Presentación Blog

Post on 28-Jun-2015

514 views 0 download

Transcript of Presentación Blog

Apolo C. RonchiApolo C. RonchiAsesoría EmpresarialAsesoría Empresarial

Avda. Libertador 1834 Apt. 804 Tel. 598 2 924 14 50Montevideo apoloronchi@netgate.com.uy

Apolo C. RonchiAsesoría Empresarialapoloronchi@netgate.com.uy Tel. (598-2) 924 1450

Mi propósito es ofrecer asesoría en Gestión Empresarial y de RRHH así como la búsqueda de alianzas que posibiliten una prestación de servicios más abarcativa.Mi experiencia internacional como Consultor Externo de OIT y OEA así como Consultor en la actividad privada me permite reconstruir lo experimentado como forma de actualizar mis conocimientos, habilidades y actitudes en la búsqueda de excelencia.

Comprometidos con el desarrollo empresarial endiferentes países de América Latina ofrecemosnuestras fortalezas en la búsqueda de la excelenciaorganizacional.

PROGRAMAS DE ASESORÍA

GESTIÓN

EMPRESARIAL

GESTIÓN EMPRESARIAL 1

EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO Presentar un modelo de Equipos de Alto

Rendimiento que a través de los conocimientos, habilidades y actitudes de sus integrantes organizados como unidades altamente efectivas sean verdaderos impulsores de una continua mejora en la prestación de servicios.

GESTIÓN EMPRESARIAL 2

PRODUCTIVIDAD / SALARIO / EMPLEO Propósitos fundamentales: * Alcanzar incrementos de productividad a nivel de

sectores de actividad económica y a nivel de empresas

* Posibilitar que los trabajadores puedan alcanzar

beneficios salariales por encima de los mínimos legales como resultado de aumentos de productividad.

GESTIÓN EMPRESARIAL 2

PRODUCTIVIDAD / SALARIO / EMPLEO * Que la creación de empleos se genere además de otras

causas estructurales como consecuencia del desarrollo del sector de actividad, como fruto de incrementos por productividad.

GESTIÓN EMPRESARIAL 3

PYMES: DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL CON ENFOQUE DE GÉNERO

Nuestro compromiso con el desarrollo productivo ysocial con trabajadores y empresarios en labúsqueda continua de mejoras, nos lleva a poner alservicios de los actores sociales nuestras fortalezasy vivencias internacionales para el logro de laexcelencia institucional.

GESTIÓN EMPRESARIAL 4 PYMES: DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL CON

ENFOQUE DE GÉNERONuestra misión en un propósito más abarcativo nos lleva aofrecer servicios al núcleo comunitario conformado por micro,pequeños y medianos emprendedores en la búsqueda delequilibrio entre la vida familiar y la vida laboral entre mujeres yhombres que garantice:

a) equidad entre la participación de la vida laboral de las mujeres y hombres

b) una participación más “activa” de los hombres en la vida familiar

GESTIÓN EMPRESARIAL 5

PYMES: DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL CON ENFOQUE DE GÉNERO

Nuestro proyecto tiene una orientación que va másallá de dar a las PYMES las herramientas de gestión,pues no solo pretendemos llegar al universo cognitivode las personas sino, además, llegar a “los factoresde competencias…creencias, valores, ideas, hábitosy actitudes” (Ref.: Estrategia de los 4 Círculos – M. Manucci – Edit.Norma).

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1

MODELO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS

El presente modelo es un proceso de comunicaciónpermanente entre el Supervisor y el Trabajadorreferente básicamente al desempeño de éste últimocon el fin de propender al desarrollo personal y a lamejora continua de las actividades de los procesosen que interviene.

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2 FORMACIÓN EN ACCIÓN

1.- CAMBIO DE PARADIGMAS Curso – Taller en la búsqueda de desempeños orientados a las exigencias de los usuarios. 2.- COMPROMISO DE CAMBIO EN LA BÚSQUEDA DE MEJORAS Nuevo paradigma formativo. Taller / Asesoría en un proceso de autoaprendizaje con la guía de un Tutor.

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 3

REMUNERACIÓN ESTRATÉGICA

El presente modelo toma en cuenta los conceptos deflexibilidad y polivalencia contemplando lasnecesidades de los trabajadores de obtener mayoresbeneficios resultantes de un desempeño por encimade lo esperado y las posibilidades de la empresa dereconocer los logros obtenidos por esa mayorproductividad.

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 4

EVALUACIÓN DE TAREAS

Modelo analítico por puntos para determinar el valorrelativo de los Cargos para establecer unordenamiento salarial que contemple las necesidadesde los trabajadores y las posibilidades de la empresa.

S A L U D

SALUD

AMADRAR

Propuesta para la creación de un servicioespecializado en apoyo y guía a los Padres desde losprimeros días de vida de su Bebé.

ARTÍCULOS

ARTÍCULOS

Salario y productividad Productividad / Salario / Empleo: la trilogía olvidada Flexibilización laboral o simplemente Flexibilización Compromiso de cambio en la búsqueda permanente

de mejoras La trilogía: Productividad / Salario / Empleo La Clase Trabajadora como actor “activo” en el

proceso de cambio en Ecuador