Presentación de PowerPoint -...

Post on 03-Oct-2020

4 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint -...

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

SOMOSCuns SOciedad de MOntes Sostenibles de Cuns

Desarrollo de una SOFOR

(Sociedad de Fomento Forestal)

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

La aldea de Cuns

Evolución:

• La población bajó 1/3 en 20 años

• El número de vacas bajó a menos de

la cuarta parte

• Evolución común a todo el rural

gallego

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

El monte de Cuns

• >200 Ha de superficie

• Frecuentemente castigado por el fuego

• En el 2006 un incendio arrasó ~60% de su superficie

• Actualmente está lleno de biomasa preparada para arder

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

Nuestra iniciativa

Nuestra iniciativa se basa en tres puntos:

• Producción de madera Pinaster + Globulus/Nitens

• Producción de castaña y setas

• Mejora del entorno y calidad de vida de los vecinos

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

El monte para madera

Producción de madera: • ~175 Ha para la producción de madera (pino y eucalipto)

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

El monte para madera

Producción de madera: • ~175 Ha para la producción de madera (pino y eucalipto)

• 90% de la superficie sin trabajar

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

El monte para madera

Producción de madera: • ~175 Ha para la producción de madera (pino y eucalipto)

• 90% de la superficie sin trabajar

• 10% mal trabajada

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

El monte para madera

Producción de madera: • ~175 Ha para la producción de madera (pino y eucalipto)

• 90% de la superficie sin trabajar

• 10% mal trabajada

• Infraestructuras infrautilizadas

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

El monte para madera

Pastoreo: • Introducción de especies animales autóctonas en el

monte (Caballos, vacas y ovejas)

• Desbroce natural del monte

• Amortización de las parcelas de labradío

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

La zona baja

Producción de castaña: • ~25 Ha para la producción castaña y setas

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

La zona baja

Producción de castaña: • ~25 Ha para la producción castaña y setas

• Muchos castaños y robles ya en la zona

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

La zona baja

Producción de castaña: • ~25 Ha para la producción castaña y setas

• Muchos castaños y robles ya en la zona

• Totalmente abandonado

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

Mejora del entorno

Rehabilitaciones: • Rehabilitación y puesta en funcionamiento de dos de los

tres molinos del río del Portomourelo

• Instalación de una microturbina de ~1 kW en uno de los

molinos para iluminación

• Rehabilitación y limpieza del río

• Creación de rutas de senderismo, BTT y ecuestres por

todo el monte

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

Mejora del entorno

Rehabilitaciones: • Rehabilitación y puesta en funcionamiento de dos de los

tres molinos del río del Portomourelo

• Instalación de una microturbina de ~1 kW en uno de los

molinos para iluminación

• Rehabilitación y limpieza del río

• Creación de rutas de senderismo, BTT y ecuestres por

todo el monte

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

Ejemplo

Fomento de estas iniciativas en las aldeas vecinas:

• El ayuntamiento está

muy interesado en esta

iniciativa y en su

expansión

• Muchos vecinos de la zona ya

incluyeron sus fincas en esta

iniciativa

• >6500 Ha de monte en el

municipio de Outes

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

Estado actual

Logros: • El 75% de los propietarios ya

ha aceptado ceder sus

fincas

• 85/175 Ha marcadas para la

producción de madera

• 10/25 Ha marcadas para la

producción de castaña

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

Estado actual

Problemas: • Enclavados uniformemente

distribuidos

• Problemas de herencias y…

• Negativa de algunos de los

propietarios para ceder

terrenos aunque no los

trabajen

• Imposibilidad de aportación

económica por parte de los

vecinos (crisis) => Total falta

de liquidez

• Necesitamos una oficina de

trabajo (1 persona + material)

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

Conclusiones

• Pretendemos crear una SOFOR para poner en valor el monte

de Cuns

• Traerá consigo la creación de puestos de trabajo

• Y amortización de infraestructuras y parcelas de labradío

• Rehabilitaremos la zona baja y próxima al río para atraer el

turismo y dar a conocer nuestras actuaciones en el monte

• Contamos con el total apoyo del Ayuntamiento de Outes y del

Distrito Forestal Barbanza-Noia para nuestro proyecto y su

expansión

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

Quién somos

• Somos ~25 jóvenes de Cuns interesados en mejorar nuestra

aldea.

• El 40% con estudios universitarios y el 90% con estudios de

grado medio y en general emprendedores.

• A modo de representación: • Alberto: Cofundador y actual secretario del CC Revoltas

• Ramón: Propietario del taller de piedra A Represa, que pese a la crisis de la

construcción se mantiene a flote

• Jorge: Ingeniero Técnico forestal e Ingeniero de Montes

• Fran: Ingeniero Técnico Industrial. Creó la empresa Moon off en plena crisis y

en 1 año cuenta ya con filiales en Dubai y Latam.

• Álvaro: Ingeniero Técnico Industrial, Ingeniero Técnico Superior, Físico de

partículas y doctorando en la USC dentro de la colaboración LHCb del CERN

• Con el apoyo y consejo de una gran mayoría de los vecinos

de Cuns

• Con el total apoyo y asesoramiento del ayuntamiento y del

distrito forestal IV

RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el FEADER

SOMOSCuns SOciedad de MOntes Sostenibles de Cuns

Jorge Bouzas Tomé