Práctica No. 7. Equilibrio Químico.

Post on 02-Aug-2015

67 views 4 download

Transcript of Práctica No. 7. Equilibrio Químico.

Práctica #7 Equilibrio QuímicoQuímica Inorgánica

Catedrático: María de Lourdes Nieto Peña

Equipo 3Azmitia Alemán KarinaIris Zamarripa Arantxa

Juárez Jerónimo YoshelinOrdoñez Jiménez Nancy

Introducción

El equilibrio químico se aplica al estudio de las reacciones reversibles, en el curso de las cuales existe la posibilidad de que los átomos de las moléculas resultantes de la reacción se reagrupen para formar

las moléculas de los reaccionantes.

Desarrollo1

• Se realizara un experimento A en donde ocuparemos 3 tubos de ensaye agregándoles 2 ml de COCl26H2O en alcohol isopropìlico

2

• Se numeran , el 1 se calentara a baño maría, el 2 se pondrá agua con hielo y el 3 será testigo. A T amb. Se añaden a los 3 10 gotas de agua al 1 y 10 gotas de acido clorhídrico al 2 y el 3 será testigo

3

• En el experimento B en 5 tubos de ensaye se colocan las sustancias de la tabal el 1 será testigo y a los demás se le agregará otras sustancias

4• Se anotan los resultados y las observaciones de los dos

experimentos en las tablas correspondientes

5• Se depositan los residuos del experimento A en un frasco

rotulado y del B en otro frasco

Constante de equilibrio

El equilibrio químico se aplica al estudio de las reacciones reversibles, en el curso de las cuales existe la posibilidad de que los átomos de las moléculas resultantes de la reacción se reagrupen para formar las moléculas de los reaccionantes. Los fenómenos en los dos sentidos, formación de productos y formación de reacciones, suceden en forma continua hasta que se alcanza un estado de equilibrio dinámico, en el cual las reacciones directa e inversa tienen lugar con igual velocidad, de tal manera que a nivel macroscópico no hay evidencia de cambio.

Ley de “Le Chatelier”

A Henry Louis Le Chatelier (1850 – 1936), químico francés, se le atribuye un enunciado cualitativo útil, que considera la influencia que tienen diversos factores sobre la condición de equilibrio. El principio de Chatelier en esencia expresa “Si se somete un sistema en equilibrio a determinada perturbación (tal como un cambio de temperatura, presión o concentración), se produce una reacción que desplaza el equilibrio en tal sentido que tiende a anular dicha perturbación. Este principio es más claro de enunciarse y es extremadamente útil para entender los efectos de las variaciones de temperatura, presión o concentración de los sistemas en equilibrio.

Cálculos

Tubo no. Cambio de Tº

Cambio físico observado

1 frio ninguno

2 Caliente ninguno

3 testigo ninguno

Tubo no. Desplazamien

tosCambios físicos observados

1 ninguno De azul a blanco-Rosa

2 reversible De azul a verdoso

3 derecha ninguno

Cálculos

Tubo no. Desplazamient

oCambios físicos observados

1 ninguno ninguno

2 NH4Cl Cambio a un naranja claro

3 NH4SCN Cambio a oscuro

4 FeCl3 Se torno a rojo oscuro

5 NH4OH Cambio a amarillo

Cálculos

En esta práctica pudimos observar el

equilibrio químico en las soluciones utilizadas ya que se aplico la ley de Le Chatelier en donde a las soluciones se les cambio la temperatura, concentración y presión no cambio solo se produjo una reacción que se desplazo en equilibrio lo que anula cualquier alteración previa hecha

Conclusión