Presentación acuerdos consejo comunitario com. 16 30 Oct 2013

Post on 29-Jun-2015

341 views 2 download

description

La Asesoría de Participación Ciudadana ha desarrollado como metodología de los Consejos Comunitarios del 2013, mesas de trabajo entre la comunidad y las diferentes dependencias de la Alcaldía. Esto con el objetivo que al Concejo Comunitario se llegue tanto con las solicitudes de comunidad, como con las respuestas de las dependencias, concertadas y concretas. Dentro de un marco de priorización o posibilidad de realización. A medida que se realicen los Consejos Comunitarios, en este espacio podrá descargar la presentación de Solicitudes de la Comunidad y el acta del Consejo Comunitario resultantes de este proceso.

Transcript of Presentación acuerdos consejo comunitario com. 16 30 Oct 2013

CONSEJO COMUNITARIO

COMUNA 16

BIENVENIDOS

MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE 2013

ALCALDÍA DE

SANTIAGO DE CALI

PARTE I – Apertura

1.1 Himnos

1.2 Presentación del Gabinete

1.3 Saludo de la Comuna 16

1.4 Vídeo de la Comuna 16

1.5 Palabras del Sr. Alcalde

PARTE II – Desarrollo del Consejo

2.1 Metodología para formulación de acuerdos comunitarios

2.2 Acuerdos efectuados entre la Alcaldía y Comunidad

PARTE III –Cierre

APERTURA DEL

CONSEJO

COMUNITARIO

HIMNOS

República de Colombia

Santiago de Cali

Presentación

integrantes del

Gabinete Municipal

Bienvenida de la Comuna 16

A cargo de:

Dolia Carmelina Camacho

Presidenta JAL comuna 16

Vídeo Comuna 16

Palabras del Sr. Alcalde

de Santiago de Cali

Dr. Rodrigo Guerrero

Velasco

2.1 Metodología de construcción de acuerdos

• Del 12 de Septiembre al 3 de Octubre ( 22 días) para

socialización con el comité de Planificación, Ronda de

recepción de Solicitudes y mesas de trabajo

• 19 Reuniones con asistencia de 13 dependencias de la

Alcaldía (Secretarios / Subsecretarios)

• 364 participantes de la Comunidad (Miembros de la JAL,

JAC`s y otros líderes sociales)

Reglas establecidas para la presentación de los acuerdos

1. En cada tema intervendrá únicamente la persona delegada por la comunidad que haya participado en el proceso de concertación, quien presentará las solicitudes priorizadas que serán proyectadas en pantalla.

2. Las temáticas que hoy se abordarán fueron acordadas por la comunidad. Se agradece a los líderes acogerse a los puntos establecidos. Para otros temas las respuestas no se tienen preparadas en este consejo.

3. Las respuestas de cada temática serán presentadas directamente por el representante de cada dependencia.

4. Para garantizar el cumplimiento de la agenda de trabajo, no se podrán abrir intervenciones adicionales a las definidas.

DESARROLLO

DEL CONSEJO

Solicitudes a la Secretaría de

Educación Comuna 16

Delegado: Edwin Manzano, Rector Carlos Holmes Trujillo

Sede Cristo Maestro,

perteneciente a la I.E.O

Carlos Holmes Trujillo

Solicitudes de Adecuación de Baterías sanitarias

de la sede Luis Enrique Montoya perteneciente a

la I.E.O Rodrigo Lloreda

Se solicita a la SEM la

Adecuación de

baterías sanitarias de

la sede Luis Enrique

Montoya perteneciente

a la I.E.O Rodrigo

Lloreda ubicada en el

barrio Mariano Ramos.

Solicitudes de adecuación de

cubiertas en I.E.O

Se solicita a la SEM realizar tres (2)

obras de cubiertas así:

1. Culminación de cubierta de la

cancha múltiple de la sede principal

de la I.E.O Libardo Madrid

Valderrama ubicada en el barrio la

Unión.

2. Reparación de cubiertas de las

aulas de Sede Bienestar Social de la

I.E.O Cristóbal Colon ubicada en el

barrio Mariano Ramos.

Solicitudes de obras de

cerramientos de I.E.O

Se solicita a la SEM realizar dos

(2) obras de cerramientos así:

• Terminación del cerramiento

externo de la sede educativa

Micaela Castro de la I.E.O

Rodrigo Lloreda ubicada en el

barrio Mariano Ramos.

• Efectuar el cerramiento

externo de la sede principal de

la I.E.O Cristóbal Colón

ubicada en el barrio Mariano

Ramos.

Solicitud de reconstrucción total de dos (2) sedes

educativas.

Se solicita a la SEM realizar la

reconstrucción total de dos (2) sedes

educativas:

1. Sede Policarpa Salavarrieta

perteneciente a la I.E.O Carlos

Holmes Trujillo: Se solicita la

reconstrucción total debido a que

tiene daños en el alcantarillado,

filtraciones en las cubiertas de los

salones y humedad.

2. Sede Pablo Neruda de la I.E.O

Libardo Madrid: Se solicita la

reconstrucción de esta sede

utilizando los diseños efectuados

en el 2012. Dicha sede lleva 42

años funcionando con paredes de

latonería.

Sede Policarpa Salavarrieta

perteneciente a la I.E.O Carlos Holmes

Trujillo

Solicitud de Dotación de Mobiliario a las I.EO

Se solicita a la SEM entregar 1.035 pupitres para tres (3) I.E.O y cinco (5)

de sus sedes así:

I.E.O Cantidad Solicitada de

Mobiliario Barrio

I.E.O Rodrigo Lloreda

Sede Primitivo

Crespo 200 Pupitres Brisas Del Limonar

I.E.O Cristóbal Colón

Sede Antonia

Santos

240 Pupitres y 35

pupitres para preescolar Republica de Israel

Sede Jose

Joaquin

Jaramillo

40 Pupitres para

Preescolar Republica de Israel

I.E.O Donald

Rodrigo Tafur

(Sede

Principal)

260 Pupitres

Sede Jose

Maria

Carbonell

40 Pupitres Antonio Nariño

Sede Antonio

Nariño

220 Pupitres

Bipersonales Antonio Nariño

Así como 40 computadores para la sede principal de la I.E.O Rodrigo Lloreda

Solicitud de Implementación de Jornada

Escolar Complementaria en las I.E.O de la

comuna 16.

Se solicita a la Secretaría de

Educación Municipal la

implementación de la

jornada escolar

complementaria en las

instituciones educativas de

la comuna 16, con énfasis

cultural en asocio con los

gestores culturales de la

comuna que pueden brindar

este servicio.

Solicitud de adecuación de las baterías sanitarias para Primera Infancia

Se solicita a la SEM, la

adecuación de las

baterías sanitarias para

Primera Infancia en la

Sede Angélica Sierra de

la I.E.O Libardo Madrid

ubicada en el barrio la

Unión.

Solicitud de veeduría al operador de la sede

Angélica Sierra perteneciente a la I.E.O. Libardo

Madrid Valderrama

Se solicita a la SEM realizar una

veeduría a las condiciones locativas

en las cuales la primera infancia de

la comuna 16 está siendo atendida

en la:

• Sede Angélica Sierra de la I.E.O.

Libardo Madrid Valderrama, que

esta siendo operada por la

Arquidiócesis.

Lo anterior porque la comunidad

considera que no presentan las

condiciones físicas adecuadas para

prestar atención integral a la

primera infancia.

Respuestas a solicitudes de la Secretaría de

Educación Comuna 16

Edgar Polanco Secretario de Educación .

La SEM con una inversión de

3.655 millones de recursos propios

del 2011 (vigencias futuras) efectuó

la reconstrucción total de la sede

en mención la cual quedó dotada

de:

• 9 aulas de clase

• 1 de sistemas, auditorio

• 4 baterías sanitarias

• 1 restaurante escolar

• 1 rampa de acceso para personas

con movilidad reducida.

Entrega de la reconstrucción de la sede Cristo

Maestro de la I.E.O Carlos Holmes Trujillo

Sobre la reconstruccion de sedes, la SEM

informa que:

1. Para la Sede Policarpa Salavarrieta de

la I.E.O Carlos Holmes Trujillo: El 1 de

Diciembre del 2013, se entregarán los

diseños de la nueva sede, que tuvieron un

costo de 58 millones. Para la obra se

gestionarán recursos de ley 21 en el 2014.

2. Sede Pablo Neruda de la I.E.O Libardo

Madrid Valderrama: La SEM incluyó la

obra en el cuadro de necesidades

prioritarias a ejecutarse en la vigencia

2014 con recursos de ley 21. La

concreción de la obra está sujeta a los

recursos asignados el próximo año por ley

21.

Respuesta a reconstrucción de la dos (2) sedes

educativas de la comuna 16.

La SEM informa que en la:

• Sede principal de la I.E.O

Cristóbal Colón: se efectuará

el cerramiento externo en el

primer semestre del 2014 con

recursos de dependencia.

• Sede educativa Micaela

Castro perteneciente a la

I.E.O Rodrigo Lloreda,

realizará visita técnica en

Noviembre con el fin de definir

la viabilidad de la terminación

del cerramiento.

Respuestas a obras de cerramientos de I.E.O

Solicitud de Dotación de Mobiliario a las I.EO y las sedes de la Comuna 16.

La SEM dotará de 700 pupitres unipersonales a tres (3) Instituciones

Educativas Oficiales de la comuna 16, las beneficiadas son:

COMUNA I.E.O.

NÚMERO PUPITRES

ASIGNADOS

16 LIBARDO MADRID VALDERRAMA 250

16 CARLOS HOLMES TRUJILLO 280

16 DONALD RODRIGO TAFUR 170

TOTAL 700

La dotación se espera entregar en el segundo trimestre del 2014

Anuncio de Dotación de computadores para las I.EO y las sedes de la Comuna 16.

La SEM mediante el programa TIT@ Educación Digital entregará el primer semestre del

2014 un total de 1.216 equipos portátiles a dos (2) I.E.O y cuatro (4) sedes.

Programa I.E.O Cantidad de Computadores

Computadores Para

Educar

I.E.O Rodrigo Lloreda caicedo

sede: Luis Enrique Montoya 40

I.E.O Cristobal Colon 40

Sede: Bienestar Social 40

I.E.O Libardo Madrid

Valderrama 40

Sede: Pablo Neruda 40

I.E.O Carlos Holmes Trujillo 40

Sede: Lizandro Franky 40

TOTAL 280

Programa I.E.O Aulas Digitales Cantidad de

Computadores

TIT@: Educacion

Digital

I.E.O Cristóbal Colon 14 (Por definir la distribución en las

sede Educativas 532 Sede: Bienestar Social

Sede: José Joaquin Jaramillo

I.E.O Libardo Madrid

Valderrama 15 570

Sede: Angélica Sierra 2 76

Sede: Primero de Mayo 1 38

TOTAL 32 1216

Con el programa de Computadores para educar se dotará 280 equipos portátiles nuevos a

cuatro (4) I.E.O y cuatro (4) sedes de la comuna 16.

La SEM informa que en:

La sede Luis Enrique

Montoya perteneciente a la

I.E.O Rodrigo Lloreda:

En Noviembre se revisarán

las condiciones de las baterías

sanitarias y se gestionará con

el sector privado los recursos

requeridos para adelantar la

obra en el 2014.

Respuesta de obras de saneamiento

básico en I.E.O

La SEM informa que la

culminación y la

reparación de las

cubiertas solicitadas

quedaron incluidas en el

cuadro de necesidades

prioritarias para el año

2014 y se está buscando

financiación para realizar

dichas obras.

Respuestas sobre adecuación de

cubiertas en I.E.O

Respuesta a la implementación de Jornada Escolar Complementaria en las I.E.O de la comuna 16.

El programa de jornada

escolar complementaria

se tiene proyectado

inicialmente para la zona

de Oriente y Ladera de

Cali.

Según los resultados que

arroje el programa se

hará una revisión

presupuestal para incluir

otras comunas en el

programa .

Respuesta a la adecuación de las baterías

sanitarias para Primera Infancia en la Sede Angélica sierra de la I.E.O Libardo

La Secretaría de Educación

Municipal a través de

Coordinación Técnica de

Primera Infancia realizará al

operador Santa Isabel de

Hungría, la solicitud de adecuar

las baterías sanitarias a escala

para primera infancia en la sede

Angélica Sierra perteneciente a

la I.E.O. Libardo Madrid

Valderrama.

Solicitudes para Cultura

Delegado de la Comunidad: Alejandro Acosta - Líder Cultural

Solicitud de ejecución de situado fiscal

vigencias 2008-2010-2011

Se solicita a la Secretaría de Cultura informar:

• Cuáles son los saldos pendientes por ejecutar del situado fiscal de las vigencias 2008 - 2010-2011 - 2012 y 2013.

• Indicar cuál es el cronograma de ejecución de dichos recursos.

Solicitud de fortalecimiento a

grupos artísticos de la comuna

Se solicita a la Secretaría de

Cultura apoyar el

fortalecimiento de los grupos

culturales existentes en la

Comuna 16 a través de la

entrega de insumos que

permitan el desarrollo de las

actividades.

Solicitud de mejorar el uso del

Centro de Emprendimiento Cultural Se solicita a la Secretaría de Cultura:

• Asignar personal para el aseo en el

Centro Cultural .

• Efectuar las reparaciones locativas del

centro cultural para evitar su deterioro.

• Realizar el cerramiento de la pared

lateral del Centro Cultural para evitar la

presencia de consumidores de SPA

dentro de las instalaciones.

• Financiar la compra de una tarjeta de

sonido para implementar un estudio de

grabación que fortalezca a los grupos

culturales de la comuna.

Respuestas a Cultura

Mario Alfonso Escobar

Secretario (e) de Cultura:

Respuesta sobre ejecución de situado fiscal vigencias

2008-2010-2011-2012 y 2013

La Secretaria de Cultura Informa:

Los $131 millones de saldos por

ejecutar del situado fiscal del

2008 y 2010 serán adicionados a

la vigencia 2014.

El situado del 2011 y 2012 se

ejecutaron en su totalidad.

Los $500 millones del situado

fiscal del 2013 inició ejecución

con Bellas Artes y actualmente

se está adelantando la

socialización y convocatoria.

AÑO NOMBRE ESTADO VALOR

2008 Ampliación de la oferta

cultural literaria de la

comuna 16

Se proyecta

adición a

vigencia 2014 -

2015

25.000.000

2010 Apoyo a la diversidad

cultural de la comuna 16

Se proyecta

adición a

vigencia 2014 -

2015

106.560.000

2011

Apoyo y fortalecimiento a

los procesos y las

expresiones

multiculturales de la

comuna 16

Ejecutado por la

fundación HIP –

HOP Peña

120.000.000

2012

Apoyo y fortalecimiento a

los procesos y las

expresiones

multiculturales de la

comuna 16

Ejecutado por el

IPC

334.580.306

2013

Apoyo y fortalecimiento a

los procesos y las

expresiones

multiculturales de la

comuna 16

En ejecución

con Bellas Artes

500.000.000

TOTAL

INVERSIÓN EN

PERIODOS $ 1.135.560.000

Respuesta sobre fortalecimiento a

grupos artísticos de la comuna

La Secretaría de Cultura

invertirá en el 2014, $2.000

millones de recursos propios

para las escuelas de salsa de la

ciudad y entre ellas las de la

comuna 16, en el proyecto

“Escuelas Apoyadas y Espacios

de circulación para Artistas”,

Este proyecto brindará procesos

de formación y adquisición de

insumos para el desarrollo de

actividades de las Escuelas.

Respuesta sobre mejoramiento del uso del Centro de

Emprendimiento Cultural

La Secretaría de Cultura informa que para el 2014:

- Se contratará personal de aseo por medio

tiempo para el Centro Cultural.

- Se invertirán $33 millones para las

reparaciones prioritarias del Centro Cultural y

se efectuará visita técnica para diagnosticar las

restantes necesidades de reparación.

-En cuanto al cerramiento de la parte externa del

Centro Cultural:

1. El teatrino se construyó con base en un diseño

ambiental para garantizar la ventilación natural

del interior el cual no debe ser modificado.

2. Con relación a la tarjeta de sonido se sugiere

gestionarla con recursos del situado fiscal de la

comuna.

Solicitudes a la Secretaría de Salud

Delegada: María Elena Valencia

Vocal Asousuarios Hospital Carlos Carmona

Solicitud de adecuaciones en infraestructura en

los puntos de atención de la ESE Suroriente

Se solicita a la Secretaría de Salud y a la

ESE Sur Oriente ejecutar tres (3)

adecuaciones de infraestructura en:

• Hospital Carlos Carmona con énfasis en

la Sala de partos y en las paredes

agrietadas del hospital.

• Centro de Salud Antonio Nariño con

énfasis en el área de rehabilitación física

incluyendo aire acondicionado por la alta

temperatura del espacio.

• Puesto de Salud Unión de Vivienda

Popular: ampliación del número de

consultorios y áreas de atención a los

usuarios.

Solicitud de reposición de equipos y muebles

Se solicita a la Secretaría de Salud y a la

ESE Sur Oriente renovar la dotación de

implementos y mobiliario médico para:

• Hospital Carlos Carmona,

• Centros de salud: Antonio Nariño y

Unión de Vivienda Popular

• Puesto de salud de Mariano Ramos

Con énfasis en camillas, cama cunas,

tensiómetros, fonendoscopios, sillas

ergonómicas, escritorios e

instrumentación quirúrgica por su

obsolescencia y deterioro.

Solicitud sobre realización de traslados a

usuarios del régimen subsidiado entre municipios

Se solicita a la Secretaría de

Salud Municipal agilizar y realizar

directamente las solicitudes de

traslado de usuarios del régimen

subsidiado desde otra ciudad

hacia Cali, para atención oportuna

en los servicios de salud.

Solicitud de incremento de número de asignación de citas

Se solicita a la Secretaría de Salud y a

la ESE Sur Oriente incrementar el

número diario de citas de consulta

general en los dos centros y el

puesto de salud, toda vez que solo

alcanzan a cubrir menos de la mitad de

las solicitudes.

Respuesta Secretaría de Salud

Secretario de Salud: Diego Calero

Gerente ESE Suroriente: Alexandra Córdoba Espinal

Respuesta sobre adecuaciones de infraestructura en salud

1) Hospital Carlos Carmona Montoya: De

Octubre a Diciembre de 2013, con un aporte

de $293 millones de la Secretaría de Salud,

se llevará a cabo una ampliación del área de

urgencias que incluirá las grietas de esta área.

2) Centro de Salud Antonio Nariño: En

Noviembre se trasladarán dos aires

acondicionados tipo ventana para mejorar las

condiciones del área de fisioterapia

3) Puesto de Salud Unión de Vivienda

Popular: No cuenta con área disponible para

construir consultorios adicionales. Para ello se

requeriría construir nuevos pisos lo cual

demanda un reforzamiento estructural que no

está contemplado en este momento.

Respuesta sobre reposición de equipos y muebles

En el 2013 la ESE Suroriente ha invertido $17 millones

en dotación para las áreas del Hospital Carlos Carmona

así:

• Laboratorio clínico: Se dotó con centrifuga de 8

tubos (1) y una estufa incubadora (1).

• Odontología: Se dotaron tres unidades

odontológicas

• Fisioterapia: Se dotó esta área con insumos:

Digiflex rojo (1), electrodos adhesivos medianos 5*5

(10), electrodos grandes 7.5*10cms (10), electrodos

pequeños/puntuales 3.2 cm (5), EMS (1), paquetes

fríos 20*35 (12), rueda rehabilitación de mmss (1),

tanque de parafina (1), TENS (1).

• Urgencias: pulxiometro (2), tensiómetro(1) y

ventilador (6).

Respuesta sobre incremento de número

de asignación de citas

La ESE Suroriente realizó un estudio entre Marzo y Septiembre de 2013 sobre la asignación, cancelación y cumplimiento de los usuarios a las citas programadas encontrando que el 20% de las citas asignadas semanalmente no se cumplen.

Hasta tanto no se mejore el índice de cumplimiento de citas, no se efectuará ampliación de citas.

0200400600800

USUARIOS NO ATENDIDOS VS INASISTENCIAS

DEMANDA NO ATENDIDA CITAS INASISTENTES

Respuesta sobre realización de traslados a usuarios del régimen subsidiado entre municipios

La Secretaría de Salud informa a los

usuarios que tienen dos opciones:

1. Usuarios provenientes de otras

ciudades, cuya EPS brinda servicio en

Cali. Dirigirse a la EPS e informar el

cambio de domicilio.

2. Usuarios provenientes de otras

ciudades, con EPS sin servicio en Cali.

Deben elegir una nueva EPS y afiliarse por

cambio de domicilio.

Este trámite debe solicitarlo directamente

el afiliado.

Solicitudes Secretaría Deporte y

Recreación

Delegado de la Comunidad: Melida Belalcazar

Promotora de Deportes

Solicitud de ejecutar proyectos aprobados

en el 2011 y 2012

Se solicita a la secretaría de Deporte

incluir en su presupuesto del 2014,

Dos proyectos que están formulados

y aprobados de las vigencia 2011 y

2012, que no han sido ejecutados a

la fecha, destinados a:

• Adecuación del Polideportivo

Ciudad 2000

• Pista de trote de la Unión de

vivienda Popular.

Se solicita a la Secretaría de

Deporte realizar conjuntamente

con líderes deportivos y

presidentes de J.A.C, una

evaluación técnica del estado de la

infraestructura deportiva en seis

barrios de la Comuna 16, durante

el mes de noviembre/2013.

Lo anterior, con el fin de priorizar

las inversiones propuestas para

ser cofinanciadas con recursos de

Situado Fiscal y Tasa Prodeporte

del 2015.

Solicitud de evaluación técnica de la

infraestructura deportiva.

Se solicita a la Secretaría de

Deporte, realizar en noviembre

conjuntamente con los líderes

deportivos y presidentes de

J.A.C una visita para priorizar,

el programa Minga al Parque:

En los escenarios deportivos de

Seis (6) barrios de la Comuna

16, que requieren labores de

mantenimiento prioritario.

Solicitud de realizar programa «minga al

parque» en seis barrios de la comuna 16

Respuestas Secretaría Deporte y

Recreación

Clara Luz Roldán Secretaria de Deporte

Respuesta a solicitud de ejecución de

proyectos aprobados en el 2011 y 2012

La Secretaría de Deporte entre el

2012 y 2013, invirtió 635 Millones de

recursos propios, para financiar los

proyectos de situado fiscal de los

barrios Mariano Ramos, la Unión y

República de Israel, que no fueron

ejecutados en las vigencias

anteriores al 2012.

En el año 2014 se buscarán recursos

de la tasa Prodeporte, $167 millones

más los 85 millones que están

certificados para ejecutar el proyecto

del barrio Ciudad 2000.

Para el año 2015 se ejecutaría la

obra del barrio Unión de Vivienda

Popular por $ 135 Millones

Incluir foto de uno de los proyectos ejecutados

La Secretaría de Deporte destinará

un equipo especializado para

realizar en Noviembre de 2013,

visitas conjuntas con miembros de

la J.A.C de seis barrios de la

Comuna 16 a los escenarios

priorizados para:

• Definir el presupuesto del

mantenimiento requerido

• Iniciar la formulación de los

proyectos, que serán

cofinanciado con recursos de

Situado Fiscal y Tasa

Prodeporte.

Respuesta a solicitud de evaluación

técnica de la infraestructura deportiva.

Mejorar la imagen

La Secretaría de Deporte,

realizará en noviembre con

miembros de J.A.C de seis (6)

barrios de la comuna, visitas para

priorizar los escenarios a

intervenir con el programa Minga

al Parque.

En el 2014, con el

acompañamiento de la secretaría

y la participación de la

comunidad, se llevarán a cabo

dichas jornadas.

Respuesta a solicitud de realizar programa «minga al

parque» en seis barrios de la comuna 16

La Secretaría de Deportes durante las vigencias

2012 y 2013 ha ejecutado en la Comuna 16

La Secretaria de Deporte informa que:

• El programa de centros de

iniciación deportiva cuenta con 8

monitores y ha beneficiado a: 794

niños y jóvenes, vinculados a

atletismo, fútbol, baloncesto, ultímate,

voleibol y Fut-sala.

• El programa de gimnasia dirigida

por cuatro (4) fisioterapeutas ha

beneficiado a 753 adultos mayores.

• El programa de aeróbicos ha

beneficiado a una población de 263

practicantes bajo la orientación de tres

(3) instructores.

Solicitudes a la Secretaría de Bienestar

Social

Delegado: Elsa Galindo

Se solicita a la Secretaría de

Bienestar Social que con

recursos propios brinde

capacitaciones a los 27

grupos del adulto mayor de

la comuna 16.

Solicitud de capacitaciones para el

adulto mayor

Se solicita a la Secretaría de

Bienestar Social brindar a las

madres cabeza de hogar

capacitaciones para mejorar

las capacidades laborales.

Solicitud de capacitaciones para

madres cabeza de hogar

Se solicita a la Secretaría de

Bienestar Social que brinde:

La capacitación de 80 horas

reglamentarias que en temas

de legislación comunal, se le

deben brindar a las juntas de

acción comunal ( JAC ), toda

vez que en el 2012 y en lo

corrido del 2013 no

recibieron esta oferta.

Solicitud de cumplir con las

capacitaciones de legislación comunal

Se solicita a la Secretaría de Bienestar:

• Coordinar un plan de seguimiento,

para que los operadores de los

proyectos dirigidos a la comuna 16,

concerten con las J.A.C y demás

miembros del comité de

planificación, los cronogramas y los

beneficiarios de los proyectos a

ejecutar.

• Presentar un informe sobre los

resultados obtenidos en la ejecución

de los proyectos de vigencias 2012

y 2013.

Solicitud de realizar seguimiento e

informe de ejecución de los proyectos

Se solicita a la Secretaría

de Bienestar Social la

implementación de

programas dirigidos al

fortalecimiento de la

identidad Afro con énfasis

en niños niñas y jóvenes

Solicitud de implementar programas

para la población afrocolombiana

Respuestas de la Secretaría de

Desarrollo Territorial y Bienestar Social

Secretaría de Bienestar Social : Mayra Mosquera

Escudero

Respuesta sobre solicitud de capacitaciones para

el adulto mayor

La Secretaría de Bienestar Social informa

que:

Primera reunión: Se realizó el 22 de

Octubre a las 8:00 Am en el Centro

Cultural Comuna 16, con representantes

de 22 organizaciones de adulto mayor,

donde se presentó el programa Nacional

Colombia Mayor, la orientación

psicosocial e información del SISBEN.

Segunda reunión: Martes 29 de Octubre

en la sede comunal del barrio Brisas del

Limonar, de 8:30 a.m. a 10:00 a.m., se

realizó la segunda reunión para los

grupos de adulto mayor y comunidad

interesada de este sector.

Respuesta sobre capacitaciones para madres cabeza de hogar

En el 2014 se ejecutará el proyecto BP

41407 dirigido a 70 Mujeres, el cual brindará

formación en los siguientes temas:

• Creación y planes de negocios, economía

solidaria, banco de ideas para la

formulación de proyectos micro

empresariales.

• Contabilidad y manejo económico de

proyectos productivos.

• Fuentes de financiación y banco de

oportunidades.

• Derechos de las mujeres, Implementación

de la política pública Municipal de la

Mujeres, ley 1257, rutas y protocolos de

atención a mujeres víctimas de violencia.

• Sandalias nivel II (cuatro estilos de

calzado).

Respuesta sobre solicitud de cumplir con las capacitaciones

de legislación comunal

La Secretaría de Bienestar efectuará

capacitación de 20 horas dirigidas a 1.200

dignatarios de Juntas de Acción Comunal, de

comunas y corregimientos del Municipio de

Santiago de Cali (B.P. 41397) consistentes en:

1. Normatividad comunal y estatutaria.

2. Funcionamiento organizacional y

funcionamiento del órgano de dirección de

la Junta de Acción Comunal.

3. Funcionamiento del órgano de control y

vigilancia.

4. Funcionamiento de los órganos operativos.

5. Plan de acción, plan financiero y plan de

desarrollo del órgano comunal.

El profesional especializado del C.A.L.I. 16

estará encargado de informar y realizar el

acompañamiento de la población beneficiaria.

Respuesta a solicitud de realizar seguimiento e informe de

ejecución de los proyectos

La Secretaría de Bienestar informa que el

profesional especializado del CALI 16, está a cargo

de la supervisión de los proyectos financiados con

recursos del Situado Fiscal Territorial de la

secretaría.

Adicionalmente la secretaría realiza el

acompañamiento técnico con el profesional

temático, de acuerdo a la población atendida, así:

1. NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y

FAMILIA - Dra. Esperanza Perea

2. MUJER - Dra. Mabel Pastrana

3. ADULTO MAYOR - Dra. Lourdes Morales

4. DISCAPACIDAD - Dr. Miller Hernández

5. POBLACIONES (Afro, Indígenas, LGTBI,

habitante de/en calle, víctimas del conflicto,

recuperadores ambientales) - Dra. Leonor

Garcés

6. PARTICIPACIÓN - Dr. Diego Arango Quintero.

7. UMATA - Ing. Teresa Vásquez.

Respuesta a solicitud de realizar seguimiento e

informe de ejecución de los proyectos

Los proyectos de Situado Fiscal tienen un

proceso de convocatoria, selección y

socialización ante el Comité de Planificación,

quienes adelantan el control social (veeduría)

de su ejecución.

El profesional especializado del C.A.L.I 16

presentará un informe respecto a la ejecución

de los proyectos de situado fiscal de la

secretaría de Bienestar, correspondientes a las

vigencias 2012 y 2013.

Respuesta sobre solicitud de implementar

programas para la población afrocolombiana

PROGRAMA OBJETIVO PRESUPUESTO RECURSOS

PROPIOS COMUNAS BENEFICIARIOS

VIGENCIA

DE LOS RECURSOS

CONVENIO No. 05

Aunar esfuerzos para el fortalecimiento de las capacidades humanas, los saberes ancestrales de las comunidades negras, afro colombianas, Palenqueras y raizales para el mejoramiento de la calidad de vida mediante procesos formativos que generan liderazgo, desarrollo de competencias en el idioma inglés y potenciar el acceso laboral a 300 personas de la población afro descendientes residentes en las comunas TIOS 13, 14, 15, 16 y 21 del municipio de Santiago de Cali.

300´000.000 13, 14, 15, 16 Y

21

300 PERSONAS DE LOS CUALES 20

ESTUDIANTES SON DE LA COMUNA

16

2013

CONVENIO No. 11

Aunar esfuerzos para el desarrollo de las comunidades Afrocolombianas, Negras, Palenqueras y Raizales que posibiliten fortalezas en sus capacidades humanas y saberes ancestrales dentro de sus formas organizativas y procesos sociales con las comunidades en el Municipio de Santiago de Cali

100'000.000

22 COMUNAS Y 15

CORREGIMIENTOS

750 PERSONAS DE PROCESOS

ORGANIZATIVOS

Intervención de la Secretaría de

Desarrollo Territorial y Bienestar Social

en la comuna 16

Secretaría de Bienestar Social : Mayra Mosquera

Escudero

Apoyo complementario a procesos sociales

Dentro de los procesos sociales con

poblaciones vulnerables se cuenta con las

siguientes estadísticas organizacionales y de

atención a la fecha:

DISCAPACIDAD AÑO 2013

Solicitudes de ayudas técnicas=17

Ayudas técnicas entregadas= 18

solicitud de tarjetas mío= 55

tarjetas entregadas= 18

PROGRAMA COLOMBIA MAYOR

Inscritos 1014

Activos 1801

Priorizados 926

Secretaría de Gobierno y

Convivencia

Delegado: Olmedo Mesa Gómez- JAC Unión de Vivienda Popular

Solicitud sobre instalación de cámaras de

seguridad

Se solicita a la Secretaría de Gobierno informar:

• ¿Cuántas cámaras, en que puntos y cuando

serán instaladas?

Indicar si las cámaras instaladas en:

• Calle 40 entre Cra 42B a la 46B (República

de Israel)

• Cra 36 entre calles 36 a la 44 (Antonio

Nariño)

Están funcionando, toda vez que son sitios

críticos de seguridad.

Solicitud de instalación de iluminación con luz blanca

Se solicita a la Secretaría de Gobierno

informar cuántos parques y canchas han sido

priorizados para ser iluminados con luz blanca

e incluir en esta lista los siguientes cuatro (4)

parques:

1-Parque del Triangulo ubicado en la Cra. 50

con calle 46 esquina barrio Mariano Ramos.

2-Polideportivo de ciudad 2000 ubicado en la

carrera 68 con calle 34 barrio Ciudad 2000.

3-Parque ubicado en la carrera 69 entre calle

42 y calle 43 barrio Ciudad 2000.

4-Parque ubicado en la carrera 70 con calle 46

barrio Ciudad 2000.

Solicitud de intervención social con jóvenes

Se solicita a la Secretaría de

Gobierno darle continuidad a

la intervención social con

jóvenes expuestos o

participando en proceso de

violencia, efectuada a través

del programa Colectivo de

Oriente.

Solicitud de mejorar la aplicación del toque de queda

Se solicita a la Secretaría de

Gobierno mejorar la aplicación y

seguimiento de la medida del toque

de queda para menores de edad en

la comuna 16 por persistencia de

menores de edad en las esquinas

después de las 11 pm.

Solicitud de visitas técnicas para control del espacio

público

Se solicita a la Secretaría de Gobierno realizar

visitas técnicas y tomar las medidas pertinentes

por:

Uso indebido del espacio público cuatro (4) puntos:

• En la Calle 46 No. 49-68 B/. Mariano de los

Ramos.

• Cra. 46 con Calle 36A -48 B/. Mariano de los

Ramos.

• Cra. 41B entre calles 36 a 48 B/. Unión de

Vivienda Popular.

• Cra. 42B entre Calle 36 a 44 B/. Republica de

Israel.

• Diagonal 65 con calle 33.

Verificación del uso del suelo en tres (3) puntos con

presencia de establecimientos nocturnos:

• carrera 41 No 44 - 77.

• carrera 42 entre 42 y 44.

• carrera 42a entre 45 y 47.

Solicitudes para gestionar con la Policía Nacional

1. Se solicita a la Secretaría de Gobierno gestionar con la Policía

Nacional:

• Traslado CAI del barrio Ciudad 2000: ubicado en la calle 25 entre

carreras 69 y 68 a la carrera 69 con calle 42 para que cubra el interior

del barrio.

• Ampliación: Estación Mariano Ramos por el alto nivel de

hacinamiento de detenidos.

• Construcción de dos (2) CAI:

• Antonio Nariño: Cra. 39E con calle 44 donde se encuentran los límites

de las comunas 16, 15 y 13, lo que dificulta la coordinación de los

cuadrantes.

• Mariano Ramos: CAI en la cra. 42 D entre calles 48 y 47 esquina.

2. Incrementar rondas de los cuadrantes en sitios claves :

•Planteles educativos de la comuna 16.

•Polideportivo de Ciudad 2000 (Calle 34 No. 68A-21).

3. Adelantar investigación entre Sijín y cuadrantes que contribuya a

contrarrestar nidos de inseguridad de los ocho (8) barrios de la comuna

16.

Respuesta sobre instalación de cámaras La comuna cuenta con seis (6) cámaras de seguridad instaladas:

El contratista instaló doce (12) postes y fibra óptica para 12 cámaras:

No DIRECCIÓN BARRIO

1 CL 36 & CR 39 ANTONIO NARIÑO

2 CR 50 & S B M.I.U LA UNION

3 CL 48 & CR 46 Galeria REPUBLICA DE ISRAEL

4 CR 42B & CL 48 Est Mariano R MARIANO RAMOS

5 CR 42B & CL 48 El Cubo LA UNION

6 CL 48 & CR 47B El Hueco M R UNION DE VIVIENDA POPULAR

CÁMARAS EXISTENTES

No DIRECCIÓN BARRIO

1 CL 46 CR 41 ANTONIO NARIÑO

2 CL 47 CR 41 F LA UNION

3 CL 47 CR 48 REPUBLICA DE ISRAEL

4 CL 44 CR 50 MARIANO RAMOS

5 CL 47 CR 42 B LA UNION

6 CR 41B CL 46 UNION DE VIVIENDA POPULAR

7 CR 39 CL 40 ANTONIO NARIÑO

8 CR 42B CL 42 UNION DE VIVIENDA POPULAR

9 CR 46 CL 42 MARIANO RAMOS

10 CL 44 CR 49A MARIANO RAMOS

11 CL 40 CR 46B MARIANO RAMOS

12 CR 50 CL 42 MARIANO RAMOS

CÁMARAS PRÓXIMAS A INSTALAR

A finales de noviembre de 2013 se ubicarán las cámaras.

Respuesta a la iluminación con luz blanca Se han iluminado cinco (5) parques en la comuna así:

Están próximos a iluminar catorce (14) parques:

Para un total de diecinueve (19) parques iluminados con luz blanca.

K43B CON CLL39A REPUBLICA DE ISRAEL

C 40 / K 47 MARIANO RAMOS

K 40 / C 43 UNION DE VIVIENDA POPULAR

K 48 / C 45 Y C 46 MARIANO RAMOS

K 41H / C 44 UNION DE VIVIENDA POPULAR

PARQUES ILUMINADOS

No DIRECCIÓN COMUNA BARRIO

1 CRA 68 CRA 34 16 CIUDAD 2000

2 CRA 68B CL 42 16 CIUDAD 2000

3 CRA 50 CL 43 16 CIUDAD 2000

4Calle 36 con carrera 46 y

5016 MARIANO RAMOS UNID DEPORT

5 CL 38 Y 39 CRA 43B Y 44 A 16 REPÙBLICA DE ISRAEL

6 CL 41 CR 43 16 PARQUE DE LA REPUBLICA

7 CL 46 CON CR 44 16 PARQUE DE LA TERCERA EDAD

8 CR 40 CON CL 39 16ANTONIO NARIÑO PARQUE DEL

HUMO9 CRA 40 CRA 44 16 ANTONIO NARIÑO

10 CL 42 A CRA 51 16 BRISAS DEL LIMONAR

11 CL 41 CRA 51 16 BRISAS DEL LIMONAR

12 CL 46 CRA 49C 16 MARIANO RAMOS

13 CRA 41 D2 CL 54D Y CL 54 16 BAJOS DE CIUDAD CORDOBA

14 CL 44 CRA 43 Y 43B 16 REPUBLICA DE ISRAEL

PARQUES PRIORIZADOS

En el 1er semestre 2013 se culminó 1era fase del colectivo de oriente, con 400 NNAJ de las Comunas 13, 14 y 16, con actividades lúdico deportivas, apoyo psicosocial , capacitación para el empleo y apoyo a iniciativas productivas. Para el Primer semestre 2014 se espera reactivar este proceso en las comunas del oriente, incluida la comuna 16 ZONA BARRIO

COMUNA 13 Y 16 VERGEL BAJO/ANTONIO NARIÑO. CARRERA 33/CLLE 46. CRA 41B

– CLL 46 ORILLA DEL CAÑO.

INTERSECCION COMUNAS 13-14

NUEVO LATIR

INTERSECCION

Alfonso Bonilla Aragón – Pilar Poblado II. OMAR TORRIJOS-

FUNDAUTONOMA- PARQUE LONGITUDINAL

COMUNA 14 ORQUIDEAS/PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER.

COMUNA 13 LAGO I Y II, MARROQUIN-LA PAZ. BRISAS DE LA PAZ-CHARCO

AZUL

COMUNA 16 LA UNION-MARIANO RAMOS

COMUNA 14 ALIRIO MORA Y QUINTAS DEL SOL

COLECTIVO DE ORIENTE - FASE 1 “ Inclusión social y generación de oportunidades para jóvenes en situación de conflicto de las comunas 13, 14 y 16

Comuna 13

Comuna 14

Comuna 16

Respuesta de intervención social con jóvenes

Otra estrategia preventiva, con participación de la Alcaldía y la

Policía ha consistido en:

• Implementación del torneo de Futbol Calidoso que tiene

como objetivo fundamental premiar la hermandad, la

amistad y la no violencia en los barrios Mariano ramos,

República de Israel, Unión de Vivienda Popular y República

de Israel.

• El 19 de Octubre se dio á inició al torneo con la participación

de 160 jóvenes de esta comuna, en situación de riesgo,

seleccionados con el apoyo de las JAC.

COMUNA 16

BARRIO No

EQUIPOS No DE JÒVENES

Mariano Ramos 4 40 Rep. De Israel 4 40 Antonio Nariño 4 40

Unión de Vivienda Popular 4 40

Total 16 160

Respuesta a la solicitud de mejorar la aplicación del toque de queda

El toque de queda se está implementando en la comuna 16

OPERATIVOS DE MENORES EN EL AÑO DE 2013

OPERATIVO POR DIA Y MES NÙMERO DE MENORES INTERVENIDOS

18 ENERO 2

19 ENERO 2

1 FEBRERO 3

1 FEBRERO 2

22 FEBRERO 0

23 FEBRERO 7

10 MAYO 2

11 MAYO 3

14 JUNIO 3

15 JUNIO 2

17 AGOSTO 1

13 SEPTIEMBRE 2

14 SEPTIEMBRE 4

27 SEPTIEMBRE 3

28 SEPTIEMBRE 3

TOTAL 39

Priorizando los barrios con mayores índices de

violencia.

Respuesta a solicitud de visitas técnicas para control del espacio público

La Secretaría Gobierno realizó en Septiembre de 2013 los

siguientes operativos:

Estos operativos tendrán continuidad permanente,

por parte de la administración.

Respuestas a solicitudes de gestiones con la Policía Nacional

1-La Policía Nacional tiene asignado un presupuesto

para el mejoramiento de la infraestructura física de los

CAI, éste mejoramiento se realiza según una

priorización determinada por la afluencia o necesidad

del CAI.

En relación a la creación de nuevos CAI, la Policía

Nacional ratifica que la nueva estrategia de seguridad

son los cuadrantes donde el agente puede responder

más efectivamente a las solicitudes de la comunidad.

2-La Policía Nacional ampliará las rondas de los

cuadrantes asignados en las Instituciones Educativas

y en el polideportivo de Ciudad 2000.

3-Los órganos de inteligencia policial trabajan

mancomunadamente para lograr objetivos

contundentes en los operativos que se realizan.

Delegado de la Comunidad: Norman Ocampo

Líder Comunitario – B. Unión de Vivienda Popular.

Solicitudes a METROCALI

Solicitud de reparación de las vías utilizadas por el MIO en la Comuna 16 1

Se solicita a Metrocali:

Precisar cuáles de las vías

deterioradas por el uso de los

buses padrones y alimentadores

del SITM van a ser rehabilitadas.

Se solicita hacer énfasis en dos

(2) vías:

•Cra. 69 conexión con Cll. 42.

•Cra. 69 a Diagonal 65 Calzada

Auxiliar Autopista Simón Bolívar.

Solicitud de mejorar rutas pretroncales y/o alimentadoras en la

comuna 16 2

1. Diseñar nuevas rutas pretroncales y /o

alimentadoras para 6 barrios (Unión de

Vivienda Popular, Antonio Nariño,

Republica de Israel, Mariano Ramos y

Ciudad 2000) con énfasis en las siguientes

direcciones:

•Cll. 36 a la Calle 48 entre Cra 39 a 50.

•Cra. 42 entre Clle 36 a 48.

•Cra. 44 entre Calles 47 y 47A.

•Vías principales Ciudad 2000.

2. Ampliar la ruta P53 y A77A incluyendo los recorridos de las rutas P52A, P52B y A81 que fueron eliminadas.

3. Mejorar la conexión desde la comuna 16 con el Centro de la ciudad, las universidades del sur y el sector de la salud en Tequendama.

Solicitud para aumentar y concertar con la comunidad los puntos de recarga y venta de

tarjetas para el SITM 3

Se solicita a Metrocali:

Incrementar los puntos de venta y recarga de las tarjetas para los usuarios del SITM en la comuna.

Respuestas METRO CALI

Presidente de Metrocali: Luis Fernando Sandoval M.

Mantenimiento corredores Pretroncales 1

Metro Cali S.A. está ejecutando un contrato con la empresa MECO, por 30 mil

millones , para el mantenimiento de los corredores pretroncales del SITM-MIO

en el sur oriente de Cali, en el que está incluido la rehabilitación de 14 vías

ubicadas en la Comuna 16 así: Frente a la solicitud de la

comunidad se repararán las dos

vías, las cuales estarán reparadas

en Noviembre de 2014:

● Cra 69 conexión con Cll 42

● Cra 69 a Diagonal 65 Calzada

Auxiliar Autopista Simón Bolívar

NUEVO PAC Oriente (Punto Atención a la Comunidad) Cra 26 F No. 54-56 Nueva Floresta

Tel 4836913 pacorienteg2@gmail.com

MANTENIMIENTO CORREDORES PRETRONCALES - COMUNA 16

CR

A

39

Así vamos a realizar el mantenimiento vial de

los corredores en la Comuna 16 1

A partir del 20 de noviembre iniciamos etapa de construcción

1. Mejorar Cobertura: La ruta A86, entrará a operar el 16 de noviembre en los barrios Morichal, Ciudad Córdoba, El Vallado, Unión de Vivienda Popular y Antonio Nariño conectándolos con la Estación Conquistadores. El recorrido será el siguiente: Inicia en el barrio Morichal en la Cra. 41B y continua por Calle 57 - Cra. 42B - Av. Ciudad de Cali - Cr41B - Calle 40 - Cra. 39 – Diagonal 30 – Transversal 29 hasta la parada que permite integrar con la Estación Conquistadores. La ruta se retorna por la Autopista Oriental y la Carrera 41B hacia el Barrio Morichal

Información sobre una Nueva Ruta Alimentadora en la

Comuna 16 2

Se Mejorará Regularidad en Ruta A84. Esta ruta quedará operando con buses complementarios que son más nuevos y disponen de equipos de control de flota y de recaudo, lo cual permitirá mejorar la regularidad y continuidad en la prestación del servicio. Adicionalmente se prolonga su recorrido en el Nuevo Barrio Llano Verde por la Calle 57 de acuerdo con la solicitud de la comunidad. El resto del

recorrido de la ruta se conserva.

Información sobre ruta alimentadora A84 2

Información sobre Ruta P53 2

.

A finales del mes de noviembre se modificará recorrido Ruta P53 por Calle 46 y Carrera 42B para mejorar cobertura en Comuna 16. Su nuevo recorrido será el siguiente: viene del centro por Carrera 46 – Calle 46 – Carrera 42B – Avenida Ciudad de Cali – Carrera 50 – Calle 48 – Carrera 46 donde continúa su recorrido actual hacia el centro y el norte de la ciudad. Se mejora Frecuencia: A la ruta P53 se le incorporaron 6 buses padrones que reforzaron su frecuencia, al igual la ruta P12A que tendrá a su servicio 30 buses.

Información

sobre ruta

P47C 2

Se modificará recorrido Ruta P47C por Calle 46 y Carrera 42B para mejorar cobertura en Comuna 16. Su nuevo recorrido será el siguiente: Sentido Sur – Oriente: viene por la Carrera 46 – Avenida Ciudad de Cali – Carrera 50 – Calle 48 y continua hacia la estación Nuevo Latir y la –Terminal Andrés Sanín. Sentido Oriente – Sur. Viene por la Calle 48 – Carrera 46 – Avenida Ciudad de Cali – Carrera 50 – Calle 48 – Carrera 46 donde continua su recorrido actual hacia el sur por la Carrera 56 ý la Calle 5 hasta la estación Capri.

Se modificará recorrido Ruta A77A e ingresará a Ciudad 2000. Para el mes de enero de 2014, se modificará el recorrido de la ruta A77A, la cual quedará funcionando en los dos sentidos por la Carrera 66 desde la Calle 1 hasta la Autopista Simón Bolívar para luego ingresar al Barrio Ciudad 2000.

Información sobre Ruta A77 2

NUEVOS TRAZADOS DE RUTAS MIO

EN COMUNA 16

COBERTURA ESPACIAL DEL MIO DEL 87%

EN COMUNA 16

Vamos a ampliar los puntos de venta y recarga del SITM-MIO en la Comuna 16 3

COMUNA 16

TIPO Punto de Venta Externo

% de ventas mensual

AMIGO MIO SERVICIOS Y DILI 0,3%

AMIGO MIO INVCASTILLO 0,6%

AMIGO MIO SUPERMER FRANCO 1,0%

GANE MARIANORAMOS 32,8%

GANE ANTONIONARIÑO 39,0%

GANE CIUDADCORDOBA 26,3%

En la comuna 16 tendremos 4 nuevos

puntos de recarga, antes del 15 de

Diciembre de 2013. Los puntos actuales

con menos % en ventas serán trasladados

buscando mejor rendimiento.

Así tendremos un total de 10 puntos para

nuestros usuarios (6 actuales y 4 nuevos).

Solicitudes a la Secretaría de

Infraestructura y Valorización

Delegado: Harold Botina - Veedor

Solicitud de pavimentación de cinco (5) vías

Se solicita a la S.I.V la pavimentación de:

Los tramos inconclusos de la doble calzada que conecta seis (6) barrios: Antonio Nariño, República de Israel, Mariano Ramos, Unión de Vivienda, Brisas de Limonar y Ciudad 2000, ubicada en

• Calle 42 entre Cras 34 y 50.

Dos (2) vías de Mariano Ramos:

• Calle 48 entre Cras 39 y 50

• Carrera 47A y 47B entre Calles 44 y 46 ,vías donde se encuentran la I.E Cristóbal Colón y el Puesto de Salud.

Vía en Unión de Vivienda Popular:

Carrera 42A entre Calles 44 y 45

Vía entre Alborada y Brisas del Limonar:

Diagonal 58 entre Cras 50 y 52 que conecta ambos barrios

Solicitud de rehabilitación de tres (3)

vías

Se solicita a la Secretaría de

Infraestructura y Valorización la

rehabilitación de los tramos en mal estado

de tres (3) vías:

• Calle 44 entre Carreras 39 y 50, vía

que beneficia a los barrios: Mariano

Ramos, República de Israel, Unión de

Vivienda Popular y Antonio Nariño.

• Calle 43 entre Carreras 39 y 42B, vía

que beneficia a Antonio Nariño y Unión

de Vivienda Popular.

• Carrera 43 entre Calles 36 y 46,vía

donde se encuentra el Hospital Carlos

Carmona, la Iglesia y dos Instituciones

Educativas.

Solicitud de bacheo en el barrio Brisas del

Limonar

Se solicita a la Secretaría de Infraestructura y Valorización realizar bacheo a seis (6) tramos :

• Calle 41A No. 52 – 45

• Calle 40A con Cra 51 Esquina

• Calle 40 No. 51A - 29

• Calle 41 No. 52 - 27

• Calle 42 No. 52 - 51

• Calle 40A No. 51 A 27

Solicitud de construcción de

puente vehicular

Se solicita a la Secretaría

de Infraestructura y

Valorización la construcción

de un puente vehicular a la

altura de la Carrera 50 con

Calle 42, entre los barrios

Brisas del Limonar y

Mariano Ramos para que

comunique los barrios de la

Comuna 16.

Solicitud de construcción y mejoramiento de andenes

en cinco (5) barrios

Se solicita a la S.I.V la construcción y mejoramiento de los andenes de

Instituciones Educativas, Centros de Salud y Escenarios Deportivos de 5

barrios de la comuna como son:

1. Unión de Vivienda Popular:

Calle 44 entre Cras 41F y 41H - I.E.O Cristo Maestro

2. Mariano Ramos:

Carrera 47 A entre Calles 44 y 45 -I.E.O Cristóbal Colon y Centro de salud

Calle 47B con Cra 45- I.E Bienestar Social sede de Cristóbal Colón.

3 República de Israel:

Cras 43 y 44 con Calles 43 y 45 -I.E Carlos Holmes Trujillo y Escenario

Deportivo

Carrera 41 con Calle 38 - Técnico Ind. Donald Rodrigo Tafur

Calle 38 con Carrera 43B -Francisco J. Ruíz

Carrera 43B con Calle 39 A - Hogar Infantil Fe y Alegría Cecilia Caballero

Calle 39A entre Carreras 43B y 43 - Comedor Infantil Juan XXII.

4. Antonio Nariño:

Carrera 39B con Calle 38 - I.E.O Pablo Neruda

Calle 46 con Carrera 40 - I.E.O Lizandro Franky

5. Brisas del Limonar:

Calle 41 con Cra 51A - I.E Primitivo Crespo

Calle 41 con Cra 51 Esquina - Parque Brisas del Limonar.

Solicitud de información sobre la existencia

de la planta de asfalto y su funcionamiento

Se solicita a la Secretaría de

Infraestructura y Valorización

informe si a la fecha cuenta

con la planta de asfalto y en

funcionamiento; con el fin de

que se le permita a la

comunidad realizar bacheos

con recursos de la

dependencia.

Respuestas de la Secretaría de

Infraestructura y Valorización

Ing. Miguel Antonio Meléndez- Secretario de Infraestructura

y Valorización -

Foto: Prensa Alcaldía de Cali

Plano Comuna 16

Respuesta a pavimentación de cinco (5) vías

Vía que beneficia a Seis barrios:

1. La pavimentación de tramos inconclusos de la doble calzada de la Calle 42 entre Cras 34 y 50, requiere reposición previa de redes de alcantarillado sanitario y pluvial por parte de EMCALI, a quien se elevó consulta.

Vías en Mariano Ramos:

2. La Calle 48 entre Cras 39 y 50, será intervenida por Metrocali.

3. Carrera 47A y 47B entre Clles 44 y 46: se estudia la viabilidad de mantenimiento a tramo de la Cra 47 A entre Calles 44 y 45. El resto de la vía requiere de reposición de redes

Vía entre Alborada y Brisas del Limonar:

4. A la media calzada norte de la Diagonal 58 entre Cras 50 y 51, la Secretaría de Infraestructura realizará los estudios previos para la viabilización del proyecto

Vía en Unión de Vivienda Popular:

5. La Carrera 42A entre Calles 44 y 45, requiere rehabilitación. Está con proridad 2 en la matriz de evaluación.. Según concepto de EMCALI las redes de alcantarillado se deben reponer.

Respuesta sobre rehabilitación de tres (3) vías

La S.I.V informa que las vías solicitadas se encuentran en la matriz de obras pendientes con prioridad 2 y su ejecución depende de la asignación de recursos.

• Calle 44 entre Carreras 39 y 50. Tiene 2 tramos en buen Estado (Cra 39 hasta la 39E, Cra 41F a la Cra 41H). Los tramos requieren rehabilitación.

• Calle 43 entre Carreras 39 y 42B. Tiene 1 tramo en buen estado (Calle 43 entre Cra 39 y 39B) 1 Tramo a rehabilitar (Calle 43 entre Cra 39B y 39E). Los tramos requieren bacheo .

• Carrera 43 entre Calles 36 y 46 . Tramo en evaluación para mantenimiento (Cra 43 entre Clle 38 A y 39 A). Los tramos requieren rehabilitación y bacheo.

Respuesta a bacheo en Brisas del Limonar

La S.I.V informa que los seis bacheos solicitados en el Barrio Brisas del Limonar: están en la matriz de obras pendientes con prioridad 3, (básicamente vías locales).

Actualmente, los bacheos que se están ejecutando por parte del grupo operativo de la Secretaría, están en la matriz evaluación de daños como prioridad 1.

Durante los meses de Junio y Septiembre del 2013 la Secretaría de Infraestructura realizó obras de bacheos en cinco (5) Barrios de la Comuna. Área total intervenida: 8.107,69 m2.

Cra 41B entre Clles 46 y 40-Antes

Cra 41B entre Clles 46 y 40 -Después

Respuesta a solicitud de construcción de

puente vehicular

Dentro del segundo paquete de

las Megaobras, está

proyectado un puente vehicular

sobre el Canal CVC Sur en la

Av. Ciudad de Cali con la Cra

50, el cual permitirá mejorar la

conexión vehicular y peatonal

entre las comunas 16 y 15.

Respuesta sobre andenes de instituciones públicas

y comunitarias

La Secretaría de Infraestructura y

Valorización realizará la

rehabilitación del anden del

Polideportivo de Mariano Ramos , el

cual a la fecha se encuentra en

proceso de contratación.

En cuanto a los andenes solicitados

por la comunidad, la Secretaría de

Infraestructura y Valorización hará

una visita técnica , a fin de hacer la

evaluación de los daños.

Respuesta a solicitud de información sobre la

existencia de la planta de Asfalto y su

funcionamiento

El Municipio de Santiago de Cali,

no cuenta con planta de asfalto.

La planta que existía cumplió su

vida útil.

La Secretaría de Infraestructura

cuenta con el personal idóneo y

el equipo técnico correspondiente

para llevar a cabo las tareas de

bacheo .

Anuncio de 6 Obras en proceso con Recursos 2013

CONTRATO DIRECCION BARRIO ESTADO

41.51.1.373.2013 Calle 40 entre Cra 35 y 36 Barrio Antonio

Nariño Ejecución

S.A. DIRECCION BARRIO

41.51.S.A.12.2013 Carrera 42C entre Calles 45 y 46 República de Israel

41.51.S.A.12.2013 Carrera 46C entre Calles 45 y 46 Mariano Ramos

41.51.S.A.12.2013 Calle 43 entre Carreras 47 y 47B Mariano Ramos

1. Mantenimiento de 1 vía adjudicada y en proceso de ejecución

2. Mantenimiento de 3 Vias en proceso de Licitación- Selección Abreviada

3. Otras 2 Obras en proceso de Contratación

DIRECCION BARRIO

Mantenimiento Calle 37 entre Carreras 43 y

44A República de Israel

Construcción de Anden

Unidad Deportiva Mariano Ramos Mariano Ramos

Solicitudes a la Secretaría de Tránsito

y Transporte Municipal

Delegado: Javier Herrera (JAC Brisas del Limonar)

Solicitud de señalización y demarcación vial

Se solicita a la Secretaría de Tránsito la

demarcación de las vías circundantes a las cinco

(5) Instituciones Educativas oficiales y sus 14

sedes, el Hospital Carlos Carmona, el Centro de

Salud Antonio Nariño y de 11 Vías Principales de

la comuna16.

• Cra. 51 entre Cll. 40B y 42.

• Cra. 52 entre Cl. 40A y 42.

• Cll. 41 entre Cra. 50 y 52.

• Cll. 41A entre Cra. 50 y 52.

• Cll. 42 entre Cra. 50 y 52.

• Cll. 40 entre Cra. 42B y 46.

• Cll. 42 entre Cra. 42B y 46.

• Cra. 42B entre Cll. 36 y 48A.

• Cra. 41B con Cll. 48.

• Cra. 50 con Cll. 42.

• Cll. 40 entre Cra. 69 y 50 hacia la Cll. 50

entre 50 y 73.

Solicitud de control a invasión

del espacio público

Se solicita a la Secretaría de Tránsito

realizar operativos de control a espacios

públicos invadidos por vehículos en 3

puntos de la comuna:

• Cll. 42 con Cra. 39E , Antonio

Nariño.

• Cra. 40 con Cll. 34, Antonio Nariño

• Cll. 25Bis No. 68B-10, Ciudad 2000

Solicitud de semaforización

Se solicita a la Secretaría de Tránsito

semaforizar 3 cruces de alta

peligrosidad en la comuna así:

• Cra. 50 con Cll. 42, Brisas del

Limonar

• Cra. 42B con Cll. 46, República

de Israel.

• Cll. 48 con Cra. 42B, República

de Israel.

Solicitud de reductores de velocidad

Se solicita a la Secretaría de Tránsito

instalación y reparación de reductores de

velocidad en 7 vías de la comuna así:

Instalación de reductores de velocidad en

4 vías:

• Cll. 38 entre Cra. 37 y 39.

• Cra. 39A entre Cll. 38 y 40.

• Cll. 46 entre Cra. 42D y 43B.

• Cll. 42 con Cra. 69.

Reparación de reductores de velocidad en

3 vías:

• Colegio Libardo Madrid, Cra. 41H

entre Cll. 39 y 40.

• Colegio Cecam, Cra. 39D con Cl. 40.

• Escuela Cristo Maestro, Cra. 41H

entre Cll. 42 y 48.

Solicitud de limpieza y mejoramiento a

los patios de la Diag. 58 con Cra. 51

Se solicita a la secretaría de tránsito

realizar jornadas de limpieza y

descongestión de las instalaciones de

los patios ubicados en la Diag. 58 con

Cra. 51, toda vez que son focos de

proliferación de plagas (roedores y

mosquitos) y realizar poda y

recolección de basuras alrededor.

Esta situación lleva años sin resolverse

por lo cual la comunidad solicita

considerar la opción de trasladar dicho

patio.

Respuestas de la Secretaría de Tránsito

y Transporte Municipal

Secretario de Tránsito y Transporte: Dr. Alberto Hadad Lemos

Respuesta sobre señalización y

demarcación vial

La Secretaría de Tránsito informa

que a la fecha se han demarcado

cinco (5) instituciones educativas y

cinco (5) vías principales de la

comuna.

La demarcación de las 14

instituciones educativas y las 6 vías

principales restantes, al igual que el

Hospital Carlos Carmona y el Centro

de Salud Antonio Nariño se realizará

entre Noviembre de 2013 y Enero de

2014.

Respuesta a solicitud de control a

invasión del espacio público

La Secretaría de Tránsito

programará entre Noviembre

y Diciembre de 2013

operativos de control con

fotomultas móviles en los 3

puntos solicitados.

También se realizarán

operativos sorpresa con

agentes de tránsito.

Respuesta sobre semaforización

La Secretaría de Tránsito

informa sobre la instalación de

semáforos en 3 cruces de la

comuna que:

Un grupo técnico de

ingenieros de la STTM

verificará su viabilidad, en los

casos positivos, dichas

instalaciones se realizarán con

el presupuesto del año 2014.

Respuesta sobre solicitud de reductores

de velocidad

La Secretaría de Tránsito informa

que :

Un grupo técnico de ingenieros

verificará la viabilidad de los 7

reductores solicitados.

En caso positivo, dicha

instalación ó reparación se

realizará con el presupuesto del

año 2014.

Respuesta de limpieza y mejoramiento a los

patios de la Diag. 58 con Cra. 51

La Secretaría de Tránsito solicitó

mediante oficio al administrador del

patio-taller (Centro de Diagnostico

Automotor), realizar las actividades

pertinentes para controlar la

proliferación de plagas y mejorar su

entorno antes de finalizar el 2013.

También realizará a partir de

Noviembre de 2013 operativos para

multar a las grúas de este patio que

estacionen en los andenes y no

dentro de este.

Solicitudes DAGMA

Delegado Olga Hernández de Carvajal - Coordinadora

Comisión de Medio.

Solicitud de limpieza de seis basureros

crónicos

Se solicita al DAGMA verificar

que la empresa de aseo

PROMOAMBIENTAL, efectúe la

remoción de escombreras y

basureros crónicos

identificados por la comunidad

y que coordine con el comité

ambiental de la comuna

acciones para darle

sostenibilidad a las jornadas de

limpieza.

Recuperación Ambiental de Basurero Crónico sobre el canal de la calle 48 entre 46 y 47 por parte del LA comunidad, PROMOAMBIENTAL Policía metropolitana y el DAGMA.

Solicitud de control a los contratistas de

mantenimiento arbóreo

Se solicita al DAGMA efectuar

control a los contratistas de

mantenimiento arbóreo, porque

se observa deficiente poda y

mantenimiento fitosanitario de

los árboles, inadecuada

recolección de residuos

orgánicos y uso de maquinaria

inadecuada.

Solicitud de recuperación paisajística de

parques o zonas verdes

Se solicita al DAGMA vincularse a las acciones adelantadas por la comunidad para la recuperación paisajística de diez y nueve (19) parques o zonas verdes, con mantenimiento, poda de árboles, siembra de árboles y plantas ornamentales.

Recuperación sendero Peatonal con

apoyo de estudiantes I.E Micaela

Castro.

Barrios # Parques o

Zonas verdes

Antonio Nariño 3

República de Israel 4

Ciudad 2000 3

Mariano Ramos 7

Unión de Vivienda

Popular 2

Solicitud de capacitación sobre

aplicación del comparendo ambiental

Se solicita al DAGMA informar

que capacitación sobre

aplicación del comparendo

ambiental le ha brindado a la

policía, informar los motivos

por los cuales no se están

aplicando dichos

comparendos y promover la

implementación de la norma

por parte de la Policía en la

comuna 16.

Solicitud de controles a

contaminación por ruido

Se solicita al DAGMA realizar en

coordinación con la secretaría de

Gobierno operativos de control

por ruido y verificación de

normatividad de permisos de uso

del suelo en tres sectores de la

comuna 16 ubicados en:

1) Carrera 41 a entre calles 44

y 77.

2) Carrera 42 entre calles 42 y

44

3) Carrera 42a entre Calles 45

y 48.

Solicitud de mitigar la contaminación atmosférica

lagunas de lixiviados basurero de Navarro

Se solicita al DAGMA informar

que acciones de control está

realizando para mitigar la

contaminación atmosférica que

recibe la comuna 16, por los

malos olores expedidos por las

lagunas de lixiviados ubicadas

en el antiguo basurero de

Navarro, debido a su cercanía a

este lugar.

Respuestas DAGMA

Directora Dagma : Marta Cecilia Landazábal

Respuesta a solicitud de limpieza de seis

basureros crónicos

Entre Marzo y Julio del 2013 el

DAGMA retiró 45 mil metros

cúbicos de la escombrera «de la

50» y puso en funcionamiento la

estación provisional de descarga

(EPD) la cual garantiza de manera

permanente el retiro total de los

escombros que impactan la

comuna y la zona sur-oriente de la

ciudad.

En octubre 2013 se dio inicio a la

recuperación paisajística del lugar

con la empradización del área

afectada, senderos y juegos

infantiles.

Antes Y Despesques Escombrera De La 50

Respuesta a solicitud de control a los

contratistas de mantenimiento arbóreo

El DAGMA se encuentra realizando la

ejecución del contrato de mantenimiento de

zonas verdes y árboles de la Comuna 16

con la Fundación Nueva Era quien inició

labores a partir de Abril de 2013

Durante la supervisión e interventoría, se

han tomado medidas para garantizar una

ejecución acorde a las especificaciones

técnicas, biológicas y logísticas requeridas.

El DAGMA continuará recibiendo las

inquietudes presentadas por la comunidad,

a través de la gestora ambiental, el

supervisor o el interventor del contrato, con

el propósito de garantizar la satisfacción de

la comunidad en las labores ejecutadas.

Contratistas de la fundación Nueva Era

relazando corte de caucho 17 de

Octubre

Respuesta a solicitud de recuperación

paisajística de parques o zonas verdes

El DAGMA el 23 de octubre inició el 7mo mantenimiento de 549.264 M2 de zonas verdes de la comuna, según programación.

En relación al mantenimiento arbóreo se adelantaron todas las visitas, 305 de acuerdo a las solicitudes presentadas por la comunidad.

Se han ejecutado 131 podas y 16 talas y se encuentran programadas la intervención a 63 árboles más.

Adicionalmente el DAGMA ha sembrado más de 150 árboles, acompañando las jornadas ambientales programadas por la comunidad y continuará atendiendo estas solicitudes.

Poda de césped en Polideportivo de la

Calle 34 Carrera 69 Barrio Ciudad 2000

Respuesta a solicitud de capacitación sobre aplicación del comparendo ambiental

1. 528 estudiantes de la I.E. Santa Isabel de

Hungría, Tomas Vasconi y Rodrigo Lloreda

Caicedo capacitados.

2. 25 integrantes de las JAC de la Comuna 16

capacitados.

3. 8 Zonas verdes en 4 barrios de la Comuna 16

han sido recuperadas por impacto de

escombros y basureros crónicos.

4. Los días 16, 17 y 18 de Octubre se realizó

con 56 agentes Policía de la estación de

Mariano Ramos taller sobre la aplicación del

comparendo ambiental.

5. Sensibilización a 430 ciudadanos entre

hogares y comerciantes.

El DAGMA promueve la cultura ciudadana sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos, mediante actividades pedagógicas en las que han participado 1.495 habitantes de la Comuna 16, entre las que cabe destacar:

Respuesta a Solicitud de controles a

contaminación por ruido

El DAGMA con la secretaría de Gobierno realizó operativos de control del ruido los días 17 y 24 de Octubre el sector comprendido entre las carreras 41A y 42A con calles 42 hasta la 4, realizando 4 citaciones sobre capacitación normas y conceptos de ruido que se dictará el 29 Octubre y se impuso 1 Medida Preventiva a establecimiento comercial.

El DAGMA continuará realizando operativos de seguimiento en coordinación con la secretaría de Gobierno y Planeación Municipal, para verificar que las observaciones realizadas a los establecimientos se estén cumpliendo.

Medición Establecimiento

Juego de Sapo Luis Ángel 24

Octubre

Respuesta a solicitud de mitigar la contaminación

atmosférica basurero de Navarro

El DAGMA actualmente adelanta con la unión temporal Español-Alemán TSK-MFT, la etapa final de diseño de la planta de tratamiento de lixiviados y obras complementarias del basurero de Navarro.

En el 2014, se continuará una inversión de $12.198 Millones para la construcción y operación de la planta, (obra para ser ejecutada en 8 meses) con lo cual se logra una reducción de los olores que actualmente son generados.

Visita técnica funcionarios del DAGMA previo a licitación de la Obra

Solicitudes a la Secretaría de Vivienda

Social

Delegado: Víctor Peláez. Edil de la Comuna 16

Solicitud de mejoramiento de vivienda

Comuna 16

Se solicita a la Secretaría de Vivienda

Social:

1.Incluir a la Comuna 16 en los

programas de mejoramiento de

vivienda e informar cuál es el

presupuesto que se destinará para ello

en la comuna.

2. Se solicita aclarar como se

distribuye el valor total del subsidio de

mejoramiento de vivienda, entre

(baterías sanitarias, cocinas, y

cubiertas).

Solicitud de Información de subsidios

para compra de vivienda Comuna 16

Se solicita a la Secretaría de

Vivienda Social:

• Realizar taller informativo

sobre los subsidios a los que

pueden aplicar los

habitantes de la Comuna 16.

•Informar sobre el programa

de vivienda para

ahorradores.

Solicitud de legalizar predios en la Comuna 16

Se solicita a la Secretaría de Vivienda Social

realizar la legalización de 160 predios así:

1.Cien (100) viviendas ubicadas en la Calle

45 entre Carrera 35 y carrera 50 (Barrio

Mariano Ramos) que hace 30 años, fueron

levantadas en zona verde denominada “El

Triangulo”, sector que ya fue desafectado por

el Concejo Municipal en 1985.

2. Veinte (20) viviendas ubicadas en la Calle

48 entre Carreras 47 y 47B. (Sector Cinta

Larga, Barrio Mariano Ramos)

3. Cuarenta (40) viviendas del barrio Brisas

del Limonar que luego de la construcción de

la Avenida Simón Bolívar, quedaron

segregadas al otro lado del barrio. (Calle 39A

con Carrera 52).

Respuesta de la Secretaría de Vivienda

Social

Arquitecta Amparo Viveros Vargas

Secretaria de Vivienda

Respuesta de mejoramiento de vivienda

Comuna 16

La Secretaría de Vivienda Social informa:

1. Los subsidios de mejoramiento, solo

aplican para las viviendas que fueron

otorgadas a través de programas de

la Secretaría de Vivienda Social, el

antiguo INVICALI y el Fondo Especial

de Vivienda. (Decreto 049 de 1999 y

resolución 258 de 2013).

2. En el caso de la comuna 16 no

existen programas de vivienda

realizados por la Secretaría de

Vivienda. Por lo tanto, no podrán

acceder a este beneficio.

Respuesta a subsidios para compra de

vivienda Comuna 16

La Secretaría de Vivienda Social informa

que:

Realizará un taller informativo sobre

procedimientos y requisitos para acceder a

los subsidios Nacional y Municipal para

adquirir vivienda por 1era vez.

Día : 8 de Noviembre e 2013.

Hora : 3:00 p.m.

Lugar: Teatro la Unión (frente al CALI 16).

Expositores: Leonor Jaramillo – Carlos Valle

Igualmente participará al Fondo Nacional

del Ahorro donde informará sobre vivienda

para ahorradores, alternativa para

trabajadores informales e independientes.

Respuesta de legalización de predios en la Comuna 16

La Secretaría de Vivienda Social informa:

En el acuerdo No. 118 de 1987, expedido por el

Concejo Municipal, que desafectó la zona verde

ocupada en el barrio Mariano Ramos se estipuló lo

siguiente:

1.El lote desafectado queda a cargo de la

Subdirección de Bienes Inmuebles.

2. En el articulo 8 y 10 de dicho acuerdo se

estableció autorización de venta y titulación de los

predios a las familias que los ocupan, para que los

recaudos provenientes de estas ventas, se destinen

a adquirir zonas verdes, a fin de compensar la

desafectación realizada.

3.La Subdirección de Bienes Inmuebles está la

espera de concepto de la Dirección Jurídica de la

Alcaldía para definir la directriz a seguir, de lo cual

depende el proceso solicitado.

Respuesta de legalización de predios en la

Comuna 16 La Secretaría de Vivienda informa:

Las viviendas ubicadas en el sector de Cinta

Larga y Brisas del Limonar, fueron construidas

en predios de particulares. Por lo anterior, no

pueden ser titulados por la administración.

En estos casos, la Secretaría de Vivienda

Social ofrece realizar taller de asesoría jurídica

y acompañamiento técnico para iniciar proceso

de prescripción adquisitiva de dominio,

amparados en la ley 1561 del 11 de Julio de

2012.

Día : Jueves 7 de noviembre de 2013

Hora : 3:00 p.m.

Lugar : Teatro la Unión (frente al CALI 16)

Expone: Dr. Wilson Martín Mendoza O.

Solicitudes EMCALI

Delegado: José Albeiro Flórez

Solicitud instalación de Hidrantes

Se solicita a la Gerencia de

acueducto y alcantarillado de

EMCALI, la ubicación de más

hidrantes en la comuna pues a

partir de un censo realizado por

la comunidad se evidencia un

déficit.

Solicitud corrección de funcionamiento de

canal colector de ciudad 2000

se solicita a la Gerencia de

acueducto y alcantarillado

de EMCALI, identificar y

corregir los problemas de

funcionamiento del canal

colector de aguas lluvias de

la Calle 25 con Carrera 68

que está generando

inundaciones cada que

llueve.

Solicitud a la Gerencia de acueducto y

alcantarillado de EMCALI

Se solicita a la Gerencia de acueducto y

alcantarillado de EMCALI realizar tres (3)

intervenciones en el alcantarillado de la

comuna 16 así:

1. Descolmatar las alcantarillas de la calle

41A con Carrera 49C que presentan

obstrucción por sedimentos generando

inundaciones cuando llueve.

2 Reponer las rejillas que fueron dañadas

después del descolmatamiento de

alcantarillas efectuado en la comuna 16.

3 Reconstruir un sumidero ubicado en la

calle 34 con 68A que está dañado y no

funciona adecuadamente.

Solicitud de cumplir con sentencia de

acción popular

Se le solicita a EMCALI cumplir

con la sentencia de la acción

popular que obliga a EMCALI a

entamborar el canal de aguas

lluvias en el sector de Antonio

Nariño.

Solicitud a la gerencia Energía de EMCALI

Se solicita a la Gerencia de Energía

Emcali, efectuar tres (3) revisiones al

sistema eléctrico de la comuna 16 así:

1. Transformadores de la 2da etapa

de Ciudad 2000 que se han

estallando en varias ocasiones.

2. Luminarias de alumbrado público

cuyas lámparas permanecen

prendidas en el día en la Calle 33

con cra.77, Calle 42A No. 67-49,

Calle 34 No. 68A-21

3. Conexiones ilegales de energía de

negocios ubicados en las

siguientes direcciones: Cra. 68 con

calle 25, Calle 42 entre Cra. 52 y

55

Respuestas EMCALI

Oscar Armando Pardo - Gerente EMCALI

Respuesta sobre ubicación de más

hidrantes

Emcali informa que en el mes

de noviembre realizará reunión

con la comunidad donde se

llevará plano de la comuna 16,

indicando los hidrantes

existentes, se verificará su

estado y se revisará el

resultado del censo de

hidrantes de la comuna.

Respuesta de corrección de funcionamiento de

canal colector de ciudad 2000

En la semana del 15 al 19 de

octubre se realizó

mantenimiento de la red

central ubicada en la Calle

25 con Carrera 68, lo cual

dejó en normal

funcionamiento el canal

colector de ciudad 2000.

Respuesta de Gerencia de acueducto y

alcantarillado de EMCALI

Se realizaron tres (3) intervenciones en el

alcantarillado de la comuna 16 así:

1. Reconstrucción sumidero ubicado en la

calle 34 con carrera 68A del barrio

ciudad 2000.

2. Revisión del sistema de alcantarillado

en la calle 41A con carrera 49 C y no

se encontró obstrucción. Se solicita a

la comunidad verificar la dirección y

participar de la visita a reprogramar en

noviembre.

3. En noviembre se realizará recorrido

con el presidente de la JAC del barrio

ciudad 2000 para verificar el estado de

las rejillas.

Respuesta sobre acción popular

EMCALI informa que el fallo del Juez y

el pacto de cumplimiento con la

comunidad determinan que se debe

hacer control de las aguas residuales

que circulan en el canal a la altura del

barrio Antonio Nariño. En cumplimiento

de ello en el 2009 se invirtieron

aproximadamente $200 millones de

pesos en la construcción de una

estación de bombeo.

Para diciembre del 2014 se construirán

estructuras de separación y un

interceptor que separarán y conducirán

las aguas residuales a la estación de

bombeo y se ampliará la capacidad de

succión del pozo existente.

Muro de contención Construido en la I.E.O

Magdalena Ortega de Nariño

Respuesta de Gerencia de energía de

EMCALI

Emcali, efectuó tres (3) revisiones al sistema

eléctrico de la comuna 16 así:

1. Visita al sector de la Carrera 68 con Calle

25 y se cortó servicio directo de energía,

igualmente se visitó el sector de la calle

42 entre carreras 52 a 55 no se

encontraron servicios directos.

2. Para la revisión de transformadores de

ciudad 2000, se solicita a la comunidad

indicar la ubicación exacta de los que se

han explotado para realizar la respectiva

revisión en el mes de Noviembre.

3. Se verificaron el día 24 de Octubre las

luminarias encendidas de día y se hizo la

reparación del sistema de encendido

Solicitudes a Planeación

Delegado: Víctor Peláez. Edil de la Comuna 16

Solicitud de regularización vial y urbanística

del barrio Brisas del Limonar.

Se solicita a Planeación Municipal

realizar la regularización vial y

urbanística de:

• Barrio Brisas del Limonar de la

Calle 36 entre Carrera 50 y 55

y de las Calles 38ª hasta la 39ª

entre las carreras 50 y 52.

Posterior a la regularización se

solicita realizar nomenclatura de

estas zonas.

Solicitud de realización de jornadas

de empleo en la Comunas 16

Se Solicita a Planeación Municipal realizar en la Unidad Deportiva Mariano Ramos, en asocio con la Cámara de Comercio de Cali, empresas multinacionales y el SENA:

• Jornadas de oferta de empleo para los habitantes de la Comuna 16, afectados por el desempleo, la informalidad y la falta de oportunidades.

Respuestas PLANEACIÓN

Director de Planeación: León Darío Espinoza

Respuesta a solicitud de regularización vial y

urbanística del barrio Brisas del Limonar.

La Dirección de

Planeación Municipal

informa que las zonas

colindantes con el Barrio

Brisas del Limonar sin

legalización, deben

realizar la solicitud a la

Administración Municipal

bajo los lineamientos

contenidos en los

Decretos nacionales 0564

de 2006 y municipal 0419

de 1999.

Respuesta a solicitud de realización de

jornadas de empleo en la Comunas 16

La Gerencia de Proyectos e Innovación del Municipio (GIP) adscrita a la Dirección de Planeación Municipal, realizará en la segunda semana de Noviembre de 2013, una jornada de empleo, con el apoyo del Sena y las Cajas de Compensación, con el propósito de socializar ofertar empleos para habitantes de la Comuna 16.

Cierre del

Consejo

Gracias

Comuna 16