Presentacion de BIOS Ensamble

Post on 27-Jun-2015

154 views 0 download

Transcript of Presentacion de BIOS Ensamble

BIOS

La BIOS es responsable de los mensajes que ves al encender el

ordenador, justo antes deque se inicie la carga del sistema

operativo. En PCs potentes a veces ni da tiempo a verlos

COMO ENTRAR AL BIOS

• Para abrir el Setup de configuración de la BIOS debes apresurarte y estar muy pendiente cuando enciendas tu ordenador.

• La primera línea del menú es Standard CMOS Features (Configuraciones Estándar grabadas en la CMOS).A través de este menú puedes, por ejemplo, configurar la fecha y la hora de tu equipo. También muestra qué unidades de isco están conectadas al

• ordenador.

• En el menú Advanced BIOS Features (Configuraciones Avanzadas de la BIOS) puedes, por ejemplo, escoger si, al encender el ordenador, se lleva a cabo una autocomprobación rápida o profunda. O determinar cuál es la secuencia de arranque, el orden en el que la BIOS debe buscar el sistema operativo en las distintas unidades de disco.

• Advanced Chipset Features,o Configuraciones

• Avanzadas del chispset. A través de él podrás, entre otras cosas, determinar la velocidad a la que se puede acceder a la RAM.

• En Integrated Peripherals (Periféricos • Integrados) puedes configurar todos los puertos

y dispositivos que forman parte de la placa base, como las conexiones del disco duro, los puertos USB.

• o las tarjetas gráficas, de red o sonido integradas.• Así, si quieres “pinchar”una tarjeta gráfica

diferente, podrás deshabilitar la de la placa• base a través de este menú

• Todos los ordenadores modernos están preparados para reducir de forma automática el consumo de energía cuando no se utilizan. En el menú Power Management Setup, o Configuración de la Gestión de la Energía”, encontrarás todo lo necesario para ello.

• En el menú PnP/PCI Configurations (Configuración PnP y PCI ), puedes determinar si los componentes independientes de tu ordenador, es decir, las tarjetas de expansión, deben configurarse desde la BIOS o desde el sistema operativo. También tienes aquí la posibilidad de acceder a las configuraciones avanzadas de la tarjeta gráfica y de las conexiones USB del ordenador.

• Si tu ordenador no arranca o bien da avisos incomprensibles de fallo, un posible motivo para ello pueden ser unas configuraciones BIOS erróneas. A través de este punto del menú, puedes cargar la opción Fail-Safe Defaults, los Valores Seguros por Defecto. Con ello optas por la configuración considerada por el fabricante como la más segura de entre todas las posibles.

• Antes de elegir la opción Fail-Safe Defaults, prueba a cargar los Valores Optimizados, u Optimized Defaults.Esta configuración es la que el fabricante de la placa base considera como la mejor en la mayor parte de los casos

• Si la BIOS está mal configurada, el ordenador puede quedarse bloqueado.Es posible evitar las modificaciones no deseadas, limitando el acceso al Setup utilizando la Supervisor Password, o Contraseña de Administrador.

• 1Utiliza las flechas de dirección del teclado para desplazarte por el menú hasta que aparezca resaltada en fondo rojo la opción

FORMATEAR COMPUTADORA

• Cuando formateas el disco duro de tu ordenador, perderás todo lo que tengas en dicho disco. Por ello, es muy importante que hagas un backup de todo lo que quieras conservar y utilizar después. También debes asegurarte que tienes el software necesario para volver a instalar las aplicaciones que normalmente usas, y drivers que algunos componentes de tu PC pudieran necesitar.

Primero prende tu PC y pon el CD de Windows XP

Reinica tu PC

• Entrar al Setup del BIOS. Debemos apretar el botón que nos dice la pantalla negra ni bien empieza nuestra PC. Generalmente es DELETE, pero puede ser F2, F10, entre otros. Depende de la placa madre. Nos damos cuanta porque comunmente dice "Press (TECLA) to enter Setup" o "Press (TECLA) to run Setup Utility" o similar

• Nos aparecera la utilidad para configurar el bios. Alli debemos recorrer hasta encontrar el orden de Booteo (orden en que la pc busca el Sistema Operativo) Generalmente dice "Boot Device Priority" o "Boot Order" o "1st Boot device, 2nd boot device,..." o similar

Alli debemos configurar el orden, para que quede primero la unidad de CD/DVD y segundo el Disco Duro (HDD)

Alli debemos configurar el orden, para que quede primero la unidad de CD/DVD y segundo el Disco Duro (HDD)

• Ahora debemos salir guardando los cambios ("Exit saving changes" o "Save & Exit" o similar)

Es muy probable que se nos reinicie la PC

Formatear los discos y crear particiones:

Presionar una tecla

• Ahora comenzará el programa de instalación y cargará archivos durante un momento. Pueden pasar unos minutos, no debemos tocar nada.

• Ahora nos preguntará si queremos Reparar o Instalar. Presionamos Enter

IMPORTANTE: En la parte de abajo de nuestra pantalla nos dirán las instrucciones y las leyendas

Debemos aceptar el Contrato de Licencia. Presionamos F8

Ahora nos dará a elegir que instalación reparar. Presionamos ESC, porque queremos hacer una nueva instalación, no reparar.

Ahora nos aparecerán las particiones de los discos que tenemos. Debemos eliminarlas todas

Si la partición que seleccionamos tenía instalado Windows, debemos presionar ENTER

Ahora confirmamos la eliminación presionando la letra L

Borrar todas las particiones que faltan

Si no tenian instalado Windows, solo debemos presionar la letra L

Una vez que solo tenemos "espacio no particionado", tenemos que crear particiones presionando la tecla C

                                                 Una vez que solo tenemos "espacio no particionado", tenemos que crear particiones presionando la tecla C

Ahora debemos elegir el tamaño de nuestra particion. Puedes crear la cantidad que quieras

EJEMPLOS: 2048Mb=2Gb - 4096Mb=4gb - 10240Mb=10Gb - 20480Mb=20Gb - 40960Mb=40Gb

IMPORTANTE:El mínimo recomendado es 2 Gb. Siempre nos van a quedar 8 Mb de "Espacio no particionado" en cada disco. No influye en nada