Presentacion

Post on 01-Nov-2014

904 views 0 download

Tags:

description

Presentación de sistemas de información

Transcript of Presentacion

IDENTIFICACIÓN. REPERCUSIÓN Y ALCANCE DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Ing. María Sorabia Torres

Los sistemas están compuestos por

distintos elementos que se relacionan

entre sí y que generan actividades

conjuntas, con el fin de posibilitar el logro

de determinados objetivos.

En los sistemas de información esos

objetivos están orientados, básicamente,

a atender las necesidades de información

que tienen los usuarios

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Los sistemas de información

computarizados tienen un soporte

informático, es decir se desarrollan en un

entorno usuario - computadora, utilizando

hardware y software computacional, redes

de telecomunicaciones, técnicas de

administración de bases de datos

computarizadas y otras formas de

tecnología de información.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION

Unidad de procesamiento

Unidad de procesamiento

RetroalimentaciónRetroalimentación

InsumosInsumos ProductosProductos

ControlControl

TIPOS DE SISTEMAS

A.Sistema de Procesamiento de Transacciones

B.Sistema de Trabajo de Conocimientos

C.Sistema de Automatización de Oficinas

D.Sistema de Información Gerencial

E.Sistema de Apoyo a Decisiones

F.Sistema de Apoyo a ejecutivos

Sistema de Procesamiento de Transacciones

•Efectúan y registran transacciones diarias, rutinarias, necesarias para la marcha del negocio.•Sirven al nivel operativo

SISTEMA DE TRABAJO DE CONOCIMIENTOS

•Sistemas de información que ayudan

a los trabajadores de conocimientos

en la creación e integración de nuevos

conocimientos en la organización.

•Aplicaciones de diseño, científicas o

de ingeniería

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS

Sistemas de computación como por ejemplo: procesador de textos, correo electrónico y calendarización, diseñado para aumentar la productividad de los trabajadores de datos en la oficina.

Procesamiento de Textos: Tecnología de automatización de la oficina que facilita la creación de documentos mediante la edición, el formateo.Autoedición: produce documentos con calidad profesional, combinando las salidas de procesadores de textos con diseño, gráficos y funciones especiales de formación.Sistemas de Imágenes de Documentos: Sistemas que convierten documentos e imágenes a una forma digital

SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL

Sistemas de información en el nivel de administración

de una organización que sirven a las funciones de

planificación, control y toma de decisiones,

proporcionando informes rutinarios resumidos y de

excepciones.

En algunos casos proporciona acceso en línea a

información de detalle.

Orientados casi en su totalidad a sucesos internos de

la compañía.

Capacidad analítica reducida

SISTEMA DE APOYO A DECISIONES

Sistemas de información en el nivel de administración

de una organización que combinan datos y modelos

analíticos avanzados o herramientas de análisis de

datos, para apoyar la toma de decisiones

semiestructurada y no estructurada.

Utilizan información de los sistemas de procesamiento

de transacciones y de los sistemas de información

gerencial y a menudo incluyen información de fuentes

externas.

Alta flexibilidad para manipulación de datos

SISTEMA DE APOYO A EJECUTIVOS

•Sistemas de Información en el nivel estratégico de una organización, diseñados para apoyar la toma de decisiones no estructuradas, mediante gráficos y comunicaciones avanzados.

•Diseñados para incluir datos e información externa, e información resumida de los sistemas de información gerencial y de apoyo a decisiones.

•Filtran, comprimen y rastrean datos claves.•Herramientas basadas en modelos analíticos.

•Capacidad generalizada de cómputo.

CONCLUSIÓN

Los Sistemas de información son un recurso que dispone de diversas herramientas para facilitar los procesos, operaciones de infinidades de procedimientos. A través de la utilización de ellos el quehacer diario de nuestros trabajos se simplifican, se ahorran los espacios, se reducen las distancias; en general, con el complemento de la tecnología y los conocimientos las diversas transacciones se resuelven con más practicidad. De allí la importancia y la utilidad de estos sistemas, los cuales benefician a las diferentes organizaciones; comerciales, sociales, educativas, etc.