Presentación de PowerPoint - PERUMINperumin.com/.../foro-tis/presentacion-final-cchancafe.pdf ·...

Post on 27-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - PERUMINperumin.com/.../foro-tis/presentacion-final-cchancafe.pdf ·...

Implementación de un Sistema

SCADA para Control y Monitoreo de

12 Subestaciones Móviles en

SOUTHERN Perú-Cuajone

Carlos Chancafe Oblitas

• Cuajone Torata, Mariscal Nieto, Moquegua

• Palas, Perforadoras y Volquetes necesarias para la continuidad de la operación minera.

• Con el fin de proveer de energia eléctrica a cada una de estas maquinarias se cuenta conSubestaciones móviles ubicadas alrededor del Tajo

INTRODUCCIÓN

• Southern Cuenta con 12 Subestaciones Móviles que se encargan de abastecer de energía a las palas, perforadoras, volquetes de la mina

• Cada vez que sucedía un evento en las subestaciones móviles, pasaba demasiado tiempo para que los operadores se enteren y tomen acciones al respecto

INTRODUCCIÓN –SITUACIÓN

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

• Automatización

• Sistema de Comunicaciones

• Sistema de Monitoreo

• Información Centralizada en el Sistema SCADA

• Integración a través de un concentrador de datos (protocolos DNP3.0 y Modbus)

ARQUITECTURA DE SOLUCIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN

• Integración de medidores y relés a través de protocolos DNP3.0 y Modbus

• La RTU se encarga de concentrar las señales provenientes de medidores y relés

SUBESTACIONES MÓVILES -INTEGRACIÓN

S.E TALLERES

1 MEDIDOR ION 7650

2 RELE SEL 351 X 3

3 RTU RTAC SEL 3505

4 CÁMARA TÉRMICA

5 CÁMARA VIGILANCIA

S.E 10

1 MEDIDOR ION 7650

2 RELE MULTILIN 750 X 2

3 RELE MULTILIN MIG

4 RTU RTAC SEL 3505

5 CÁMARA TÉRMICA

6 CÁMARA DE VIGILANCIA

SUBESTACIONES MÓVILES - INTEGRACIÓN

Ítem Código Área Operativa

1 CUA Cuajone

Ítem Código Subestación

Eléctrica

1 TALL S.E. Móvil Talleres

Ítem Código Subestación

Eléctrica

1 _7KV 7.2 kV

2 _GRL General

3 _COM Comunicaciones

• Base Normativa:– Norma C37.1: IEEE Standard for

SCADA and Automation Systems.

– Norma ISA–5.5: Graphic Symbols for Process Displays.

AUTOMATIZACIÓN- INTERFAZ GRÁFICA

• El operador cuenta con la vista general de las S.E móviles

• Contar con la información de los IEDscomo si se estuviera en campo

• Generar reportes por rangos de tiempo

• Realizar mandos de control

Automatización-Principio de Funcionamiento

• Es la parte fundamental para la automatización.

• Se debe analizar el ancho de banda a utilizarse por cada Subestación Móvil

• La latencia es el factor clave de evaluación en el sistema de comunicaciones

Sistema de Comunicaciones

Sistema Utilizado Ancho de Banda Utilizado por S.E.

Ancho de Banda Total (12 S.E.)

Automatización de S.E móvil (IED´s, medidores)

64 kbps 768 kbps

Sistema de Monitoreo (cámaras PTZ y cámaras térmicas)

6.5 Mbps 78 Mbps

• Segmentar redes para separar las diferentes aplicaciones : SCADA y Sistema de Monitoreo

• Creación de VLANS

• Asignación de IPs para los diferentes equipos que pertenecen a cada Subestación

Sistema de Comunicaciones

• Objetivo : Empoderar al Operador haciendo más productiva su labor

• Se instalaron dos tipos de cámaras : PTZ (video) y Térmicas

• El diferenciador es que al Sistema SCADA llegan alertas sobre eventos de las cámaras

SISTEMA DE MONITOREO

• La información de las cámaras PTZ y Térmicas se concentra en el Servidor de Video

• El servidor de Video analiza la información y envía alertas al Sistema SCADA

SISTEMA DE MONITOREO

• Al Sistema SCADA llegan alertas cuando un determinado evento ha sucedido, como la apertura o cierre de un equipo

SISTEMA DE MONITOREO

• El objetivo es empoderar al operador

• Las alertas llegan al SCADA de manera que no se debe observar constantemente una pantalla de video

SISTEMA DE MONITOREO

• El Sistema de Cámaras Térmicas analiza la información por dos métodos: Relativo y Absoluto

• Las alertas tienen una prioridad que es configurable

SISTEMA DE MONITOREO

CONCLUSIONES

• Incremento de la productividad del área de Mantenimiento Eléctrico

• Rápida acción de restauración o puesta en servicio de las operaciones a través del uso del Sistema SCADA

• El reto técnico superado permite contar con una referencia para futuros proyectos similares a implementarse en Compañías Mineras del País

• Personal de Southern - Cuajone– Ramiro Oviedo– Fernando Frias– Jorge Villavicencio– Remy Ballon– Joshua Vivar– Personal de TI

• Personal de Procetradi– Marco Toscano– José Aviles– José Quintanilla– Anderson Romani

Agradecimientos

GRACIAS