Presentación potencial humano

Post on 04-Jul-2015

663 views 0 download

description

presentacion sobre el potencial humano

Transcript of Presentación potencial humano

El potencial humano El potencial humano

y su Evolucióny su Evolución

1

El ser humano a diferencia de los

animales, nace con un potencial de

evolución mental, físico y espiritual.

Donde también destaca su creatividad.

2

3

4

El lenguaje se expresa en:

Gestos

Palabras

Pensamiento

El cuerpo

5

Una vez que la comunicación se estableció

de una forma más eficiente, la evolución del

potencial humano fue más rápida.

En base a ella, se llevan registros del paso

de la humanidad a través del tiempo. De tal

manera que por ello conocemos la

evolución del potencial humano.

6

El ser humano, es un ser social. Hace equipo con

otros.

Eso le ha valido su sobrevivencia hasta la fecha.

Hasta este momento podemos conocer parte de

la evolución del ser humano.

No todos los seres humanos evolucionan de la

misma manera y muchas personas han

evolucionado muy poco.

7

La evolución del ser humano es bastante

compleja, no todos evolucionan a la misma

velocidad. Hay muchas civilizaciones muy

adelantadas, pero dentro de éstas, hay

gente que no ha evolucionado. En otros

casos, ha habido civilizaciones muy

atrasadas, pero dentro de ellas hay seres

que han evolucionado enormemente.

8

9

10

En el camino de la evolución, las personas que

han adquirido este nivel de conciencia humana,

han sido muy pocos. Entre los más famosos:

Sócrates

Zaratustra

Buda.

En estos estados de conciencia no hay

necesidad de ninguna norma.

11

Por lo tanto, en épocas pasadas y hasta la fecha, el

hombre se ha tenido que inventar una sociedad llena

de: normas, leyes, constituciones, gobiernos,

tribunales, ejércitos, fuerza policial, religiones, etc.

Esto es porque el hombre ha perdido la conducta

natural de un animal y aún no ha podido establecer

la conducta natural de un ser humano. Está justo

entremedias. No está en ninguna parte, es un caos. Y

para controlar ese caos, son necesarias todas esas

cosas.

12

13

El problema es que las fuerzas que creamos para

evitar que el hombre se desmorone en el caos,

son ahora tan poderosas, que no quieren

dejarnos libres para crecer. Por que si eres

capaz de crecer, de convertirte en un individuo

alerta, despierto y consciente, no habrá

necesidad de toda esa gente. Perderán su

prestigio, poder, liderazgo, sacerdocio, papado,

etc. Desaparecerá todo.

14

De manera que lo que en un principio fue

necesario por protección, ahora se han convertido en los enemigos de la humanidad y su evolución.

15

Mi enfoque no es luchar contra esas

personas, inclusive no tienen la culpa de

estar ahí. Ellos solo trabajan en una

sucesión de poder y de las instituciones.Mi enfoque es ofrecerte la transformación

interna hacia la evolución de un ser humano

natural, lleno de amor y amistad.

(Cuento del gurú y su gato).

16

17

Hay 8 niveles que se han identificado de la

evolución humana.

El más antiguo se formó hace 100,000 años, y el

más nuevo hace apenas 30 años.

Lo más interesante es que todos están en

funcionamiento. Lo que nos muestra que la

evolución depende de cada ser humano

(de cada uno de nosotros).

18

19

NIVEL 2: Estado existencial de seguridad (tribal).Mundo mágico-animista.Surgió hace aprox. 40,000 años.

Las personas tienen una fuerte relación con el mundo de los espíritus, con el respeto de los antepasados. Se unen en clanes para protegerse de las adversidades y generan vínculos familiares. Ven el mundo como un lugar misterioso y atemorizador.

Valores: Contentar a los espíritus.Principales características: Tribus y lazos de sangre.Estilo de liderazgo: Rudimentario.

20

NIVEL 3: Estado existencial de poder (egocéntrico).Mundo de diosas y dioses poderosos.Surgió hace aprox. 10,000 años.

En este nivel las personas tienen que luchar para sobrevivir y dominar a los demás, sin sentimiento de culpa. Ven el mundo como una selva, en la que comes o te comen.

Valores: Ser tú mismo.Principales características: El individuo por encima del

grupo.Estilo de liderazgo: Voluntad de fundador del grupo.

21

NIVEL 4: Estado existencial de deber (absolutista).Orden conformista, fuerza de la verdad.Surgió aprox. hace 5,000 años.

En este nivel las personas obedecen a la autoridad más alta y encuentran sentido y propósito en el sacrificio. Para ellas el mundo está divinamente controlado y guiado por lo que está bien o mal, y por reglas que imponen orden.

Valores: El sentido de la vida.Principales características: Respeto a un orden superior;

sentimiento de culpa.Estilo de liderazgo: Autoritarismo, burocracia.

22

NIVEL 5: Estado existencial de competitividad (emprendedor).

Esfuerzo dirigido, conquista científica.Surgió hace aprox. 300 años.

Aquí las personas necesitan poner a prueba opciones para gozar de más autonomía, éxito e influencia. Encaran el mundo como un lugar repleto de opciones viables y lleno de alternativas.

Valores: Ganar.Principales características: Ciencia y eficiencia.Estilo de liderazgo: Racional y científico.

23

NIVEL 6: Estado existencial de sentido común (sociocéntrico).

Pluralismo, vínculo humano, el “yo” sensible.Surgió hace aprox. 100 años.

Aquí las personas se unen en comunidades para buscar el crecimiento para sí mismas y para los demás. Para ellas el mundo es el hábitat que debe compartir toda la humanidad.

Valores: Bienestar.Principales características: Atención a todos. Estilo de liderazgo: Integrador.

24

NIVEL 7: Estado existencial cognitivo.Sistematización, producción a gran escala.Surgió hace aprox. 50 años.

Las personas de este nivel quieren descubrir cómo vivir sin perjudicar a los demás ni a su entorno. Esto es de crucial importancia para ellas, pues el mundo está al borde del colapso. En este nivel la palabra “supervivencia” no tiene el mismo sentido que en el nivel 1; se refiere más bien a sobrevivir en la complejidad. Eso no significa que ya no necesitemos la supervivencia básica, instintiva, sino que necesitamos más que sólo eso.

Valores: Aprender.Principales características: Jerarquía naturales.Estilo de liderazgo: Integrador.

25

NIVEL 8: Estado existencial experimental.Visión global y holista.Surgió hace aprox. 30 años.

Es el nivel del ser que ha desarrollado una conciencia holista, que contempla el mundo como una aldea global.

Valores: Vivir la totalidad.Principales características: Sistemas y

ecosistemas.Estilo de liderazgo: Transformacional.

26

27

28

29

30

En esta edad el niño aprende a alagar.

De los 0 a los 7 años, el niño va a formar una

autoimagen de sí mismo y la va a defender

de por vida. De acuerdo a sus programas va

a solucionar y a tomar decisiones.

31

32

33

34

35

36

Incapaz de analizar. Cuando se le da una instrucción, la acepta como verdadero, incluso si es algo sin sentido. No analiza si la información que está recibiendo es conveniente, lógica, real, congruente… ¡nada! Recibe la información tal cual y actúa en consecuencia.

Carece de sentido del humor. La mente subconsciente no distingue cuando la información es seria o es broma. Actúa de manera inocente y no sabe jugar.

37

Es sugestionable. Se encuentra sujeto a

control mediante el poder de la

sugestión. Acepta cualquier sugestión,

por falsa que sea, y una vez que lo

acepta, responde con base a ella.

38

39

Todo esto está en tus neuronas, haciendo efecto en emociones (felicidad, odio, temores); provocando estados de salud, de energía baja o alta… y está comprometido con tu progreso.

40

41

Hablar es una energía con información codificada.

Su codificación puede ser distinta dependiendo del

lenguaje. Ésta energía también tiene un valor de acuerdo a

nuestras creencias. Éste valor se absorbe y hay descargas emocionales. El flujo sanguíneo de inmediato tiene el contenido

químico de sea emoción, e influye en el próximo

pensamiento.

42

La mayoría de las creencias de valores

están programadas y las células hacen

adicciones sobre éstos químicos

emocionales.

43

44

45

Dios no tiene cuerpo en la Tierra, sino el tuyo;

no tiene manos, sino las tuyas;

no tiene pies, sino los tuyos.

Tuyos son los ojos con los que

la compasión de Dios mira al mundo.

46

47