Presentación de PowerPoint -...

Post on 25-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint -...

Programa de Formación

de Alto Nivel

para las Regiones

Departamento de Norte de

Santander

Convocatoria 753 de 2016

• COLCIENCIAS – Departamento de Norte de Santander le ha otorgado un apoyo a través de un crédito educativo condonable.

• Para que usted empiece a recibir el apoyo de este crédito educativo condonable, es importante que siga los siguientes pasos:

1. Legalización

2. Cumplimiento de los requisitos de desembolso

1. Legalización

1. Legalización:

1.1 Registrarse en http://gbe.colfuturo.org

1.2 Diligenciar el formulario

1.3 Enviar solicitud estudio de crédito

1.4 Firma del pagaré y la carta de instrucciones

1.5 Agendar cita de presupuesto

1.6 Recibir y confirmar su presupuesto (Rubros a

Financiar)

1.1 Registrarse en http://gbe.colfuturo.org

Tenga en cuenta:

• Si usted tiene algún inconveniente en el proceso

de registro, por favor envíe un email a: soporte@colfuturo.org

• Si fue o es beneficiario del programa crédito-beca

de Colfuturo igualmente usted debe seguir este proceso.

Es indispensable que responda

Recuerde que la fecha máxima para realizar su proceso de legalización es el 31 de Marzo de 2017 a las 16:00 hora de Colombia.

1.2. Diligenciar el formulario

Estado Académico

Estado Académico Definición

Admitido

El candidato tiene la carta de admisión de la universidad en donde desea adelantar la maestría o doctorado, pero aún no ha iniciado estudios.

Estudiando

El candidato ya inició el programa de maestría o doctorado. Es decir, ya cursó o esta cursando mínimo el primer semestre de su programa académico.

• Adjuntar en el formulario:

– Una imagen digital de su cédula al 150%

– Carta de admisión incondicional al programa

– Formato diligenciado “Autorización de centrales de riesgo”, que

podrá descargar desde la aplicación

– Formato diligenciado “Carta aceptación reglamento”, que

también podrá descargar desde la aplicación

– Certificado de fecha de inicio y fin de programa

– Formato diligenciado “Autorización giros en USD”, que podrá

descargar desde la aplicación

Tenga en cuenta:

• Los campos del formulario se habilitan dependiendo del

estado académico que usted seleccione

• Por favor escoja el estado académico que le corresponde

• Diligencie el formulario en su totalidad

• Sea cuidadoso con la información que digite

• Colfuturo no hace ninguna modificación sobre esta

información

• Asegúrese de adjuntar los documentos donde corresponde

• 1.3 Enviar solicitud estudio de crédito

1.3 Enviar solicitud estudio de crédito

Tenga en cuenta:

• Envíe la solicitud de estudio de crédito sólo cuando haya revisado que la información registrada es la correcta

• Si su reporte crediticio no es favorable, deberá presentar un codeudor y demás documentos que se le soliciten.

1.4 Firma del pagaré y la carta de instrucciones

Con la firma del pagaré y la carta de instrucciones, el candidato formaliza legalmente la aceptación del crédito educativo condonable.

Diligenciamiento Pagaré y Carta de Instrucciones

Pagaré Carta de Instrucciones

Este documento no debe autenticarse. Únicamente firma y huella (No diligenciar ningún campo adicional)

El candidato y codeudor (cuando aplica) debe presentar este documento ante una notaría para que autentique la firma, huella y el contenido del documento.

Plazo límite de legalización

31 de marzo de 2017,

4:00 pm hora Colombia

Una vez el candidato adelante la diligencia notarial, deberá hacer llegar estos documentos, debidamente diligenciados, a Colfuturo ubicado en la Carrera 15 No. 37 – 15 en Bogotá

NOTA: Si el crédito educativo condonable no es legalizado dentro del plazo límite o las garantías no están debidamente diligenciadas, se entenderá que el candidato ha renunciado y con ello pierde la posibilidad de acceder al apoyo de la convocatoria.

1.5 Agendar Cita de Presupuesto: Reunión presencial o virtual en la cual conjuntamente COLFUTURO con el candidato determinan los rubros, montos y plazos en los que se ejecutarán los desembolsos del crédito educativo condonable.

En este espacio podrá seleccionar el consultor, fecha y hora de la cita. Si su cita es virtual debe registrar su usuario de Skype.

Rubros a financiar:

La sumatoria de los rubros asignados no podrá superar el tope máximo establecido por su convocatoria:

• Doctorado: COP 344 millones

• Maestría: COP 144 millones

Nota: Colfuturo no reembolsará pagos realizados directamente por el beneficiario

Doctorado:

Sostenimiento: hasta por COP 4 millones mensuales

Apoyo para el pago de matrícula: la suma establecida por la universidad

Seguro médico: hasta por COP 8 millones

Pasaje: hasta por COP 4 millones una vez

Maestría:

Sostenimiento: hasta por COP 4 millones mensuales

Apoyo para el pago de matrícula

Seguro médico: hasta por COP 4 millones

Pasaje: hasta por COP 4 millones una vez

1.6 Recibir y confirmar su Presupuesto

2. Cumplimiento de Requisitos

Debe ingresar aquí para cumplir con los requisitos de desembolso.

Aquí puede consultar el estado de cuenta de su crédito educativo condonable y el valor en COP de los desembolsos realizados a la fecha.

2. Cumplimiento de requisitos de desembolso – Plataforma seguimiento a beneficiarios

Ingrese a la pestaña de “Giros” y de clic en cada uno de los rubros que tiene programados.

Desde allí podrá verificar los requisitos de cada rubro y el estado de aprobación.

Pendiente

Aprobado

Rechazado Por aprobar

Requisitos para SOSTENIMIENTO

1. Actualización de datos En la pestaña “Personal” debe verificar que TODOS los campos queden diligenciados No olvide dar clic en “Actualizar” así no haya habido modificaciones en los campos.

2. Cuenta Bancaria Personal: En la pestaña “Cuentas Bancarias” verifique los datos de la cuenta bancaria registrada. Después de editar o confirmar los datos de su cuenta, dar clic en Guardar.

Notas:

• Cerciórese de tener correctamente registrados los datos de su

cuenta personal.

• El titular de la cuenta bancaria debe ser el beneficiario.

3. Seguro de salud: En la pestaña de “Documentos” haga clic en "Adjuntar Documento". Posteriormente seleccionar como tipo de documento "Seguro de salud" y adjuntar alguno de los siguientes documentos:

Adjuntar documentos

Ingrese a la pestaña de “Documentos” y de clic en “Adjuntar”

Adjuntar documentos

Seleccione el tipo documental, establezca las vigencias, adjunte el documento y finalmente de “Guardar”

• El certificado de la empresa prestadora del servicio de salud donde se indique la vigencia de la cobertura (e.j. 1-ene-2017 a 31-dic-2017)

• Carné o póliza que lo acredite como asegurado (incluyendo la vigencia) independientemente de que el pago lo realice usted como beneficiario o COLCIENCIAS directamente (cuando aplica).

• Si usted adelanta sus estudios en un país que cubra la

seguridad social (e.j. Dinamarca), no deberá adjuntar este documento.

4. Notas o reporte académico: (Para el primer

desembolso no aplica) En la pestaña “Documentos” hacer clic en "Adjuntar". Posteriormente seleccionar como tipo de documento "Notas o Reporte Académico" y adjuntar alguno de los siguientes documentos: • Certificado de notas que expida la universidad (o se descargue de

la página web) donde se incluyan todas las materias cursadas en el periodo académico inmediatamente anterior.

• Reporte Académico expedido por su tutor en papel oficial de la

universidad.

5. Confirmación del Desembolso Anterior: (Si es su

primer desembolso, este requisito no aplica) Debe verificar el momento en el que recibió sus diferentes desembolsos y confirmar la recepción de los mismos haciendo clic en “Confirmar”, el cual se encuentra en la pestaña “Giros".

6. Comprobante registro de matrícula: Debe ingresar a la pestaña de “Documentos” y adjuntar (bajo el tipo documental “Comprobante registro de matrícula”) un certificado emitido por su universidad que indique que usted está matriculado para el periodo académico correspondiente.

Nota:

Este requisito sólo aplica para aquellos beneficiarios que no tienen programado rubro de matrícula

Requisitos para MATRÍCULA

1. Actualización de datos: (ver Sostenimiento)

2. Seguro de salud: (ver Sostenimiento)

3. Notas o reporte académico: (ver Sostenimiento)

4. Confirmación del Desembolso Anterior: (ver

Sostenimiento)

5. Cuenta Bancaria de Universidad: En la pestaña “Cuentas Bancarias” registre los datos de la cuenta bancaria de su universidad. Después de editar o confirmar los datos de la cuenta, dar clic en Guardar.

El registrar la cuenta bancaria de la universidad es requisito indispensable para poder adjuntar la factura de matrícula.

6. Factura de matrícula: Ingresar a la pestaña “Documentos” y hacer clic en "Adjuntar Documento". Posteriormente seleccionar como tipo de documento "Factura de Matrícula" y adjuntar la factura de matrícula oficial expedida por la universidad para el periodo académico correspondiente.

Nota: Asegúrese de diligenciar todos los campos solicitados en la pantalla de la factura.

Importante: • Colfuturo no confirma por correo electrónico la

aprobación del documento. Por lo anterior, usted debe entrar al portal y revisar si su documento fue aprobado o no.

• Si este es rechazado recibirá un correo electrónico

explicando los motivos del rechazo. • Si adjunta un documento dos veces bajo el mismo

concepto, el sistema reemplazara el archivo anterior.

Importante: • El proceso de aprobación de documentos, toma en

algunos casos entre (5- 10) días hábiles.

• La aprobación de documentos no se hace por persona, sino por tipo documental. Esto explica el hecho de que no todos los requisitos queden aprobados al mismo tiempo.

Importante: • Para estos requisitos el sistema requiere que digite la

vigencia del documento, que para cada semestre es así:

Primer Semestre: 1 de enero al 30 de junio Segundo Semestre: 1 de julio al 31 de diciembre Por favor sea muy cuidadoso en la selección de la vigencia ya que

si escoge un período diferente el requisito no quedará aprobado.

Importante:

• Tenga presente que a pesar de que usted ya tenga

cumplidos todos los requisitos para su desembolso, la aprobación del mismo solo se realizará días previos en el que giro será efectivamente desembolsado.

Contacto

regiones@colfuturo.org

IMPORTANTE: Recuerde siempre incluir en el asunto de su email: Doctorado Número de cédula, NSanDe, Coldoc, asunto

Ejemplo: 12345678, NSanDe, Coldoc, Giro sostenimiento

Maestría Número de cédula, NSanMe, Coldoc, asunto

Ejemplo: 12345678, NSanMe, Coldoc, Giro sostenimiento

¡Muchas Gracias!