Presentación IEs Chapatal

Post on 07-Jul-2015

1.618 views 0 download

description

Jornadas Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad

Transcript of Presentación IEs Chapatal

PROYECTO ORIGINAL

En diciembre 2002, la Asamblea general de las Naciones Unidas adoptó la resolución 57 / 254 relativa al Decenio de las Naciones Unidas para la Educación con miras al Desarrollo Sostenible (2005-2014) y designó a la UNESCO como órgano responsable de la promoción del Decenio.

FASESFASESSensibilización ------- Información

Motivación ------- Educación

Decisión ------- Movilización

ACTUACIONESACTUACIONESAsesoramiento

Financiación

Puesta en práctica

Seguimiento y evaluación

METAMETAEcoauditoría

Certificado de calidad ambiental

PREVIOPREVIO

Aportación de ideas

Compromisos

PROYECTO ORIGINAL

ACTUACIONESACTUACIONES

PREVIASPREVIAS

Estudio inicial del consumo de recursos (agua, electricidad, papel).

Estudio de la producción de residuos (papel, envases, pilas)

Niveles sonoros

Encuestas

Elaboración de propuestas para mejorar el Centro

PROYECTO ORIGINAL

Los problemas medioambientales del Centro y por qué se producen.

FICHAS DE ECOAUDITORÍA

Estudio inicial del consumo de recursos (agua, electricidad, papel).

0

10

20

30

40

50

60

70

1

Gasto innecesario

Basura tirada en elsuelo

Falta de respeto a laszonas verdes

Dejar lucesencendidas

Falta de respeto con elprofesorado

Ausencia de papel enlos baños

Problemas ambientales detectados en el Centro

Cuántos alumnos de los encuestados contribuyen o participan en estos problemas ambientales y de qué forma

16

22

1618 17

Tirandopapeles

Tirandomesas

Gritar ohacer ruido

Abriendolos grifos

Destrozos

Porcentaje de participación de los alumnos

Encuestas

Agua 2006

0200400600

80010001200

Enero

Mar

zoM

ayo

Julio

Septie

mbre

Noviem

bre

Serie1

Agua 2007

- €200,00 €400,00 €600,00 €800,00 €

1.000,00 €1.200,00 €1.400,00 €1.600,00 €

Febr

ero

Abril

Junio

Agost

o

Octub

re

Diciem

bre

Serie1

Estudio inicial del consumo de recursos (agua, electricidad, papel).

Luz 2006

0100200300400500600700800

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

Agosto

Septie

mbr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

Salón de actos

Edificio

Luz 2007

0

200

400

600

800

1000

Enero

Febr

eroMar

zoAbr

ilMay

oJu

nio Julio

Agosto

Septiembr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

Salón de actos

Edificio

Ajustes

Estudio inicial del consumo de recursos (agua, electricidad, papel).

Estudio inicial del consumo de recursos (agua, electricidad, papel).

El papel se compra por ofertas, por lo que las fechas de compras no nos dan ningún valor objetivo sobre su gasto por meses.

Gasto: Aprox. 3.000 €Nº de alumnos: 814

=> ~ 3.5 € / alumno

Fotocopias/año = 592.992 => ~ 730 Fot/al

CONSUMO DEL CENTRO

Equivale a: 38.4 árboles de tamaño medio-grande

296.500 litros de agua

CONSUMO DE LOS ALUMNOS

Usan 45,6 hojas /semana => 8000 hojas/curso

TOTAL DEL CENTRO (Pof. + al.)

66 árboles

508.000 litros de agua

Desde el 2º trimestre del curso 2007/08, el Centro compra papel reciclado, con lo que contribuye a mantener la masa forestal.

Estudio de la producción de residuos

I.E.S. ChapatalCentro:

33,515,310,2187,715,3volverías a repetir el próximo año trabajar en el proyecto

1825,815,325,62,512,8te ha parecido interesante el proyecto

2,72,716,213,516,248,7te ha resultado difícil trabajar en equipo

2333,320,5135,15,1te ha gustado trabajar en equipo

1219191436consideras que se han implicado los miembros de tu grupo

2,833,3191719,58,4te has implicado en el proyecto

654321En que grado…

• Seguimiento y evaluación

TRATAMIENTO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS DISTINTAS MATERIAS Y NIVELES

Estudio del entorno próximo

Recopilación de datos científicos ambientales, manejo y análisis de los mismos

Web, periódico escolar y radio escolar

Visitas a Depuradoras, ITER, puntos limpios, reciclajes y zonas de reserva.

Participación en: campañas medioambientales (reforestación, recuperación de espacios …) red de escuelas solares, proyecto GLOBE, etc.

PROYECTO ORIGINAL

Estudio del entorno próximoPrácticamente todas las salidas del Centro tienen

algún contenido medioambiental

Museo Elder

Jardín Canario

Visita a Gran Canaria

Otras actividades: El Planeta en juego

Dic. 2007

Recopilación de datos científicos ambientales, manejo y análisis de los mismos

Recopilación de datos científicos ambientales, manejo y análisis de los mismos

2 3

1

Recopilación de datos científicos ambientales, manejo y análisis de los mismos

Datos:·Luminosidad

510·Sonido

58dB·Temperatura

25,7ºC ·Humedad

55,3%

Sonido dB

0102030405060708090

Salida

del in

stitut

oRambla

Cancha

Patio

Fuente(

con g

ente)

Pasillo

(con g

ente)

Sala de

profes

ores

Secret

aria

Aula (5

alum

nos)

Fotoco

piado

ra

multico

pista

Serie1

2ª Planta

1ª Planta

3ª Planta

Sonido dB por piso

54565860626466687072

1ºPisoventanaabierto

1ºPisoventanacerrada

2ºPisoventanaabierta

2ºPisoventanacerrrada

3ºPiso(cúpula)

3ºPiso(pasillo)

Serie1

Visita a Depuradora y Desaladora de Santa Cruz.

Depuradora Desaladora

Apadrinamiento de un árbol

Participación en: campañas medioambientales (reforestación, recuperación de espacios …) red de escuelas solares, proyecto GLOBE, etc.

Recuperación de zonas ajardinadas

• Estudio multidisciplinar de la isla de La gomera

• Estudio multidisciplinar e intercambio escolar con la isla de La Palma

• Aulaforo de Caja Madrid

• Proyecto “Centros Ecológicos” convocado por el M.E.C.

• Ecoparlamento Europeo

Geografía Historia Arte

Biología Geología

Medioambiente

Visita de los alumnos de

iencias de la

ierra y del

edioambiente

a la isla de La Gomera

Cursos 2006/07 y 2007/08

I. E. S. Virgen de las Nieves

Santa Cruz de La Palma

I. E. S. El Chapatal

Santa Cruz de Tenerife

14 – 17 de febrero 200620 – 24 de febrero 2006

Proyecto aulaforo de Caja Madrid

Consumo responsable

PROYECTO: “CENTROS ECOLÓGICOS”

Intercambio entre Centros con Proyectos ecológicos

I.E.S. Los Barruecos. Malpartida de Cáceres.

IES San Diego de Alcalá (Puerto Rosario, Fuerteventura),IES Chapatal (Santa Cruz de Tenerife) y Santa María Micaela (Las Palmas de Gran Canarias)

III Ecoparlamento Europeo de los Jóvenes.

http://www.eyep.info/

Description of the project:Our project works around environmental education from all knowledge’s areas. The whole High School’s

Educative Community take part: Students, parents, teachers and personnel of administration and services.

General objectives:• Make the students take conscience of the importance of taking care of our environment.• Create an Environmental Committee, with all the components of the Scholastic Community, which guides the performances to follow.• Transfer these performances to students’ homes.

Programme, Working methods and tools:The Environmental Committee carried out an ecologic audit on waste, water and energy.The first one has been worked the most, separating waste and making compost.We used the electronic mail, the Institute Web and Intranet, trying to spend less paper (Notes, notifications to parents, etc.)

Potential restraints encountered by the project teams: The main restriction we found was the economic one. We only received money the first year. Thanks to contributions of the High School and the different Departments we could buy the needed material.Teachers’ advanced training courses were organized by the educative Administration

Driving force elements encountered by the project teams:The first driving force element found were the teachers of the High School, which have impelled the students to know and work for the Environment from all the subjects. Lots of trips around the island and to other islands have been made, working subjects related to Environment.

La ecoescuela: una fórmula para la educación ambiental

Participants: All the members of Chapatal High School

Duration: Since October 2005

Group leaders: Carlos Valderrábano, teacher Main themes: Research an Eco-school

50 Iniciativas a favor del Medio

Publicación

Borrador

ACTUACIONESACTUACIONESA CORTO Y MEDIO PLAZO

Contenedores de papel, envases y orgánica

Papeleras de reciclaje en patios

Recogida del papel de distintas dependencias

Reducción del consumo de agua

Jardines: riego por goteo y temporizador

Paneles informativos

Reducción del consumo de electricidad.

Contenedores de pilas

Jardines: Compostaje

PROYECTO ORIGINAL

Contenedores de papel, envases y orgánica

Papeleras de reciclaje en patios

Recogida del papel de distintas dependencias

SI NO QUIERES QUE ELSISTEMA DE RECICLADO SE PARE

! S E P A R A ¡

Envases Papel y Cartón Vidrio Otros

Envases de plástico, latas y envases tipo

brick

Envases de cartón, papel, periódicos y

revistas

Botellas de vidrio, frascos y tarros

Hecho con papel reciclado

Paneles informativos

Hecho con papel reciclado

Consecuencias: Limpieza

Antes Después

Panel el rincón de la Ciencia. En el se han publicado noticias relacionadas con la ciencia en general y el medioambiente en particular. Participan los Departamentos de Matemáticas, Física y Química y Biología y Geología, además de alumnos.

Paneles informativos

Presentaciones en PowerPoint de distintos temas Medioambientales

2005/06 Los problemas del planeta

2006/07 Campaña de recogida selectiva de residuos

2006/07 Campaña a favor del Teide como Patrimonio de la Humanidad

2007/08 Celebración del Día de la Tierra. Tema: Efecto invernadero y Cambio Climático

La presentaciones se proyectaron en todos los grupos del Centro: en tutorías o por los profesores del Departamento de Biología y Geología.

Presentaciones en PowerPoint de distintos temas Medioambientales

1. El agua

Los problemas del planeta: El agua

Campaña y recogida de firmas

Asamblea General de Naciones Unidas

Proyección de documentales en español, inglés, italiano con actividades.

Jardines: riego por goteo y temporizador

Jardines: Compostje

Reducción del consumo de electricidad

ACTUACIONESACTUACIONESA CORTO Y MEDIO PLAZO

Timbre

Usar papel reciclado o la otra cara para exámenes

Arte con material reciclado

Enviar faltas y notas por e-mail y apuntes

Niveles sonoros

Timbre

Arte con material reciclado

ACTUACIONESACTUACIONESA MEDIO Y LARGO PLAZO

Consumo de agua: doble pulsador en los WC y lavabos con pedal

Paneles solares (fotovoltaicos y caloríficos)

PROYECTO ORIGINAL