Presentación monesterio

Post on 01-Jun-2015

641 views 0 download

Transcript of Presentación monesterio

Fallo reproductivoen la cerda ibérica

Álvaro Aguarónlaboratorios syva

Monesterio, 14 de diciembre de 201111:11 a. m.

¿Qué observamos?- Aumento de las repeticiones.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

¿Qué observamos?- Aumento de las repeticiones.

- Cerdas sucias.

11:11 a. m.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

¿Qué observamos?- Aumento de las repeticiones.

- Cerdas sucias.

- Incremento de abortos.

11:11 a. m.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

¿Qué observamos?- Aumento de las repeticiones.

- Cerdas sucias.

- Incremento de abortos.

- Adelanto de partos.

11:11 a. m.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

¿Qué observamos?- Aumento de las repeticiones.

- Cerdas sucias.

- Incremento de abortos.

- Adelanto de partos.

- Muertos

11:11 a. m.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

¿Qué observamos?- Aumento de las repeticiones.

- Cerdas sucias.

- Incremento de abortos.

- Adelanto de partos.

- Muertos

11:11 a. m.

y momificados.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

¿Qué observamos?- Aumento de las repeticiones.

- Cerdas sucias.

- Incremento de abortos.

- Adelanto de partos.

- Muertos y momificados.

Fallo

Reproductivo

11:11 a. m.

¿A qué es debido?Fallo reproductivoFallo reproductivo

Causas infecciosasCausas infecciosasCausas NO infecciosasCausas NO infecciosas

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

ManejoManejo AmbienteAmbiente BacteriasBacterias VirusVirusVirusVirusBacteriasBacterias

TIPO DE FALLO REPRODUCTIVONO

INFECCIOSOINFECCIOSO

Anestro (La cerda no sale en celo) +++ +

Repeticiones:· A los 21 días y no está sucia· A los 21 días y está sucia· Entre 23-28 días

++++

++

++++++

Aborto:· Cerda en buen estado· Con fetos sanos· Con momias o descomposición

+++++-

+++

+++

Momias:· Pequeños y variables de tamaño· Grandes

+++

+++++

Nacidos muertos:· Incrementados dentro de una camada normal· Con momias

++++

++++

11:11 a. m.

Sensibles a antibióticos. Control mediante BLANQUEOS

VACUNACIÓN

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

Control mediante VACUNACIÓN

NO son sensibles a antibióticos.

¡¡¡ NO TODOS !!!

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

¿Qué bacterias causan fallo reproductivo?

- Leptospiras

- Brucelas

- Clamidias

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

Leptospirosis· Responsable de abortos, lechones nacidos muertos, momificados e infertilidad.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

Leptospirosis· Responsable de abortos, lechones nacidos muertos, momificados e infertilidad.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

· Contagio en zonas húmedas y barrizales (hociqueo).

11:11 a. m.

Leptospirosis· Responsable de abortos, lechones nacidos muertos, momificados e infertilidad.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

· Contagio en zonas húmedas y barrizales (hociqueo).

· Control de roedores.

11:11 a. m.

Leptospirosis· Responsable de abortos, lechones nacidos muertos, momificados e infertilidad.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

· Contagio en zonas húmedas y barrizales (hociqueo).

· Control de roedores.

· Tratamiento (tetraciclinas) y/o prevención (autovacunas).

11:11 a. m.

Brucelosis· Abortos (5-30%) de entre 70-95 días.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

Brucelosis· Abortos (5-30%) de entre 70-95 días.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

· Zoonosis (Brucella suis).

?

?

11:11 a. m.

Brucelosis· Abortos (5-30%) de entre 70-95 días.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

· Zoonosis (Brucella suis).

· Enfermedad de declaración obligatoria.

11:11 a. m.

?

?

Brucelosis· Abortos (5-30%) de entre 70-95 días.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

· Zoonosis (Brucella suis).

· Enfermedad de declaración obligatoria.

· ¿Qué hacer ante un caso de brucelosis en cerdos?

11:11 a. m.

- Triángulo vírico

- Enterovirus

¿Qué virus causan fallo reproductivo?

- Aujeszky

- Influenza (gripe)

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

Enfermedad de Aujeszky· Episodios de abortos y lechones nacidos muertos.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

Enfermedad de Aujeszky· Episodios de abortos y lechones nacidos muertos.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

· Programa de Lucha, Control y Erradicación regulado por R.D.

11:11 a. m.

Enfermedad de Aujeszky· Episodios de abortos y lechones nacidos muertos.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

· Programa de Lucha, Control y Erradicación regulado por R.D.

· Particularidades propias del cerdo ibérico en extensivo.

11:11 a. m.

PARVOVIRUS

PRRS

CIRCOVIRUS

Triángulo vírico

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

embriónembrión fetofeto

Parvovirosis porcina

0 35 70 114 días

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

Infección por PPV

Parvovirosis porcina

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

embriónembrión fetofeto

0 35 70 114 díasprevención

Infección por virus PRRS

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

- Inapetencia durante 1 - 2 semanas.- Aumento de temperatura corporal.

11:11 a. m.

Infección por virus PRRS

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

- Inapetencia durante 1 - 2 semanas.- Aumento de temperatura corporal.

- Abortos tardíos.- Partos prematuros.

11:11 a. m.

Infección por virus PRRS- Inapetencia durante 1 - 2 semanas.- Aumento de temperatura corporal.

- Abortos tardíos.- Partos prematuros.

- Repeticiones acíclicas.- Incremento intervalo destete - celo.- Anestros muy prolongados.

Fallo reproductivo en la cerda ibérica11:11 a. m.

¿Qué papel juega Circovirus?

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

INFECCIÓNINFECCIÓN

PRODUCCIÓN DE LINFOCITOS

PRODUCCIÓN DE LINFOCITOS

RESPUESTADEFENSIVA

RESPUESTADEFENSIVA

VACUNACIÓNVACUNACIÓN

EFICACIAVACUNAL

EFICACIAVACUNAL

PCV2PCV2

11:11 a. m.

¿Cómo controlamos estos procesos víricos?

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

“Las tres patas para un banco…”

PARVOVIRUS

PRRS

CIRCOVIRUS

11:11 a. m.

¿Cómo controlamos estos procesos víricos?

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

1.- Adaptación de la reposición“INFECTENA” o Infección Natural

NEGATIVOSINFECTADOSINMUNIZADOS

ALTA HOMOLOGÍA

BAJA HOMOGENEIDAD

11:11 a. m.

¿Cómo controlamos estos procesos víricos?

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

1.- Adaptación de la reposición“SUEROINFECCIÓN” o Autovacunación

ALTA HOMOLOGÍA

BAJA HOMOGENEIDAD

CEPAS ALTA VIRULENCIA

OTROS PATÓGENOS

11:11 a. m.

NEGATIVOSINFECTADOSINMUNIZADOS

INMUNIZADOS

¿Cómo controlamos estos procesos víricos?

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

1.- Adaptación de la reposición“VACUNACIÓN” (Vacunas comerciales)

ALTA HOMOGENEIDAD

HOMOLOGÍA ¿?

11:11 a. m.

NEGATIVOS

¿Cómo controlamos estos procesos víricos?

Fallo reproductivo en la cerda ibérica

1.- Adaptación de la reposición

2.- Estabilización de reproductores

11:11 a. m.

www.syva.es

11:11 a. m.