Presentación de PowerPoint - OSTI.GOV

Post on 29-Jun-2022

8 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - OSTI.GOV

“AHORRO DE ENERGIA EN LA OPERACIÓN DE LA FLOTILLA DE DISTRIBUCION DEL GRUPO BIMBO”

NOVIEMBRE , 2005

IDENTIFICACIÓN DE LA FLOTA COSTOS DE LA OPERACIÓNÁREAS DE OPORTUNIDAD

CONSUMO DE COMBUSTIBLEMANTENIMIENTOSEGURIDAD VIALCAPACITACIÓN

NUEVAS TECNOLOGÍASCONCLUSIONES

CONTENIDOCONTENIDO

•PANIFICACIÓN BIMBO S.A. DE C.V. INICIO DE OPERACIONES EL:

2 DE DICIEMBRE DE 1945••CON UNA FLOTILLA DE:CON UNA FLOTILLA DE:

10 CAMIONES DE REPARTO10 CAMIONES DE REPARTO•CON UN PLAN DE VENTAS MUY AMBICIOSO:

“SURTIR DE FORMA DIRECTA Y DIARIA A TODOS NUESTROS

CLIENTES”.

• MEXICO 42

• CENTROAMERICA 4

• LATINOAMERICA 10

• BBU – USA 14

• EUROPA DEL ESTE 1

TOTAL DE PLANTAS EN EL MUNDO 71

NUMERO DE ACTUAL DE PLANTAS NUMERO DE ACTUAL DE PLANTAS

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓNDEL PRODUCTO

ACTUALMENTE EN MÉXICO TENEMOS ACTUALMENTE EN MÉXICO TENEMOS 30,079 VEHICULOS30,079 VEHICULOSY RECORREMOS Y RECORREMOS

541’016,256 KILÓMETROS AL AÑO541’016,256 KILÓMETROS AL AÑO

FLOTILLA ACTUAL Y RECORRIDOS:FLOTILLA ACTUAL Y RECORRIDOS:

¡ESTAMOS CONSCIENTES QUE ¡ESTAMOS CONSCIENTES QUE SIGNIFICA UNA GRAN SIGNIFICA UNA GRAN RESPONSABILIDAD!RESPONSABILIDAD!

PRINCIPALES GASTOS DE LA FLOTILLAPRINCIPALES GASTOS DE LA FLOTILLA

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

AREAS DE OPORTUNIDAD

AREAS DE OPORTUNIDAD EN EL EQUIPOAREAS DE OPORTUNIDAD EN EL EQUIPO

• DISEÑO Y PLANEACION DE LAS

RUTAS - SELECCIÓN DE UNIDADES

• CONSUMO DE COMBUSTIBLE

• MANTENIMIENTO

• DISEÑO DE LAS UNIDADES.

AREAS DE OPORTUNIDAD CON EL PERSONALAREAS DE OPORTUNIDAD CON EL PERSONAL

• SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE

CONDUCTORES Y PERSONAL DE TALLER

• SUPERVISION

• MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE TODOS

LOS COLABORADORES

DISEÑO DE RUTAS Y SELECCIÓN DE UNIDADESDISEÑO DE RUTAS Y SELECCIÓN DE UNIDADESCAPACIDAD DE CHAROLAS

393386

290

262

228

195

164

102

74

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

1 2 3 4 5 6 7 8 9

AHORRO DE COMBUSTIBLE EN LA FLOTILLA

PROYECTO VANETTE A DIESEL

CONSUMO DE COMBUSTIBLECONSUMO DE COMBUSTIBLE

VEHICULO NUEVO

TRABAJO EN EQUIPO CON LOS FABRICANTES

PRUEBA EN CAMPO DEL VEHICULO

CONOCIMIENTO DE LA UNIDAD

EVALUACION

PLAN DE IMPLEMENTACION

CAPACITACIÓN

CRECIMIENTO ORDENADO

ADQUISICIÓN DE 2297 UNIDADES A DIESEL PARA LAS RUTAS DE REPARTO.

VENTAJASTRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE 5 VELOCIDADESSISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEOSISTEMA DE FRENOS COMPENSADOR DE CARGASISTEMA PARA EL CONTROL DE TRACCIÓNMOTOR DE 5 CILINDROS TURBO A DIESELINCREMENTO DE RENDIMIENTO DE GAS L P EN 137%INCREMENTO DE RENDIMIENTO DE GASOLINA EN 106%

DESVENTAJASVEHÍCULO DESCONOCIDOALTO PRECIO

REDUCCION EN EL CONSUMO DEL GAS L P

• NUMERO DE UNIDADES NUEVAS 1,595

• KILOMETRAJES 2004 – 2005 13,155,000

• RENDIMIENTOS:

GAS LP 1.98 KM/L

DIESEL 5.16 KM/L

• LITROS NO CONSUMIDOS DE GAS LP 4,089,169

RESULTADOS:RESULTADOS:

REDUCCION EN EL CONSUMO DE LA GASOLINA

• NUMERO DE UNIDADES NUEVAS 448

• KILOMETRAJES 2003 – 2005 10,544,000

• RENDIMIENTOS:

GASOLINA 3.06 KM/L

DIESEL 6.28 KM/L

• LITROS NO CONSUMIDOS DE GASOLINA 1,957,915

RESULTADOS:RESULTADOS:

TOTAL DE LITROS DE COMBUSTIBLE NO CONSUMIDOS 6,047,083

PREMIO NACIONAL DE AHORRO DE ENERGIAPREMIO NACIONAL DE AHORRO DE ENERGIA

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTOÁREAS DE TRABAJO, EQUIPO Y PERSONAL ESPECIALIZADO

PARA EL MANTENIMIENTO.

MECÁNICAHOJALATERÍA Y PINTURAROTULACIÓN

AREA DE ESTUDIOS TÉCNICOSSISTEMAS DE CONTROLNUEVAS TECNOLOGIAS

TIPO DE TALLER REPARACIONES A EFECTUAR

TALLERES

PLANTA

MANTENIMIENTO A LA FLOTILLA DE DISTRIBUCION PRIMARIAHOJALATERÍA Y PINTURAREPARACIONES MAYORES

20

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

MANTENIMIENTO A LOS VEHICULOS DE DISTRIBUCION SECUNDARIA

350

MECANICA, HOJALATERÍA Y PINTURA

• MANTENIMIENTO EXTENDIDO

• REFACCIONES DE BAJO

MANTENIMIENTO

• EQUIPOS DE TALLER BAJO CONSUMO DE

ENERGIA

• CUIDADO DE LAS LLANTAS

• REGULACIONES ECOLOGICAS

SEGURIDAD VIAL Y CAPACITACION A LOS CONDUCTORES

SELECCIÓN:SELECCIÓN:

EXÁMENES DE MANEJO, PARA CONTRATAR A LOS CONDUCTORES QUE: PUEDAN, SEPAN Y QUIERAN

OPERAR EL TIPO DE VEHÍCULO QUE SE LES ASIGNE

EN LOS EXÁMENES SE EVALÚAN LAS

CARACTERÍSTICAS DE:

ACTITUD, APTITUD Y SEGURIDAD.

MANUAL DEL CONDUCTOR PROFESIONAL

ELEMENTOS QUE DETERMINAN LA SEGURIDAD VIAL.EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO.EL CONDUCTOR PROFESIONAL, EMPRESA Y SOCIEDAD.

CAPACITACIÓN A CONDUCTORESCAPACITACIÓN A CONDUCTORES

SUPERVISIÓNSUPERVISIÓN

AL MANTENIMIENTO.

AL VEHÍCULO.

DE LA CONDUCCIÓNABORDO Y NO A BORDO

ATENCION DE ACCIDENTES

MONITOREO ELECTRÓNICO

COMISIONES DE SEGURIDAD VIAL

DIFUSIÓN DE LA SEGURIDAD

VIAL.

PREVENCIÓN DE

ACCIDENTES.

RECONOCIMIENTOS Y

SUPERVISION A

CONDUCTORES.

NUEVAS TECNOLOGIAS

NUEVOS CICLOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

USO DE COMBUSTIBLES ALTERNOS: ALCOHOL,

BIODIESEL, E HIDRÓGENO

NUEVOS DISEÑOS Y MATERIALES PARA CARROCERIAS

ACEITES Y LUBRICANTES DE NUEVA GENERACION

VEHICULOS HIBRIDOS - ELÉCTRICOS

Substituir a la fibra de vidrio

en las cajas de las unidades Nissán

1a. Termoformados prepintadoscon

garantía de cinco años,totalmente

reciclable, 50 % más ligera

DISEÑO DE LAS UNIDADESDISEÑO DE LAS UNIDADES

2a. “Composite” formado por paneles de lámina prepintaday aislamiento

Reciclable en 80%

Reducción de peso

VEHICULO HÍBRIDO

Gasolina - Eléctrico

¿QUE ESTAMOS HACIENDO?DESARROLLAR LOS PROYECTOS DE CELDAS DE

COMBUSTIBLE, PARTICIPANDO CON UNIVERSIDADES, ASOCIACIONES, SRIA. ENERGÍA, CONAE Y CONACYT.

LOGRAR APOYOS FINANCIEROS CON PROYECTOS DE MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (PROTOCOLO DE KYOTO)

PROBAR DIFERENTES TIPOS DE COMBUSTIBLES: BIODIESEL,HIDROGENO, ALCOHOL E HIBRIDOS, PARA DETERMINAR LOS QUE SEAN MÁS RENTABLES Y PRACTICOS .

REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA; CON EL AHORRO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN NUESTROS VEHÍCULOS, PARA LOGRAR UNA MAYOR RENTABILIDAD DE LA EMPRESA.

CONCLUSIONES:EN ESTE MUNDO CAMBIANTE DE GLOBALIZACION QUE

NOS HA TOCADO VIVIR, HAY MUCHOS RETOS, PERO CADA DÍA APARECEN NUEVAS HERRAMIENTAS PARA VENCERLOS CON ÉXITO.

BUSCAR, INVESTIGAR

APOYARSE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

PARA AHORRAR ENERGÍA HAY QUE INVERTIR EN:EQUIPOPARTESINVESTIGACIÓNGENTE

FILOSOFÍA

MOTIVACIÓN MANTENIMIENTO

PARTICIPACIÓN SELECCIÓN

COMUNICACIÓN CAPACITACIÓN

SUPERVISIÓN FORMACIÓN

GRACIAS