Presentacion Inflamacion y Cancer Gastrico

Post on 10-Jul-2015

96 views 2 download

Transcript of Presentacion Inflamacion y Cancer Gastrico

INFLAMACION Y CANCER GASTRICO

CANCER GASTRICO

• Se define como un tumor sólido con complejasinteracciones genéticas y ambientales que contribuyena su iniciación y progresión.

• La respuesta del huésped a la infección porHelicobacter pylori podría contribuir a la carcinogénesisgástrica mediante la promoción de una respuestainflamatoria crónica que contribuye al daño de lamucosa celular, a la vez interfiere con los mecanismosde proliferación o supervivencia que regulanhomeostasis de células epiteliales

EPIDEMIOLOGIA

Fox, J. G., & Wang, T. C. (2007)

CLASIFICACION

• Anatómico: proximal (cardias) y distal (no cardias).

• Histológico: Adenocarcinomas gástricos como :diferenciado (tipo intestinal) e indiferenciada (tipodifuso).

• Los adenocarcinomas de tipo intestinal se caracterizanpor una gastritis, gástrica y metaplasia intestinal.

• adenocarcinomas de tipo difuso se caracterizan porgastritis en todo el estómago, pero no la atrofia.

MODELO DE LA CARCINOGENESIS GASTRICA

Fox, J. G., & Wang, T. C. (2007)

FACTORES QUE INDUCEN LA RESPUESTA INFLAMATORIA Y MECANISMOS PROMUEVE EL DESARROLLO DEL CÁNCER

GÁSTRICO

Alpízar-Alpízar, W., Une, C., & Sierra, R. (2009).

FACTOR Helicobacter pylori

Peek, R. M., Fiske, C., & Wilson, K. T. (2010).

Factores de virulencia

Marco Romano, V. R. (2006).

Fox, J. G., & Wang, T. C. (2007)

FACTOR HUESPED

• La mayoría de casos de CG son esporádicos y seproducen como resultado de una complejainteracción entre factores genéticos yambientales.

• Este factor puede conducir a la disfunción en víasde señalización, interacciones alteradas entre elanfitrión y el medio ambiente, interrupción delciclo celular, la proliferación de crecimiento einhibicion de la muerte celular que favorecen eldesarrollo de CG

McLean, M. H., & El-Omar, E. M. (2014)

McLean, M. H., & El-Omar, E. M. (2014)

Alpízar-Alpízar, W., Une, C., & Sierra, R. (2009).

Factor Helicobacter pylori: Carcinogénesis molecular

Supresores de tumores

Wadhwa, R. et al, 2013

Marco Romano, V. R. (2006).

FACTORES AMBIENTALES

• La dieta alto consumo de saly nitrato.

• Efecto protector de lasfrutas frescas y las verdurasrelacionándolo con losefectos de los antioxidantes,como ácido ascórbico y β-caroteno y ácido ascórbico.

RESPUESTA INFLAMATORIA

Arenillas .P et al, 2002

Marco Romano, V. R. (2006).

PROGRESION

Fox, J. G., & Wang, T. C. (2007)

Craene et al, 2013

Qian. B, Pollard. J, 2014

GRACIAS