Presentación Detica

Post on 25-Dec-2014

160 views 0 download

description

presentación

Transcript of Presentación Detica

Universidad Tecnológica Israel

Diplomado en DETICA

Diseño del Plan Curricular de la asignatura de Dibujo Figurativo I para el segundo nivel de diseño gráfico con

el uso de las Tics.

Posgradista

Kléber Oswaldo Moreno Flor

IntroducciónLas diferentes formas de aproximación a un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje, obligan a las universidades a tomar otro

giro y a los docentes a asumir otro rol para conocerlo mejor. Es por eso que en esta tesina, se crea la necesidad desarrollar el

diseño de un Plan Curricular que se adapte a estos fines. Si se pregunta el por qué se

realiza este trabajo, se lo hace con el objetivo de definir un nuevo estilo de

enseñanza, además de dejar claro y sin ambivalencias las percepciones de

amenazas o soluciones sobre el intento de contribuir en el establecimiento de un nuevo

modelo educativo.

Planteamiento del problema

El problema aparece en el momento en que al son de la tecnología se nota que el estudiante tiene mayor facilidad que el docente para ingresar en ella y asimilarla.

Es que el alumno está listo para abandonar su antiguo plan de estudio y someterse a las premisas básicas: Aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a vivir juntos, para permitir diferentes formas de acceder al conocimiento con el uso de las TICs. ¿Pero el docente lo está? Ahí está el problema, pues no se sabe aún con certeza, pero sí está muy claro que es necesario diseñar un plan o red curricular que permita al profesor explicar y hacer de su asignatura una materia mejor entendida por los alumnos y que a la vez ayude a cerrar la brecha tecnológica entre docente y alumno.

Objetivos

General

Por la exigencia de determinar el objetivo de esta investigación, se cree que es inherente al planteamiento del problema, diseñar un plan curricular para la asignatura de Dibujo figurativo I con la afectación de las TICs.

Específicos

- Identificar elementos tecnológicos aplicables para mejorar la lúdica.

- Identificar procesos tecnológicos para la realización de ejercicios

de dibujo que activen el lado derecho del cerebro del estudiante.

- Establecer técnicas para el desarrollo motriz del estudiante.

HipótesisEl uso de elementos tecnológicos

en el aula de clase debe ser ayuda para el estudiante de

Dibujo Figurativo I en el desarrollo de su motricidad a la par con su

capacidad para crear.

MetodologíaEl método es el camino hacia el conocimiento, constituido por un conjunto de pasos dados con el fin de obtener conocimientos válidos, con la ayuda de instrumentos confiables.

Método Inductivo de

inducción incompleta

La aplicación de este método ayudó en esta investigación a sacar las conclusiones, en base a una muestra representativa que permitió hacer generalizaciones.

Marco teórico

Como en todo proceso de investigación, esta tesina también se apoya en un elemento que sustente su camino a seguir, es decir el marco teórico. Y las investigaciones, enfoques y antecedentes, se insertarán dentro de marcos conceptuales como el de la Sociedad de la Información y el Diseño instruccional. Se sabe que la producción de conocimiento no se hace en el vacío, por lo tanto este trabajo se apoyará en un marco teórico que le permita fundamentar este proceso de investigación, en estos momentos en los que las TICs, crean un escenario pedagógico en el que los docentes tienen que redefinir su rol, empezando por diseñar un nuevo Plan Curricular.

La sociedad de laInformación

Modelo de desarrollo social desarrollado por ciudadanos,

empresas y administradores ante la necesidad de obtener y compartir

información inmediata y desde cualquier lugar, la misma que con

el uso de las TICs es tratada, modificada y distribuida para que

forme parte esencial de las actividades económicas, políticas y

en este caso, educativas

El DiseñoInstruccional

Del Diseño Instruccional depende la creación y producción de materiales educativos de calidad. Se trata de un proceso sistemático, planificado y estructurado, que se apoya en una orientación psicopedagógica del aprendizaje para hacer unidades didácticas adecuadas a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, para lo cual requiere de una plataforma instruccional que es un ambiente integrado de aprendizaje virtual. Existen muchas opciones de plataformas que proporcionan capacidades variables para la administración, seguimiento y desarrollo de distinto tipo de cursos en línea como: Learning Space, Virtual-U, Blackboard, WebCT y Moodle, entre otras.

¿Qué son las TICs?Son el conjunto de tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información.

Elevar la calidad del proceso educativo.

Permiten la interacción y colaboración entre las personas para la construcción colectiva del conocimiento.

Abren caminos hacia fuentes de información de calidad.

Propician el aprendizaje colectivo y el desarrollo de los individuos.

Reducen de costos y tiempos.

Descentralizan la educación y flexibilizan los horarios.

Trabajo de campo

El trabajo de campo consistirá en una encuesta dirigida al rol de profesores y a los estudiantes de Dibujo Figurativo I de la Facultad de diseño de la Universidad Tecnológica Israel.

Los cuestionarios pueden ser una alternativa muy útil en el trabajo de campo, las preguntas serán estandarizadas, este hecho ayudará a que el cuestionario proporcione datos más confiables, además se omitirá el nombre de quién responda el cuestionario, en aras de que el anonimato le permita dar respuestas más honestas y menos elaboradas.

1.- ¿El plan curricular actual para la asignatura de Dibujo Figurativo I permite el uso de tecnología en el aula?

Encuesta a profesores

2.- ¿Está conforme con el Plan Curricular actual?

3.- ¿Se lo debería cambiar?

4.- ¿Está preparado para el cambio?

5.- ¿Cree necesario tener acceso a la tecnología?

6.- ¿Qué de esa tecnología cree usted que debe conocer el estudiante de Dibujo Figurativo?

7.- ¿Qué entiende por TICs?

8.- ¿Utiliza tecnología para investigar y

preparar sus clases?

9.- ¿Ha hecho uso de una pizarra multimedia

interactiva en su asignatura?

10.- ¿Cuál de estos software hace uso frecuentemente?

Encuesta a estudiantes

1.- ¿Utiliza tecnología para investigar y hacer sus tareas?

2.- ¿De cuál de estos software hace uso frecuentemente?

3.- ¿Se debe aplicar tecnología en el aula y cambiar el plan curricular para ello?

4.- ¿Está preparado para el cambio?

5.- ¿Qué de esa tecnología puede ser de ayuda para la

asignatura de Dibujo Figurativo?

6.- Le gustaría recibir Dibujo Figurativo en

una pizarra electrónica?

7.- ¿Reconoce estos logos?

Resultados, Hallazgos o descubrimientos

-Los estudiantes resultan idóneos para la aplicación del nuevo Plan Curricular.

-El estudiante está más predispuesto a contestar el cuestionario, que el profesor.

- El docente no puede aún cortar definitivamente el cordón umbilical que le une a la escuela tradicional.

- Profesores y estudiantes estuvieron de acuerdo con que la pizarra electrónica es la ayuda tecnológica para la asignatura de Dibujo Figurativo.

- la mayoría de profesores como la de estudiantes utilizan tecnología, los primeros para investigar y preparar sus clases y los segundos para investigar y hacer sus tareas.

Conclusiones

- Habrá que combatir el conformismo de un importante sector de los docentes con el sistema actual.

- Toca trabajar mucho en el cambio de actitud de ese grupo de docentes que por temor o víctimas de la brecha digital se resisten al cambio.

- Que la capacitación será el único camino para que todos los docentes estén preparados para cualquier cambio, ya sea de Plan curricular, metodología, estrategias pedagógicas, etc.

- Los estudiantes están utilizando tecnología de una manera trivial. Habrá que buscar mecanismos de control para que esa utilización sea efectiva y de calidad.

Recomendaciones- Capacitar al personal docente.

- Buscar cursos de capacitación a nivel nacional e internacional.

- Darle todas las facilidades si el profesor tiene la oportunidad de asistir a cursos o seminarios de Dibujo fuera del País.

- Aplicar el nuevo Plan Curricular como un piloto para iniciar el cambio de modelo educativo.

- Siendo un plan piloto, este debe incluir tecnología básica

- Empezar por equipar las aulas, Pizarra electrónica sería lo mínimo con que debería contar un aula de Dibujo.