Presentación de PowerPointieselsur.es/contenidos/inicio/familias1bach.pdf · especÍficas de...

Post on 06-Aug-2020

10 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointieselsur.es/contenidos/inicio/familias1bach.pdf · especÍficas de...

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PARA EL

ALUMNADO Y LAS FAMILIAS DE 1º DE BACHILLERATO

REPASAMOS EL SISTEMA

EDUCATIVO

• Estudios Universitarios, a través del sistema de acceso establecido.

• Ciclos Formativos de Grado Superior, a través del sistema de acceso

establecido

• Enseñanzas Artísticas Superiores, a través del sistema de acceso establecido.

• Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior.

• Enseñanzas Deportivas de Grado Superior.

¿QUÉ PUEDO HACER CON EL TÍTULO

DE BACHILLER?

¿ CÓMO TOMAR DECISIONES?

• 1º) Conócete: ¿Cómo soy? ¿Qué posibilidades tengo? ¿Cómo me ha ido hasta ahora en las diferentes asignaturas? ¿Qué me interesa?

• 2º) Infórmate bien:

• ¿Qué profesiones me interesan?

• ¿Qué debería estudiar para ser…?

• ¿Hay alguna relación entre esos estudios y las modalidades de bachillerato? ¿Cuál? O

¿Hay alguna relación entre esos estudios y la Formación Profesional? ¿Cuál?

• 3º) Analiza las ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones que tienes.

• 4º) Elige la opción que te parezca mejor.

Importante: Analicen detenidamente y tengan en consideración la propuesta sobre el itinerario

académico, que os hace el equipo docente en el CONSEJO ORIENTADOR

El Bachillerato forma parte de la Educación

Secundaria Post-obligatoria, tiene carácter

voluntario. Su finalidad es ofrecer una

formación general que favorezca la madurez

personal e intelectual y preparar para estudios

posteriores. (Universidad o Ciclos Formativos

de Grado Superior)

La duración del Bachillerato es de dos cursos escolares. Podrán permanecer cursando

Bachillerato 4 años. Podrán repetir cada uno de los cursos una sola vez como máximo

Existen tres modalidades de Bachillerato:

1. Bachillerato de Arte (2 itinerarios):

1. Artes Plásticas, Diseño e Imagen

2. Artes Escénicas, Música y Danza

2. Bachillerato de Ciencias

3.Bachillerato de Humanidades y CC Sociales (2 Itinerarios)

1. Humanidades

2. Ciencias Sociales.

• La modalidad de Bachillerato debe estar relacionada con los Grados Universitarios o Formación

Profesional de Grado Superior que vaya a realizar cuando finalice la etapa.

• Consultar Web DISTRITO ÚNICO ANDALUZ

ITINERARIOS IES EL SUR

1º BACHILLERARTO

Nº ASIG BACH. CIENCIAS BACH HUMANIDADES Y CCSOC

TRONCALES GENERALES 4

FILOSOFÍA FILOSOFÍA

LENUA CASTELLANA Y LITERATURA LENUA CASTELLANA Y LITERATURA

INGLÉS INGLÉS

MATEMÁTICAS ILATÍN I (HUMANIDADES)

MATEMÁTICAS APLICADAS A CC. SOC I (CC. SOC)

TRONCALES DE OPCIÓN

TRONCALES DE OPCIÓN 2

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ECONOMÍA

FÍSICA Y QUÍMICA GRIEGO I

DIBUJO TÉCNICO I

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

LITERATURA UNIVERSAL

ESPECÍFICAS

OBLIGATORIAS 2

EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA

FRANCÉS/ PORTUGUÉS FRANCÉS/ PORTUGUÉS

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I TECN. INFORM. COMUNICAC. I

ESPECÍFICAS DE OPCIÓN

2

1

12

TECN. INFORM. COMUNICAC. I PATRIMONIO CULTURAL Y ARTÍSTICO DE ANDALUCÍA

CULTURA CIENTÍFICA CULTURA EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL

ANATOMÍA APLICADAREDAC., EXP.,Y COMENTARIO (LCP2)

REDAC., EXP.,Y COMENTARIO ETIMOLOGÍA Y LÉXICO ESPECÍFICO PARA BACH

PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICAPREPARACIÓN PARA EXÁMENES OFICIALES NIVEL B2

ECONOMÍA

ETIMOLOGÍA Y LÉXICO ESPECÍFICO PARA BACH. GRIEGO I

PREPARACIÓN PARA EXÁMENES OFICIALES NIVEL B2 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA LITERATURA UNIVERSAL

FÍSICA Y QUÍMICA LATÍN I (HUMANIDADES)

MATEMÁTICAS APLICADAS A CC. SOC I (CC. SOC)DIBUJO TÉCNICO

LIBRE CONFIGURAC.

AUTONÓMICA 1

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y DDHH EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y DDHH

RELIGIÓN RELIGIÓN

2º BACHILLERATO

Nº ASIG BACH. CIENCIAS Nª ASIG BACH HUMANIDADES Y CCSOC

TRONCALES GENERALES 4

HISTORIA DE ESPAÑA

4

HISTORIA DE ESPAÑA

LENUA CASTELLANA Y LITERATURA LENUA CASTELLANA Y LITERATURA

INGLÉS INGLÉS

MATEMÁTICAS II LATÍN II (HUMANIDADES)

MATEMÁTICAS APLICADAS A CC. SOC (CC. SOC)

TRONCALES DE OPCIÓN 2

BIOLOGÍA

2

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

FÍSICA GEOGRAFÍA

QUÍMICA GRIEGO II

GEOLOGÍAHISTORIA DEL ARTE

DIBUJO TÉCNICO II

ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS 1 HIST. DE LA FILOSOFÍA 1 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

ESPECÍFICAS DE OPCIÓN 1

BIOLOGÍA

1

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

FÍSICA GEOGRAFÍA

QUÍMICA GRIEGO II

GEOLOGÍA HISTORIA DEL ARTE

DIBUJO TÉCNICO II FRANCÉS

CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE PORTUGUÉS

PSICOLOGÍA LATÍN II

FRANCÉS MATEMÁTICAS APLICADAS A CC. SOC

PORTUGUÉS TECN. INFORM. COMUNICAC. II

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL IIFUNDAMENTOS ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

TECN. INFORM. COMUNICAC. II

LIBRE CONFIGURACIÓN

AUTONÓMICA 1

FRANCÉS

1

FRANCÉS

PORTUGUÉS PORTUGUÉS

ELECTROTECNIA HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA

INTRODUCCIÓN A CC. SALUD

HISTORIA DE ANDALUCÍA REDAC., EXP.,Y COMENTARIO

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR

CULTURA CIENTÍFICAREDAC., EXP.,Y COMENTARIO (LCP2)

PROGRAMACIÓN LINEAL E IFERENCIA ESTADÍSTICA

LIBRE CONFIGURACIÓN

AUTONÓMICA 1

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y DDHH1

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y DDHH

RELIGIÓN RELIGIÓN

Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

(PEvAU)

ACCESO

(Obligatoria)

ADMISIÓN

(Voluntaria)

FASES

4 PRUEBAS:

Lengua Castellana y Literatura II

Historia de España

Lengua Extranjera (1ª)

Materia Troncal de Modalidad

ARTES CIENCIAS HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES

Fundamentos de arte

Matemáticas II Latín II Matemáticas Aplicas a las Ciencias Sociales

Calificación Fase de Acceso:

• Puntuación de 0 a 10, con 3 decimales

• La calificación será la nota media de las 4

pruebas.

• Tiene validez indefinida

• Tiene que ser igual o superior a 4

FASE DE ACCESO

NOTA DE ACCESO A LA

UNIVERSIDAD

PONDERANDO:

• CALIFICACIÓN del expediente de Bachillerato 60%

• CALIFICACIÓN GLOBAL de la Fase Acceso 40%

Tiene que ser igual o superior a 5

• (0,6*CMB + 0,4*CFA ≥ 5)

FASE DE ADMISIÓN

NOTA FASE DE ADMISIÓN

• Sirve para mejorar la nota de acceso

• NOTA DE ADMISIÓN= 0’6*NMB + 0’4*CFA + a*M1 + b*M2

• Donde:

• NMB: Nota Media del Bachillerato.

• CFA: Calificación de la Fase de Acceso.

• a y b son parámetros de ponderación (Consulta Dinámica) que relacionan determinadas materias del segundo curso de bachillerato con los grados universitarios.

• M1 y M2, son las notas obtenidas en la fase de admisión o de la materia troncal de modalidad de la fase de acceso, que multiplicada por los respectivos parámetros, a y b, otorguen la mejor de las notas de admisión para cada una de los grados solicitados por el/la alumno/a.

• Calculada con 3 cifras decimales exacta

ACLARACIONES:

• CADA EXÁMEN TIENE DOS OPCIONES

• 1:30H CADA EXAMEN

• NOTA ENTRE 5 Y 14

• SIN LÍMITE DE CONVOCATORIAS

• NOTA FASE ACCESO NO CADUCA

• NOTA FASE ADMISIÓN CADUCA 2 AÑOS

FORMACIÓN PROFESIONAL

VISITAR WEB FORMACIÓN PROFESIONAL ANDALUZA

Es el conjunto de acciones formativas que tienen por objeto la cualificación de

las personas para el desempeño de las diversas profesiones, para su

empleabilidad y para la participación activa en la vida social, cultural y

económica.

Finalidad:

1. Cualificar a las personas para la actividad profesional y contribuir al

desarrollo económico del país.

2. Facilitar la adaptación a los cambios profesionales y sociales que puedan

producirse en la vida.

3. Contribuir a su desarrollo personal, al ejercicio de la ciudadanía

democrática, favoreciendo la inclusión y cohesión social y el aprendizaje a

lo largo de la vida.

GRADO MEDIO

REQUISITOS:

Graduado ESO (o equivalente)

Título FPB

Título Bachillerato

Prueba de Acceso

Curso de Acceso

TÍTULO TÉCNICO

MEDIO

GRADO SUPERIOR

REQUISITOS:

Título Bachillerato

Título de Técnico

Prueba de Acceso

Título universitario

TÍTULOTÉCNICO SUPERIOR

ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

SALIDAS:

Mercado Laboral

FP Grado Superior

SALIDAS:

Mercado Laboral

UNIVERSIDAD

F.P. GRADO MEDIO

REQUISITOS:

Graduado ESO (o equivalente)

Título FPB ( misma familia profesional que CFGM)

Título Bachiller

Prueba de Acceso a CFGM

Superar el Curso para el acceso a CFGM

Los Ciclos de F.P. de grado medio está relacionado con funciones de elaboración,

ejecución, realización…

CUPOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Nota: El alumnado que finalice 4º de ESO en el curso 2019/2020, son los que

tienen prioridad 1 en el acceso a CFGM.

El alumnado que finalizó 4º ESO en curso 2018/2019, ocupan la 3º

posición en la prioridad en el acceso a CFGM

TITULACIÓN:

• Título de Técnico Medio

ESTRUCTURA CFGM:

• Duración hasta 2.000 horas. dos cursos escolares.

• Módulos Profesionales:

• Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo de

Cualificaciones Profesionales.

• Módulo de Formación y Orientación Laboral.

• Módulo de empresa e iniciativa emprendedora.

• Modulo de Formación en centros de trabajo.

F. P. GRADO SUPERIOR

REQUISITOS DE ACCESO.

• Título de Bachiller.• Título universitario.• Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.• Certificado acreditativo de Bachillerato.• Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (>19años) o la prueba

de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

CUPOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

NOTA: El alumnado que finalice Bachillerato en el curso 2020/2021, será el que tenga

prioridad 1 en el acceso a CFGS, siempre que la modalidad de Bachillerato esté

relacionado con el CFGS seleccionado

TITULACIÓN:

• Títulos de Técnico Superior

ESTRUCTURA

• Duración hasta 2.000 horas. dos cursos escolares.

• Módulos Profesionales:

• Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo de Cualificaciones Profesionales.

• Módulo de Formación y Orientación Laboral.

• Módulo de empresa e iniciativa emprendedora.

• Modulo de Formación en centros de trabajo

• Módulo de Proyecto

• CIENCIAS

• HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESBACHILLERATOS

• ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES

• INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS

CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO

FORMACIÓN

PROFESIONAL BÁSICA• MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

ESTUDIOS QUE SE PUEDEN REALIZAR EN EL IES EL SUR

MUCHAS GRACIAS

CONTACTO ORIENTADORA IES EL SUR: CRISTINA VICARIO .CURSO 2019/2020

cristina.vicario.edu@juntadeandalucia.es