Presentación de PowerPoint · 2018-03-05 · Qda Toromacho 80 7 2 1 Río Alto Jadibamba 133 54 3 6...

Post on 07-Jul-2020

10 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2018-03-05 · Qda Toromacho 80 7 2 1 Río Alto Jadibamba 133 54 3 6...

CTDS SACCIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

CIEMSA – Las Águilas

CAJAMARCA

DETALLE PROPORCIÓN

Altitud 3500 – 4200 msnm

Minerales existentes Oro, Cobre, Plata

Tajo Perol 1950 Metros de largo y 660 de

Profundidad

Tajo Chilhuagón 1800 Metros de largo y 468 de

profundidad

Producción diaria 92,000 Toneladas/día

Contenido mineral COBRE: 3.1 billones de libras

ORO: 11.6 millones de onzas de

oro

Tiempo de Operaciones 19 años

Área de Ambiente bilógico 29,490 Hectáreas

LAGUNA CORTADA

LAGUNA ALFORJACOHA

LAGUNA AZUL

CUENCA DEL SENDAMAL

Río Sendamal

Río La Llanga

Río el Chanache, que desaparecerá

por el proyecto Minero El Galeno

Río el Chirimayo que desaparecerá por

el proyecto El Conga Minero

Río el Chiugurmayoque desaparecerá

por el proyecto Minero Conga

Río el Jadibamba desaparecerá por el

proyecto Minero Conga

Captación bocatoma canal de riego El

Toro, beneficia al 40% de la población de

Celendín

Lagunas que desaparecerá los proyectos mineros Conga y El Galeno

CONGA - YANACOCHA

Las actividades agropecuarias y abastecimiento de la población

se vería altamente afectada.

Cuenca Manantiales

Captaciones de

agua para consumo

humnano

Quebradas LagunasCanales de

riego

Qda Toromacho 80 7 2 1

Río Alto Jadibamba 133 54 3 6

Qda Chugurmayo 80 6

Qda Chirimayo 331 31 5

Río Chailhuagón 58 4 3 2 7

TOTAL 682 102 5 6 18

Elaborado a partir del EIA Proyecto COnga, 3.5.7 Fuentes de Agua en el AEE. Pag.986

El proyecto conga está ubicado en cabecera de cuenca, que constituye

una zona de alta vulnerabilidad

Existe en la zona: Lagunas y un complejo de humedales

– Ley General del Ambiente, Ley N° 28611, artículo 99 inciso 2, manifiesta: Losecosistemas frágiles comprenden, entre otros … pantanos, bofedales, …,humedales, lagunas alto andinas …) y que en relación a los ecosistemas dehumedales señala el artículo 99, inciso 3, de la misma Ley que el Estado (…)prioriz[a] su conservación en relación con otros usos”

– Ley de Recursos Hídricos (Artículo 75, Ley N° 29338) que establece que “…lascabeceras de cuenca son zonas ambientalmente vulnerables donde se originanlas aguas (zona de captación de agua), en donde la Autoridad Nacional delAgua, con opinión del Ministerio del Ambiente, puede declarar zonasintangibles en las que no se otorga ningún derecho para uso, disposición overtimiento de agua, prohibiendo cualquier tipo de actividad”.DS 087Reglamento de la ZEE

El proyecto conga está ubicado en cabecera de cuenca, que constituye

una zona de alta vulnerabilidad

Existe en la zona: Lagunas y un complejo de humedales

– La Zonificación Ecológica y Económica del Departamento de Cajamarca(aprobado por Ordenanza Regional N°018-2010-GRCAJ-CR), identifica el áreade intervención del Proyecto Minas Conga como Zona prioritaria para suconservación (Sub modelo Bioecológico)

– Ley General del Ambiente, Ley N° 28611, es obligación del Estado velar por laconservación de los ecosistemas , siendo el objetivo de dicha conservaciónmantener los procesos ecológicos, así como “(…) prevenir procesos de sufragmentación por actividades antrópicas… dando prioridad a ecosistemasespeciales o frágiles” (artículo 98 de la Ley General del Ambiente); El artículo99, inciso 1, establece que las autoridades “(…) adoptan medidas deprotección especial para los ecosistemas frágiles, tomando en cuenta suscaracterísticas y recursos singulares, y su relación con condiciones climáticasespeciales y con los desastres naturales”.

Porque el proceso de participación ciudadana y el de aprobación

del EIA, tienen serias irregularidades

La aprobación del EIA del Proyecto Conga fue facilitada al no exigirse que cumpliera con unestudio hidrogeológico detallado y modelado, incorporando años de sequía, por el efectode la intervención minera. Al contrario se buscó la fórmula para primero aprobar el EIA ydespués exigir tal estudio: "Minera Yanacocha SRL deberá presentar el 30 de marzo de2013, un Estudio Hidrogeológico actualizado con el Programa de Monitoreo decomportamiento de las aguas subterráneas del período 2010-2011, a la Dirección Generalde Asuntos Ambientales Mineros" y al OEFA” (3º artículo de la Resolución Directoral deaprobación).

El EIA del Proyecto Conga fue aprobado por el Ing. Felipe Ramírez del Pino, director, enese entonces, de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAAM). Esteseñor fue un ex gerente de Minera Yanacocha entre enero de 2006 y febrero de 2009 yluego, sospechosamente, pasó a trabajar al Ministerio de Energía y Minas, aprobando elreferido EIA del Proyecto Conga. Esto automáticamente debería viciar el proceso.(Investigación de IDL Reporteros “Inútiles Estudios”)

La Ordenanza Regional N°031-2011-GRCAJ/CREmitida por el Gobierno Regional de Cajamarca, declara deinterés público Regional la conservación y protección dela cuencas del Llaucano (Bambamarca), los ríosQuengorío, El Tambillo, Río Sendamal - Las Llangas(Celendín), con su afluentes, Jadibamaba, Chirimayo, Rejo,Chugurmayo; En la Encañada los afluentes Chailhuagón –Grande.

Cajamarca, 06 de setiembre 2011

Es una zona protegida por ordenanza municipal y regional

Es una zona protegida por ordenanza municipal y regional

La Ordenanza Municipal N°020-2004-MPC/AEmitida por la Municipalidad Provincial de Celendíndeclara área de conservación ambiental, zona intangible,reserva ecológica, reservada contra la explotación mineralas cuencas hidrográficas y las lagunas en las que seencuentra actualmente ubicado el proyecto Conga deMinera Yanacocha.

Celendín, 13 de Octubre 2004

2. Las actividades agropecuarias y abastecimiento de la

población se vería altamente afectada.

Fuente: Plataforma Interinstitucional Celendina - PIC

CUENCA MICRO CUENCAS

AFLUENTES MÁS IMPORTANTES

Río Sendamal – la Llanga (Provincia de Celendín)

Alto Jadibamba (Formado por el río Jadibamba)

El río Jadibamba se forma por: Quebrada Lluspilloc (Nace de la Laguna

Cortada) Río Grande formado por la unión de las

quebradas: o Ferrullioc, (nace en la Laguna Azul y

Laguna Chica) o Quebrada El Águila y Pencayoc.

Chirimayo Quebrada Chirimayo (Nace en la Laguna El Perol)

Chugurmayo Drenajes que van al río Sendamal Río Chonta (Provincia de Cajamarca)

Chauilhuagón Nace en la Laguna Mala y Laguna Chailhuagón

Río Llaucano (Provincia de Hualgayoc – Bambamarca)

Toromacho Formado por río Quengorío

El río Quengorío se forma por: Quebrada Mamachocha (Nace en la Laguna

Mamacocha) Quebrada Toromacho

19922006

Laguna Yanacocha

N

Antecedentes de Yanacocha en Cajamarca, provincia vecina

CIERRE DE CANALES DE RIEGO – LA RAMADA

CONTAMINACION DE CANALES DE RIEGO

LA SHACSHA

YANACOCHA ESTÁ DESVIANDO, CERRANDO O DISMINUYENDO CANALES DE AGUA: TUAL, CUSHURO, QUISHUAR, LA RAMADA, ARCUYOC, HERMANOS CUEVA

Muchas aguas que van a los canales

están contaminadas o están siendo

bombeadas

DERRAME DE MERCURIO EN CHOROPAMPA

INCIDENCIAS AMBIENTALES CAUSADAS POR MINERA YANACOCHA EN

CAJAMARCA

FECHA SUCESO LUGAR

Nov. 1993 Derrame de químicos en campos de exploración. Alopesía de ovejas

Quilish.

Set. 98 Metales pesados en aguas que abastecen planta de El Milagro Quebrada Encajón

Set. 98 Muerte de peces en el Río Llaucano Sector La Paccha, Prov. de Hualgayoc

Dic. 1998 Muerte de peces en 20 kms. de Río Llapino. San Pablo, San Miguel.

Dic. 98 Derrame de Nitrato de Amonio muerte de peces Río Jequetepeque

Tembladera a Chilete.

En. 2000 Arsénico. Muerte de peces en 180 kms. De la cuenca del Jequetepeque y de 12,000 truchas en piscigranja de Granja Porcón

Granja Porcón hasta el Gallito Ciego

En. 2000 Muerte masiva de truchas Cuenca del Río Llaucano

Jun. 2000 Derrame de mercurio. Intoxicación de más de 1,200 personas San Juan, Choropampa, Magdalena

Ag. 2000 Mercurio en viviendas y Colegio de la ciudad de Cajamarca. Intoxicación de 40 personas

Jr. Ayacucho y CE Rafael Loayza

En. 2001 Muerte de 10,000 truchas en Piscigranja El Ahijadero Cuenca del Río Llaucano.

En.-Mar. 2001 Paralización de la actividad pesquera. Intoxicación de pobladores. Dos derrames de petróleo e hidrolina.

Río Jequetepeque

Fuentes: Archivos ECOVIDA, Yanacocha. Balance Social. Año 2002, Dirección Regional de Pesquería de Cajamarca

Mar. 2001 Metales pesados en Río Grande y pH ácido en aguas. Muerte de truchas en Río Grande y piscigranja de la Posada del Puruay

Puruay

Ag. 2001 Fuerte acidez de aguas. Muerte masiva de truchas. Piscigranja de Granja Porcón

Set.2001 Plomo sobre LMP en rio Grande y Porcón (muestras recogidas por Defensoría del Pueblo e INRENA

Rio Grande y Porcón.

Mayo 2002 Muerte de 8,000 truchas Piscigranja de Granja Porcón

Ag. 2002 Muerte 2,200 truchas Piscigranja de Granja Porcón

Oct. - Nov. 2002

Muerte de más 26,5000 truchas Piscigranja de Granja Porcón

Set. 2003 Mercurio en Vivienda de la ciudad Jr. Miguel Iglesias

Nov.2003 Contaminación con metales de la Quebrada Cushuro. Indemnizan a campesionos con 40 sacos de gallinaza (abono)

Rio Colorado- Canal San Martín Tupac Amaru.

15 Dic. 2003 Mercurio en Vivienda de la ciudad Urb. Amauta

27 Dic. 2004 Derrame de aproximadamente 7,000 galones de petróleo que fluyen al Río Jequetepeque

Km. 130 + 900 de la carretera Ciudad de Dios – Cajamarca

Abril, mayo, junio, julio 2005

Metales (plomo, cadmio, aresenico) sobre LMP en 7 canales de agua, 2 quebradas, un manantial y un rio)

Rio Llaucano, quebrada honda, quebrada San José, canal Llagamarca, TupacAmaru, Tual, EncajonCollatan, Campanario.

Fuentes: Archivos ECOVIDA, Yanacocha. Balance Social. Año 2002, Dirección Regional de Pesquería de Cajamarca

DESARROLLO EN CAJAMARCACajamarca, hace 20 años era la segunda región más pobre del Perú, ahora después de 20 años de explotación minera, somos la región más pobre del Perú.

CONGA

YANACOCHA

GALENO

LA CARPA

MICHIQUILLAY

DISTRITO MINERO: El proyecto Conga es parte del Distrito Minero planteado en el Sur de Cajamarca ubicados en nacientes de agua

N° PROYECTO UBICACIÓN EMPRESA /INVERSIONISTA METAL INICIO OPER.

1 Minas Conga Provincia de Celendín, Cajamarca y Hualgayoc

Minera Yanacocha S.R.L. / Newmont,Buenaventura (USA, Perú)

Cobre y Oro 2015

2 Cerro Negro Provincia de Cajamarca Minera Yanacocha S.R.L. / Newmont,Buenaventura (USA, Perú)

Oro Por Definir

3 Chaquicocha Distrito de Baños del Inca Minera Yanacocha S.R.L. / Newmont,Buenaventura (USA, Perú)

Oro Por Definir

4 El Amaro Distrito de Huasmín, provincia de Celendín

Minera Yanacocha S.R.L. / Newmont,Buenaventura (USA, Perú)

Cobre y Oro Por Definir

5 La Carpa Distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín

Minera Yanacocha S.R.L. / Newmont,Buenaventura (USA, Perú)

Cobre y Oro Por Definir

6 El Galeno Distrito de Sorochuco, provincial de Celendín

Lumina Copper S.A.C. /Minmetals /Jiangxi Copper (China)

Cobre 2014

7 La Granja Distrito Querocoto, Provincia de Chota

Rio Tinto Minera Perú Ltd S.A.C.Rio Tinto Plc(Reino Unido - Australia)

Cobre 2014

8 Michiquillay Distrito de la Encañada Anglo American MichiquillayAnglo American (Reino Unido)

Cobre 2016

9 Tantahuatay Provincia de Hualgayoc Cía. Minera Coimolache S.A. /Newmont/Buenaventura(USA,Perú)

Oro 2012

10 Shahuindo Provincia de Cajamamba Minera Sulliden Shahuindo/Sulliden Gold Corp.(Canadá)

Oro 2012

11 Sipán Provincia de San Miguel Compañía Ares, Grupo Hochschild (Reino Unido)

12 Cerro Corona Distrito de Hualgayoc Gold Fields La Cima S.A.A (Sud Africa) Oro y Cobre

Proyectos Mineros en Cajamarca.

Zona inundada por la represa Chadín 2: Área: 33 km2, unos 50 km de largo

RepresaChadín 2

Embalse

Yomblón

Cocabamba

Mendán

Balsas

Chumuch

Cortegana

GUARDIANES DE LAS LAGUNAS

POLICÍA DESALOJA A GUARDIANES DE LAS LAGUNAS

RESPUESTA DEL GOBIERNO

CRIMINLAIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL

• Más de 300 comuneros

denunciados en las provincia de

Celendín, Cajamarca,

Bambamarca, San Marcos.

¿Cómo lo hacen?1. Policía y fuerzas armadas en el

conflicto social2. Utilización y manipulación del

sistema legal 3. Utilización prioritaria de la vía

penal.4. Estigmatización en medios de

comunicación.

1. Policía ingresa de manera ilegal a los domicilios de nuestras comunidades.

2. Detención y tortura a dirigentes comunales

3. Detención arbitraria de 9 compañeros, 6 de ellos trasladados a cárceles de otras regiones.

HECHOS RECIENTES

www.celendinlibre.wordpres.comwww.congaconflict.wordpress.com

milton.celendin@gmail.com