PREHISTORIA. El Neolítico MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas, profesor del IES Pedro Duque...

Post on 28-Jan-2016

222 views 1 download

Transcript of PREHISTORIA. El Neolítico MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas, profesor del IES Pedro Duque...

PREHISTORIA. El Neolítico

MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas, profesor del IES Pedro Duque (Leganés) y Carmen Carretero, profesora de la Escuela de Arte La Palma (Madrid)

Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.

Madrid. 2013.

¿Qué cultura hay en la ¿Qué cultura hay en la península Ibérica en en

el Neolítico?el Neolítico?

En el Neolítico ya hay ganadería y agricultura, o sea las personas ya cuidan animales para usar su carne, su piel, su leche… y cuidan plantas (ponen semillas, cortan las plantas…) para comer.

Las personas del Neolítico hacen cacharros de cerámica (barro y agua) como ollas, platos…

La sociedad está más organizada: los grupos son más grandes, viven en chozas y forman pequeños pueblos. Ya no son nómadas.

Aparecen los metales:• Al final del Neolítico (5.000-3.000 a.C.) las personas empiezan a usar metales para fabricar cosas como armas (cuchillos, hachas, puntas de flechas…), ollas…

• Las personas usan menos la piedra para hacer las herramientas. Ahora cambian la piedra por el cobre y más tarde por el bronce.

• Los hombres han aprendido a fabricar cosas con metales en hornos a temperaturas muy altas (= muy calientes)

• En la península Ibérica el uso de metales empieza a partir de 3.000 a.C.

Entre el final del Neolítico y el principio de la Edad del Bronce (1) en la Península hay dos cultura muy interesantes:

- Una cultura en la zona de los Millares (Almería). Esta cultura se llama MEGALÍTICAMEGALÍTICA.. Es la cultura más rica de la península Ibérica en esta época. Las personas fabricaban muchas cosas con metales.

- Otra cultura en las zonas de los ríos Guadalquivir y Tajo, Portugal, Cataluña y Madrid. Esta cultura se llama CULTURA DEL VASO CULTURA DEL VASO CAMPANIFORME.CAMPANIFORME.

(1) Esta etapa se llama Calcolítico, porque en griego antiguo “calcos” significa cobre.

LA CULTURA DE LOS MILLARES• Las personas de la Cultura de los Millares son las primeras en fabricar cosas con metales en la península Ibérica.

• Las personas de la zona de Los Millares también construyen tumbas con piedras grandes (1). Por eso, la cultura de Los Millares es una cultura megalítica.

• En la península Ibérica, hay muchas construcciones o monumentos megalíticos en Andalucía, Portugal y en toda la zona Norte.

(1) Estas tumbas se llaman tholos

En la zona de Almería hay un enterramiento, una tumba

MEGALÍTICAMEGALÍTICA muy interesante.

¿QUÉ SON ¿QUÉ SON MONUMENTOS MONUMENTOS MEGALÍTICOS?MEGALÍTICOS?

Los monumentos megalíticos son construcciones hechas con

piedras muy grandes. Son tumbas o construcciones

religiosas.

Hay monumentos megalíticos en muchos países de Europa.

Los monumentos megalíticos están relacionados con el recuerdo de los muertos.

Los monumentos megalíticos más importantes son:

1. El menhir2. El alineamiento

3. El dolmen4. El crómlech.

1.El menhir es solo una piedra grande puesta de pie y clavada en el suelo.

2.El alineamiento es un grupo de menhires puesto

en línea, en fila.

22

1

3. El dolmen es una tumba para varias personas. El dolmen tiene

piedras clavadas en el suelo y una piedra o más piedras puestas

encima como un techo. Un dolmen puede tener forma redonda,

cuadrada, tener forma alargada como un pasillo… Dentro del

dolmen a veces las piedras tienen dibujos geométricos (círculos,

triángulos…).

4. El crómlech no es una tumba. El crómlech está formado por piedras

clavadas en el suelo con otras piedras encima, formando como puertas de

piedra. El crómlech tiene forma de círculo, porque está relacionado con la religión;

una religión con el sol como dios.

En las islas Baleares (Mallorca, Menorca…) hay unos monumentos con forma de T. Estos monumentos megalíticos se llaman TAULAS (en catalán “mesas”). Las taulas tenían un objetivo religioso, como los crónlechs, parece.

Y… ¿ en la Edad del Bronce …?

En la Edad del Bronce llegan a España influencias de otras culturas del Mediterráneo.La cultura más importante de la Edad del Bronce La cultura más importante de la Edad del Bronce es la CULTURA DEL ALGAR en Almeríaes la CULTURA DEL ALGAR en Almería. Hay restos de poblados en Murcia, Almería, Jaén y Granada.

También se han encontrado restos interesantes en Huelva, sur de Portugal, Galicia…

En la zona de Valencia y en el centro de la península Ibérica hay otra una cultura importante. Hoy esta cultura se llama la CULTURA DE LAS MOTILLAS DE CULTURA DE LAS MOTILLAS DE LA MANCHA,LA MANCHA, porque los poblados estaban en “motillas” o sea en montes pequeños o zonas altas.

Al final de la Edad del Bronce en Cataluña y Aragón estaba la CULTURA DE LOS CAMPOS DE URNAS. CULTURA DE LOS CAMPOS DE URNAS.

Esta cultura se llama así porque, cuando una persona moría, la incineraban, o sea quemaban su cuerpo, y metían las cenizas en urnas, o sea en cajas o en cacharros.