Pp base de datos

Post on 14-Jun-2015

671 views 4 download

description

Asignación de la Universidad

Transcript of Pp base de datos

Uso de las Bases de Datos

Edwin Morales FelicianoCambridge College

DEFINICION DE BASE DE DATOSEs el conjunto de informaciones almacenadas en un

soporte legible por ordenador o computador y organizadas internamente por registros (formado por todos los campos referidos a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de los elementos que componen un registro.) (1)

Permite recuperar cualquier clase de información: referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos, etc. (1)

(1) Pinto Maria . Bases de datos. http://www.mariapinto.es/e-coms/bases_datos.htm

Bases de DatosUna base de datos se crea y mantiene de forma

continuada con el objetivo de resolver necesidades de información concretas de un colectivo, una empresa o el conjunto de la sociedad.

Estos recursos electrónicos pueden ser consultables directamente en formato electrónico o ser utilizados para elaborar productos impresos: bibliografías, directorios, informes. (2)

2) RODRÍGUEZ YUNTA, Luis. Bases de datos documentales: estructura y uso. En: MALDONADO,

Ángeles (coord.). La información especializada en Internet. Madrid: CINDOC, 2001

Base de Datos

Catálogos de bibliotecas

Son bases de datos que responden estrictamente a los fondos contenidos en una biblioteca o en una red de bibliotecas (catálogos colectivos).

Tienen una alta homogeneidad, gracias a la aplicación de normas internacionales de Catalogación.

En estos sistemas se puede garantizar la búsqueda por ejemplar conocido.

ESTRUCTURA INTERNA DE UNA BASE DE DATOS

En una base de datos bibliográfica cada registro se corresponde con una referencia de un documento original, que puede ser una publicación independiente (monografía, tesis, informe,...)

Una parte con autonomía de contenido dentro de otra publicación (artículo incluido en una revista, una serie o una compilación, ponencia o comunicación en las actas de una reunión científica,...)

Los registros, a su vez,  se subdividen en campos, y cada campo describe un aspecto de la publicación: autor, título, idioma, año de publicación, etc.

A cada campo se le asigna una “etiqueta de campo”, que sirve para identificarlo. Por ejemplo:  AU o Autor, para el campo autor; TI o Título, para el campo título, etc.

Al buscar podemos hacerlo en todos los campos simultáneamente o especificar uno en concreto para delimitar la búsqueda. Por ejemplo, si buscamos un autor obtendremos mejores resultados si lo hacemos en el campo autor solamente.

Algunas Bases de Datos de EducaciónAcademic Search Complete.

Provee acceso al texto completo de más de 3400 publicaciones académicas en diversas disciplinas (ciencias sociales, humanidades, educación,  ciencias de la información, ciencias puras, etc.). Asimismo incluye los índices y abstracts de 4440 publicaciones periódicas de la misma temática.

Database of Research on International EducationEsta base de datos contiene información de libros, artículos de revistas, ponencias de congresos e informes de diversos aspectos de la educación internacional. Abarca materiales publicados desde 1990 y cuando está disponible, incluye el texto completo de los artículos.

Ejemplo de Database of Research on International EducationCampos a los que la base de datos suple información

Ejemplo de cómo ver los textos completos de la Base de Datos ENVIROnetBASE

3.- Seleccioneun libro y hagaClic en el link.

http://www.environetbase.com

2.- Búsquedapor Categoríastemática

1.- Búsquedasimple yavanzada.

4.- Haga Clic enRead it Online!

5.- Se abrirá una nueva ventana en el Navegador con la Tabla de Contenido del Libro seleccionado en formato PDF. Ya puede acceder al libro.

Base de Datos de la Universidad de Chile

Buscar la base de datos: http://biblioteca.usach.cl/index.php?id=1069

Algunas Bases de Datos

1. Los libros están sujetos a Derechos de Autor y Copyright.

2. No puede bajar los libros completos.

3. Si es necesario, sólo imprima aquellas páginas que necesita.

Recuerde siempre cuando acceda a un libro que :

Bibliografía1. Pinto Maria. (2009) Bases de datos. Recuperado de la Internet

http://www.mariapinto.es/ecoms/bases_datos.htm

2. Rodríguez Yunta, Luis. Bases de datos documentales: estructura y uso. En: MALDONADO. Ángeles (coord.). La información especializada en Internet. Madrid: CINDOC, 2001. Recuperado de la Internet. www.unav.es/dpp/documentacion/proteger/lryunta.pdf

3. Database of Research on International Education (2010) Recuperado de la Internet http://www.idp.com/research/database_of_research.aspx

4. Base de Datos ENVIROnetBASE (2010). Recuperado de la Internet.http://www.environetbase.com

5. Biblioteca de la Universidad de Chile. Recuperadod e la Internet.http://www.uchile.cl/bibliotecas