Presentacion cat bosquejo parcialmente vacio y matriz de memoria

Post on 04-Jul-2015

5.555 views 0 download

description

Presentación CAT, Bosquejo parcialmente vacio y Matriz de memoria

Transcript of Presentacion cat bosquejo parcialmente vacio y matriz de memoria

Suhail D. Alicea Castillo

6 de octubre de 2010

EDPE 4155

Dra. Canny Bellido

Una vez finalizado la presentación y el

reporte oral se espera que los compañeros

puedan:

Definir brevemente el concepto de

“Assessment”.

Definir y conocer las técnicas del bosquejo

parcialmente vacio y el matriz de memoria.

Hacer uso práctico de estas técnicas en el salón

de clases.

Procedimiento sistemático y comprensivo

mediante el cual se recopila información a

través de diferentes técnicas y medios para

determinar el nivel de efectividad del

proceso enseñanza-aprendizaje

Consiste en recordar las características

importantes de un tema, mediante el uso de

una tabla o diagrama.

Matriz de Memoria

Definición

Instrumentos

Matriz de Memoria

Definición Consiste en recordar las

características importantes

de un tema.

Instrumentos Tablas o diagramas

El bosquejo parcialmente vacio es la

presentación de un tema en forma reducida.

Ventajas

Pasos para hacer un bosquejo

Tema: Bosquejo parcialmente vacio

Definición

Ventajas

Preparar información

Importancia

Determinar cuáles son las ideas principales y secundarias de una información.

Esto requiere primordialmente analizar la información.

Tipos de Bosquejos

Bosquejo mixto

Utiliza números.

Pasos para preparar un bosquejo

Utiliza números (vacios), letras (vacios) y subtítulos (parcialmente).

Tema: Bosquejo parcialmente vacio

Definición

Es la presentación de un tema en forma reducida. A partir de de una idea central lo que se hace es dividir el tema en secciones.

Ventajas

Mejor comprensión de lo que se lee.

Se capta con mayor rapidez lo que se lee.

Preparar información

Organizar información

Recordar información

Importancia

Determinar cuáles son las ideas principales y secundarias de una información.

Esto requiere primordialmente analizar la información.

Tipos de Bosquejos

Bosquejo mixto

Usa números y letras

Bosquejo numérico

Utiliza números

Bosquejo de letras

Usa letras

Pasos para preparar un bosquejo

Leer la información.

Escoge un título.

Determina los puntos importantes.

Dividir el contenido por temas y subtemas.

Utiliza números (vacios), letras (vacios) y subtítulos (parcialmente).

Vera, L. (2004). Medición, “Assessment”, y

Evaluación del Aprendizaje. Puerto Rico:

Publicaciones Puertorriqueñas.