Presentación de Escucha Activa en la Comunicación

Post on 02-Jul-2015

499 views 5 download

description

Los principales problemas en la comunicación se debe a la falta de escucha activa porque oir no es escuchar

Transcript of Presentación de Escucha Activa en la Comunicación

Escucha Activa y en “ON”Mirna González

El Aprendizaje es una Decisión Personal…

¡Si no hay Transformación no hay Aprendizaje!

Aprendizaje

Esta es la Realidad …

El Arte de Escuchar es mucho más

difícil que le de Hablar

Creadores de la PNL

MatemáticoPsicólogoInformático

Richard Bandler John Grinder

Lingüista

Estudia como el lenguaje (verbal y no verbal) afecta nuestro sistema nervioso y desarrolla modelos de conductas (procedimientos).

La comunicación eficiente consigo misma y con los demás, analizando, codificando y modificando

conductas.

Objetivo de la PNL

La PNL estudia

PNL

Postura Corporal 55%Tono de Voz 38%

Palabras 7%

DatosComunicación

93%

EMOCIÓN CUERPO

LENGUAJE

Congruencia

CoherenciaCoherencia

¿Cómo funciona el cerebro?

El Cerebro Procesa a través de

Canales Representacionales:

Se refiere a la manera particular como cada persona interpreta, procesa, codifica, organiza y almacena en su mente sus experiencias y la información que recibe de la realidad, a través de sus sentidos.

VisualAuditivo Kinestésico

Páginas 5 y 6

Canales Representacionales:

TERRITORIOENTORNOCONTEXTO

SISTEMAS REPRESENTACIONALES /

CREENCIAS / VALORES /

LENGUAJE / METAPROGRAMAS

FILTROS:

PercepciónEjercicio Escuchar la Música

La Percepción y la Comunicación

La percepción y la comunicación forman un sistema. la segunda depende de la primera y esta, a su vez, de tipos de antecedentes: los internos (aprendizajes, creencias, acciones-reacciones) y los

externos o ambientales (educación, hábitos de lectura,, aficiones, etc).

Ambos dictan nuestro conjunto perceptivo, ellos no nos dejan ser objetivos. La percepción es el proceso por el que los datos, entran

y se organizan.

La impresión que tenemos de una persona o situación. Las percepciones son el resultado de nuestra interpretación de las cosas.

La percepción precede a la comunicación y ésta deberá conducir al aprendizaje.

La Percepción y la Comunicación

El Mapa no es el Territorio

La comunicación es una forma de contacto con

nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.

Comunicación

Una comunicación efectiva es una búsqueda deintegración, donde se establece un lenguajecomún, que permite el entendimiento entre dosmundos internos diferentes.

Comunicación

Posibilidad de emitir y captar mensajes

Capacidad de hablar y escuchar

Comunicación

Hay por lo menos 6 mensajes diferentes Cuando tecomunicas

Co

mu

nic

ac

ión

1. Lo que usted entiende que dice.2. Lo que usted esta realmente diciendo.

3. Lo que oye la otra persona.

1. Lo que la otra persona piensa que oye.2. Lo que la otra persona dice.3. Lo que usted piensa lo que la otra persona dice.

Co

mu

nic

ació

n

Te escuchas al hablar???

Comunicación

Cuantas veces has utilizado

la expresión:

“es que lo que yo quise

decir fue…”

Mejoremos la Comunicación

SI es Posible !!!

Normalmente escuchamos con la intención

de Responder

Hay que escuchar con la intención

de Entender

Primerohayque

Entender al otroy

luego

Hacer que nos entiendan

Escuchar, el secreto para persuadir sin

hablar

• La comunicación humana tienedos facetas: Hablar y escuchar.Generalmente se considera alhablar como el aspecto masimportante del proceso, como elaspecto activo, mientras que elescuchar se considera pasivo.

• Es el escuchar, no el hablar, lo queconfiere sentido a lo que decimos,por lo tanto, el escuchar dirige todo elproceso de la comunicación.

ESCUCHAR = OIR + INTERPRETAR

EL ESCUCHAR EN LA COMUNICACIÓN

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

OIR ESCUCHAR

Percibir palabras y sonidos,

distinguir sonidos

•Percibir y comprender las palabras

•Notar el tono de voz, la inflexión,

el volumen

•Percibir el estado de ánimo del

que habla

•Mantener la mente clara de

distracciones

•Percibir las señales no verbales,

como el lenguaje corporal,

expresiones faciales, la distancia

entre las personas

•Aplicar la cognición (Percibir,

poner atención, razonar y recordar

mensajes)

”Oigo” ”Entiendo”

Escucha Activa

Comportamiento y actitudes que preparan alreceptor a escuchar a concentrarse en la personaque habla y a proporcionar respuestas, ofrecerdisponibilidad y mostrar interés por la personaque habla.

Escucha Activa

NivelesDe Escucha

Niveles de Escucha

Ignorar

Simular

Selectiva

Atenta

Empática

Escucha Pasiva

Escucha Activa

Saber Escuchar es hacer silencio

Verbal y Mental

Co

mu

nic

ació

n

• Escucha sin interrumpir• Escucha atentamente• Escucha sin juzgar sin interpretar.• Percibe las palabras, gestos y movimientos del interlocutor.• Parafrasea o resume lo que la persona dice.

Escucha

Co

mu

nic

ació

n

1. Acercarte a la persona.2. Aprender a escucharla para luego poder entender lo que ella quiere decir.3. Uno tiene que tratar de colocarte en el lugar de ella.(Empatía)

Elementos Claves para la Comunicación

¿Qué piensa la gente

sobre tu manera de

hablar?

¿Qué tal esta tu

capacidad de

escucha?

¿Cuándo estas convencido de

algo, te interesa la opinión de los

demás, los puedes escuchar?

Parafrasear, es decir, resumir lo que ha dicho.

Reflejar el estado emocional, se le muestra que se sabe cómo se

siente. Ayuda; pero no basta con decir: “sé cómo te sientes” o “te

entiendo”.

Validar: mostrar que se acepta lo que dice aunque no se esté de

acuerdo. Es aceptable lo que se dice, se entiende.

Estar completamente de acuerdo. Hay gente que la única forma

que tiene de aceptar la empatía del otro es a través del acuerdo

completo de la otra persona.

En cualquier caso se puede cualificar lo que se dice como una

opinión propia y no como una afirmación indiscutible utilizando

frases como: desde mi punto de vista, en mi opinión, etc.

Escucha Activa

Recibir: Prepárese para oír. Permanezca en silencio. Espere. Tome apuntes si es necesario. Indague Dirija la conversación si es necesario. Concentre su atención en quien habla.

Reflexionar: Piense en lo que escucha. Encuéntrele sentido.Póngalo en un contexto significante. Haga preguntas en la medida que necesite ampliar o clarificar información.

Recapitular: Significa verificar la información recibida para asegurarse que escuchó correctamente. Exponga sus planteamientos y preguntas con sus propias palabras,

LAS TRES ERRES PARA LA ESCUCHA EFECTIVA

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

Hay que aprender

a

Escucharcon los

Ojos

Gracias…Mirna González0414-3274692Caracas-Venezuela

Gonzalez.mirna@gmail.commgonzalez@talentohumanoconsultores.com

@mirnagonzalezp