Presentación de PowerPoint...Presentación de PowerPoint Author DULFAY Created Date 9/4/2018...

Post on 05-Jul-2020

14 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint...Presentación de PowerPoint Author DULFAY Created Date 9/4/2018...

JORNADAS INSTITUCIONALES

DE SENSIBILIZACIÓN Y CAJA DE HERRAMIENTAS

¡SABER PRO: EL FUTURO ES SABER!2018-2

Juan Carlos Flórez Buriticá: COORDINA

• Doctorando en Psicopedagogía

(UCA-Argentina).

• Magister en Educación-énfasis en Evaluación y Currículo.

(Universidad Javeriana).

• Licenciado en Matemática y Física (Universidad del Valle)

Acreditación Institucional de

Alta Calidad Multicampus

2017-2021

12 de 17 Programas de Pregrado con Alta Calidad

34 Programas de Postgrado:

21 Especialización

11 Maestrías

2 Doctorados

Aplicación del examen Domingo, 07 de octubre de 2018

Publicación de resultados individuales en página web

Sábado, 22 de diciembre de 2018

Publicación de resultados institucionales consolidado para SABER

PRO

Sábado, 19 de enero de 2019

INICIO:

MIÉRCOLES

22 DE AGOSTO

FINALIZA:

SABADO

29 DE SEPTIEMBRE

• 5 COMPETENCIAS GENÉRICAS

• 6 - 7 GRUPOS POR SEMANA

• 6 DOCENTES

• LÍDERES DE LAS JORNADAS

770 ESTUDIANTES QUE CURSAN ENTRE 7º Y 11º SEMESTRE

(472 MUJERES-298 HOMBRES)

INFORMADOS, SENSIBILIZADOS Y CON UNA CAJA DE HERRAMIENTAS BÁSICAS EN

COMPETENCIAS GENÉRICAS

SECUENCIA DE LAS JORNADAS

1.

Lectura Crítica

5. Comunicación

Escrita

2. Razonamiento Cuantitativo

4.

Competencias Ciudadanas

3.

Inglés

M1. 15 min:

Saludo y presentación por parte de Directivo

(Apertura

por Vicerrector Académico)

M2. 35 min:

ABC de la Competencia Genérica

M3. 50 min:

Taller con estudiantes

M4. 10 min:

Socialización casos erróneos y casos aciertos

M5. 10 min:

Cierre: “Lo que no debo olvidar al presentar la

Prueba” en esta Competencia Genérica

5 Momentos

2 horas

Máximo 120 estudiantes en cada encuentro

ESQUEMA BÁSICO PARA CADA SESIÓN

CANTIDAD DE PREGUNTAS

Distribución estructura general Distribución estructura general del examenpara población en situación de discapacidadcognitiva, visual o auditiva

10

RESOLUCIÓN 135 FEBRERO 27 DE 2017

ARTÍCULO 6º

EXAMINADOS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD.

El ICFES brindará condiciones especiales el día de la aplicación para la población en

condición de discapacidad, siempre y cuando se cuente previamente con la

información necesaria sobre la misma.

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

13 pestañas

• Información general• Marco legal• Interpretación y uso de

resultados• Oportunidades e

incentivos• Investigación y otras

iniciativas institucionales• Los mejores Saber Pro• Jornadas de Sensibilización• Cronograma• Tarifas• Tutorial de inscripción• Resoluciones

institucionales y comunicados.

• Boletines • Tips y consejos prácticos

https://www.usbcali.edu.co/node/3082

LOS MEJORES SABER PRO

http://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/mejores_saber_pro_2015_2-16-17.pdf

MEJORES SABER PRO 2017

Los estudiantes que asisten a todas lassesiones de la prueba Saber Pro, reciben elCertificado de Asistencia para acreditar elcumplimiento del requisito de ley, válido paracontinuar con los trámites de graduación.

Cuando un estudiante citado no presenta laprueba completa, el ICFES no lo certifica nile devuelve el valor pagado por suinscripción.

AUNQUE LA TENTACIÓN AL PINOCHAZO,TIN MARIN,

CARA O SELLO, ESTARÁN PRESENTES…

PREPARARSE, EVIDENCIA

QUE EL FUTURO DEPENDE DE TÍ.

20

EQUIPO QUE LIDERA LAS JORNADAS

DOCENTES-INVESTIGADORES

INTERDISCIPLINARIEDAD

Sergio Chacón: LECTURA CRÍTICA –COMUNICACIÓN ESCRITA

• Magíster en Lingüística y Español (Universidad del Valle).

• Máster en estudios avanzados en literatura española e hispanoamericana (Universidad de Barcelona).

• Licenciado en literatura (Universidad del Valle)

Mario Bravo Castillo: RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

• Magister en

Ingeniería de Sistemas

• Magister en

Educación Desarrollo

Humano

• Licenciado en

Matemática y Física

Ana Milena Dussan: INGLÉS

• Magister en

Alta Dirección de Servicios

Educativos

• Abogada

• Licenciada en

Lenguas Modernas

Eida Zuleima Caicedo: INGLÉS

• Magister en

Educación: Desarrollo

Humano

• Licenciada en Lenguas Modernas

Oscar Posso: COMPETENCIAS CIUDADANAS

• Magister en Educación: Desarrollo Humano

• Especialista en Gerencia Ambiental y Desarrollo Sostenible Empresarial

• Ingeniero Civil

Dulfay Astrid González J: ASESORA Y APOYA

• Doctoranda en Educación (Universidad Pedagógica Nacional).

• Magíster en Filosofía (Universidad del Valle).

• Licenciada en Filosofía (Universidad del Valle).

• Psicóloga

(Universidad del Valle).