Powerpoint

Post on 03-Jul-2015

5.948 views 0 download

Transcript of Powerpoint

El inocente

Si no creamos un objeto metálicode dura luz,de púas aceradas,de crueles aristas,donde el que va a vendernos, a entregarnos, de prontoreconozca o presencie metódica su muerte,cuándo podremos poseer la tierra.

Si no depositamos a mitad del vacíoun objeto incruentocapaz de percutir en la noche terriblecomo un pecho sin término,si en el centro no está invulnerable el odio,tentacular, enorme, no visible,cuándo podremos poseer la tierra.

Y si no está el amor petrificadoy el residuo del fuego no pudiera

hacerlo arder, correr desde sí mismo,

para arrasar el mundo, para entrar como un río

de vengativa luz por las puertas vedadas,

cuándo podremos poseer la tierra.

Si no creamos un objeto duro,resistente a la vista, odioso al tacto,

incómodo al oficio del injusto,interpuesto entre el llanto y la

palabra,entre el brazo del ángel y el cuerpo de

la víctima,entre el hombre y su rostro,

entre el nombre del dios y su vacío,entre el filo y la espada,

entre la muerte y su naciente sombra,

file:///home/pptfactory/Escritorio/btiga%20armees.jpg

Es un poema que nos transmite la cruda infáncia Es un poema que nos transmite la cruda infáncia del autor durante la guerra y su visión en la del autor durante la guerra y su visión en la

posguerra. Sus experiencias como niño vividas posguerra. Sus experiencias como niño vividas y lo que en su mente guarda: muerte, violencia, y lo que en su mente guarda: muerte, violencia,

armas, dolor, impotencia, vacío y penúrias.armas, dolor, impotencia, vacío y penúrias.

Si no creamos un objeto metálicode dura luz,de púas aceradas,de crueles aristas,donde el que va a vendernos, a entregarnos,de prontoreconozca o presencie metódica su muerte,cuándo podremos poseer la tierra.

Nos explica que si no se creearan armas y las personas que las venden no necesitaran lucrárse(ganaran dinero) con la venta de la muerte, viviriamos mejor, con más paz.

file:///home/pptfactory/Escritorio/patapata.jpg

Si no depositamos a mitad del vacíoun objeto incruentocapaz de percutir en la noche terriblecomo un pecho sin término,si en el centro no está invulnerable el odio,tentacular, enorme, no visible,cuándo podremos poseer la tierra.

Si no fueramos capaz a través de nuestro odio a disparar una arma contra una persona, viviriamos mejor.

Y si no está el amor petrificadoY el residuo del fuego no pudieraHacerlo arder, correr desde sí mismo, como semen o lava,Para arrasar el mundo, para entrar como un ríoDe vengativa luz por las puertas vedadas,Cuándo podremos poseer la tierra.

Cuándo una persona llega al extremo de matar es que está muerta por dentro, no tiene sentimientos y se hace creer a el mismo que con estas muertes sube escalones delante de sus superiores.

file:///home/pptfactory/Escritorio/desarme2009%5B1%5D.jpg

Si no creamos un objeto duro,Resistente a la vista, odioso al tacto,Incómodo al oficio del injusto,Interpuesto entre el llanto y la palabra,Entre el brazo del ángel y el cuerpo de la vítctima,Entre el hombre y su rostro.

Aquí nos vuelve a hablar de la creación de las armas, que son odiosas y que se interponen entre la víctima y la persona que la sostiene en la mano.

.

file:///home/pptfactory/Escritorio/1250511209804%5B1%5D.jpg

Entre el nombre del dios y su vacío,Entre el filo y la espada,Entre la muerte y su naciente sombra,Cuándo podremos poseer la tierra,Cuándo podremos poseer la tierra,Cuándo podremos poseer la tierra.

Para acabar muestra como el objeto metálico siempre se interpone entre la vida y la muerte, la verdad y la mentira, el inocente y el culpable. Nos remarca con los últimos tres versos cuándo podremos ser libres

José Ángel Valente

● José Ángel Valente nació el 25 de abril de 1929 en Orense y murió el 18 de julio de 2000 en Ginebra.

● Fué escritor, poeta, ensayista y traductor español.

file:///home/pptfactory/Escritorio/FOTO%20DE%20JOSE%20ANGEL%20VALENTE.jpg

Época del autor● .Vive la guerra civil y la posguerra

● En sus obras predomina la experiencia personal y .usan temas intimistas

● . Tiene una actitud crítica y una reflexión cívica .También usa un tono irónico

● Tiende a valorar la expresión poética usando un .lenguaje natural

● .Abandona la rima y las estrofas clásicas

Obras● A modo de esperanza.

● Poemas a Lázaro.

● Sobre el lugar del canto.

● La memoria y los signos.

● Siete representaciones.

● Breve son.

● El inocente.

● Presentación y memorial para un monumento.

● Punto cero.

● Material memoria.

● Estancias.

● Tres lecciones de tinieblas.

● Sete cántigas de alén.

● Mandorla.

● Nueve enunciaciones.

● Tránsito.

● El fulgor.

● Nueve poemas.

● Al dios del lugar.

● Treinta y siete fragmentos.

● No amanece el cantor.

● Fragmentos de un libro futuro.

Premios● Premio Adonais de poesía con

A modo de esperanza.

● Premio príncipe de Asturias de las Letras el 1988.

● Premio de la Fundación Pablo Iglesias el 1984.

● Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana el 1993.

● Premio de la Crítica: 1960 por Poemas a Lázaro y 1980 por Tres lecciones de Tinieblas.

● Premio Nacional de Literatura en 2000 por Fragmentos de un libro futuro.

file:///home/pptfactory/Escritorio/10625%5B1%5D.jpg

Número de SílabasSi no creamos un objeto metálico 13

de dura luz, 4de púas aceradas, 7de crueles aristas, 6donde el que va a vendernos, a

entregarnos, de pronto 14reconozca o presencie metódica su

muerte, 14cuándo podremos poseer la tierra. 11

Si no depositamos a mitad del vacío 14un objeto incruento 7capaz de percutir en la noche terrible

13como un pecho sin término, 8si en el centro no está invulnerable el

odio, 12tentacular, enorme, no visible, 11cuándo podremos poseer la tierra. 11

Y si no está el amor petrificado 11y el residuo del fuego no pudiera 11

hacerlo arder, correr desde sí mismo,

para arrasar el mundo, para entrar

18como un ríode vengativa luz por las puertas

13vedadas,

11 cuándo podremos poseer la tierra.

11 Si no creamos un objeto duro,

13 resistente a la vista, odioso al tacto,

11 incómodo al oficio del injusto,

11 interpuesto entre el llanto y la palabra,

15entre el brazo del ángel y el cuerpo de la víctima,

7 entre el hombre y su rostro,

11 entre el nombre del dios y su vacío,

7 entre el filo y la espada,

11entre la muerte y su naciente sombra,

11 cuándo podremos poseer la

Si no creamos un objeto metálicode dura luz,de púas aceradas,de crueles aristas,donde el que va a vendernos, a- entregarnos, de prontoreconozca o presencie metódica su muerte,cuándo podremos poseer la tierra.

Si no depositamos a mitad del vacíoun objeto incruentocapaz de percutir en la noche terriblecomo un pecho sin término,si en el centro no está invulnerable el odio,tentacular, enorme, no visible,cuándo podremos poseer la tierra.

Y si no está el amor petrificadoy el residuo del fuego no pudiera

hacerlo arder, correr desde sí mismo, como semen o lava,

para arrasar el mundo, para entrar como un río

de vengativa luz por las puertas vedadas,

cuándo podremos poseer la tierra.

Si no creamos un objeto duro,resistente a la vista, odioso al tacto,

incómodo al oficio del injusto,interpuesto entre el llanto y la

palabra,entre el brazo del ángel y el cuerpo

de la víctima,entre el hombre y su rostro,

entre el nombre del dios y su vacío,entre el filo y la espada,

entre la muerte y su naciente sombra,

cuándo podremos poseer la tierra,cuándo podremos poseer la tierra,cuándo podremos poseer la tierra.

Sinéresis

Diéresis

Sinálefas

Métrica● Este poema es un verso irregular sin número

fijo de sílabas.

● Es un versículo.

● Los versos entre sí no riman, son versos libres.

● Se compone de dos septetos y tres sextetos.

● Tiene cinco estrofas y treinta y dos versos de arte mayor.

Recursos estilísticos

Si no creamos un objeto metálicode dura luz,de púas aceradas,de crueles aristas,donde el que va a vendernos, a entregarnos, de prontoreconozca o presencie metódica su muerte,cuándo podremos poseer la tierra.

Si no depositamos a mitad del vacíoun objeto incruentocapaz de percutir en la noche terriblecomo un pecho sin término,si en el centro no está invulnerable el odio,tentacular, enorme, no visible,cuándo podremos poseer la tierra.

Y si no está el amor petrificadoy el residuo del fuego no pudiera

hacerlo arder, correr desde sí mismo, como semen o lava,

Anáfora,Metáfora, Paralelismo.

para arrasar el mundo, para entrar como un río

de vengativa luz por las puertas vedadas,

cuándo podremos poseer la tierra.

Si no creamos un objeto duro,resistente a la vista, odioso al tacto,

incómodo al oficio del injusto,interpuesto entre el llanto y la

palabra,entre el brazo del ángel y el cuerpo

de la víctima,entre el hombre y su rostro,

entre el nombre del dios y su vacío,entre el filo y la espada,

entre la muerte y su naciente sombra,

cuándo podremos poseer la tierra,cuándo podremos poseer la tierra,cuándo podremos poseer la tierra.

file:///home/pptfactory/Escritorio/paloma-de-la-paz%5B1%5D.jpg

● El dinero que se gana a canvio de la vida de las personas.

● Odio y frialdad.● Hay personas que para crecer necesitan venderse.

● Arma como instrumento de muerte.

● Odio y amor, negro y blanco.

file:///home/pptfactory/Escritorio/hand_peace_sign_v_for_victory_fingers_anatomy_sticker-p217603499108610881qjcl_400%5B1%5D.jpg