Presentación Abril Segundo Grado 2008

Post on 26-Jul-2015

2.328 views 4 download

Transcript of Presentación Abril Segundo Grado 2008

Segundo Grado 2008

Bienvenidos

Actividad con los padres. En una palabra…

¿Qué característica ves en tu hij@ en esta etapa?

Compartimos entre todos…

La maestra te cuenta lo que vio.

Informe del período de diagnóstico.

Aspectos Sociales

Grupo heterogéneo.

Competitivo a colaborativo.

Muy sensibles.

Hermanitos menores…

Ayuda en la resolución de conflictos.

Creciente autonomía.

Necesidad de límites claros, en tiempo y forma.

Aspecto Intelectual

Área Lógico-Matemática. Cálculo mental, facilidad en la construcción de números, estrategias propias.

Área Lengua: Creatividad y gusto por compartir lo familiar. Fortalecer uso de tiempos y producción personal. Ritmo de escritura y lectura.

Conociendo a las familias

Buena respuesta mediante notas. Entrevistas iniciadas… y ¡hay logros a la vista! Gabinete Psicopedagógico, asesoría Pastoral,

consultas y acuerdos a tiempo.

Dibujando en el parque… el fresno de la vereda.

Perfil de los niñ@s de 7 a 8 años

Etapa de la niñez media. Les gusta aprender nuevas destrezas. Cobra importancia la opinión de otros y son muy sensibles a la crítica. Se los está formando para la adolescencia.

Desarrollo físico: Mayor desarrollo de los músculos principales, menor de los grupos secundarios. Dificultad para realizar dos acciones simultáneas. Necesitan períodos de descanso. Cambio dentadura.

Es probable que haya mucha diferencia en el tamaño y en las habilidades físicas entre los niños… Estimular la autoestima.

…desarrollo social y emotivo.

Quieren hacer las cosas solos y para ellos. Los adultos deben tener una mirada de acompañamiento y ayuda. Apoyo en momentos de tensión.

Los niños necesitan reglas, límites, que les permitan convivir en sociedad. El uso de la palabra es fundamental. “Sí al diálogo, no al capricho”.

Desarrollo intelectual.

Tiene mayor memoria y disfrutan de los desafíos intelectuales.Pocas veces se definen en “términos medios”.

La justicia, el perdón, la restitución, la independencia y el cuidado de lo propio y ajeno… NO vienen en el estuche! Deberán ser trabajados e incorporados. Aprenden haciendo.

Los adultos debemos proveer recursos, estimular los cambios, premiar los logros y planificar para que crezcan saludables en todos estos aspectos.

Difícilmente habrá madurez “espontánea”.

Proyectos para el año.

L.S.S.: Proyecto Institucional Formación de Niños Lectores.

Proyecto Pro-Social Laboratorio.

Proyecto Convivencia. Informática: renovación

de software y hardware. Rosa Kauffman.

Proyecto Inglés.

EXPECTATIVAS DEL AÑO 2008

Lengua: Lectura de corrido y comprensión lectora en textos simples.

Construcción de textos. Narrativos, informativos, poéticos, rimas, coplas.

Utilización de normas ortográficas.

Uso del alfabeto. Diccionario.

Conocimiento del medio Social y Natural, desde lo próximo a lo lejano.

Numeración hasta 999 Interpretación de

situaciones Lógico-Matemáticas.

Elección de diferentes estrategias de resolución. Cálculo mental.

Suma y resta con y sin dificultad.

Multiplicación y división hasta 5.

Material… Juntos.

Especiales de segundo 2008

Exploradores del barrio. Observación directa.Las casas de Buenos Aires, visita de apicultores

(mayo). Educación Vial (junio-julio).

Tengo un sueño…Protectores de nuestro cuerpo: Feria de Ciencias (agosto). Superhéroes ambientales: Costanera. (sep-

oct) Juegos de siempre (Jornada de juegos con los abuelos). Proyecto especial: Blogs de Aula.

http://tulugarcito.blogspot.com/

Por estar cerca…¡Feliz 2008!

Srta. Patricia