Presentación de PowerPointahuachapan.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS DE...SEGUNDO CICLO...

Post on 20-Jan-2020

7 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointahuachapan.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS DE...SEGUNDO CICLO...

AÑO 2013

AGENDA

1. Inscripción de asistentes

2. Oración

3. Saludo y bienvenida

4. Presentación de las personas que presiden la mesa

5. Objetivos de la jornada

6. Presentación de 1° parte de Rendición de cuentas

7. Presentación Artística

8. Refrigerio

9. Presentación de 2° parte de Rendición de cuentas

10.Presentación Artística

11.Espacio para preguntas, respuestas y/o sugerencias

por parte del público asistente.

OBJETIVOS 1- Informar y responder sobre el trabajo

realizado, evaluando avances, logros y

dificultades en relación al cumplimiento de

los objetivos definidos en el Proyecto

Educativo Institucional (PEI) y el Plan

Educativo Anual (PEA) del año 2013.

OBJETIVOS

2- Explicar y justificar a la comunidad

educativa las decisiones tomadas

durante el año lectivo 2013.

3- Transparentar la gestión escolar para

aclarar dudas sobre el manejo de los

recursos y sobre decisiones tomadas

durante el año 2013

I- INDICADORES

EDUCATIVOS

MATRICULA Y DESERCIÓN

N° Grado Matrícula

Inicial

Nuevos

Ingresos

Matrícula

Final Deserción

1 Parvularia Kinder 4 20 0 20 0

2 Parvularia Kinder 5 37 0 37 0

3 Parvularia Preparatoria 38 0 38 0

4 Primer Grado 36 0 36 0

5 Segundo Grado 32 0 32 0

6 Tercer Grado 22 0 22 0

7 Cuarto Grado 32 0 32 0

8 Quinto Grado 29 0 29 0

9 Sexto Grado 38 0 38 0

10 Séptimo Grado 34 0 34 0

11 Octavo Grado 44 1 45 0

12 Noveno Grado 42 0 42 0

13 1º Año de Bachillerato 80 0 80 0

14 2º Año de Bachillerato 45 0 45 0

TOTAL 529 1 530 0

SOBREEDAD Y REPITENCIA

N° Grado Alumnos con

sobreedad Alumnos repitentes

1 Parvularia Kinder 4 0 0

2 Parvularia Kinder 5 0 0

3 Parvularia Preparatoria 0 0

4 Primer Grado 0 0

5 Segundo Grado 0 1

6 Tercer Grado 0 0

7 Cuarto Grado 1 0

8 Quinto Grado 0 0

9 Sexto Grado 0 0

10 Séptimo Grado 2 2

11 Octavo Grado 0 1

12 Noveno Grado 0 1

13 1º Año de Bachillerato 4 3

14 2º Año de Bachillerato 5 0

TOTAL 12 8

II-RENDIMIENTOS

ACADÉMICOS

SECCIÓN MATRICULA FINAL CONCEPTOS

Dominio Alto Dominio Medio Dominio Bajo

Kinder 4 años

20 15 3 2

Kinder 5 años

37 24 10 3

Preparatoria

38 3 34 1

TOTALES

95 42 47 6

Dominio Alto Dominio Medio Dominio Bajo

42 47 6

DOMINIO ALTO 44%

DOMINIO MEDIO 50%

DOMINIO BAJO 6%

PARVULARIA

Lenguaje Matemá. Ciencias Sociales Ingles

7 7 7 7 7

Lenguaje 20%

Matemá. 20%

Ciencias 20%

Sociales 20%

Ingles 20%

PROMEDIOS POR MATERIA PRIMER GRADO

Lenguaje Matemá. Ciencias Sociales Ingles

8 8 8 8 8

Lenguaje 20%

Matemá. 20%

Ciencias 20%

Sociales 20%

Ingles 20%

PROMEDIOS POR MATERIA SEGUNDO GRADO

Lenguaje Matemá. Ciencias Sociales Ingles

8 7 8 8 8

Lenguaje 20%

Matemá. 18%

Ciencias 20%

Sociales 21%

Ingles 21%

PORCENTAJE POR MATERIA TERCER GRADO

Lenguaje Matemát. Ciencias Sociales Inglés

6 7 7 7 8

Lenguaje 17%

Matemát. 20%

Ciencias 20%

Sociales 20%

Inglés 23%

PORCENTAJE POR MATERIA CUARTO GRADO

Lenguaje Matem. Ciencias sociales Ingles

5 6 6 7 8

Lenguaje 15%

Matem. 19%

Ciencias 19%

sociales 22%

Ingles 25%

PORCENTAJE POR MATERIA SEXTO GRADO

Lenguaje Matemática Ciencias Sociales Inglés

7 7 7 7 7

Lenguaje 20%

Matemática 20%

Ciencias 20%

Sociales 20%

Inglés 20%

PORCENTAJE POR MATERIA DE SÉPTIMO GRADO

Lenguaje Matemática Ciencias Sociales Ingles

7 7 7 7 8

Lenguaje 20%

Matemática 20%

Ciencias 19%

Sociales 19%

Ingles 22%

PORCENTAJE POR MATERIA OCTAVO GRADO

Lenguaje Matemática Ciencias Sociales Ingles

7 8 8 9 9

Lenguaje 17%

Matemática 19%

Ciencias 20%

Sociales 22%

Ingles 22%

PROCENTAJES POR MATERIA NOVENO GRADO

PRIMER CICLO MATRICULA REFUERZO

90 19

MATRICULA 83%

REFUERZO 17%

PORCENTAJE MATRICULA Y REFUERZO PRIMER CICLO

SEGUNDO CICLO MATRICULA REFUERZO

99 44

MATRICULA 69%

REFUERZO 31%

PORCENTAJE MATRICULA Y REFUERZO SEGUNDO CICLO

TERCER CICLO MATRICULA REFUERZO

119 34

MATRICULA 78%

REFUERZO 22%

PORCENTAJE MATRICULA Y REFUERZO TERCER CICLO

BACHILLERATO

1º Y 2º AÑO

Calif. 3 Calif. 5 Calif. 6 Calif. 7 Calif. 8 Calif. 9 Calif.10

1 1 9 25 29 13 9

Calif. 3 1%

Calif. 5 1%

Calif. 6 11%

Calif. 7 29%

Calif. 8 33%

Calif. 9 15%

Calif.10 10%

PORCENTAJE DE CALIFICACIONES LENGUAJE PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

Calif. 3 Calif. 4 Calif. 5 Calif. 6 Calif. 7 Calif. 8 Calif. 9 Calif. 10

2 7 3 10 4 23 24 14

Calif. 3 2%

Calif. 4 8%

Calif. 5 3%

Calif. 6 12%

Calif. 7 5%

Calif. 8 26%

Calif. 9 28%

Calif. 10 16%

PORCENTAJE DE CALIFICACIONES DE INGLES PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

Calif. 8 Calif. 9 Calif. 10

1 40 47

Calif. 8 1%

Calif. 9 46%

Calif. 10 53%

PORCENTAJE CALIFICACIONES ESTUDIOS SOCIALES PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

Calif. 4 Calif. 5 Calif. 6 Calif. 7 Calif. 8 Calif. 9

1 1 9 45 24 7

Calif. 4 1%

Calif. 5 1%

Calif. 6 10%

Calif. 7 52%

Calif. 8 28%

Calif. 9 8%

PORCENTAJE DE CALIFICACIONES DE CIENCIAS NATURALES PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

Calif. 3 Calif. 6 Calif. 7 Calif. 8 Calif. 9 Calif. 10

1 14 12 13 5 6

Calif. 3 2%

Calif. 6 27%

Calif. 7 24%

Calif. 8 25%

Calif. 9 10%

Calif. 10 12%

PORCENTAJE CALIFICACIONES DCE LENGUAJE SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO

Calif. 2 Calif. 8 Calif. 9 Calif. 10

1 3 24 23

Calif. 2 2%

Calif. 8 6%

Calif. 9 47%

Calif. 10 45%

PORCENTAJE DE CALIFICACIONES DE ESTUDIOS SOCIALES DE SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO

Calif. 3 Calif. 5 Calif. 6 Calif. 7 Calif. 8 Calif. 9 Calif. 10

1 5 6 6 5 19 9

Calif. 3 2%

Calif. 5 10%

Calif. 6 12%

Calif. 7 12%

Calif. 8 10%

Calif. 9 37%

Calif. 10 17%

PORCENTAJE DE CALIFICACIONES INGLES DE SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO

III-CONVIVENCIA

ESCOLAR

VALORES

DOCENTES

Hacer siempre y

en todo lo

MEJOR

Estar útilmente

OCUPADOS

Ir siempre

Adelante.

VALORES

ESTUDIANTES Hacer siempre y

en todo lo MEJOR

• Estar útilmente

OCUPADOS

• Ir siempre

Adelante.

VALORES PADRES, MADRES O RESPONSABLES

Hacer siempre y en todo lo MEJOR

Estar útilmente OCUPADOS

Ir siempre Adelante.

ORGANIZACIÓN ESCOLAR

ORGANIGRAMA DEL CENTRO EDUCATIVO

PLANES

DE EMERGENCIA

DEMOCRACIA

Y

PARTICIPACIÓN

1.ASAMBLEAS

2.COMITES DE APOYO

3.REUNIONES EN CADA GRADO

4.EVALUACIONES

INSTITUCIONALES

5.CONVIVIOS, RETIROS.

IV-FORTALECIMIENTO

ACADÉMICO

¿QUÉ NOS

PROPUSIMOS HACER?

PARVULARIA

Lograr la adaptación de los niños a su

nuevo ambiente para que no se retiren.

Jornalizar

Planificar

Mantener matrícula

Participación de padres de familia

Participación de alumnos y maestros.

Test ABC

PRIMER CICLO

Lograr que el 100% de los alumnos/as

aprendan a leer y escribir.

Mejorar el hábito de lectura para

alcanzar un mejor análisis.

Que los estudiantes conozcan los

números y resuelvan operaciones

básicas.

Fomentar valores morales, cívicos y

religiosos.

SEGUNDO CICLO

Lograr una promoción del 100%

Desarrollar el 100% de contenidos

programáticos.

Mejorar el rendimiento académico

Minimizar problemas de conducta.

Desarrollar habilidades y destrezas.

Fomentar los valores cívicos y morales

Mantener una excelente comunicación

con los padres de familia.

TERCER CICLO

Fortalecer la lectura

Mantener un rendimiento académico

eficiente

Fomentar valores positivos de convivencia

y personales

Preparar desde el principio del año a los

alumnos para la PAES.

Aumentar la capacidad de análisis.

Participar activamente en las actividades,

deportivas, culturales y sociales de la

institución, MINED y comunidad.

BACHILLERATO

Mejorar la metodología de trabajo y

estrategias para un mejor

aprendizaje.

Proyectos hacia las empresas

estatales.

Prepararlos para la PAES

Integración de todos los educandos a

alfabetizar.

¿QUÉ

HICIMOS?

PARVULARIA

Tratar de adaptar el programa a su

primer nivel educativo por medio de

juegos, rondas, bailes, cuentos, etc.

Trabajar las 5 unidades programáticas

con su tiempo correspondiente

Motivar la asistencia diaria

Lograr que el padre o madre se

involucre en el desarrollo educativo en

ausencia del maestro/a.

Test ABC

Pasantilla

PRIMER CICLO

Poner en práctica una serie de

actividades que hicieran posible el

logro de objetivos propuestos para el

desarrollo de estos.

Desarrollar lecturas para fomentar

los valores morales, cívicos y

religiosos.

.

SEGUNDO CICLO

Se logró un 95% de la promoción.

Se desarrolló el 95% del currículo

Aplicación de técnicas y métodos en el PEA

Se realizó un proyecto de seguimiento con

padres de familia.

Realizar trabajos en educación artística.

Participación en actos culturales.

Reuniones de Escuela para Padres y Madres y

entrega de notas.

TERCER CICLO

Asignar tiempos específicos para la lecto

escritura de textos.

Establecer una calificación mínima de 7

Participación activa y motivadora.

Asignar tiempos específicos de lectura.

Aumentar los tiempos para comprensión de

lectura

Dramatizaciones teatrales, concursos

Acuerdo de convivencia.

Visitas al teatro.

Fomentar grupos y comités de grado y

directiva de padres de familia.

BACHILLERATO

Modelo de proyectos.

Integración a la comunidad y al

colegio.

Nos reunimos con los estudiantes y

tomamos acuerdos en cuanto algunos

aspectos como son: materias que

encuentran mas difíciles; como

nosotros podríamos mejorar el

desarrollo de la clase y algunas

propuestas de evaluación.

¿QUÉ BENEFICIOS LOGRAMOS PARA

LOS ESTUDIANTES?

PARVULARIA

Ampliar la convivencia con sus nuevos compañeros.

Desarrollar unidades programáticas con su tiempo

correspondiente.

Motivar la asistencia diaria.

Lograr que padres de familia se involucren en ausencia del

maestro.

Pasantilla

Test ABC

Adaptación al entorno social.

Enriquecimiento de vocabulario.

Desarrollo psicomotriz

Desarrollo artístico

Principios religiosos

Responsabilidad

Respeto

Participación grupal e individual

Socialización a su nuevo nivel de estudio.

Diagnóstico sobre su aprendizajes especialmente para la

lecto-escritura

Socializar y que el alumnos se sienta seguro.

.

PRIMER CICLO

Participación de los estudiantes.

Aprendizaje en un porcentaje

aceptable.

Un mejor desarrollo en la capacidad

de análisis.

Resolución de operaciones básicas.

Que los alumnos/as pusieran en

práctica los valores morales, cívicos

y religiosos.

SEGUNDO CICLO

Armonizar el ambiente

educativo.

Motivarlos a practicar valores

A prevenir enfermedades

practicando hábitos

higiénicos.

Mejorar la conducta de

algunos alumnos.

TERCER CICLO

Lograr mejorar su éxito y la comprensión

lectora

Aumentar el interés por el estudio.

Mejorar su léxico y comprensión lectora

Poder resolver problemas de la vida con mas

facilidad

Aumentar el interés en el estudio en el

alumno.

Participación activa y motivadora.

Participación del 100% y en todas las

actividades calendarizadas en el PEA

BACHILLERATO

Mayor esfuerzo por parte de ellos

para lograr elevar su nota con el

cambio en algunas de las

actividades.

Integración hacia la empresa.

Conocer temáticas y programas de

estudio

Las metodologías de enseñanza y el

sistema de evaluación.

¿POR QUÉ LO HICIMOS

DE ESA MANERA?

PARVULARIA

Porque debemos evitar la deserción escolar.

Para lograr en un 100% el perfil de los

alumnos egresados de Parvularia.

PRIMER CICLO

Porque esperamos que el resultado de estos

aprendizajes se vean reflejados en cada uno

de los estudiantes.

SEGUNDO CICLO

Porque consideramos que era la forma más

adecuada de lograr nuestros propósitos.

TERCER CICLO

Para fomentar el hábito de la lecto escritura.

Que el alumnos NO se acomode a una calificación de 5

Para que sean vivenciales.

Para incrementar la enseñanza aprendizaje.

Para fomentar el hábito de la lectura.

Porque esto le ayudará en su vida cotidiana.

Para que el alumno se identifique y participe de acorde a sus

aptitudes, habilidades y destrezas.

BACHILLERATO

Rediseño en el aula

Funcionamiento de las temáticas

Observar la realización de sus horas sociales en la práctica.

Para lograr mejores resultados en el aprendizaje del

alumno, conocer la causa del porque se les dificultaba el

aprendizaje.

¿CUÁLES

DIFICULTADES

ENFRENTAMOS?

PARVULARIA

La sobreprotección en algunos niños.

La inasistencia de papás a las Escuelas de Padres.

La inasistencia de alumnos a sus clases.

Retraso en la entrega de los útiles escolares.

Desinterés de algunos padres de familia.

Sobreprotección de los padres.

Poco interés de algunos padres en participar en

reuniones de grado y escuela de padres de familia.

PRIMER CICLO

Alumnos/as con problemas específicos.

Falta de colaboración de padres de familia

Falta de responsabilidad de los alumnos/as.

Falta de recursos didácticos.

SEGUNDO CICLO

Indiferencia del padre de familia.

Practica de patrones culturales

Inasistencia, niños hiperactivos y problemas de aprendizaje.

Aplicación de nuevos métodos y técnicas del PEA.

TERCER CICLO

Indiferencia en el ejercicio de la lectura y la escritura.

Resistencia a aceptar la nota mínima institucional de 7

La no participación de algunos alumnos.

Incomodidad al sentir necesidad de leer.

Negativa a leer incluso a comprar un libro.

El costo económico que genera la participación en las diferentes

actividades.

BACHILLERATO

Indiferencia a los compromisos no presentaron cambios en su conducta y

en cuanto al rendimiento fueron mínimos los logros alcanzados.

Falta de tiempo

Trabajo para alfabetizar.

V- INFRAESTRUCTURA

ESCOLAR

Aulas Utilizadas Primera Planta Segunda Planta

Prescolar 2 0

Parvularia 1 0

Primer Ciclo 3 0

Segundo Ciclo 1 2

Tercer Ciclo 1 2

Bachillerato 1 3

Total 9 7

AREAS RECREATIVAS

Cancha de Básquetbol, ubicada en el sector sur-oriente del

Centro escolar.

Patio (90 m2) ubicada en el sector de primaria.

BODEGAS

Donde se guardan los instrumentos. Ubicada en la segunda

planta contiguo a Capilla.

Donde se guardan pupitres. Ubicada en la tercera planta

contiguo a cancha.

Donde se guarda papelería. Ubicada en la primera planta

contiguo a secretaria.

Donde se guardan materiales varios dañados. Ubicada en primera

planta frente a secretaria

Donde se guardan varia cosas. Ubicada contiguo a cuarto grado.

SERVICIOS BÁSICOS

Agua 15 chorros

Luz eléctrica 4x40W 6x60W

Teléfonos (2)

Servicios Sanitarios (8)

Baños (3)

MUROS DE CONTENCIÓN

No existen debido a que no son necesarios por la ubicación geográfica

del lugar.

COCINA

Funciona en la primera planta, limita con la bodega del talles de

Bachillerato industrial.

OTROS

Laboratorio de Ciencias

Biblioteca

Sala de maestros

Taller de electricidad para Bachillerato Industrial

Radio

Centro de Cómputo

Secretaría

Salón de Audio-visuales

Capilla

Dirección

Área de trabajo de matemática

Chalet (2)

Pasillos de acceso (3) Aula Inteligente

Escenario para la realización de actos culturales

VI- COORDINACIONES

1.MINED Central y

MINED

Departamental.

2. Instituciones

Gubernamentales

3. Alcaldía

4. ISSS

5. Casa de la

Cultura

6. Iglesia

VII- PROGRAMAS

ESPECIALES

1- PAQUETE DE UTILES

ESCOLARES 1. FERIA DE CONTRATACIÓN

2. ENTREGA DE PAQUETE DE UTILES A PADRES

3. PAGO AL PROVEEDOR

4. LIQUIDACION DE FONDOS

5. SE BENEFICIARON 406 ALUMNOS

MONTO TOTAL DE $ 2,969.57

VII- PROGRAMAS

ESPECIALES

2- ZAPATOS ESCOLARES

1. FERIA DE CONTRATACIÓN

2. ENTREGA DE ZAPATOS A PADRES

3. PAGO AL PROVEEDOR

4. LIQUIDACION DE FONDOS

5. SE BENEFICIARON 406 ALUMNOS

MONTO TOTAL DE $ 5,254.50

4- REFRIGERIO ESCOLAR

SE BENEFICIARON 403

ALUMNOS

5- VASO DE LECHE

SE BENEFICIARON 403

ALUMNOS

VII-RECURSOS

FINANCIEROS

INGRESOS CANTIDAD $

Renta de Cafetines 950.00

Otros (Colegiaturas) 29,744.00

Fondos provenientes del MINED

Salarios de Docentes 90,362.67

Componente de Operación y Funcionamiento 2,992.00

Paquetes Escolares (útiles y zapatos escolares) 8,224.07

Total de Ingresos 132,272.74

EGRESOS CANTIDAD $

Pago personal Docente MINED 90,362.67

Pago personal Docente otros ingresos propios 11,791.58

Pago personal Administrativo y de Servicios 10,188.78

Pago servicios básicos otras fuentes 8,713.64

Gasto compra, mater. Didáctico. Pupitres,

Mantenimiento Infraestructura

2,469.75

Pago paquetes(útiles y zapatos escolares) 8,713.64

Total de Egresos 132,240.06

GASTO COMPONENTE 2013 CANTIDAD $

Compra De materiales e implementos de aseo( lejía,

detergente, escobas, jabón, trapeadores,

desinfectante, etc)

484.75

Mantenimiento preventivo (pintura, brochas) 499.74

Adquisición de equipo (licuadora, olla) 114.00

Adquisición de mobiliario (2 escritorios tipo cátedra) 330.00

Compra de material educativo (papel bond,

cartulina, plumones, folder, cuadernos, pelotas,

etc.)

1,347.51

TOTAL GASTO COMPONENTE 2013 2,776.00

PAGO DE PERSONAL DOCENTE DIRECTAMENTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

$ 90,362.67

MONTO TOTAL DE INVERSION ANUAL

$ 90,362.67

COSTO POR ALUMNO

$ 224.22

403 ALUMNOS

POBLACION BENEFICIADA

IX-ORGANIZACIÓN Y

ADMINISTRACION ESCOLAR

PERSONAL

DOCENTE 1. MINED 5 M 6 F TOTAL: 11

2. OTROS INGRESOS 5 M 4 F TOTAL: 9

TOTAL PERSONAL DOCENTE 20

PERSONAL

ADMINISTRATIVO

1. PERSONAL

ADMINISTRATIVO 2 F

TOTAL: 2

2. PERSONAL

DE LIMPIEZA 1 M 2 F

TOTAL: 3

TOTAL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y

LIMPIEZA 5

HORARIOS Y

JORNADAS

1. TURNO MATUTINO

DE 7:O0 AM HASTA 12:00 M

SUJETO AL HORARIO DE LAS CLASES DE CADA

GRADO Y ASIGNATURA

MODALIDAD DE

ADMINISTRACION

ESCOLAR

CONSEJO EDUCATIVO

CATOLICO ESCOLAR

(CECE)

¿QUÉ NOS

PROPONEMOS

PARA EL AÑO

2014?

ESPACIO PARA

PREGUNTAS Y

RESPUESTAS

AÑO 2013