Presentación de Rosa Jiménez Cano en el Curso de Verano CM UCJC

Post on 29-Jun-2015

730 views 2 download

description

Presentación de Rosa Jiménez Cano en el Curso de Verano sobre Community Managers de la Universidad Camilo José Cela.

Transcript of Presentación de Rosa Jiménez Cano en el Curso de Verano CM UCJC

Participación y Redes sociales

Labores y retos periodísticos en la

web 2.0

Participación y Redes sociales

¿Hacemos un trato?

Dejar comentarios en las noticias

¿Y qué hay de nuevo o diferente?¿Quién los modera?

¿Por qué le gustan tanto a la gente? 

¿Qué se puede hacer?

Dejar comentarios en las noticias  

Algunas mejoras: comentar registrado (login)Posibilidad de valorar ADN.es

Anclas entre comentarios para contestar (soitu)Intense Debate: Change.gov (importar, exportar e email)

¿Qué se puede hacer?

Encuestas

Objeto  que anima a participarNo todo el mundo es Cervantes

Genera una página vista másToma el pulso a la audiencia

¿Qué se puede hacer?

Entrevistar en un encuentro digital a personajes públicos de relevancia

Lo mismo a un Ministro que a un clásico como Boyero o a Joaquín Reyes

Criterios y transparencia para elegirpreguntas: todas en cola

¿Se puede medir el éxito por la cantidad de preguntas?Exigencias del medio: perfiles

Personaje y actualidad

¿Qué se puede hacer?

¿Qué es una red social?¿No ha quedado claro? JL Orihuela nos lo explica

La fiebre Obama

- ¿Cuál es la labor de los medios?- ¿Cuál podría ser una buena actitud?- No siempre se acierta... (ejem) - Patxi lo intentó

Y estamos experimentando...

• Twitter de ELPAÍS.com• Página en Facebook

• Esos dibujitos al final de las noticias...

...¿la gente los usa? 

• más que experimento, es una apuesta

Algunas claves:

• La importancia del enlace:

- Pagerank: dar y recibir

- Declaración de fuentes

- ¿Cueces o enriqueces?

- Fiabilidad 

Escuchar la red:

• La noticia:Se prohibe Twitter en la comisión de investigación

- Se replica en Cuatro y Cadena SER (La Ventana)- También se crea conversación y debate en blogs(Peso pesado) (Enemigos íntimos nos citan)

¿Cómo saber lo que dicen? Technorati

Hay vida más allá• Página en Facebook

• Promoción de contenidos: versión iPhone, Babelia, Obama

• Búsqueda de opiniones e implicación del usuario• Público diferente al habitual en ELPAíS.com

Facebook de EL PAÍS• Página en Facebook

• Creación de entrevistas• Seguimiento de usuarios y acciones

• Actualizaciones y feedback en tiempo real

Facebook de EL PAÍS• Uso de Facebook Connect

• ¿Qué es?• Uso: Elecciones europeas y Funeral Michael

Jackson• ¿Cómo lo usa la audiencia? Quejas por Honduras e

Irán

Facebook de EL PAÍS• Búsqueda de interacción

Creación de Facebook para Babelia y EPS (Situación e inquietudes)

UGR (User Generated Content):Contenido generado por usuarios

• Nuevas versiones de "cartas al director" o la "llamada del oyente":

- Capacidad de emisión: metáfora del deportista

- Formación y expertos: ¿enemigos o aliados?

- La oportunidad: sólo una vez

UGR :

• Algunos ejemplos:

- Soitu.es 

- LePost.fr •

- Soy Corresponsal (¿casualidad?)

• - Gothamist •  • - Everyblock (Open Source Código abierto)•

UGR :

• Jugar con la audiencia:•  • -Tenemos widgets, ¿sirven? • -Algunos Widgets posibles: contador de la

crisis y parados, seguimiento de promesas electorales, eventos deportivos (medallero)...

• - Implicarles en contenedores sociales y colectivos: Slate.com y la crisis en flickr.com

Contenidos en todas partes: API

• API : Interfaz de programación de aplicaciones•  • - El NYT ha dado la suya y se puede hacer

muchísimo con ella. Lo explican en blog propio y otros experimentan

• - The Guardian y búsquedas sin límite: todos los objetos, blogs y RSS

¿Una red social en un periódico?• Lo intentaron: NYT con Times People

Mal comienzo: Firefox + Plug inFin extraño: compartir enlacesBuenas ideas: perfiles con David Pogue y estrellas del medioReplicar actividad en Facebook

• Le Figaro: buenas intenciones Mon FigaroResultado incomprensible

• 20 minutos: Nettby Bien: geolocalización. Mal: poca utilidad, infantilización

• La Villa RTVE.es -  zona de deportes: Nacho Azofra "real". "Acreditación" para perfiles

¿Una red social en un periódico?

• Integración de actividad propia y en servicios web 2.0(Ej. BBVA Tú cuentas)

• Recomendación de artículos• Vínculo (engagement) con el medio• Conocimiento de la audiencia• Más tiempo con nosotros• Gran valor publicitario

Explorar:

• Nuevos lenguajes: buscando la narrativa web

• Hipertextualidad• Geolocalización• Móviles• We, the Media 

• Surgen los gestores de comunidad, exploradores de datos, expertos en medios sociales...

• Lo que cambia es la función del periodista :-gatekeeper extremo- edición 2.0

• Trabajo complejo y especializado• Necesidad de un equipo de desarrollo

Nuevos perfiles y labores

Más allá de qué estás haciendo...

¿Cómo explicar Twitter?

- Famosos- Curas en procesión- Bomberos- Políticos (de USA)- Presidencia de Portugal- Embajada de Reino Unido en España

¿Quién usa Twitter?

- Yammer- Vimeo

- Dopplr

- Spaniards

- Dipity

- LinkedIn

Más redes y servicios

·       El 38,8 % de los usuarios de Tuenti también están en Facebook·       El 25,5 % de los usuarios de Facebook también están en Tuenti·       Comparten 1,8 millones de usuarios

¿Y en España? Tuenti manda (ba)

Periodísticamente, ¿sirve?- Casos MariLuz y Marta del Castillo

- Elecciones Europeas en varios formatos

- Prohibiciones de Facebook (gente que pierde el trabajo)

- Anderson Cooper (bueno... tenemos a Ramón Lobo)

- Hora 25

Periodísticamente, ¿sirve?- Revolución en Moldavia

- Rosental Calmon Alves

- En pie de guerra ( David Beriaín y Sergio Caro)

- Internet no muerde (Periodismo 3.0)- G20

- Directorio de periodistas en Twitter

Periodísticamente, ¿sirve?

- WSJ tiene claro qué sí y qué no se debe hacer

- BBC también se preocupa

- NYT tuvo un Social Media Editor (EL PAíS, también)

Periodísticamente, ¿sirve?

- FourSquare: algo más que check-in. Saber dónde está tu usuario. Experiencia Olímpica del

NYT. (España: Corte Inglés)

¿Quieres saber más?

- Algunas verdades sobre "social media"

 

Retos en una redacción "tradicional"

- Organización

- Integración - Flujos ¿qué vida tiene una noticia?

- Perfiles y labores 

ESKUP: La guerra del tiempo real

- Sin cursos ni lavados de cerebro

- Integración de facto - Uso profesional junto a los usuarios

 

ESKUP: La guerra del tiempo real

- Cobertura distribuidas: Metro, celebración del Mundial, "mi pueblo en la final".

- Expertos en temas: http://eskup.elpais.com/*internetmovil - Los usuarios cuentan: Con la Roja por el mundo.

 

ESKUP: Debate con la audiencia

- Debates: burka. 

- ¿Temas abiertos o cerrados? - Elogio de la bici: retomar la calle.

 

  Gracias

rosajc@gmail.comhttp://www.elpais.comhttp://www.rosajc.com