Presentación Andrea Sánchez Publicaciones periódicas PI en nuevos entornos 2do seminario de...

Post on 06-Jul-2015

221 views 2 download

description

Ponencia 2do seminario de Editores de Revistas de Ingenieria Santa Marta Colombia 6 septiembre 2011

Transcript of Presentación Andrea Sánchez Publicaciones periódicas PI en nuevos entornos 2do seminario de...

ACCESO ACCESO ABIERTO ABIERTO

¿UNA RESPUESTA A LA ¿UNA RESPUESTA A LA CRISIS DE LAS CRISIS DE LAS

PUBLICACIONES PUBLICACIONES ACADÉMICAS?ACADÉMICAS?

ANDREA SÁNCHEZ ANDREA SÁNCHEZ Abogada/B.A.H Media Abogada/B.A.H Media Culture & CommunicationsCulture & Communicationsapsanchezo@gmail.comapsanchezo@gmail.com@AndrePSanchez@AndrePSanchez

“2º Seminario de Editores de Revistas de Ingeniería” Santa Marta-Colombia

2011

“PUBLICACIONES PERIÓDICAS Y

PROPIEDAD INTELECTUAL EN

NUEVOS ENTORNOS”

TEMAS1. ¿Porqué surgió el movimiento de Acceso Abierto a las

publicaciones científicas?

2. ¿Qué pretende el movimiento?

2.1 Elevar Barreras Jurídicas del Derecho de Autor

2.2 Elevar las barreras económicas

3.Ventajas de su adopción en el entorno académico

¿ PORQUÉ ¿ PORQUÉ SURGIÓ EL SURGIÓ EL

MOVIMIENTO? MOVIMIENTO?

¿Porqué surgió el movimiento?

BARRERAS ECONÓMICAS impuestas por las casas editoriales que monopolizan el mercado de la información.

Incremento de los precios por suscripción a publicaciones periódicas.

Fuente: Melero, R. (2005). Acceso abierto a las publicaciones científicas: definición, recursos, copyright e impacto. El Profesional de la Información, 14(4), p.255. Recuperado el 7 de Septiembre de 2010, de Academic Search Complete, EBSCO host.

Ejemplos

El incremento de precios por suscripción a publicaciones periódicas 1986-2002 siguió una curva galopante muy por encima del presupuesto de las bibliotecas.

Peter Suber explica que el costo promedio de una revista científica creció cuatro veces más rápido que la inflación durante las últimas décadas.

Figura 1 Fuente: Melero, R. (2005). Acceso abierto a las publicaciones científicas: definición, recursos, copyright e impacto. El Profesional de la Información, 14(4), p.255. Recuperado el 7 de

Septiembre de 2010, de Academic Search Complete, EBSCO host.

Lock by AMagill available at http://www.flickr.com/photos/amagill/235453953/ under a Creative Commons Attribution Licence

Control de COPYRIGHT

sobre el contenido -Universidad recibe dinero público para financiar una investigación.-De la investigación sale un artículo académico.-El autor cede los derechos patrimoniales a una editorial prestigiosa para que la publique.-La editorial cobra para que terceros descarguen el artículo cuando la investigación se financió con recursos públicos.-El autor debe pedir permiso a la editorial para colgarla en su blog o hacer una traducción al inglés.

DEFINICIÓN  A grandes rasgos son tres las declaraciones que forman la

columna vertebral del movimiento Open Access:

(ii) la Declaración de Budapest del 2002 (Budapest Open Access Initiative, BOAI).

(iii) la Declaración de Bethesda del 2003.

(iv) la Declaración de Berlín (Berlin declaration on open access to knowledge in the sciences and humanities).

Para la boai Acceso Abierto significa que esta sea “asequible de forma libre en el Internet Público, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de estos artículos, permitiendo su indexación, transmisión de sus datos….. sin barreras financieras, legales o técnicas otras que las inseparables de acceder a internet”.

Siempre y cuando se mantenga la integridad del texto y se cite al autor.

DEFINICIÓN BOAIDEFINICIÓN BOAI

¿QUÉ ¿QUÉ PRETENDE EL PRETENDE EL MOVIMIENTO?MOVIMIENTO?

¿¿QUÉ PRETENDE EL QUÉ PRETENDE EL MOVIMIENTO ACCESO MOVIMIENTO ACCESO

ABIERTO?ABIERTO?

ELEVAR LAS BARRERAS:

1.JURÍDICAS D.A

2. ECONÓMICAS

.

1.MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LITERATURA CIENTÍFICA EN

INTERNET

2.MAYOR ACCESO AL CONOCIMIENTO

LEVANTAR LEVANTAR LAS BARRERAS LAS BARRERAS

JURÍDICASJURÍDICAS

DERECHO DE AUTOR

Proteje el vínculo que existe entre la OBRA y su AUTOR .

Es un derecho EXCLUSIVO y TEMPORAL

Busca fomentar la creación y la inversión en la creación

La obra es “la expresión personal de la inteligencia que desarrolla un pensamiento que se manifiesta bajo una forma perceptible, tiene originalidad o individualidad suficiente, y es apta para ser difundida y reproducida”.

El objeto de protección es la OBRA

“No son objeto de protección las ideas contenidas en las obras literarias y artísticas, o el contenido ideológico o técnico de las obras científicas, ni su aprovechamiento industrial o comercial”

El art. 7 de la Decisión 351 de 1993 : “queda protegida exclusivamente la forma mediante la cual las ideas del autor son descritas, explicadas, ilustradas a incorporadas a las obras.

Se proteje desde el momento de la

creación

La obra debe ser ORIGINAL

ORIGINALIDAD no EQUIVALE a NOVEDAD (como en la propiedad industrial).

ORIGINALIDAD

Es el sello personal del autor en la obra, que permite individualizarla de otras.

Es lo que demuestra que la obra es efectivamente de creación del autor y no una copia.

No existen formalidades para la protección (no registro)

¿Formalidades para la protección? (no registro)

•Si bien existe un registro, este no es constitutivo del Derecho.

•El registro sólo sirve como MEDIO DE prueba y PUBLICIDAD para defender los derechos del autor.

¿Protección Ilimitada?

El derecho exclusivo que

tiene el

autor sobre la obra no es

ilimitado.

Transcurrido

un tiempo

la obra entra

en el

DOMINIO

PÚBLICO.

DERECHO DE AUTOR DERECHO DE AUTOR

Es una forma de reconocer y proteger dos tipos de derechos a los autores: el moral y el patrimonial.

Derecho MORALINÉDITO: conservar la obra inédita o divulgarla

PATERNIDAD:

exigir que su nombre sea mencionado o su pseudónimo en cualquier momento.

INTEGRIDAD:

oponerse a toda deformación, mutilación o modificación que atente contra el mérito de la obra o la reputación del autor

MODIFICACIÓN:

la obra, antes o después de su publicación

RETRACTO:

retirar la obra del mercado, o suspender cualquier forma de utilización. La ley obliga a indemnizar

DERECHO PATRIMONIAL

En su aspecto económico: es un Derecho exclusivo de explotación en cabeza del creador de una obra (derecho patrimonial).

DERECHO PATRIMONIAL

EL o LOS titulares de la obra pueden autorizar O prohibir el USO que se puede hacer de esta.

EL USO SE DESCOPONE EN

La reproducción-copia

La distribución

La comunicación pública

Modificación: La traducción, adaptación, arreglo u otra transformación de la obra

¿USO?/¿uso posterior?

DA GARANTIZA COMO MÍNIMO: USO PERSONAL

Copia privada, lectura, derecho a cita

Acceso Gratis es igual USO PERSONAL

DA NO GARANTIZA LOS USOS POSTERIORES.

Reproducción, comunicación pública etc

¿REUSO = ACCESO ABIERTO?

LEVANTAR LAS BARRERAS JURÍDICAS EVANTAR LAS BARRERAS JURÍDICAS

ES ES ““REUSOREUSO””-volver a usar el material-volver a usar el material

El titular de una obra otorga un permiso o licencia para que cualquiera pueda reutilizarla.

Es decir, que el titular de la obra permita la descarga, copia, distribución, impresión, búsqueda y enlace a esta.

LEVANTAR LAS BARRERAS JURÍDICAS

Las tres declaraciones de Acceso Abierto señalan la necesidad de que se levanten las barreras jurídicas del Derecho de Autor.

¿CÓMO SE LEVANTAN ESTAS BARRERAS?

Licencias-ABIERTAS Conjunto de Textos

Legales creados con el objeto de que el autor CEDA UNOS DERECHOS sobre sus obras y se RESERVE OTROS

En lugar de PROHIBIR EL USO (Todos los Derechos Reservados)lo AUTORICE bajo algunas condiciones.

Lawrence Lessig consideró que esta ampliación

contrariaba el mandato constitucional que faculta al

Congreso a: “promover el progreso de la ciencia y de las

artes útiles, concediendo a los autores e inventores

durante un tiempo limitado el derecho exclusivo sobre

sus respectivos escritos y descubrimientos.”

Llevó el caso ante la Corte Suprema pero esta encontró la ampliación del plazo constitucional.

Imagen: http://www.slideshare.net/Ronny72/flumotion-streams-lawrence-lessig-speech-live-from-harvard

En 1998 se amplía el plazo de protección de las obras. DE: MUERTE DEL AUTOR + 50 AÑOS a 70 AÑOS70 AÑOS

Orígenes Licencias CC

QUE SEA EL AUTOR QUIEN APORTE-MEDIANTE UN SISTEMA DE LICENCIAS ESTÁNDARD- UN UN EQUILIBRIOEQUILIBRIO ENTRE INTERÉS PÚBLICO E INTERÉS PRIVADO

4 Elementos:

Atribución– Reconoce al autor

NoComercial – Uso no comercial

NoObrasDerivadas– no modificar

LicenciarIgual– modificar solo si se permite a otros modificar la nueva

ELEMENTOS DE LAS LICENCIAS CC

TIPOS DE LICENCIAS CC

¿Cómo adoptar una licencia CC?

Paso 1: ingresar a la página de Creative Commons:

http://creativecommons.org/

Paso 2: Contestar las siguientes preguntas:

Paso 3: Aquí tiene la licencia que ha escogido

Commons Deed

Texto legal

Código Digital

LEVANTAR LEVANTAR LAS BARRERAS LAS BARRERAS ECONÓMICASECONÓMICAS

La obra y sus materiales complementarios sean incluidos en repositorios institucionales.

La declaración de Berlín dice textualmente: “que se garantice el libre acceso a los trabajos publicados, a poder hacer uso de ellos, a poder hacer copias de los mismos con la posibilidad de transmitirlos o distribuirlos en cualquier formato digital, siempre con la referencia a la fuente original y a la autoría de los mismos.

Que se garantice su acceso mediante el depósito o archivo en un repertorio institucional de una copia electrónica, incluyendo una copia del permiso referido en el punto anterior”. 

Eliminar barreras económicas & aumento de circulación BETHESDA -BERLÍN

RUTAS QUE PERMITEN ACCESO ABIERTO

De las tres declaraciones que promueven el acceso abierto se desprende que son 2 las rutas que lo permiten

-las revistas científicas

-los repositorios temáticos o institucionales.

“Estas dos vías se conocen en la bibliografía como “The Gold and Green Roads to Open Access”; la dorada se refiere a las revistas OA y la verde a los repositorios (Nature debate)”.

Tipos de Modelo Económico

Tipos de Modelo Económico LA

Open Access and Scholarly Publishing in Latin America: Ten flavours and a few reflections

Juan Pablo Alperin* Gustavo E. Fischman** John Willinsky***

Liinc em Revista, v.4, n.2, setembro 2008, p. 172 - 185 - http://www.ibict.br/liinc

PLoS

• 7 revistas – principal foco = ciencias de la vida

• Todo el material esta disponible online inmediatamente sin ningún cobro

• Bajo una licencia CC Atribución – no hay restricciones para redistribuciones o nuevos usos

• Sistema de evaluación por pares y políticas editoriales estricto

• Modelo de negocio ‘oro’ – cobra a académicos por publicación para recobrar costos- la tarifa baja o retira a veces

• Alto índice de citación ejem PLoS Biology tiene un índice de impacto Thomson Scientific de 13.9

• Apoya el Acceso Abierto como “eficiente, efectivo y equitativo”

“The amount of attention that our article received was almost overwhelming. Publicatio-n in PLoS Medicine has played a prominent role in my emerging academic career." - Jeffrey Lacasse

Fuente: Botero, Carolina. “Acceso Abierto, opción para las editoriales universitarias”Slideshare,Bogota:2009. http://www.slideshare.net/carobotero/acceso-abierto-editoriales-universitarias

ESTUDIO DE CASOKENYA- MEDICAL RESEARCH INSTITUTE KEMRI

PROBLEMÁTICA

HINARI inició : -1500 revistas-6 editoriales principales: Blackwell, Elsevier Science, The Harcourt Worldwide STM Group, Wolters Kluwer International Health & Science, Springer Verlag y John Wiley

Hoy más de 150 editoriales ofrecen más de 7,500 recursos de información en HINARI y otras se unirán pronto al programa.

www.revistasabiertas.com

VENTAJASVENTAJAS

VENTAJAS PROFESORADO-ACADÉMICOS

- Como autores llegan a un público mayor.

- Aumentan el impacto de su investigación Mayor citación: aumento sueldo, conferencias, consultorias.

- Como lectores obtienen acceso gratis e inmediato a los temas más actualizados en su campo.

BIBLIOTECARIOS

- Reduce costos de producción y difusión hasta 50%.

- La constante solicitud de permisos a los titulares de los Derechos de Autor.

VERDADERO VALOR ESTÁ EN QUE AUMENTA LA CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

VENTAJAS

EN PAISES EN VIA DE DESARROLLO

-Las instituciones que no tenían presupuesto para acceder a las publicaciones científicas acceden a él.

-Reduce la brecha de acceso a la educación.

-Acerca a las instituciones del primer mundo a las investigaciones de países en vía de desarrollo.

Andrea Sánchez Oteroapsanchezo@gmail.comTwitter: AndrePSanchez

www.karisma.org.co

GRACIAS

A menos que se indique lo contrario esta conferencia está licenciada CCBYSA 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/Andrea Sánchez Otero, Septiembre 2011