[PPT]CAMBIOS FISIOLOGICOS EN EL EMBARAZO · Web viewTitle CAMBIOS FISIOLOGICOS EN EL EMBARAZO...

Post on 07-Oct-2018

312 views 11 download

Transcript of [PPT]CAMBIOS FISIOLOGICOS EN EL EMBARAZO · Web viewTitle CAMBIOS FISIOLOGICOS EN EL EMBARAZO...

YESID ACOSTA PEINADO.GINECO-OBSTETRICIA

CLINICA DEL SOL

GENERALIDADES

Modificaciones fisiológicas y anatómicas, El objetivo es cubrir la necesidad de

espacio, para el desarrollo del huevo, y posteriormente permitir el crecimiento fetal, parto y la lactancia.

Abarcan casi sin excepción a todos los órganos y sistemas.

IMPORTANCIA DE SUCONOCIMIENTO

No diagnosticar “patologías” Saber que los mismos pueden agravar patologías preexistententes

UTERO: NO EMBARAZADA Peso 70 gr Altura 7-8 cm Capacidad 5-7 ml

◦ EMBARAZADA

◦ 1100gr◦ 32 – 34 cm◦ 5-20 lt◦ Aumenta el numero de

capas del miometrio.◦ Dexo-rotacion◦ Aumenta circulación

útero placentaria

Aumento de la Vascularización Secreción vaginal copiosa. Signo de Chadwick (coloracion vio.) PH varia de 3,5 a 6

CUELLO Reblandecimiento, Cianosis. Vascularización

aumenta Edema de cuello. Hiper..de glándulas Producción moco Hiperactividad de

células básales

OVARIOS No hay ovulación Cuerpo amarillo del

embarazo Secreción de

progesterona hasta la 8, y desde la13 sem, producción de relaxina

Producción de relaxina que induce la relajación uterina

TROMPAS Hipertrofia de la

musculatura Epitelio aplanado Hipervasculariz. Edema Cambio de posición

PERINE Hiperemia Aumento vascular

de la piel. Ablandamiento del

tejido conectivo

ABDOMEN:◦ Estrías.◦ Diastasis de los rectos.◦ Pigmentación de la línea media.

CARA:◦ Cloasma.◦ Melasma gravidico.◦ Arañas vasculares.

Hipersensibilidad Aumento de tamaño. Pezones mas

grandes, pigmentados y eréctiles.

Glándulas de Montgomery.

Hiperplasia e hipertrofia.

CORAZON Aumenta la FC 10 -15 lt/min Rotación (anterior e izquierdo) Aumento de masa parietal vent-izq. Soplo sistólico GI-II 90% Aparece un tercer ruido Disminuye la RVP Aumenta el volumen sanguíneo 30-50%

Aumenta 15 -30% de eritrocitos. Anemia dilucional. Diastólica disminuye en 10mmhg. Hipotensión supina Factores que controlan la reactividad

vascular, Renina – Angiotensina para TA, prostaglandinas, progesterona, endotelina.

Diafragma asciende 4cm en el emb. > 2 cm de diámetro en caja torácica. Circunferencia > de 6 cm diámetro. > el Angulo costo diafragmático. Congestión del tracto de la mucosa. Ingurgitación capilar extensa. Disminuye capacidad pulmonar total.

Capacidad vital sin cambios. Volumen residual < 20% Aumenta volumen corriente, el volumen

respiratorio, la captación de oxigeno por min.

Disminuye la resistencia pulmonar con progesterona.

Alcalosis respiratoria. Aumenta la frecuencia respiratoria.

Aumenta 1 cm de tamaño. Dilatación ureteral derecha y pielocalicial. Aumenta volumen sang. Renal 25% Aumenta TFG 50 % Aumenta el agua corporal total 6-8 lt Disminuye la osmolaridad plasmática. Aumenta la excreción de prot. Acido úrico,

glucosa, a.a

Disminuye la creatinina 0,5 -0,8 mg/dl Disminuye BUN 9-13mg/dl Glucosuria por aumento de la filtración

glomerular. Hematuria.

Elevación del trígono, Engrosamiento del borde posterior e intrauretral.

Presión vesical pasa 8 – 20 cm H2O

BOCA: Pirosis, disminuye la perístasis esofágica.

ESTOMAGO: Aumenta el tono contráctil, PH gástrico. Disminuye perístasis y vaciamiento y motilidad.

INTESTINO: Disminuye peristaltismo, evacuación intestinal, estreñimiento, flatulencia, hemorroides.

HIGADO: Aumenta FAL, globulinas , leucina – aminopeptidasa, Disminuye colinesterasa, albúmina 3 gr/dl

VESICULA: Aumenta bilis, enfermedades obstructivas, disminuye vaciamiento (PRO).

Depresión Fatiga. Ansiedad. Nauseas, vomito por aumento BHCG Lentifica las Ondas en EEG.

AGUA Aumenta la

retención de agua x osmolaridad.

Edema en tobillos y piernas por aumento de presión venosa

PROTEICO Aumenta los

requerimientos diarios.

Peso feto 3000gr, Placenta 500-800gr = 500 gr de proteínas contráctiles

El embarazo es diabetogénico. Hipoglicemia en ayunas, hiperglicemia

postprandial+ hiperinsulinemia. Las células B sufren : Hiper. Por acción de

estrógenos , progestágenos y lactogeno placentaria

En la segunda mitad del embarazo aparece resistencia a la insulina.

GRASAS Aumenta

concentración plasmática de lípidos y proteínas

Aumenta colesterol y LDL, HDL por acción de estrógenos

MINERAL Aumenta

demandas de FE 1000mg, cobre y celuloplasmina.

Disminuye Ca , Mg. Fósforo se

mantiene igual.

Aumenta el volumen sanguíneo: plasmático, eritrocitos

Hiperplasia eritroide moderada en la medula ósea. Aumenta niveles plasmáticos de eritropoyetina

Aumenta VII,VIII, IX, X,II. Disminuye XII, XI

INMUNEFormación de auto anticuerpos igualHemodilución de anticuerpos contra virus.Leucocitos hasta 12.000

Alteración Tiroidea Alteración de la glándula hipófisis Prolactina Suprarrenales Paratiroides

MUSCULOESQUELETICO

Lordosis Mayor motilidad de

articulación sacroiliaca, pubiana y sacrococigea

OJOS Disminuye presión

intraocular Aumenta el flujo de

salida del cuerpo vítreo

Disminuye sensibilidad de la cornea y aumenta el espesor por edema

GRACIAS