presentación del plantel #9

Post on 30-Jul-2015

256 views 9 download

Transcript of presentación del plantel #9

Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel N° 9

Capacitación InformáticaPresentación del Plantel

Catedrático:Arsenio Ramírez Ramírez

Alumno:Leonardo Arturo López Hernández

Semestre: 4° Grupo: “A”

Turno: Matutino

Quienes Somos Control Escolar Académico Paraescolares Capacitaciones Biblioteca Laboratorios Galería

Índice

¿Quiénes somos?

Somos una institución de educación media superior que prepara alumnos para que se conviertan en ciudadanos responsables e impulsen el desarrollo de sus comunidades.Promovemos en ellos los valores humanísticos y la cultura emprendedora.

Visión:Ser el mejor plantel educativo de Colegio de Bachilleres a nivel nacional.

¿Quiénes Somos?

Misión:Hacer de este plantel un instrumento de desarrollo de su comunidad, formando jóvenes bachilleres de bachilleres de excelencia; con altos valores y con gran sentido de responsabilidad social. Capaces de responder a los retos de modernización nacional en su proceso de globalización.

Valores:Creatividad, sensibilidad, valentía, honestidad, humildad, solidaridad, amabilidad, responsabilidad, productividad, eficiencia, lealtad.

Historia del plantel

En el año de 1966 tuvo sus inicios la escuela, esta dependía del instituto Juárez (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco), empezó a funcionar en una casa de familia la cual rentaba don Antonio Romero ubicada en la calle Mariano Pedrero. Su primer director fue el Lic. Rafael Quintero Pérez, como maestros fundadores, Ing. Juan Verdón Brizuela, presbítero Inocencio Berumen serrano, Dr. Abel Tapia Nájera, Lic. Andrés Hernández Llergo, Prof. José Manuel Santa María López, Prof. Manuel Guevara landa, Prof. Armando Roche Martínez y Prof. José Fernando Ortega Ramírez y alumnos.

Después de haberse fundado la preparatoria el Ing. Rafael Verdón Bizuela recibió la dirección, el cual le asigno el nombre de “José Pages Llergo” , esta funciono en la calle Mariano Pedrero hasta finales del año 1971 donde egresaron 4 generaciones.

El 21 de noviembre de 1971, Fue inaugurado su edificio propio por el presidente de la Rep. Luis Echeverría Álvarez y por el presidente de la hermana Rep. de Panamá Demetrio B. Lacaz, quien se encontraba de visita en nuestro país, el gobernador del estado Mario Trujillo García, presidente municipal José Ricardo López Aguilar y director de la escuela Gonzalo Beltrán Calzada.

Historia del plantel

Hasta esa fecha se impartía enseñanza-aprendizaje a 120 alumnos repartidos en 3 grados.

El 19 de junio de 1976, a través del decreto numero 1451 expedido por el gobernador constitucional del estado Lic. Mario Trujillo García, se crea el organismo descentralizado “COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO”, y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco se desincorporo del COBATAB #9.

Historia del plantel

Directora del Plantel 9Lic. Olga Elena Saiz Calderón.

Subdirector del turno matutinoLic. Tito Cornelio Muñoz

Subdirector del turno vespertinoLic. Modesto Ruiz Ruiz

Personal de Dirección

Lic. Luz María Izquierdo García Maestra de Literatura

Ing. María Isabel González PérezMaestra de Biología

Lic. Eleana María Guevara Solís Maestra de Metodología

Arq. Héctor Enrique Vázquez CarrilloMaestro de Física

Flor de María Cruz LópezMaestra de Sociología

Docentes

María de los Santos Mayo OsorioMaestra de Filosofía

Ing. Carlos Castillo OvandoMaestro de Física

Ing. José del Carmen Hernández HernándezMaestro de Química

Ing. Lenin Hernández JáureguiMaestro de Química

Lic. Francis Hidalgo NotarioMaestro de Contabilidad

Docentes

Yara María medina Beltrán

Paraescolar de Dibujo

Lic. Moisés Méndez y Navarrete

Maestro de Orientación

Lic. Freddy Morales Arias

Maestro de Matemáticas

Lic. Gonzalo Ramón Pérez Beltrán

Maestro de Paraescolar de Fútbol

Lic. María Antonia Muñoz Salas

Maestra de inglés

Docentes

CP. José Dolores Pérez DuránMaestro de Contabilidad

Lic. Celso Antonio Sánchez BacabMaestro de Inglés

Lic. Marinette Santiago CarreraMaestra de Derecho

Lic. Guadalupe Sánchez JavierMaestra de Ciencias de la Salud

Prof. Jorge Rubén de Jesús tapia ChulínMaestro de Paraescolar

Docentes

Lic. María Isabel Valencia Durán

Maestra de Ética

Lic. Claudia Elena Vázquez Beltrán

Maestra de Administración Turística

Ing. Jorge Vázquez Cabrera

Maestro de Informática

Lic. Andrés Pérez Manuel

Maestro de Informática

Lic. Teresita de Jesús Torres Pérez

Maestra de Derecho

Docentes

José Luis Gutiérrez Hernández

Encargado del Orden

C. Araceli López Rincón

Técnico de Laboratorio

Cleofás López Picasso

Secretaria de Dirección

María del Carmen Hernández López

Administrativo Especialista

C. Julieta del Rosario Zarate Arpaís

Intendente

Personal de Administración

Pedro Martínez GarcíaTaquimecanógrafo

Beatriz Martínez GarcíaSecretaria de Dirección

Rosario Morales OvandoTaquimecanógrafa

María Antonia Sánchez DíazIntendente

Griselda Vásquez SánchezAdministrativo Especializado

Personal de Administración

Mara Elena Cornelio Tórrez Bibliotecaria

María de la Luz Domínguez Bastar

Heriberto Vázquez CarrilloEncargado de Orden

Miguel Gómez CortésTécnico

Pedro Hernández Valenzuela

Personal de Administración

Dr. Dora Luz Ángeles CabreraAdministrativos Especializados

Enrique Torres GarcíaTaquimecanógrafo

C. Lucio Jesús Díaz HernándezVigilante

Rodolfo Pons HernándezIntendente

Personal de Administración

Control Escolar

El control escolar es el área en donde se encuentra el personal autorizado y capacitado para que nos den información sobre los procesos de inscripción, egresos, calificaciones etc. El área de control escolar se imparte en 2 turnos, matutino y vespertino.

Académicos

Matemáticas

En el área de Matemáticas entran todas las materias como Contabilidad, Matemáticas 1,2,3 y 4, Estadística y todas aquellas que se derivan de las Matemáticas.

Comunicación y lengua

En esta entran las asignaturas como Lengua adicional al español (ingles) 1,2,3 y 4, Taller de lectura y redacción 1 y 2, Literatura 1 y 2, y por ultimo Filosofía.

Ciencias experimentales

En esta se encuentran las áreas relacionadas o que se justifican en el método experimental como son: Química 1 y 2 Biología 1 y 2 Física 1y 2 Temas selectos de química Temas selectos de biología Ecología Etc.

Histórico-social

En este entran todas las materias que implican el estudio de la sociedad: Historia de México Ética y valores Estructura económica de México Introducción a las ciencias sociales Filosofía Metodología

Paraescolares

En esta paraescolar lo que hacemos es practicar manualidades o trabajos de dibujo y pintura, bailables, obras de teatro etc.

Actividad Artística

En deportes practicamos lo que es el futbol, basquetbol, voleibol etc. Pero no solo lo jugamos también conocemos las reglas y como se debe jugar.

Actividad Deportiva

En esta paraescolar “El Ajedrez” se lleva a cabo una vez a la semana, pero no es solo jugar sino aprender técnicas y maniobras inteligentes para vencer al oponente, además ayuda a nuestra mente para pensar más rápido.

Ajedrez

Capacitaciones

Capacitación: Informática

Objeto de estudio de esta capacitación es entendida como la disciplina de carácter instrumental que estudia la generación, procesamientos, almacenamientos y transmisión de información por medio de las tecnologías modernas computador, los satélites de telecomunicaciones, la fibra óptica, el moden y el fax entre otros.

Capacitación: Diseño Gráfico

Esta capacitación se relaciona directamente con las asignaturas de Matemáticas e informática de formación básica ya que le proporciona los elementos necesarios para desarrollar conocimientos y habilidades especificas y necesarias aplicables al área de dibujo.

Capacitación: Contabilidad

Es la ciencia que establece las procedimientos para registrar, cuantificar, analizar e interpretar los hechos económicos que afecten el patrimonio de los comerciantes individuales o empresas organizadas bajo las formas de sociedades mercantiles.

Capacitación: Puericultura

La puericultura se ocupará del cuidado del niño tanto en su aspecto físico, como psíquico y social durante los primeros su , da a conocer y pone en práctica toda aquellas normas tendientes a evitarlas enfermedades y va asegurar el perfecto desarrollo fisiológico de un niño.

Capacitación: Turismo

Misión: fomentar una cultura de la capacitación, cuya finalidad sea la formación, actualización y mejoramiento del recurso humano, logrando con ello, presentadores deservicios turístico con el nivel de competencia laboral que el sector requiere.Objetivo: Contribuir a la profesionalización de los prestadores de a través de programas , orientados la certificación del personal.

Biblioteca

La biblioteca de nuestro plantel ofrece muchos servicios a los alumnos y personal que trabaja en esta institución.Por ejemplo ofrece:Libros para consultar. Crea en nosotros la cultura de leer.Todos tenemos mas información a nuestro

alcance.

Biblioteca

Biblioteca del plantel

Aquí podemos hacer tarea y comparar mucha información

La biblioteca nos brinda muchas cosas importantes para nuestro aprendizaje diario y también aporta material de apoyo a los maestros.

Laboratorios

Laboratorio de ciencias

Este laboratorio consta de cuatro mesas con instalaciones de agua y gas Para la realización de practicas, tiene 6 lavabos en los cuales se lavan los instrumentos utilizados también se toman medidas de seguridad como extintores, extractores y Regadera.Se cuenta con una ayudante de laboratorio. Las materias son química, física, biología, ecología, temas selectos de química y temas selectos de biología.

Contamos con 1 laboratorio de informática y un sistema de cliente ligero. Con 45 y 40 maquinas respectivamente en los que se realizan trabajos con software como Word, PowerPoint, CorelDraw etc. Están a cargo de las materias de informática y arquitectura. Cuentan con clima y cañón para la realización de presentaciones.

Laboratorio de Informática

Taller de Informática

Este taller es de uso exclusivo de la capacitación de informática en el estudiante aprende a desarmar y armar una computadora siguiendo las respectivas medidas así como dar mantenimiento a las maquinas utilizando instrumentos correctos.

Galería

Auditorio

Dirección

Control escolar

Cafetería

Biblioteca

Cancha deportiva

Cancha deportiva

Papelería

Laboratorio multidisciplinario

Laboratorio de informática

Salón de clases

Tutorías

Plantel

Ubicación