Preguntas de practica

Post on 21-Jul-2015

515 views 1 download

Transcript of Preguntas de practica

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “ANTONIO RAIMONDI”

«Oblatos de San José»

BATERÍA DE EJERCICIOS

DOCENTE: Flores Salazar segundo Daniel Grado: 5to Secundaria.

ANÁLISIS DIMENSIONAL

INSTRUCCIÓN: estimado estudiante resuelva los ejercicios presentados para adquirir mayor aprendizaje. Gracias.

1) Determina la suma de los exponentes x e y en la ecuación dimensional homogénea:

c tan263° = 7

3 log103DxEy, siendo:

c = tiempo E= aceleración D = longitud

2) Determina las dimensiones de h en la expresión siguiente: m = 2

c

hf , donde:

m = masa f= frecuencia c = velocidad de la luz

3) Determina la dimensión de S en la siguiente expresión: S = , 2ghmE2 donde:

E = trabajo g = aceleración

m = masa h = altura

4) La fuerza de rozamiento que sufre una esfera dentro de un líquido está dada por la siguiente expresión:

F = 6 nxryvz, donde:

v = velocidad r = radio

F = fuerza de rozamiento n = viscosidad ( masa/longitud x tiempo)

Halla la suma de x + y + z para que la expresión sea dimensionalmente correcta.

5) El estado de un gas ideal se define por la relación: pV=RTn, donde p = presión, V = volumen, T = Temperatura, y n =

cantidad de sustancia. de esto, encontrar [R]

6) Sabiendo que la siguiente ecuación es dimensionalmente homogénea: m = hflx2, donde m = masa, f = frecuencia y

h 0 constante de Planck , podemos asegurar que x es:

7) Halla los valores de x en y en la siguiente ecuación: A-1/3 B2 = CDxEyK; siendo:

A = masa B = velocidad C = log 15 K = sen 20° D = aceleración E = densidad

8) En la siguiente ecuación dimensional, determina el valor de x:

X2d1 = sen 30° (d + d2)2 W; siendo:

21d ,d ,d = aceleración angular

W = velocidad angular

9) Halla los valores x, y, z de la siguiente ecuación dimensional. P =zyx

drkw . Siendo:

P = Potencia w = velocidad angular r = radio d = densidad k = cos 15°

10) Determina el valor dimensional de X en la siguiente expresión: X = A x B C ; Donde:

A= peso específico B = trabajo C = presión