Presentación de PowerPoint · • Lograr el cierre de los botaderos de basura a cielo abierto en...

Post on 05-Aug-2020

15 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · • Lograr el cierre de los botaderos de basura a cielo abierto en...

Enero 2020

TIPOS DE DESAGREGACIONESDE TERRITORIO CONSERVADOO BAJO MANEJO AMBIENTAL

Coordinación General de Planificación Ambiental y Gestión EstratégicaDirección de Información, Seguimiento y Evaluación

Rendición

Dirección Provincial de

de Cuentas2019

Azuay

Dirección Provincial de Azuay

Índice de contenidos

1Elementos

orientadores

2Logros de la Gestión 2019

3Metas

planteadas 2020

Visión

Misión

Ministerio del Ambiente transparente y eficiente

para promover y proteger el uso sustentable de

los recursos naturales del Ecuador.

Ejercer de forma eficaz, eficiente y transparente

la rectoría de la gestión ambiental,

garantizando una relación armónica entre los

ejes económicos, social, y ambiental que

asegure el manejo sostenible de los recursos

naturales estratégicos.

Dirección Provincial de Azuay

Unidad de Patrimonio

Natural

Unidad Administrativa

Financiera

Unidad de Calidad

Ambiental

Dirección Provincial del Ambiente de

Azuay

Unidad de Asesoría Jurídica

Dirección Provincial de Azuay

Logros de la Gestión

Unidad Administrativa Financiera

• 104. Procesos por un Valor de 41.069,38 USD.

• Hemos beneficiado alrededor de 80 beneficiarios a

través de los siguientes servicios:

• 58 ínfimas cuantías

• 2 regímenes especiales

• 44 catálogos electrónicos

• Se ejecutó el 100% de presupuesto asignado

equivalente a 629,796,00 de USD

Ejecución presupuestaria 2019

Asignado Ejecutado

100,00%Ejecutado

Fuente: Esigef al 31 de diciembre de 2019

$629.796,00 $629.796,00

ASIGNADO EJECUTADO

Dirección Provincial de Azuay

Logros de la Gestión

Unidad de Asesoría Jurídica

• 45. Procesos administrativos Iniciados.

• 40 Procesos Administrativos resueltos de un total

de 45

• 12 Procesos Administrativos de años anteriores

• 9 revisiones de resoluciones para emisión de

licencias ambientales y adjudicación de tierras

dentro de ABVP

• Multas con un total de $ 21.700,00 USD

• Se han decomisado 77 m3 de madera

• 4 resoluciones para donaciones de madera al GAD

San Fernando, Yurak Allpa Instituto Febres Cordero,

instituto tecnológico del Azuay. Con mas de 100

metros cúbicos donados.

Dirección Provincial de Azuay

Logros de la GestiónUnidad de Patrimonio Natural:

Forestal

Dirección Provincial de Azuay

• 102 Operativos realizados que permitieron el

decomiso de 59,89 m3 de madera

• 8934 Hectáreas conservadas mediante el proyectos

Socio Bosque

• 58 Eventos de educación ambiental realizados en

unidades educativas y comunidades con 4100

personas capacitadas

• 16 planes de manejo e inscripciones de

actividades a través del SAF atendidos,

contribuyendo al manejo legal y sostenible de la

actividad

• Campañas de prevención de incendios y talleres.

• 8 incendios georeferenciados.

• Siembra de 3500 árboles en la Josefina.

• 70 inspecciones a áreas de bosques y vegetaciones

protectores realizada.

• 38 trámites de adjudicación de tierras atendidos

• 12 inspecciones realizadas en ABVP

Dirección Provincial de Azuay

• 29 Operativos realizados de control de tráfico de

vida silvestre que permitieron el decomisos de 85

Kg de palma de cera, 408 orquídeas y 21

bromelias.

• Liberación de 8 aves

• Apoyo a 22 Medios de conservación en el Azuay

para la gestión ex situ de vida silvestre

• Contribuimos a la investigación científica con 24

permisos de investigación otorgados y 30

ordenes de movilización emitidas

• 9 convenios públicos y privados con el fin de:

implementar estrategias de conservación en el

austro y sur del ecuador

• Apoyo para el proceso de establecimiento y/o

gestión de 10 áreas de conservación municipal

• 70 Tramites de viabilidad atendidos para

proyectos dentro de bosques y vegetación

protectores

Logros de la GestiónUnidad de Patrimonio Natural:

Biodiversidad

Logros de la GestiónUnidad de Patrimonio Natural:

Áreas Protegidas

Dirección Provincial de Azuay

• 84.072 Visitas en áreas protegidas

• 26 Guardaparques que realizan control y monitoreo

en el PN Cajas y ANR Quimsacocha

• Una denuncia presentada en Fiscalia por delito

ambiental – apertura ilegal de vía en el PN cajas sector

Ilincocha – Patul

• Creación de un área protegida Comunitaria –

Marcos Pérez de Castilla, con 8604 ha conservadas.

• Convenio de cooperación interinstitucional suscrito y

en ejecución con NCI, para la gestión del PN Rio

Negro Sopladora.

• Formulación de la Propuesta de Norma técnica para

el establecimiento de corredores en el País.

• Firma de carta compromiso para la creación del

CCSP.

• Formulación del Plan y Modelo de Gestión del

Corredor de Conectividad Sangay – Podocarpus con

567.000 ha bajo esta estrategia de conservación.

Dirección Provincial de Azuay

• 110 licencias y registro ambientales otorgados y en

trámite

• 496 trámites de registros de desechos peligrosos,

declaraciones anuales y sustancias químicas

peligrososas

• 42 trámites de auditorías (incluye TDRs)

• 69 trámites de informes ambientales de

cumplimiento.

• 22 revisiones de planes de acción y planes

emergentes

• 240 Inspecciones de control y seguimiento o

denuncia

• lll Simposio de Gestión Ambiental y Desarrollo

Sostenible: Economía Circular participación de

expositores nacionales e internacionales, asistencia

de 800 personas

Unidad de Calidad Ambiental: Prevención y Control de la

Contaminación

Logros de la Gestión

Dirección Provincial de Azuay

• Campaña de limpiezas de playas y cuerpos de

agua realizados en la parroquia Chiquintad con 250

personas involucradas, se recorrieron 10km de la

ribera del rio Machángara.

• 54 personas asistentes al Taller de Economía

Circular

• Participación como expositores en el XII Congreso

Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química y

III Congreso Internacional de Ingeniería Química

en la ciudad de Riobamba con la asistencia de 500

personas

• 4 capacitaciones a MSP, Universidad Católica,

agricultores y consultores en : registro de generador

de desechos peligrosos, manejo del SUIA, y

• 4 cursos de capacitación a transportistas de

sustancias químicas peligrosas

Unidad de Calidad Ambiental: Gestión de desechos

Logros de la Gestión

Gestión de programas y proyectos en Azuay

• 3 Jornadas de reforestación (Nabón, Josefina

y Paute).

• 4000 plantas nativas sembradas por 500

voluntarios.

• 3 convenios de reforestación en proceso de

liquidación y cierre (suscritos en 2013 con

BDE y GADs parroquiales).

• 3 convenios de reforestación en proceso de

liquidación y cierre (suscritos en 2014 con

GADs parroquiales).

• Vinculación académica con Universidades

de Cuenca (para investigación científica y

monitoreo en zonas reforestadas).

Programa Nacional de Reforestación –sede Azuay

Dirección Provincial de Completar

Metas y objetivos planteados 2019

• 1.- Realizar el III Simposio de Gestión Ambiental y Desarrollo

Sostenible.

• 2.- Firma de convenios con Universidades

• 3.- Promover la creación del Área Protegida comunitaria Marcos

Pérez de Castilla

• 4.- Promover la gestión del Parque Nacional Río Negro-Sopladora

para la formulación del Plan de Manejo

• 5.- Consolidar la gestión del Corredor de Conectividad Sangay-

Podocarpus

• 6.- Implementar acciones de Educación Ambiental en Unidades

Educativas y Comunidades relacionadas con fechas ecológicas,

• 7.- Apoyo a los proyectos que tienen incidencia en Azuay: Socio

Bosque, Restauración Forestal y Programa de Reparación Ambiental

y Social en base a sus metas.

• 8.-Promover la consolidación y gestión de Áreas de Conservación y

Uso Sostenible del Cóndor Andino.

Metas planteadas 2020

Dirección Provincial de Azuay

• Realizar capacitaciones de Educación Ambiental a los diferentes actores de la sociedad.

• Lograr el cierre de los botaderos de basura a cielo abierto en la provincia del Azuay.

• Realizar el IV Simposio de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible: Energías Limpias.

• Continuar con la ejecución de los convenios suscritos con la academia.

• Controlar las actividades productivas regularizadas y no regularizadas

• Regularizar las actividades productivas de la provincia.

• Realizar el Seminario “Avances en la investigación, gestión y conservación del Corredor

de Conectividad Sangay – Podocarpus”

• Movilización de Bomberos Forestales, para evaluación de capacidades, conocimiento

de nudos críticos y factores de éxito.

• Plan de Manejo del Parque Nacional Rio negro Sopladora Formulado y en ejecución.

• Consolidación de las estrategias regionales de conservación de la Biodiversidad – Área

de Biosfera Macizo del Cajas y Corredor de Conectividad para la Conservación Sangay

– Podocarpus.

• Fortalecimiento de la gestión de Áreas de Conservación del Cóndor con los cantones

Nabón, Oña, Santa Isabel y Saraguro.

• Apoyo en la creación de las Áreas Protegidas del subsistema municipal Mazan y Gallo

Cantana, con CGA, ETAPA, NCI,

• Procesos de identificación, apoyo y consolidación de nuevas propuestas de áreas de

conservación, promovidas por actores locales (Gad Girón; Santa Isabel, Cuenca, El

Guabo, Naranjal)

@AmbienteEc @Ambiente_Ec @ambienteec

Correo electrónico: denuncias@ambiente.gob.ec

Gracias