practica 1 enfermeria

Post on 27-Apr-2015

902 views 3 download

Transcript of practica 1 enfermeria

PRÁCTICA Nº 1PRÁCTICA Nº 1Microscopio – BioseguridadMicroscopio – Bioseguridad

Examen general de HecesExamen general de Heces

Parasitología – Enfermería Parasitología – Enfermería

Semestre I - 2009Semestre I - 2009

DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICOPARASITOLÓGICO

Finalidad Finalidad Visualización e identificación del Visualización e identificación del parásitoparásitoVisualización e identificación del Visualización e identificación del parásitoparásito

Respuesta del hospedadorRespuesta del hospedadorRespuesta del hospedadorRespuesta del hospedador

Efectos sobre el hospedadorEfectos sobre el hospedadorEfectos sobre el hospedadorEfectos sobre el hospedador

MicroscopioMicroscopio

Partes de un MicroscopioPartes de un Microscopio

• PIE

• BRAZO

• TUBO

• PLATINA

• REVOLVER

• TORNILLOS MACRO Y MICROMÉTRICO

• FUENTE DE ILUMINACIÓN

• CONDENSADOR Y DIAFRAGMA

• OCULARES

• OBJETIVOS

OcularesOculares

Ocular 10 – 12 x

Monoculares – Binoculares

Imagen 2d - Imagen 3d

ObjetivosObjetivos

Objetivo explorador - Rojo

Bajo aumento – Amarillo

Alto aumento seco – Azul

Alto aumento - Inmersión - BlancoÍndice de RefracciónAnillo negro: 1,515 (aceite)Anillo blanco 1,333 (agua)Anillo naranja 1,455 (glicerina)Anillo amarillo 1,740 (Yoduro de metileno

Sistema de iluminaciónSistema de iluminación

Sistema de iluminaciónSistema de iluminación

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

EPPEPPBata de Bata de

laboratorilaboratorioo

Guantes Guantes

TapabocaTapabocas s

Lentes de Lentes de seguridad seguridad

MascarillaMascarillass

Calzados Calzados de de

seguridadseguridad

GorroGorross

Equipos de protección personalEquipos de protección personal

Materiales usados en Materiales usados en diagnóstico parasitológicodiagnóstico parasitológico

Láminas portaobjetosLáminas portaobjetos Láminas cubreobjetosLáminas cubreobjetos Aplicadores de Aplicadores de

maderamadera GradillasGradillas Tubos de ensayoTubos de ensayo ColorantesColorantes Solución salina 0,85%Solución salina 0,85% Copas de coloración Copas de coloración Asa bacteriológicaAsa bacteriológica

MicroscopioMicroscopio CentrífugasCentrífugas Alcohol metílicoAlcohol metílico Tubos cónicos de Tubos cónicos de

centrífugacentrífuga MecheroMechero NeveraNevera Bandejas de Bandejas de

coloración coloración

Preservantes de las hecesPreservantes de las heces

Dicromato de Potasio 2%Dicromato de Potasio 2% Formol o Formalina 10%Formol o Formalina 10% Alcohol polivinilicoAlcohol polivinilico MIFMIF

ColorantesColorantes

SupravitalesSupravitales LugolLugol EosinaEosina Azul de metilenoAzul de metileno

PermanentesPermanentes Hematoxilina férricaHematoxilina férrica Azul de metilenoAzul de metileno Giemsa Giemsa Tricrómica Tricrómica Sudan IIISudan III

Secuencia de Pasos para el Secuencia de Pasos para el Montaje de Examen directo Montaje de Examen directo

de Materia Fecalde Materia Fecal

Examen general de hecesExamen general de heces

Estudio macroscópicoEstudio macroscópico

Estudio químicoEstudio químico

Estudio microscópicoEstudio microscópico

Examen general de hecesExamen general de heces Estudio macroscópicoEstudio macroscópico

ConsistenciaConsistenciaDura o formadaDura o formadaPastosaPastosaBlandaBlandaDiarreicaDiarreica

AspectoAspectoHomogéneaHomogéneaHeterogéneaHeterogénea

Examen general de hecesExamen general de heces Estudio macroscópicoEstudio macroscópico

Olor Olor Indol Indol Fecal o Fecal o Sui generisSui generisFétidoFétidoNecróticoNecrótico

Color Color Estercobilina EstercobilinaMarrónMarrónAmarilloAmarilloAcólicoAcólicoVerde Verde RojizoRojizo

Examen general de hecesExamen general de heces Estudio macroscópicoEstudio macroscópico

Presencia de: Presencia de: • Moco Moco • SangreSangre• Restos de alimentos Restos de alimentos • Otros Otros

Examen general de hecesExamen general de heces Estudio químicoEstudio químico

pH: pH: • Reacción Reacción

• Ácido Ácido • Básica Básica

Sangre oculta Sangre oculta Piramidón o Piramidón o bencidina bencidina

• PositivaPositiva• Negativa Negativa

Azúcares reductores Azúcares reductores Reacción de Benedict Reacción de Benedict• Positivo Positivo • Negativo Negativo

Examen directo de HecesExamen directo de Heces

Medios Auxiliares para el Medios Auxiliares para el diagnósticodiagnóstico Métodos de Métodos de ConcentraciónConcentración

CualitativosCualitativos CuantitativosCuantitativos

Métodos Especiales Métodos Especiales

ColoracionesColoraciones

ESTUDIO MICROSCÓPICOESTUDIO MICROSCÓPICO

Examen directoExamen directo

Solución salina 0,85%

Lugol u otro Colorante

•VENTAJASVENTAJAS

•Método diagnóstico por excelencia

•Fácil, económico, rápido

•DESVENTAJASDESVENTAJAS

•Se evalúa muy poca cantidad de muestra

•Sensibilidad y especificidad limitada

Parásitos en examen directo de hecesParásitos en examen directo de heces

Objetivo 10xObjetivo 10x

Objetivo 40xObjetivo 40x