Presentación Barrio Sustentable

Post on 31-Mar-2016

227 views 3 download

description

Proyecto público privado que beneficiará a 600 familias afectadas por el Terremoto de 2010. Participan Transelec, Fundación Techo para Cristo, EGIS Padre Hurtado y Municipalidad de Coronel.

Transcript of Presentación Barrio Sustentable

MINVU-TRANSELEC-FUNDACION TECHO PARA CRISTO • 16 MAYO 2011

TRANSELEC, empresa líder en el desarrollo de sistemas de transmisión eléctrica a nivel nacional, en la línea de su política de responsabilidad empresarial, quiere estar presente en el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero del 2010 con el fin de colaborar en la Reconstrucción de un Chile mejor.

INTRODUCCION

El proyecto tiene como Misión fundamental desarrollar un Barrio Sustentable en Coronel que involucre desde la formulación del proyecto hasta la ejecución y entrega de las respectivas viviendas a sus futuros habitantes.

MISION

MISION

Con el fin de llevar a cabo este proyecto, se consolida una asociación público-privada entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), la empresa TRANSELEC y la Fundación Un Techo para Cristo, estableciendo una colaboración mutua en el proceso de desarrollo e

implementación del proyecto de “Barrio Sustentable” en la Comuna de Coronel región del Biobío.

ALIANZA PÚBLICO -PRIVADA

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

COMITÉ CONSULTIVO

DIRECTOR TRANSELEC

DIRECTOR CEPAL

DIRECTOR INTENDENCIA

BIO BIO

DIRECTOR MUNICIPALIDAD

CORONEL

DIRECTOR PROG. PAÍS E.

ENERGÉTICA

DIRECTOR FUNDACIÓN

PARA LA

SUPERACIÓN DE

LA POBREZA

DIRECTOR MINVU

GOBIERNO

TÉCNICO

TRANSELEC

TÉCNICO

MINVU

TÉCNICO

FUND. UN TECHO PARA

CRISTO

SECRETARIA TÉCNICA

TÉCNICO

FUND. PARA LA SUP. DE LA

POBREZA

DIRECCIÓN

EJECUTIVA

ASOCIACION PÚBLICO- PRIVADA

EMPRESA

TRANSELEC S.A.

MINISTERIO DE VIVIENDA Y

URBANISMO MINVU

FUNDACION

UN TECHO PARA CRISTO

TÉCNICO

MUNICIPALIDAD

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESTRATEGIA DE DESARROLLO La estrategia contempla el desarrollo de la totalidad del BARRIO en un horizonte de tiempo que no sobrepasa los DOS AÑOS Y MEDIO de duración. El conjunto del Barrio será desarrollado por medio de un conjunto de planes, programas y proyectos.

ESTRATEGIA DE DESARROLLO

2 CONFORMACIÓN DEL JURADO

SOCIAL

MEDIOAMBIENTAL

ECONOMIA /INNOVACIÓN

PLANES

PROGRAMAS

PROYECTOS

INFRAESTRUCTURA

ENERGÍAS LIMPIAS

DIVERSIFICACIÓN

ECONOMICA

VIVIENDA

ESPACIO PÚBLICO

Y EQUIPAMIENTO

PLAN

MAESTRO

VERDE

MOVILIDAD

AGUAS LLUVIAS

ESPACIOS PUBLICOS ECO-EFICIENTES E INTEGRADORES

AREAS VERDES SUSTENTABLES

VIVIENDAS ECO-EFICIENTES

MICROBARRIOS INTEGRADOS

PROYECTO DE ECOGRANJAS URBANAS

ENERGIAS SOSTENIBLES PARA VIVIENDAS

ENERGIAS SOSTENIBLES PARA ESPACIOS PUBLICOS

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

INTEGRACION

SOCIAL

EDUCACION

SUSTENTABLE

RECONVERSION

LABORAL

PLAN DE

HABILITACION

SOCIAL

VERDES

INTEGRACION SOCIAL URBANA - BARRIAL

EDUCACION EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA

EDUCACION EN EMPLEOS VERDES

ESTRATEGIA DE DESARROLLO

MINISTERIO DE ENERGIA

DIV. DES. SOSTENIBLE Y ASENT. HUMANOS -CEPAL-

1

2

3

PLAN DE HABILITACION SOCIAL VERDE

PROGRAMA DE RECONVERSION LABORAL

EMPLEOS VERDES FUNDACION PARA LA SUPERACION DE LA POBREZA

MINISTERIO DE ENERGIA

DIV. DES. SOSTENIBLE Y ASENT. HUMANOS CEPAL

PROGRAMA DE EDUCACION EN SUSTENTABILIDAD

PROGRAMA DE INTEGRACION SOCIAL

FUNDACION PARA LA SUPERACION DE LA POBREZA

PLAN DE HABILITACION SOCIAL VERDE

PROGRAMA DE INTEGRACION SOCIAL

FUNDACION PARA LA SUPERACION DE LA POBREZA

PROGRAMA DE CONSULTA CIUDADANA

4

MASTERPLAN BARRIO SUSTENTABLE CORONEL_ DICIEMBRE 2010

Presentación del Caso

LOCALIZACIÓN El terreno se encuentra en la ciudad de Coronel, por la costa al sur de la ciudad de Concepción. Superficie: 24,5 há. Propietario: Transelec.

UBICACIÓN DEL PROYECTO

Fuente: Elab. Propia en base a

Google Earth.

UBICACIÓN Y CONTEXTO

CONTEXTO PROYECTO

CANTIDAD DE VIVIENDAS

Nº TIPO CANTIDAD DE VIVIENDAS

TERRENO MINIMO POR

VIVIENDAS

SUPERFICIE MINNIMA

CONSTRUIDA POR VIVIENDA

1 FSV I 300 100 m2 50 m2

PRINCIPALES AVANCES DEL PROYECTO

OBJETIVO

QUE HEMOS REALIZADO

ENTREGA DE LISTADO DE POSIBLES BENEFICIADOS

PRESENTACION ANTEPROYECTOS

ACTO INICIO NOVIEMBRE 2010 1

FIRMA CONVENIO TRANSELEC - MINVU - FUNDACION DICIEMBRE 2010 2

LICITACION CERRADA PLAN MAESTRO ENERO 2011 3

CONCURSO VIVIENDA FEB-MARZO 2011 4

INICIO PARTICIPACION CIUDADANA HOY 5

ACTO INICIO NOVIEMBRE 2010

ACTO INICIO NOVIEMBRE 2010 1

ACTO INICIO NOVIEMBRE 2010

ACTO INICIO NOVIEMBRE 2010 1

CASA SUSTENTABLE

ACTO INICIO NOVIEMBRE 2010 1

DICIEMBRE 2010

INICIO OFICIAL PROYECTO

FIRMA CONVENIO TRANSELEC - MINVU - FUNDACION DICIEMBRE 2010 2

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PLAN MAESTRO

ENERO 2011

LICITACION CERRADA PLAN MAESTRO ENERO 2011 3

TOPOGRAFÍA Y LÍMITE

Fuente: Elab. Propia en base a Google Earth.

CONTEXTO PROYECTO

URBANIZACIONES TIPO

MANZANA TIPO MACROLOTE TIPO

URBANIZACIONES TIPO

PLAN MAESTRO VERDE

PLAN MAESTRO VERDE

PLAN MAESTRO VERDE

CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO PLAN MAESTRO VERDE

PLAN MAESTRO VERDE

PLAN MAESTRO VERDE

PLAN MAESTRO VERDE

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

CONCURSO VIVIENDA FEBRERO-MARZO 2011

CONCURSO VIVIENDA FEB-MARZO 2011 4

Algunos proyectos particpantes

Proyecto 2° lugar

Proyecto ganador

CASA FINAL

51,0 m2 ampliable a 55

D 1

BAÑO

ESTAR-COMEDOR

COCINA

ACCESO

ANTE JARDIN

PATIO

PRIMER PISO

POSIBLE AMPLIACION PRIMER PISO

28,5 m2

51,0 m2 ampliable a 55

PATIO

TECHO

DORMITORIO 3

DORMITORIO 2

ANTE JARDIN

SEGUNDO PISO 22,5 m2

POSIBLE AMPLIACION PRIMER PISO

POSIBLE AMPLIACION SEGUNDO PISO

SUPERFICIE 51,0 m2

MATERIALIDAD ESTRUCTURA MADERA MURO DIVISORIO ALBAÑILERIA

TIPOLOGIA 2 ½ DORMITORIOS

2 PISOS PAREADA

INICIO

PARTICIPACION CIUDADANA

HOY

ENTREGA DE LISTADO DE POSIBLES BENEFICIADOS

PRESENTACION ANTEPROYECTO DE VIVIENDA

BENEFICIARIOS

SOCIOS ACTIVOS

COMPROMETIDOS

COMUNIDAD SUSTENTABLE

GRACIAS