Powerpoint Sra. Evelyn Pérez Powerpoint como herramienta educativa Crear una presentación...

Post on 25-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Powerpoint Sra. Evelyn Pérez Powerpoint como herramienta educativa Crear una presentación...

Powerpoint

Sra. Evelyn Pérez

Powerpoint como herramienta educativa

• Crear una presentación atractiva ya no es exclusivo de expertos en programas de oficina. Actualmente, es posible dar a un proyecto un aspecto profesional, aprovechando al máximo nuestro tiempo y logrando resultados sorprendentes.

Qué es Microsoft Powerpoint?• Es ampliamente usada en el mundo empresarial y

educativo. Es parte del paquete Microsoft Office.• Permite manipular texto, gráficos, videos y otros

objetos, para la creación de presentaciones multimedia.

• Las presentaciones por lo general son en forma de diapositivas con un orden lógico.

• La creación de presentaciones se simplifica al tener el propio programa la capacidad de escoger entre una gran variedad de diapositivas prediseñadas, efectos y objetos que sólo necesitas accionar para integrarlos, tales como: gráficas, tablas, sonido y videos. Cada presentación se puede correr de manera automática.

Barra de Herramientas de Powerpoint

• 1. La barra de Inicio/Home. Es la primera que ves cuando se abre la interfaz del programa.

• 2. La opción de Insertar/Insert. Al hacer clic en esta opción, se abre una nueva barra de harramientas. K La misma te da todas las posibilidades de integrar o incluir elementos traídos en apoyo al tema presentado. Como por ejemplo: gráficas, imágenes, tablas, videos, música, etc.

• 3. Opción de Diseñar/Design Al hacer click en esta opción, se abre una nueva barra de herramientas. La misma te da todas las posibilidades de diseño. Como por ejemplo: plantillas prediseñadas, tamaño de la plantilla y la orientación de la misma. Colores de fondo, etc.

Continuación• 4. Opción de Transiciones/Transitions. Al hacer click

en esta opción se abrirá una nueva barra de herramientas. La misma te da todas las posibles transiciones que puedes utilizar.

• 5. La opción de Animaciones/Animations. Al hacer click en esta opción, se abrirá una nueva barra de herramientas. Puedes incluir movimientos de entrada, salida, etc.

• 6. La opción de Presentación/Slide Show. Te da todas las posibilidades de programación. Como por ejemplo: el tiempo, narraciones o ajustar la resolución, entre otras.

Continuación

• 7. Revisión/Review. Te da todas las posibilidades de revisar la escritura, incluye acentos, signos ortográficos y corrección de palabras.

• 8. Opción de Vista/View. En la misma están expuestas todas las formas de ver la presentaçión. También puedes cambiar los colores de las diapositivas prediseñadas.

Crear una Presentación Digital

• Primero debes establecer el tema que quieres trabajar. Luego, debes tener claro a qué detalles le vas a dar relevancia.

• Ten presente lo siguiente:– No se debe incluir demasiado texto. Sólo debes

incluir detalles relevantes.– La letra debe tener el mismo estilo en toda la

presentación. Los encabezamientos y títulos pueden tener otro estilo, pero deben mantener uniformidad en toda la presentación.

Continuación– Las letras en el contenido deben tener el mismo

tamaño en todas las diapositivas/slides; lo mismo ocurre con las letras de los encabezamientos o títulos.

– Los colores que escojas deben ser colores que no distraigan la atención; los fondos deben ser colores neutrales, tales como: blanco, negro, azul oscuro, crema, amarillo pálido, otros.

– Si el fondo es oscuro, las letras deben ser claras, preferiblemente blancas. Si por el contrario el fondo es claro, las letras deben ser oscuras, preferiblemente negras.

Continuación

– No incluyas adornos innecesarios. Todo elemento gráfico que incluyas debe ir orientado a apoyar el contenido.

– No incluyas sonidos, es de mal gusto y sirve como distractor. Microsoft Powerpoint 2010 tiene como parte de sus efectos, sonidos que mal utilizados contribuyen a distraer la atención del espectador en el contenido. Sin embargo, puedes incluir, de ser necesario, elementos sonoros que contribuyan a enriquecer el contenido, como narraciones y música, entre otros.

Continuación

– Debes utilizar la misma transición en todas las plantillas. Sin embargo, puedes utilizar una diferente al inicio de cada parte o sección, de manera que se estableca un cambio de contenido.

– El tamaño de la letra que puedes utilizar es 32 para los títulos y 28 para la letra.

– Las imágenes no son para adornar, sino para apoyar el contenido