Presentación de apoyo Foro Medellín en Perspectiva de Paisaje

Post on 22-Jul-2016

223 views 0 download

description

Base del documento "Apuntes para una Agenda de Gestión del Paisaje para el Valle de Aburrá, Colombia".

Transcript of Presentación de apoyo Foro Medellín en Perspectiva de Paisaje

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

Notas para una Agenda de Gestión del Paisaje para el Valle de Aburrá

Jorge L. Vásquez M.Fundación Grupo HTM

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

Guión

• Un rápido balance contextual, a manera de introducción.

• Problemáticas paisajísticas en el Valle de Aburrá.

• Primeras notas para iniciar la construcción social de una agenda de gestión en paisaje en el Valle de Aburrá.

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

Un rápido balance contextual…• Escasa tradición académica, investigativa, técnica y política.

• Campo de intersubjetividades, polisémico y multiespectral, por lo que su gestión exige un proceso continuo de diálogo en un campo complejo y dinámico de discursos, deseos, e intereses.

• Alusiones genéricas y ambiguas al paisaje en al menos 16 normas del campo administrativo, ambiental y territorial.

• No se asume con contundencia la necesidad de su protección (sea excepcional o cotidiano). Regulaciones indirectas y parciales sobre muchos de sus elementos, componentes y sistemas, adoleciendo de visión de conjunto que visión paisajística persigue.

• Constante referencia a recursos paisajísticos sin mayor rigor conceptual y sin rutas metodológicas para su identificación y valoración.

• Concepción dominante de su protección desde el enfoque de problemas ambientales como la contaminación visual o la evaluación del impacto ambiental de obras y proyectos.

• Circunscripción comúnmente restringida a aspectos de ornamentación, con énfasis en vegetación. Más paisajismos que paisajes.

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

Expansión u r b a n a

• Dinamismo demográfico / desplazamiento /

• Desigualdad / desgobierno / mercado

• Informalidad / autoconstrucción / cooperación

• Interculturalidad / dinamismo / nuevos imaginarios

• Retos de lectura/interpretación de sitio – ocupación consecuente.

• Bordes con alto valor y fragilidad paisajística, ecológica, y social.

• Desafíos de inclusión social – sostenibilidad ecológica – viabilidad económica.

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

Renovación urbana• Estancamiento / Deterioro / Degradación.

• Maximización rentas / Reactivación económica / Tributación.

• Inversión público-privada / Conciliación / Migración-Desplazamiento.

• Lectura y resignificación de patrimonios históricos, culturales, y sociales.

• Respeto / Concertación con dinámicas y aspiraciones locales de desarrollo.

• Determinantes ambientales y paisajísticas, oportunidad en instrumentos de DU.

• Oportunidad de recomponer “infraestructuras verdes y azules”, y reducir déficits dotacionales (equipamientos, vías, redes de servicios).

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

• Crecimiento demográfico.

• Renovación urbana y valorización del suelo.

• Conflictos vecinales / NIMBYs.

• Regulaciones ambientales.

• Paisajes tributarios.

Relocalización industrial

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

Suburbanización y paisajes del ocio• Ciudades opresivas, incómodas, difíciles, monótonas, sin calidad ambiental,

inseguras. Vías y conexiones locales y regionales. Flexibilización y precarización de formas y relaciones laborales. Aumento de capacidades económicas de sectores poblacionales específicos.

• Nuevos paisajes urbanos en suelos rurales.

• Todos ellos propician retos de planificación, estudio y diseño paisajístico, en razón a las nuevas estructuras, dinámicas y fenomenologías que se instalan.

• Estructura pública, presión sobre servicios públicos, movilidad, pérdida de plusvalías, supresión de servidumbres, aprovechamiento económico del ep, aumento valor del suelo, fragmentación ecosistémica.

• La valorización del silencio y la calidad escénica y plástica del paisaje, pero también la erosión de las estructuras públicas, la alteración de los sistemas y flujos naturales, y la vulneración de dinámicas socioculturales son aspectos que toda intervención en estos ámbitos está obligada a considerar.

• Reconocimiento de recursos locales, superando folclorismos y literalidades vacías de funcionalidad ecológica y vigor cultural, es un imperativo para la dinamización de las identidades paisajísticas en espacios sujetos a este tipo de fenómenos.

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

• Dinámicas globales de producción, distribución y consumo de alimentos.

• Suburbanización y expansión urbana / Especulación inmobiliaria / Retención-acaparamiento de suelos estratégica/. localizados. Dinámicas demográficas y culturales de la población rural / Condicionantes de preservación ecológica.

• Declive o desplazamiento de las actividades agropecuarias en los municipios del Valle de Aburrá. 2.5% de la alimentación diaria de Valle de Aburrá proviene de Medellín.

• Pérdida de competitividad agro. Eficiencia en uso de recursos / Transformación tecnológica y cultural. Erosiones genéticas y paisajes simplificados.

• Reconfiguraciones territoriales producen desafíos de gestión paisajística

• Planificación de sistemas productivos en fronteras silvestres (colonización)

• Generación de modelos productivos mixtos (sostenibilidad ecológica, social y paisajística) en suelos periurbanos y rurales.

• Fomento del biocomercio, turismo y recreación rural (re-significación paisajes, entre la “contaminación biológica y cultural” y la construcción de capacidades territoriales).

Declive, desplazamiento, intensificación de sistemas agropecuarios

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

• Economía espacial de la oferta y demanda de materiales de construcción.

• Vialidades y sistemas de movilidad.

• Gestión paisajística de canteras y enclaves extractivos.

• Gestión paisajística asociada a cauces y áreas de retiro, urbanas y periurbanas.

• Gestión paisajística de infraestructuras lineales de transmisión eléctrica y de telecomunicaciones.

• Gestión paisajística de infraestructuras lineales asociadas a la movilidad.

Paisajes extractivos y de infraestructura lineal

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

Suroriente de Altavista (Medellín)

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

• Urbanización - suburbanización / Relictualidad, valores y fragilidades ecosistémicas.

• Patrimonios naturales rurales / Áreas Protegidas y Otras Estrategias de Conservación. El protagonismo del agua, la biodiversidad, la recreación y el turismo rural.

• Patrimonios nautrales urbanos / Áreas Protegidas, Redes Ecológicas, Espacio Público Verde. El protagonismo del agua y la flora urbana, los servicios ecosistémicos urbanos.

• Formas, mecanismos y estrategias para la preservación, restauración, uso sostenible.

• Diseño ecológicamente funcional y socioculturalmente adecuado para la construcción de nuevos paisajes urbanos.

Preservación y restauración ecológica

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015

Apuntes para una agenda de gestión del paisaje en el Valle de Aburrá• Identificación/Valoración/Gestión de atributos naturales y culturales de mayor significación en el V. de A.

• Identificación/Valoración/Gestión de visuales que, por razones urbanísticas y socioecológicas, se encuentren bajo amenaza de pérdida.

• Desarrollo de criterios y variables ecológicas y socioculturales para la identificación y designación de paisajes protegidos en el marco del Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas y SIDAP.

• Catálogos locales, zonales y metropolitano de paisaje, como estrategia de apropiación social del patrimonio paisajístico.

• Desarrollo e incorporación de orientaciones para la inclusión del enfoque de paisaje en las políticas sectoriales (educación, cultura, recreación, turismo, competitividad, entre otras).

• Lineamientos y orientaciones paisajísticas para el mejoramiento del hábitat urbano y rural (norma básica y complementaria).

• Construcción de un cuerpo normativo unificado y coherente, que contribuya a la elaboración de una política metropolitana de paisaje, que sea adecuadamente incorporada en los principales instrumentos de planeación ambiental y territorial (PGAR, POT, PD, PP, Macroproyectos, etc).

• Impacto paisajístico de las políticas sectoriales locales y regionales, en el marco de los procesos de planificación del desarrollo y de ordenamiento territorial.

• Observatorio metropolitano de paisaje.

• Estudios de preferencias paisajísticas de la población metropolitana (generacional – socioeconómico).

FORO MEDELLÍN EN PERSPECTIVA DE PAISAJE - Aula Magna ITM. 20 de mayo de 2015