Presentación de PowerPoint...5A 9Garaje Alumrado 2 20 40 0 Segun la necesidad 100% 0,0 6A...

Post on 01-Jan-2021

3 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint...5A 9Garaje Alumrado 2 20 40 0 Segun la necesidad 100% 0,0 6A...

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 1

Generalidades.

Fases

Desarrollo

Equipos

Interrelaciones

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 2

Generalidades. Tipo de proyectos

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 3

Toma de datos . Análisis

Datos iniciales

Análisis de consumos

Curvas de demanda

Análisis de usos.

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 4

Toma de datos . Análisis

Datos iniciales

Análisis de consumos

Curvas de demanda

Análisis de usos.

Nº Edificio Dep nº Descrip. Uso N ºLamp. Pot.uni.

Uso* Pot.uni. Pot. Total Horario Horas Energia Frecuencia

Simultaneidad Total energia

1 Banos ninos alumbrado 6 20 120 18-21/5-6 4 480 50% 240,0

2 A 6 Cocina Alumrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 Diario 100% 400,0

Fogones 3 0 5-7/ 2 0

Diario y domingos la manana

3 A 7 Comedor Alumrado 4 20 80 18-21 3 240 Diario 100% 240,0

4 A 8 Dormitorio Niños Alumrado 2 20 40 18-19/5-6 1 40 Diario 100% 40,0

5 A 9 Garaje Alumrado 2 20 40 0Segun la necesidad 100% 0,0

6 A 10 Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 Diario 100% 400,0

Aparato TV 1 21 21 2 42 100% 42,0

7 A 11 Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 Diario 100% 400,0

Aparato TV 1 14 14 2 28 100% 28,0

Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 100% 400,0

Aparato TV 1 21 21 2 42 100% 42,0

Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 100% 400,0

Aparato TV 1 14 14 2 28 100% 28,0

8 A 12 Baños Alumbrado 4 20 80 18-21/5-6 4 320 Diario 50% 160,0

9 B 13 Carpintería Alumbrado 2 20 40 4 160 Necesidad 100% 160,0

10 B 14 Almacén Alumbrado 4 20 80 4 320Segun la necesidad 100% 320,0

11 B 15 Hospitalizacion Alumbrado 10 20 200 18-21/5-6 4 800 Diario 100% 800,0

12 Banos alumbrados 4 20 80 18-21/5-6 4 320 diario 50% 160,0

13 B 16 sala de operaciones 4 20 80 5 400 sabados 100% 400,0

Aparato Concentrador de oxigeno 2 141,9 283,9 5 1419,4 sabados 100% 1.419,4

Aparato monitor 2 275 550 5 2750 sabados 100% 2.750,0

Aparato lampara cielitica 1 25 25 5 125 sabados 100% 125,0

Aparato anestesia 1 35,5 35,5 5 177,4 sabados 100% 177,4

Aparato computadora 2 40 80 5 400 100% 400,0

Aire acondicionado 1 0 5 0 sabados 100% 0,0

Aparato aspirador 1 250 250 5 1250 100%

14 sala de curaciones 6 20 120 ,8/15 7 840 diario 100% 840,0

15 bano interno 1 20 20 2 40 necesidad 50% 20,0

16 esterilizacion 2 20 40 4 160 100% 160,0

17 sala de recuperacion 2 20 40 5 200 sados y domingo 100% 200,0

18 ORL Alumbrado 4 20 80 2 160necesidad no tenemos el dia a la semana

Aprato Microscopio 1 20 20 2 40 necesidad 100%

Lamapra frontal 1 20 20 2 40 necesidad 100%

Computadora 40 2 necesidad 100%

19 Farmacia Alumbrado 2 20 40 ,7-15 7 280 Diario 100% 280,0

Aparato computadora 1 40 40 100% 0,0

Aparato frigo nevera pequena 1 Diario 100% 0,0

20 labo Alumbrado 4 20 80 ,7-15 7 560 Diario 100% 560,0

Aparatos 4 100 400 ,7-15 7 2800 Diario 100% 100%

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 5

Toma de datos . Análisis

Datos iniciales

Análisis de consumos

Curvas de demanda

Análisis de usos.

Nº Edificio Dep nº Descrip. Uso N ºLamp. Pot.uni. Uso* Pot.uni. Pot. Total Horario Horas Energia FrecuenciaSimultaneida

d Total energia

1 Banos ninos alumbrado 6 20 120 18-21/5-6 4 480 50% 240,0

2 A 6 Cocina Alumrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 Diario 100% 400,0

Fogones 3 0 5-7/ 2 0Diario y domingos la manana

3 A 7 Comedor Alumrado 4 20 80 18-21 3 240 Diario 100% 240,0

4 A 8 Dormitorio Niños Alumrado 2 20 40 18-19/5-6 1 40 Diario 100% 40,0

5 A 9 Garaje Alumrado 2 20 40 0 Segun la necesidad 100% 0,0

6 A 10 Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 Diario 100% 400,0

Aparato TV 1 21 21 2 42 100% 42,0

7 A 11 Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 Diario 100% 400,0

Aparato TV 1 14 14 2 28 100% 28,0

Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 100% 400,0

Aparato TV 1 21 21 2 42 100% 42,0

Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 100% 400,0

Aparato TV 1 14 14 2 28 100% 28,0

8 A 12 Baños Alumbrado 4 20 80 18-21/5-6 4 320 Diario 50% 160,0

9 B 13 Carpintería Alumbrado 2 20 40 4 160 Necesidad 100% 160,0

10 B 14 Almacén Alumbrado 4 20 80 4 320 Segun la necesidad 100% 320,0

11 B 15 Hospitalizacion Alumbrado 10 20 200 18-21/5-6 4 800 Diario 100% 800,0

12 Banos alumbrados 4 20 80 18-21/5-6 4 320 diario 50% 160,0

13 B 16 sala de operaciones 4 20 80 5 400 sabados 100% 400,0

Aparato Concentrador de oxigeno 2 141,9 283,9 5 1419,4 sabados 100% 1.419,4

Aparato monitor 2 275 550 5 2750 sabados 100% 2.750,0

Aparato lampara cielitica 1 25 25 5 125 sabados 100% 125,0

Aparato anestesia 1 35,5 35,5 5 177,4 sabados 100% 177,4

Aparato computadora 2 40 80 5 400 100% 400,0

Aire acondicionado 1 0 5 0 sabados 100% 0,0

Aparato aspirador 1 250 250 5 1250 100%

14 sala de curaciones 6 20 120 ,8/15 7 840 diario 100% 840,0

15 bano interno 1 20 20 2 40 necesidad 50% 20,0

16 esterilizacion 2 20 40 4 160 100% 160,0

17 sala de recuperacion 2 20 40 5 200 sados y domingo 100% 200,0

18 ORL Alumbrado 4 20 80 2 160necesidad no tenemos el dia a la semana

Aprato Microscopio 1 20 20 2 40 necesidad 100%

Lamapra frontal 1 20 20 2 40 necesidad 100%

Computadora 40 2 necesidad 100%

19 Farmacia Alumbrado 2 20 40 ,7-15 7 280 Diario 100% 280,0

Aparato computadora 1 40 40 100% 0,0

Aparato frigo nevera pequena 1 Diario 100% 0,0

20 labo Alumbrado 4 20 80 ,7-15 7 560 Diario 100% 560,0

Aparatos 4 100 400 ,7-15 7 2800 Diario 100% 100%

Nº Edificio Dep nº Descrip. Uso N ºLamp. Pot.uni. Uso* Pot.uni. Pot. Total Horario Horas Energia Frecuencia Simultaneidad Total energia

1 Banos ninos alumbrado 6 20 120 18-21/5-6 4 480 50% 240,0

2 A 6 Cocina Alumrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 Diario 100% 400,0

Fogones 3 0 5-7/ 2 0 Diario y domingos la manana

3 A 7 Comedor Alumrado 4 20 80 18-21 3 240 Diario 100% 240,0

4 A 8 Dormitorio Niños Alumrado 2 20 40 18-19/5-6 1 40 Diario 100% 40,0

5 A 9 Garaje Alumrado 2 20 40 0 Segun la necesidad 100% 0,0

6 A 10 Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 Diario 100% 400,0

Aparato TV 1 21 21 2 42 100% 42,0

7 A 11 Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 Diario 100% 400,0

Aparato TV 1 14 14 2 28 100% 28,0

Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 100% 400,0

Aparato TV 1 21 21 2 42 100% 42,0

Residencia personal Alumbrado 5 20 100 18-21/5-6 4 400 100% 400,0

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 6

Toma de datos . Análisis

Datos iniciales

Análisis de consumos

Curvas de demanda,…

Análisis de usos.

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Dem

an

da d

e p

ote

nc

ia (

kW

)

Horas

Curva de carga

Producción

Poly. (Curva de carga)

Poly. (Producción)

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 7

Diseño de solucionesElementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formacion

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 8

Diseño de soluciones

Elementos a considerar:

Técnicas locales

Usuarios. Capacidades

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 9

Diseño de solucionesElementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formacion

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 10

Diseño de solucionesElementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formacion

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 11

Diseño de soluciones

Elementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formacion

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 12

Diseño de solucionesElementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formacion

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 13

Diseño de solucionesElementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formacion

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 14

Diseño de solucionesElementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formacion

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 15

Diseño de solucionesElementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formacion

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 16

Diseño de soluciones Elementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 17

Diseño de soluciones Elementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 18

Diseño de soluciones Elementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

• Montaje/Servicio

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 19

Diseño de solucionesElementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

• Montaje/Servicio

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 20

Diseño de solucionesElementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

• Montaje/Servicio

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 21

Diseño de soluciones Elementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 22

Diseño de soluciones Elementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 23

Diseño de soluciones Elementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

Comunicaciones

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 24

Diseño de soluciones Elementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

• Montaje/Servicio

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 25

Diseño de soluciones Elementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

• Montaje/Servicio

Formación

Monitorización

Singularidades en Proyectos de Cooperación en en. renovables

Noviembre 2017 26

Diseño de soluciones Elementos a considerar:

Técnicas locales

Tipo usuarios

Optimización

Rendimientos

Aprovisionamientos

Montaje

Logistica.Transporte

• Montaje/Servicio

Formación

Monitorización

Las energías renovables en los proyectos de Cooperación.

Noviembre 2017 27

oLugares de los proyectos de Cooperación.

Lamu. Kenia

• Electrificacion

• Bombeo agua

• FV+Eólica

• Colaboracion con Ong

Las energías renovables en los proyectos de Cooperación.

Noviembre 2017 28

oLugares de los proyectos de Cooperación.

Kakuta. Etiopía

• Agua

• Distribución

• Bombeo

Las energías renovables en los proyectos de Cooperación.

Noviembre 2017 29

oTipo de instalaciones

Nyumbani. Kitui, Kenia

Campo solar 44,5kw

Politécnicos

Bombeo agua

Las energías renovables en los proyectos de Cooperación.

Noviembre 2017 30

oTipo de instalaciones

Fö Bouré, Benin

Campo solar 44,2 kw

Alumbrado

Molienda de semillas.

Las energías renovables en los proyectos de Cooperación.

Noviembre 2017 31

oTipo de instalaciones

Kabuye,Kivu Sur, R.D.C

Aducción Agua, 11 km

Cloración automática, FV.

Las energías renovables en los proyectos de Cooperación.

Noviembre 2017 32

oFinanciación de proyectos

“El proyecto, su estudio, y su justificación pueden ser

magníficos…., sino se consigue financiación es un

fracaso y difícilmente se realizará.”

Las energías renovables en los proyectos de Cooperación.

Noviembre 2017 33

oFinanciación de proyectos. Quienes financian

• Instituciones nacionales ( AECID )

• Entidades autonómicas ( CAM, Comunidad Valenciana,…)

• Municipios

• Empresas

• Organismos Internacionales.

• Particulares

• Otras Ong’s

Las energías renovables en los proyectos de Cooperación.

Noviembre 2017 34

oFormación

• Campaña de sensibilización

• Formación de usuarios en la utilización de las instañaciones

• Formación para el mantenimiento de las instalaciones

oSostenibilidad

Noviembre 2017 35

Singularidades en Proyectos de Cooperacion en E. renovables

Energía sin Fronteras

Blasco de Garay, 13 6º AMadrid 2800191 5784632programas@energiasinfronteras.orgwww.energiasinfronteras.org

Noviembre 2017 36

Resumen

Proyecto Campo Solar Nyumbani

¡¡Gracias por la atención!!

Singularidades en Proyectos de Cooperacion en E. renovables