Presentacion creatividad solucion conflictos laborales

Post on 28-Jun-2015

3.656 views 3 download

Transcript of Presentacion creatividad solucion conflictos laborales

CREATIVIDAD PARA LA

SOLUCION DE CONFLICTOS LABORALES

2

- Aprendizaje de técnicas que facilitan pensar creativamente.- Desarrollo y fortalecimiento de las destrezas de pensamiento complejo.- Solución creativa a los problemas y conflictos cotidianos del entorno laboral.- Habilidad para innovar y facilitar los procesos laborales.- Agilidad para la toma de decisiones.- Adquisición de actitud de pensamiento proactivo.

- Implementación y aplicación de técnicas para facilitar la creatividad.

- Tener dominio para la solución creativa a los problemas que se presentan en el entorno laboral.

RESULTADOS DE APRENDIZAJERESULTADOS DE APRENDIZAJE

Ver la creatividad como una opción natural del hombre que le facilita la innovación en procesos de carácter personal, profesional y laboral, para agilizar proceso y tomar decisiones.

POBLACION OBJETO: POBLACION OBJETO:

Dirigido a: Empleados de todas las áreas de asistencia administrativas de las organizaciones del sector comercio y servicios, tales como secretarias, auxiliares contables, auxiliares de recursos humanos, técnicos y tecnólogos en administración, o personal que se desempeña en áreas de asistencia administrativa.

PERFIL DE SALIDA:PERFIL DE SALIDA: Diseñar y desarrollar la Diseñar y desarrollar la estrategia específica de su empresa para la estrategia específica de su empresa para la correcta instrumentación de los diversos correcta instrumentación de los diversos procesos de recursos humanos.procesos de recursos humanos.

BENEFICIOS: BENEFICIOS: Competente en la solución de problemas e implementación de la creatividad en cualquier tipo de empresa.

REQUISITOS: REQUISITOS: Tener total disposición para el Tener total disposición para el desarrollo de las actividades del curso.desarrollo de las actividades del curso.

UNIDAD 1UNIDAD 1: Desarrollo de la Personalidad Creativa

UNIDAD 2UNIDAD 2: Los Denominados Problemas

UNIDAD 3: Creatividad

UNIDAD 4: Pensamiento Positivo

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

- Se trabajará 10 horas semanales, equivalente a 2 horas diarias que deberán dedicar en el desarrollo de las actividades.

- Se subirá material didáctico que les servirá de guía para el desarrollo del curso.

- Utilización de las cuatro fuentes del conocimiento: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Instructor- Tutor, Entorno y Trabajo Colaborativo, con el fin de estimular permanentemente al aprendiz sobre las tareas a realizar y los resultados de aprendizaje que obtendrá.

Para aprobar el curso, el aprendiz debe aprobar más del 70% del total ponderado, de acuerdo a las evidencias de aprendizaje desarrolladas y enviadas.

HERRAMIENTAS TECNOLOGICASHERRAMIENTAS TECNOLOGICASSe requiere que el aprendiz virtual, tenga conocimiento y dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas (Word, hojas de cálculos, power point, internet) y de comunicación (correo electrónico, chats, Messenger), y otrossistemas y herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo y aplicación de las actividades de formación virtual.

REGLAS PARA EL DESARROLLO EXITOSO DEL REGLAS PARA EL DESARROLLO EXITOSO DEL PROGRAMAPROGRAMA

El respeto a los derechos de autor: Siempre debemos reconocer los derechos de autor, dando el crédito a quien generó la idea, a la fuente que se consultó o al recurso en el que se basó la información. Auto gestiona tu aprendizaje. Trabajo en equipo: Intercambia información, opiniones, punto de vista con los compañeros del curso y el orientador. 

REGLAS POR PARTE DEL APRENDIZ

REGLAS POR PARTE DEL APRENDIZ Cumplir con la ejecución de las

actividades de aprendizaje programadas por cada actividad de proyecto.

Participar en los foros con una actitud de respeto.

Respetar las fechas para la ejecución y entrega de evidencias, al igual que los enlaces habilitados para su envío.

REGLAS POR PARTE DEL APRENDIZ

REGLAS POR PARTE DEL APRENDIZParticipar de manera activa

en el desarrollo del proceso de formación.

Enviar todas las actividades a través de la plataforma en los link indicados y no al correo electrónico del tutor.

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Maria Teresa Ayala
HIPERVINCULO EXCEL