Presentación de PowerPoint · 2020-06-25 · Edición 46 de la Feria Artesanal de Manizales® 2019...

Post on 12-Jul-2020

9 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2020-06-25 · Edición 46 de la Feria Artesanal de Manizales® 2019...

EQUIPO DE TRABAJO 2019COORDINADORA UNIDAD: Luz Amparo Aranzazu Arango AUXILIAR: Clara María López Chala DISEÑADORA: Daniela Sánchez Ramírez DISEÑADOR: Camilo Andrés Meléndez Castro

ArtesaníasUnidad de

FERIA ARTESANAL DE MANIZALES® 2019

Edición 46de la Feria Artesanal de Manizales® 2019 “Recorre los caminos de la

tradición del arte hecho a mano” permitió la promoción y comercialización

de los productos, por medio de la adecuación y exhibición de un evento

especializado y seleccionado, para facilitar la apertura de nuevos mercados

y crear oportunidades de negocio a corto y largo plazo.

Promoción y comercialización FERIA ARTESANAL DE MANIZALES

Manual de convocatoria; digital y Entregable impreso. Brochure entregable impreso.

PLANOFeria Artesanal 2019

LANZAMIENTO FERIA ARTESANAL DE MANIZALES® 2019

VISITA A FERIAS NACIONALES

Feria del Hogar BOGOTÁ

Expoartesanías BOGOTÁ

Expoartesano MEDELLÍN

COMITÉ DEEVALUACIÓN 2018Productos Feria Artesanal

261 Propuesta Evaluadas

TEMAS QUE SE MANEJAN EN LA ASESORÍA

1. Imagen corporativa2. Propuesta de exhibición3. Empaque4. Tarjeta de presentación5. Intervención de producto

Asesorías: 132Capacitaciones: 250

TOTAL 382

ASESORÍAS Y CAPACITACIONES

EN DISEÑO

Capacitación -Evaluación de productos

Origen Caldas

Capacitación lideres de la asociación. Asomarte

DISEÑO 2018ALIADO: Universidad Autónoma de Manizales

JORNADAS DE

Jornadas de diseño

35: Artesanos

23: Estudiantes

POBLACIÓN

TEMAS TRATADOS1. Intervención en producto.2. Desarrollo de producto.3. Tendencias en color.4. Exhibición.

IMPACTADA

CIFRAS E INFORMACIÓN DE INTERÉS Feria Artesanal de Manizales® 2019

No. DE INSCRIPCIONES

488 Artesanos

ESPACIOS Y ARTESANOS

• Pabellón Nacional: 383• Pabellón Internacional: 29• Pabellón Caldas: 22• Viveros: 4• Salones: 5

Total: 443Caldas: 76 / Manizales 63

Pabel lón

NACIONAL LOGROS1. Amplia oferta de productos y artesanos nuevos.2. Mejora considerable en la exhibición de producto.3. Se acertó en la asignación de los salones 4 y 5 ya

que los expositores embellecieron con el montajeestos espacios.

4. Se premió por primera vez a un expositor debocados típicos – con la finalidad de incentivar aeste sector a la mejora continua.

Pabel lón

INTERNACIONALLOGROS1. El ingreso alterno al pabellón ayudo a dinamizar el

flujo de visitantes, además de brindar más espacioy comodidad para los expositores.

2. Pasillos más amplios ayudando a la fácilcirculación de los visitantes.

SALÓN 01EGIPTO

SALÓN 02BAZAR PERSA

SALÓN 03IRÁN DECOR

SALÓN 04 Y 05EL SALÓN DE LA SEDA Y LA CAVA DEL TÉ

S.A.S

LOGROS1. Los expositores de los salones 4 y 5 logran

dinamizar y embellecer los espacios asignados.2. Demostraron a los demás expositores que una

buena exhibición vende.

Zona de jardinería

Proyecto InnovadorFeria Artesanal® 2019

CALDASPabel lón

LOGROSPabellón Caldas

CONVENIOSEJECUTADOS

PROYECTOS QUE APOYARON EL PABELLÓN CALDAS

1. GOBERNACIÓN DE CALDAS:Mejorar los procesos de producción y visibilizar los productos, artesanales de los mineros desubsistencia y joyeros priorizados, a través de la preparación y organización de lacomercialización de los productos con valor cultural en los municipios de Marmato y Riosucio.

APORTE: $40.000.000

2. PAISAJE CULTURAL CAFETERO:Federación Nacional de cafeterosPropuesta fortalecimiento del oficio tradicional artesanal e indígena del Resguardo Indígena delMunicipio de Belalcázar enmarcado dentro del PCC.

APORTE: $11.636.681

3. ARTESANÍAS DE COLOMBIA:Oferta económica para apoyar la participación de los expositores en el Pabellón Caldas:modulación interna de los stands (predecorado básico)

APORTE: $41.364.000

Mas de 25visitas a los resguardos y grupos artesanales del

Caldas.

Los cuales fueron asesorados y

capacitados. También se desarrollaron nuevas

propuestas de productos.

´ ´

DISTRIBUCIÓN MUNICIPIOS DE CALDAS

Carpa 18x18 Mts

28 STAND 2X2 Mts

22 Municipios

14 Asociaciones

232 Beneficiados

2 Rutas turísticas

503 Personas beneficiada

PlanoPabellón Caldas

Pabellón Caldas

El Pabellón Caldas logró ventas totales por valor de

$72.186.276 en 11 días de Feria.

2019

INFORME DE VENTAS

TOP 5 VENTAS

Nº ARTESANO TALLER VENTAS

1Diego Fernando Arias Marín

Tejedoras de Aguadas

$9.935.000

2 Sandra Vargas VelandiaPaz y floraPensilvania

$9.383.500

3 Gloria Elena LondoñoTalabartería el sogueroBelalcazar

$4.872.000

4 Luz Estela PulgarinSeda y puntoAnserma

$6.430.000

5 Edilson Castrillón Muebles Castri $4.480.000

D e s a r r o l l o t e m a p a r a l a F e r i a

PLANEACIÓN

Desde la Unidad de Artesanías de la Corporación para el Desarrollo de Caldas (CDC) buscóestimular y evidenciar la importancia que tienen los oficios artesanales de los maestrosartesanos de nuestro País; Mostrando la Feria Artesanal de Manizales 2020 como unescenario rico y diverso en el sector artesanal, donde se resalta la trayectoria de nuestrosexpositores, pero sobre todo, resaltando la transferencia de conocimientos de los oficiosancestrales artesanales para el relevo generacional de este sector.Para ello se propuso como tema de la Feria Artesanal de Manizales 2020: “LA HERENCIAANCESTRAL DEL ARTE HECHO A MANO”. En conjunto, con el equipo de trabajo de lasdemás áreas de la CDC se tomó la decisión de incorporar al rótulo las palabras “Tributoa”, por tanto el nombre final fue “TRIBUTO A LA HERENCIA ANCESTRAL DEL ARTE HECHOA MANO”.

D e s a r r o l l o i m a g e n d e l a F e r i a

PLANEACIÓN

La edición 47 de la Feria Artesanal de Manizales, buscaa través de su imagen, rendir un Tributo a la HerenciaAncestral del Arte Hecho a Mano principalmente de lascomunidades afrodescendientes, no solo de Colombiasino también del mundo entero. Una población quehistóricamente ha sido vulnerada y marginada en susderechos y que por tanto, merece un reconocimiento yuna mención especial por parte de organizadores yparticipantes de este evento. Alabando la riquezavisual, la belleza de su raza, el colorido y las infinitasposibilidades que se pueden explorar en su legadocultural.

Una propuesta que pretende unir lazos, construirpuentes y generar reconciliación en el marco del posconflicto, con el objetivo de avanzar hacia una era depaz y armonía donde puedan convivir los sereshumanos de distintas razas, credos e ideologías.

Edición 47 Feria Artesanal de Manizales® 2020

M a n u a l d e C o n v o c a t o r i a

CONVOCATORIA

M a n u a l d e C o n v o c a t o r i a

CONVOCATORIAVía correo electrónico y mensajes de texto se envió información de la convocatoria para la edición 47 de la Feria Artesanal de Manizales 2020 a:

Artesanos Nacionales Artesanos visitados en ferias

519

Artesanosseleccionados 378

Propuestasrecibidas

88257

S e r e a l i z a r o n v i s i t a s a f e r i a s n a c i o n a l e s c o n e l o b j e t i v o d e c o n v o c a r a n u e v o s e x p o s i t o r e s

VISITAS FERIAS NACIONALES

9Manos de Oro - Popayán Expoartesano - MedellínFeria del Hogar - BogotáFeria Sofa - Bogotá Feria Buró - Bogotá 1er semestre Feria Buró - Bogotá 2do semestre Expoartesanías - Bogotá Feria artesanal - Armenia Feria artesanal - Pereira

Se visitaron ferias nacionales

Se asesoraron y capacitaron a los artesanos que participaron en la FeriaArtesanal de Manizales 2020 con el objetivo de brindarles herramientaspara que logren tener éxito en sus ventas.

ASESORÍAS YCAPACITACIONES

46 2Se asesoraron Se capacitaron

asociaciones artesanales • ORIGEN CALDAS • ASOMARTE

<

114Artesanos

Artesanos

ASESORÍAS YCAPACITACIONES

Preparación de artesanos para la Feria Artesanal de Manizales 2020,

22 Artesanos 11 Oficios

Se impactaron Diseño de Producto

Diseño de MarcaTendencias en Color

ExhibiciónImagen CorporativaCoaching en Ventas

en

Diseño Industrial /Diseño de Modas / Gastronomía

estudiantes yCon el apoyo de 43

en una intensidad de 9 horas de trabajo en conjunto.

6 docentes de

artesanales

ASESORÍAS YCAPACITACIONES

BROCHUREh e r r a m i e n t a q u e n o s p e r m i t i ó b r i n d a r l e s i n f o r m a c i ó n d e i n t e r é s a l o s e x p o s i t o r e s s e l e c c i o n a d o s p a r a F e r i a A r t e s a n a l d e M a n i z a l e s 2 0 2 0

D e s a r r o l l o p l a n o d e l a F e r i a

PLANEACIÓN

SALONESPABELLÓN NACIONAL PABELLÓN INTERNACIONAL ALTERNOPABELLÓN INTERNACIONALPAÍS INVITADOVIVEROSPABELLÓN ÉTNICO

de la Feria Artesanal de Manizales 2020

SELECCIÓN DE

Pabellón Nacional Pabellón InternacionalPabellón Internacional Alterno Pabellón Étnico País Invitado IndiaViverosSalones

32323

617

144378

Seleccionados

EXPOSITORES

NacionalPABELLÓN

El PABELLÓN NACIONAL contó con laparticipación de 323 expositores y 4 solones.Para la edición 47 de la Feria Artesanal, se logrósectorizar los productos por nichos de mercadocomo lo son: TRADICIONAL, INFANTIL,DECORACIÓN HOGAR, BELLEZA, JOYERÍA,JÓVENES, BISUTERÍA, MODA, TEXTILES, SALUD,MOBILIARIO, MARROQUINERÍA, ARTE YBOCADOS TÍPICOS.

Los objetivos de esta iniciativa fueron:

1. Garantizar equidad entre los expositores conrelación a la ubicación en plano.

2. Mostrar a los visitantes un eventoorganizado.

3. Generar una perspectiva diferenciadora en elámbito visual del evento.

InternacionalPABELLÓN

El PABELLÓN INTERNACIONAL para la Feria 2020contó con una amplia intención de participación deexpositores extranjeros, por lo cual tuvimos laoportunidad de generar un espacio extra, que sedenominó Pabellón Internacional Alterno, de estamanera contamos con 23 expositores en el PabellónInternacional y en el Alterno 6.

Se comercializaron productos de 12 países.ÁFRICA, MÉXICO, TURQUÍA, INDIA, PAKISTÁN,IRÁN, ESPAÑA, TAILANDIA, GUATEMALA,INDONESIA, ASIA, EGIPTO.

ÉtnicoPABELLÓN

Para lograr la presencia de las comunidades étnicas colombianas y sustradicionales productos en la Feria Artesanal de Manizales 2020, sefocalizaron esfuerzos logísticos y económicos entre Artesanías deColombia (ADC) y la Corporación para el Desarrollo de Caldas (CDC).

Contamos con la presencia de 13 comunidades indígenas y afro de 14departamentos del país en 17 stands del PABELLÓN ÉTNICO.Estas comunidades llenaron de magia la Feria Artesanal al transmitir alos visitantes el conocimiento de sus oficios ancestrales y su cultura através de la demostración de oficios.

India: Boutique de la IndiaPAÍS INVITADO