Presentación de PowerPointedubasc.org/cursos/QUEDATE_EN_CASA_CursoVirtual_Manejo... ·...

Post on 08-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointedubasc.org/cursos/QUEDATE_EN_CASA_CursoVirtual_Manejo... ·...

RESPUESTA DE EVENTOS,

MANEJO DE

CONTINGENCIAS Y EMERGENCIAS

NUEVOS ESCENARIOS

Objetivo

Orientar a los asistentes como

desde una gestión efectiva

del riesgo se deben

responder a los eventos

contando con planes de

contingencia y emergencia para

su manejo y con los nuevos

escenarios el cómo manejar

una crisis para garantizar una

continuidad del negocio.

Nuevo escenario

• 08.12.2019 Según la OMS, el

primer caso de coronavirus en

China

• 30.01.2020 OMS declara

emergencia de salud global

por COVID-19

• 1.03.2020 OMS eleva el riesgo

mundial a muy alto

• 11.03.2020 La OMS

declara pandemia global por el

coronavirus

• 118.000 casos de infectados

en 114 países y la muerte de

4.291 personas

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_la_pandemia_de_enfermedad_por_coronavirus_de_2019-2020

http://www.saludydesastres.info/index.php?option=

com_content&view=article&id=336:3-2-0-

epidemias-y-pandemias&catid=108:3-2-epidemias-

y-pandemias&lang=es

Nuevo escenario

SeguridadNacional

SeguridadPública

SeguridadCiudadana

PROTECCIÓN CIVIL

CONVIVENCIA

DEFENSA DEL ESTADO

ORDEN PÚBLICO

• 24.02.020. El Ministro de Salud y

Protección Social, COVID 19 se

elevó a moderado

• 2.03.2020. el COVID-19 aumenta

nivel alto.

• 6.03.2020 Se confirma el primer

caso de COVID-19 en Colombia,

paciente en Bogotá proveniente de

Milán, Italia

• 6.04.2020. 1.579 personas

contagiadas, 46 muertos y 88

recuperados.

• Mundo 1.244.421 contagiadas,

68.976 muertos, 271.013

recuperados

Nuevo escenario

https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_enfermedad_por_coronavirus_de_2020_en_Colombia

• 11.03.2020. declara alerta

amarilla en Bogotá D.C.

• 12.03.2020. declara la

emergencia sanitaria por causa

del coronavirus COVID-19

• Aislamiento Preventivo

Obligatorio, en todo el país, a

partir del martes 24 de marzo, a

las 23:59 horas, hasta el 13 de

abril, a las cero horas

Nuevo escenario

https://id.presidencia.gov.co/especiales/200323-Aislamiento-Preventivo-Obligatorio/noticias.html

Nuevo escenario

FORO ECONÓMICO

MUNDIAL

“el impacto de lo

altamente

improbable” y por

esa misma razón,

no se incluyó en las

matrices de riesgo

Falta de escepticismo

de todas las

organizaciones al

considerar que

determinado riesgo no

lo puede afectar.

¿Por qué la Pandemia era considerada un riesgo

por las personas, organizaciones, estado?

Fuente: LA PANDEMIA Y EL PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO: UNA LECCION PARA LA ADECUADA GESTION DEL RIESGO. Juan Pablo Rodríguez C , René M. Castro V

9

EVENTOS

Situación negativa al interior de la empresa

que no afectan el proceso pero ameritan

acciones correctivas inmediatas

Son situaciones negativas al interior de la

operación empresarial que afectan el

proceso y ameritan acciones correctivas,

disciplinarias inmediatas

Situación negativa malintencionadas que impactan

a la empresa, que afectan los procesos y ameritan

acciones correctivas, disciplinarias, planes de

emergencia y contingencia inmediatos

SINIESTRO

INCIDENTE

NOVEDAD

QUE ES UN PLAN DE CONTINGENCIA?

Conjunto de normas y procedimientos

basados en la gestión de riesgos. Debe contar

con objetivos, estrategias, recursos y

actividades.

Este plan debe incluir un análisis de

antecedentes que tendrá en cuenta los

efectos producidos por desastres o siniestro.

Debe ser Integral, multidisciplinario,

multinivel, técnico, y tener buena

comunicación, además de una preparación a

través de los simulacros.

QUE ES UN PLAN DE EMERGENCIA?

Acciones de intervención ante riesgo

materializado, consistente en la planeación de

acciones que deben efectuarse en caso de

suceder un evento específico.

Se compone de varios planes de respuesta

ante eventos específicos y se busca que las

personas estén preparadas para responder

ante la ocurrencia de un evento.

Es una experiencia inesperada

e incontrolable que afecta de

manera intensa la sensación de

seguridad y auto-confianza del

individuo, provocando intensas

reacciones de vulnerabilidad y

temor hacia el entorno.

Falta de planificación

anticipada

Respuesta tardía

MentirDescoordinación

Manejo inadecuado de los medios de

información

ERRORES EN LA

GESTIÓN

DE LA CRISIS

QUE DEBEMOS TENER

Comité de Crisis

Manual de Crisis

Entrenamiento

Comité de Crisis

QUÉ ES:

• Órgano decisorio para la

gestión unificada de una

situación de crisis.

• Acelerar el proceso de toma

de decisiones para solventar

incidencias y/o crisis

definiendo las prioridades,

estableciendo la estrategia y

la táctica a seguir.

• Deberá, ante lo ocurrido,

definir los principales

escenarios a tener en cuenta

y cómo actuar.

CUÁL ES SU FUNCIÓN:

• Establecer si se trata de una situación de

crisis

• Decidir si se actúa o no ante ese problema.

• Establecimiento de las medidas para

solucionar el problema y su ejecución.

• Centralizar la información tanto en el plano

interno como externo.

• Asignación de los portavoces internos y

externos.

QUIÉN LO DEBE INTEGRAR:

• Directivos de máximo nivel

• Responsables de diferentes áreas de la

organización o empresa

• Asesores Externos.

Asegurar la estabilidad de la

organización

Minimizar las potenciales pérdidas

económicas y de imagen

Reducir riesgos potenciales

Reducir interrupciones las operaciones

Facilitar la recuperación ordenada

Proteger los activos de la organización

Demostrar confiabilidad

OBJETIVOS A TENER ENCUENTA

DURANTE EL MANEJO DE LA CRISIS

ESTRATEGÍA PARA MANEJO DE LA CRISIS

•DEFINIR EL PROBLEMA REAL

• .INFORMACIÓN CONFIABLE

TOMAR CONTROL

DE LA SITUACIÓN

•RECOLECTAR INFORMACIÓN DIFERENTES FUENTES

• IDENTIFICAR RESPONSABLES

RECOLECTAR INFORMACIÓN •APLICACIÓ

N DE LOS PLANES PARA MANEJO DE CRISIS.

•ACTIVACIÓN EQUIPO DE CRISIS

INICIAR LA REACCIÓN

•EVITAR PÁNICO

•ACTUALIZACION REGULAR

•EVITAR SILENCIO

•UNIFICACIÓN INFORMACIÓN

COMUNICACIÓN TEMPRANA

•PROTOCOLO YARBOL DECOMUNICACIÓNPREESTABLECIDO

• EVITAR DESINFORMAR

COMUNICACIÓN AFECTADOS

•DIRECTIVOS ACOMPAÑANDO LA CRISIS Y FRENTE DEL NEGOCIO

•EVALUAR EFECTOS DE LAS ACCIONES ADELANTADAS

CONTINUIDAD DEL NEGOCIO •EVALUACIÓN

INMEDIATA

• INVESTIGACIÓN DEL SINIESTRO

•MOTIVACIÓN PARA APRENDER DE LOS ERRORES

PLANES PARA EVITAR CRISIS

NUEVAMENTE

QUE HACER EN EL MANEJO DE LA

CRISIS

•DEFINIR EL PROBLEMA REAL

•INFORMACIÓN CONFIABLE

TOMAR CONTROL DE LA SITUACIÓN

•RECOLECTAR INFORMACIÓN DIFERENTES FUENTES

•IDENTIFICAR RESPONSABLES

RECOLECTAR INFORMACIÓN

•ACTIVACIÓN EQUIPO DE CRISIS

•APLICACIÓN DE LOS PLANES PARA MANEJO DE CRISIS.

INICIAR LA REACCIÓN

PASO 1, 2 Y 3

•EVITAR PÁNICO

•ACTUALIZACION REGULAR

•UNIFICACIÓN INFORMACIÓN

•EVITAR SILENCIO

COMUNICACIÓN TEMPRANA

•PROTOCOLO Y ARBOL DECOMUNICACIÓNPREESTABLECIDO

• EVITAR DESINFORMAR

COMUNICACIÓN AFECTADOS

PASO 4 Y 5

•DIRECTIVOS ACOMPAÑANDO LA CRISIS Y FRENTE DEL NEGOCIO

•EVALUAR EFECTOS DE LAS ACCIONES ADELANTADAS

CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

•INVESTIGACIÓN DEL EVENTO (Siniestro, Desastre)

•EVALUACIÓN INMEDIATA

•MOTIVACIÓN PARA APRENDER DE LOS ERRORES

PLANES PARA EVITAR CRISIS NUEVAMENTE

PASO 6 Y 7

FASES DE LA GERENCIA DE CRISIS

Revisemos lo aprendido:

¿P regunta s ?

Carlos Alfonso Boshell Norman