Presentación AGUA

Post on 31-Jan-2016

3 views 0 download

description

presentacion sobre el agua

Transcript of Presentación AGUA

INGENIERÍA CIVILINGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

DIVISIÓN DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS

DIVISIÓN DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓNFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLECONCEPTOS BÁSICOS

2016-I

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLECONCEPTOS BÁSICOS

2016-I

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE?

ES LA REUNIÓN DE LAS DIVERSAS OBRAS QUE TIENEN POR OBJETO ABASTECER DE AGUA A UNA POBLACIÓN,

CON CALIDAD ADECUADA

EN CANTIDAD SUFICIENTE

NORMAS DE LA SECRETARÍA DE SALUD

DOTACIONES DE AGUA POTABLE

(SAHOP Y BANOBRAS)

CON LA PRESIÓN NECESARIA

10 – 50 m.c.a. (1 – 5 kg/cm2)

Y DE FORMA CONTINUA

PARA VIGILAR UN ADECUADO APROVECHAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO, SE CUENTA EN MÉXICO CON LAS SIGUIENTES ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS:

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA POTABLE,

ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

SECRETARÍA DE SALUD

UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ES LA CONJUNCIÓN DE OBRAS CIVILES, EQUIPOS ELÉCTRICOS Y MECÁNICOS Y OBRAS ACCESORIAS ADICIONALES PARA EL SUMINISTRO DE AGUA PARA SU APROVECHAMIENTO

UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE SE COMPONE DE:

CAPTACIÓN OBRAS CIVILES Y EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS QUE SE UTILIZAN PARA REUNIR ADECUADAMENTE AGUAS APROVECHABLES

PRESAS RÍOS

POZOSMANANTIALES

CONDUCCIÓN PARTE DEL SISTEMA CONSTITUIDA POR EL CONJUNTO DE CONDUCTOS, OBRAS DE ARTE Y ACCESORIOS DESTINADOS A TRANSPORTAR EL AGUA PROCEDENTE DE LA FUENTE DE ABASTECIMIENTO, DESDE EL LUGAR DE LA CAPTACIÓN HASTA UN PUNTO QUE PUEDE SER UN TANQUE DE REGULARIZACIÓN, UN CÁRCAMO PARA UNA SEGUNDA CONDUCCIÓN, O UNA PLANTA POTABILIZADORA.

LÍNEAS DE CONDUCCIÓN

TUBERÍAS DE

ACERO

TUBERÍAS DE

FIBRO-CEMENTO

TUBERÍAS DE

POLIETILENO

DE BAJA Y ALTA

DENSIDAD

PIEZAS ESPECIALESACCESORIOS

OBRAS DE ARTE:

•CAJAS DE OPERACIÓN

•ATRAQUES DE CONCRETO

TRATAMIENTO PROCESOS QUE SEAN CAPACES DE ALTERAR FAVORABLEMENTE LAS CONDICIONES DEL AGUA.

POTABILIZADORA

MUESTREO DEL AGUA

REGULARIZACIÓN ELEMENTOS CUYAS FUNCIONES SON HACER POSIBLE QUE LA PLANTA DE TRATAMIENTO TRABAJE DE MANERA CONTINUA Y ALMACENAR EL AGUA ANTICIPADAMENTE A SU NECESIDAD REAL.

ACERO

CONCRETO

SUPERFICIALES

ELEVADOS

SEMI-ENTERRADOS

DISTRIBUCIÓN SE LLAMA RED DE DISTRIBUCIÓN A LA SERIE DE CONDUCTOS, PIEZAS ESPECIALES Y ACCESORIOS, QUE SE UTILIZAN PARA CONDUCIR AGUA DENTRO DE LAS ZONAS DE SERVICIO Y A PARTIR DE LOS CUALES LA POBLACIÓN PUEDE DISPONER DEL AGUA POTABLE.

RED DE DISTRIBUCIÓN TOMA DOMICILIARIA

INFORMACIÓN REQUERIDA PARA UN PROYECTOINTEGRAL DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

A) INFORMACIÓN PREVIA

•CARTAS GEOGRÁFICAS DE LA REGIÓN

•AEROFOTOGRAFÍAS

•PLANOS DE LA LOCALIDAD

•PLANOS FOTOGRAMÉTRICOS

•PLANOS GEOLÓGICOS

DATOS ESTADÍSTICOS:

•CENSOS DE POBLACIÓN

•CLIMATOLÓGICOS

•HIDROLÓGICOS

•GEOHIDROLÓGICOS

•GEOLÓGICOS

•COMUNICACIONES

•TRANSPORTES

•ECONÓMICOS

•CULTURALES

•HISTÓRICOS

•POLÍTICOS

•SOCIALES

DATOS DE RECURSOS NATURALES :

•AGUAS SUPERFICIALES

•AGUAS SUBTERRÁNEAS

•ZONAS AGRÍCOLAS

•ZONAS GANADERAS

•ZONAS FORESTALES

•ZONAS MINERAS

B) INVESTIGACIÓN DIRECTA

URBANA

•EDIFICIOS

•ESCUELAS

•INDUSTRIAS

•CASAS HABITACIÓN

•FERROCARRILES

•CARRETERAS

•CLASE DE PAVIMENTOS

•ZONAS RESIDENCIALES

•ZONAS OBRERAS

•TOMAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES

•ECONÓMICA:

SALARIOS

SUELDOS

PRECIOS DE MATERIALES

TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

TARIFAS DE AGUA POTABLE

EN CAMPO

•LOCALIZACIÓN DE LAS FUENTES

•CAUDALES Y CALIDAD DE LAS FUENTES

•TRAZO DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN

•UBICACIÓN DEL (LOS) TANQUE (S)

•TRABAJOS TOPOGRÁFICOS

ESTUDIOS AUXILIARES

COMPLEMENTARIOS

•GEOHIDROLÓGICOS

•HIDROMÉTRICOS

•FOTOGRAMETRÍA

VIDA ÚTIL Y PERÍODO ECONÓMICO DE DISEÑO

FACTORES PARA LA DETERMINACIÓN DE LA VIDA ÚTIL:

1. CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN Y DE LOS MATERIALES UTILIZADOS

2. CALIDAD DE LOS EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS Y DE CONTROL

3. CALIDAD DEL AGUA A MANEJAR

4. DISEÑO DEL SISTEMA

5. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO POBLACIÓNPOBLACIÓN

(hab.)(hab.)

PERIODOPERIODO

(años)(años)

HASTA 4,000HASTA 4,000 55

4,000 A 15,0004,000 A 15,000 1010

15,000 A 70,00015,000 A 70,000 1515

MÁS DE 70,000MÁS DE 70,000 2020

ELEMENTOELEMENTO VIDA ÚTILVIDA ÚTIL

(años)(años)

TUBERÍASTUBERÍAS 2020

VÁLVULASVÁLVULAS 1515

BOMBASBOMBAS 1515

MOTORESMOTORES 2020

PERIODO DE DISEÑO PARA DIFERENTES POBLACIONES

FACTORES PARA LA DETERMINACIÓN DEL PERIODO ECONÓMICO DE DISEÑO :

1. LA VIDA ÚTIL DE LAS ESTRUCTURAS Y EQUIPOS

2. FACILIDAD O DIFICULTAD PARA AMPLIAR LAS OBRAS EXISTENTES O PLANEADAS

3. PREVISIÓN DE LOS CRECIMIENTOS URBANOS, COMERCIALES O INDUSTRIALES

4. TASAS DE INTERÉS

5. CONDICIONES DE DURACIÓN DEL CRÉDITO

6. COMPORTAMIENTO DE LAS OBRAS DURANTE SUS PRIMEROS AÑOS