Práctica 2. portafolio de trabajo

Post on 27-May-2015

99 views 0 download

Transcript of Práctica 2. portafolio de trabajo

Práctica 2. Portafolio de trabajo

Jesús Enrique Martínez Barria

Objetivo general del curso

• El participante del curso identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.

Actividad 1. Explorar posibles estrategias de uso de REA. 

Analizar qué posibles usos se pueden hacer con REA de acuerdo con el contexto del propio participante, que puedan aportar con prácticas innovadoras.

Análisis de posibles usos de REA y propuesta de práctica innovadora:Algo con lo que me he enfrentado en mi labor docente de forma frecuente (ya sea a nivel de licenciatura o posgrado) es la falta de bibliografía actualizada y cuya publicación no rebase los 5 años de antigüedad.

Los alumnos de licenciatura y de maestría, al momento de hacer sus investigaciones o sus tesis, manifiestan su preocupación por no tener al alcance información actualizada

PROPUESTA DE ESTRATEGIA: Que los alumnos de niveles o grados superiores, construyan una base de datos (Usando REA) tomando como referencia los programas de estudio de la licenciatura o la maestría que cursan; de esta manera realizarán un aprendizaje colaborativo

Actividad 2. Diseñar una estrategia de búsqueda de

información y de REA. Definir la búsqueda

Estrategia de búsqueda de información y de REAPROPUESTA DE ESTRATEGIA: Que los alumnos de niveles o grados superiores, construyan una base de datos (Usando REA) tomando como referencia los programas de estudio de la licenciatura o la maestría que cursan; de esta manera realizarán un aprendizaje colaborativo.

Reúso: Cada alumno, deberá buscar en los REA, información relativa a la materia que esta estudiando.

Adaptar: El alumno buscará que los contenidos REA, sean próximo al programa.

Modificar: Cuando así lo considere el docente y el alumno, se podrán modificar los contenidos, siempre respetando el derecho de autor.

Redistribución: Hacer una base de datos con las ligas (páginas web).

Generar un repositorio de la institución, pero que pueda ser de uso abierto y se comparte por redes sociales.

Identificar fuentes de información

Fuentes REA

• www.doaj.org• www.redalyc.org• http://biblioteca.clacso.edu.ar• www.latindex.org• www.temoa.info

Objetivo

• Buscar contenidos que sean útiles para el cumplimiento de los programas de estudio donde participo.

• Analizar los contenidos de los REA localizados.• Reusar, Adaptar, Modificar y Redistribuir, en

términos de los requerimientos educativos; siempre respetando los derechos de autor.

Resultados esperados

• Generar un repositorio en una plataforma gratuita; donde puedan ser consultados los recursos educativos (base de datos), para la consulta tanto de alumnos, como del publico en general.

3. Evaluar resultados y ubicar una

evidencia

Criterios para evaluar resultados

• Identificar Recursos Educativos Abiertos aplicables a los programas de estudios de las licenciaturas y maestrías donde colaboro.

• Identificar un repositorio, publico, abierto y gratuito, donde se depositará la información obtenida.

• Publicidad del repositorio, usando la redes sociales.

Alcance a la fecha de los objetivos y cumplimiento de los criterios.

• Ya se identificaron los primeros REA (Ver diapositivas 8 de esta presentación).

• Ya se identificó el repositorio que se utilizara para publicar y compartir la información obtenida y que permitirá un uso parecido a una antología digital:

• http://www.widbook.com

Evidencia digital del grado de avance

Cuenta personalizada en widbook:Evidencia de antología digital (Materia de nuevas tecnologías y comunicacion)