Presentación HE

Post on 05-Apr-2017

37 views 0 download

Transcript of Presentación HE

IES GABRIEL MIRÓDepartamento de CCSS.

Profesor Vicente Alemany

HISTORIA DE ESPAÑA 2º de Bachillerato

¿Qué vamos a hacer este curso?

VAMOS A PASAR DE SABER A

SABER HACER

LAS COMPETENCIAS LOMCE

Cono del aprendizaje(Edgar Dale, 1946)

“Escucho y olvido, veo y recuerdo, hago y aprendo”

Confucio

Aprendizaje Activo

Aprendizaje Pasivo

Al cabo de 2 semanas se recuerda

10% de lo que leemos

20% de lo que oímos

30% de lo que vemos

50% de lo visto y oído

70% de lo que decimos

90% de lo que hacemos

EDUCACIÓN SIGLO XXI

¿Cómo se aprende hoy en día?

Más allá del aula y del libro de texto.

Muchos canales de acceso a la información.

Por tanto, nuevo “rol” del profesor.

¿CÓMO LO VAMOS A HACER?Flipped

classroom

ABPAprendizaje cooperativo

Flip… ¿Qué?

¿De qué estás hablando?

ORIGEN DEL FLIPPED CLASSROOM

¿Cómo funciona?

TRABAJO EN CASA

TRABAJO EN EL AULA

TRABAJO EN CASA

VISIONADO VÍDEO

CONTESTAR CUESTIONES

PREPARAR PREGUNTAS CON DUDAS PARA EL PROFESOR

En clase

¿Qué se hace en el aula?

REPASO DE LAS CUESTIONES

RESOLUCIÓN DE DUDAS

NUEVOS EJERCICIOS, RESOLUCIÓN DE TAREAS, RESOLVER PROBLEMAS…

¿Qué herramientas usamos?

PLATAFORMAS EDUCATIVAS

Aprendizaje

EquipoGrupo

•cooperativo

•Trabajar en=

AC

¿QUÉ TAREAS SE REALIZAN EN EL AULA?

¿Qué es ABP?

MARCO LEGISLATIVO LOMCE

•DISPOSICIONES GENERALES•MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 738

•Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato

INVESTIGACIÓN EN INTERNET

LA GENERACIÓN DE INTERNET

CREACIÓN DE CONTENIDOS Y SU DIFUSIÓN EN INTERNET

EN CLASE, POR TANTO…

… se va a trabajar, y mucho.

➢Prepararemos trabajos.➢Haremos exposiciones en el aula.➢Debatiremos sobre temas

investigados.➢Prepararemos pruebas orales y

escritas.

Y para todo ello nos va a hacer falta…

Juego y aprendizaje: repaso con KAHOOT

COMPARTIR, DEBATIR, REPASAR…

PAPEL DEL PROFESOR

PAPEL DEL PROFESOR (II)

➢ACLARO DUDAS➢PLANTEO NUEVAS PREGUNTAS➢MUESTRO HERRAMIENTAS DIGITALES➢GUÍO EN LOS TRABAJOS➢VALORO Y EVALÚO VUESTRO TRABAJO

DENTRO Y FUERA DEL AULA

¿Y EL LIBRO DE TEXTO?

• Guía de referencia y fuente de información.

• Banco de preguntas y actividades a realizar.

• Primera toma de contacto con el tema a trabajar.

Para finalizar…

• Se trata de una manera de aprender en la que los protagonistas vais a ser vosotr@s.

• Se acabó la postura pasiva en clase, escuchando el “rollo” del profesor y hacer deberes para ver si me acuerdo de algo.

• Sois vosotr@s los que, con mi ayuda, iréis construyendo los contenidos y aprendiendo.

• DUDAS, PREGUNTAS, CUESTIONES QUE HAYA QUE ACLARAR SOBRE NUESTRA FORMA DE TRABAJAR LO IREMOS VIENDO EN EL DÍA A DÍA.

PROCESO

• SE QUE NECESITAMOS UN TIEMPO DE ADAPTACIÓN Y LO VAMOS A TENER DURANTE LAS PRIMERAS SEMANAS DEL CURSO.

UNA NUEVA FORMA DE TRABAJAR, UNA NUEVA FORMA DE EVALUAR

•Herramientas de evaluación.

– pruebas escritas.– rúbricas.– cuaderno de aprendizaje.

– observación en el aula–Y además…

OTRAS FORMAS DE EVALUACIÓN

COEVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN

VALORACIÓN DEL TRABAJO

Pero, ¿ésto funciona?

LA OPINIÓN MÁS IMPORTANTE, LA DE LOS ALUMNOS

“En conclusión, tengo que confesar que no creía en este método y menos en alumnos de segundo de bachiller, pero sinceramente estoy muy contenta con el trabajo final. Las clases de historia eran divertidas algo que nunca pensé que podría pasar y la experiencia en exposiciones así como en un pequeño debate seguro que nos ayudan el año que viene. Yo te recomendaría hacer más debates, defender una idea te hace aprenderla muy bien porque debes saber de lo que hablas. Gracias por todo la confianza y el tiempo que has invertido en nosotros.”

“Creo que ha sido una forma fantástica de aprender historia. Al principio pensé que viendo un vídeo no conseguiría que se me quedasen las cosas, pero al poco tiempo me di cuenta de que era justo al contrario. Pero no solo los vídeos, sino los trabajos en grupo, los vídeos grabados por nosotros, los debates, las temerosas exposiciones, el kahoot...etc Todo ello ha hecho que durante todo el año, historia, fuera la única clase a la que entrábamos sin decir: ''Joder que coñazo, una hora de historia, esto es insoportable''. (Siento la expresión Vicente ) Y en lugar de eso decíamos : '' Eh , ahora historia chicos ''

VOSOTROS TENDRÉIS LA ÚLTIMA PALABRA DENTRO DE 9 MESES. ÁNIMO

PAPEL DE LOS PADRES (I)

EL PAPEL DE LOS PADRES (II)