Presentacion Uav 20 Nov 2011

Post on 31-Jul-2015

20 views 0 download

Transcript of Presentacion Uav 20 Nov 2011

DISPOSITIVOS Y SUBSISTEMAS PARA UAVs

v2.0 – Sep2011

SEGMENTO AEREO

Unidades inerciales, magnetómetros y acelerómetros.Pilotos Automáticos.Radio Altímetros. Altímetros láser.Actuadores. Veletas y sistemas de pitot. Sondas de temperatura. Air Data Sensors.Detectores de hielo.Sistemas electro ópticos visibles, infrarrojos y ultravioletas.Cámaras multi e hiperespectrales para teledetecciónSistemas embarcables para adquisición y registro de datos.Datalink y telemetría.

Unidades Inerciales

Navegación y control. Estabilización de Plataforma para antenas o radares.

Giroestabilización de carga de pago. Calculo de roll, pitch y heading para guiado.

Unidades de altas prestaciones que incorporan GPS diferencial con corrección RTCM y WAAS.

Cualificación militar MIL-STD-810E y MIL-STD-461D.

Unidades con giróscopo de fibra óptica para alta estabilidad

Certificadas FAA de aviación civil para requerimientos TSO C4c y TSO C6d.

ARINC-429, RS-422, RS-232, analógico.

.

Unidad Inercial MINIATURA

Peso: 45-50 g

Incorpora: Magnetómetro, acelerómetro, giróscopo y GPS.

Interfaces: RS-232, RS422 o CAN-Bus

Bajo consumo: 800 mW, 5V

Diferentes rangos de aceleraciones y velocidad de giro disponibles

Magnetómetros Triaxiales

Magnetómetro o Sensor de Orientación.

Salidas analógicas o digitales de alta velocidad.

Guiado o brújula.

Transmisión de datos vía RS232 o TTL.

Formato de salida en ASCII o binario.

Software de configuración compatible con Windows.

Pilotos automáticos

Certificados FAA y NAVAIR.

Hasta 5 puertos serie RS232.

Diversidad de frecuencias para Data Link.

Potente sistema de control Hardware in the Loop.

Temperatura de trabajo: -40º/ +80 ºC.

Hasta 16 líneas GPIO.

Potente SW de simulación.

DGPS incorporado.

Consumo: 4 W.

Pilotos Automáticos

Versión Piccolo SL,124 g

3 entradas RS232 y 14 GPIO configurables

Diferentes frecuencias de trabajo 900MHz, 2.4GHz, 320-390 MHz

Visión 3D del terreno

Seguimiento de Objetos móviles

Definición límites aeroespacial ysistema de aviso/advertencias

Admite Control de Gimbal concámaras

Radio Altímetros

Rango: Desde 0.2 m hasta 700 m.

Resolución: Hasta 0.02 m.

Señal y control: RS232, RS485 y otros.

Temperatura de trabajo: -40º/+ 55 ºC

MIL-STD-810F.

RTCA/DO-160

Peso: 400 g.

Consumo: 3 W.

Actuadores sensorizados

APLICACIONES:

Control de Acelerador

Control de Tren de Aterrizaje

Control de flaps, alerones, timón de profundidad…

Retracción de cargas de pago

CARACTERISTICAS:

Generación de hasta 12 Nm de par

Recorrido angular de hasta +/-90º. Estándar +/-45º

Posibilidad de incorporar embrague de protección

Comandos de posición PWM, RS-485…

Veletas y pitots

Medida de:

• Presión estática Ps.• Presión total Pt.• Angulo de ataque α (AOA).• Angulo de deslizamiento β.

Disponibles sistemas calefactados.

Tubos de Pitot Certificados

Certificaciones FAA TSO-C16, MIL-T5421-B, SAE AS393

Rango de temperaturas de -65ºC A +70ºC

Modelos aprobados para A318, A319,A320,A330, A340

Sondas de temperatura

Medida de:

• Temperatura total Tt.• Temperatura de aire exterior OAT.

Respuesta hasta Mach 0.85 probadoen túnel de viento (aunque puedefuncionar a velocidades superiores)

Disponibles sistemas calefactados.

Peso inferior a 8 g.

Air Data Sensors

Sensores inteligentes para la medida de:

• Presión diferencial (Air Speed, True Air Speed, Mach…..)• Presión absoluta (Altitud….)• Temperatura.

Unidades de medida y velocidad demuestreo configurables.

Salida analógica 0-5V y digital RS-232o RS-485.

Formato de salida en ASCII o binario.

Software de configuración compatiblecon Windows.

Detectores de hielo

Peso: 10 g

Tecnología óptica

Consumo menor de 5 W

Cumple SAE-AS 5498

Protección acorde a SAE AIR-4367

Inmunes a emisiones RF

Sistemas giroestabilizados

Tamaño, Peso, Volumen– +

Configuración de sistemas con 2, 3 ó 4 ejes de estabilización

Seguimiento de blanco automático (Video Tracking)

Superposición de gráficos en vídeo

Geo-posicionamiento

Integración de sensores a medida del cliente:

– Cámaras y sistema de imagen multi e hiperespectrales UV, IR, NIR, E-NIR, SWIR, LWIR, SWIR

– Vídeo Full HD

– Escáner Láser

Sistemas giroestabilizados

Sistemas embarcables para adquisición y registro de datos.

CMA: Adquisición y acondicionamiento integrado.

• Sistema muy compacto: Ejemplo: Sistema con 10 tarjetas tiene un peso de 1.2Kg y unas medidas de 125mmx 104mmx 63,5 mm (L x I x H)

• Módulos de entrada para buses digitales, canales analógicos etc.

• Módulos de salida PCM, RS422…

• Salidas IRIG-106 y GigEthernet

• Módulo de almacenamiento

FTR100/FTR150 Flight Termination Receivers(IRIG o Spread Spectrum)

CMA-2000 (acondicionamiento integrado de señal)

Transmisores RF

Datalink y telemetría.

Data Link – Line of Sight

COM’TRACK

ESTACION DE TIERRA MOVIL

Airborne POD

Ku-BandDown-Link

P-bandUp-Link

Ku-bandUp-Link

S-BandDown-Link

Data Link – Via SATCom

UAV

Ground Data Terminal

Commercial GEO satellite

GroundControlSystem

Ku bandForward Link

Ku bandForward Link

Ku bandReturn Link

Ku bandReturn Link

SEGMENTO TERRESTRE

Receptores de Telemetría.Datalink para comandos de control de vuelo.Registradores.Estación de tierra (unidades de control, antena y tracking)Bancos de calibración de unidades inerciales.Equipos de calibración de sistema Pitot.Equipos comprobación XPDR / IFF / DME / TACAN / TCAS.

Tracking y recepción: Productos RF

MRECReceptor Modular

AMPLIFICADORES BAJO RUIDO

C-Band, X-Band, Ku-Band

S-Band

Feed

Estación de Tierra

Equipamiento On-BoardEstación telemetría móvil

Estación de tierra: Antenas

Antena de tracking AZIMUTAL.

Half-Duplex (o Full : UAV data link)

Banda S y polarización vertical o dual.

Amplificadores de recepción y transmisiónintegrados.

Puede usarse con el receptor Cortex RTR(dual polar)

COM’TRACK

Sistema Cortex: Demodulación, recepción y registro en tierra.

Distintos tipos:

• HDR: Demodulación.

• ACU DTR: Unidad Control de Antena, Receptor de Tracking Digital.

• MC&S: Sistema Control Monitorización.

Calibración Sistema Pitot

• Precisión acorde a RVSM• Sistema de límites para protección

de instrumentos y sistemas.• Test de estanqueidad automático.• Alimentación: batería (>2h),90-240V

AC & 28V dc.• Control desde: consola central,

terminal remoto táctil u ordenador.

• Opcional: ARINC 429, IEE 488, Encoder del altímetro.

• Programación de ensayos y control desde PC vía puerto serie RS232. Software de control.

• Programación de hasta 30 ensayos desde el propio teclado, sin necesidad de software o PC externo.

Comprobación XPDR / IFF / DME / TACAN / TCAS.

• Test completo en rampa de Transponder e Interrogador Modo 1, 2, 3A/C, S y Modo 4 IFF, TCAS, DME/TACAN.

• Simulación de ATCRBS o intruso Modo S para chequeo TCAS.

• Modo TACAN/DME: Tierra-Aire (G/A), Aire-Aire (A/A), Aire-Baliza Aérea (A/A BCN)

• Baterías incorporadas con autonomía de 8 horas.

• Comprobación/ajuste en laboratorio de aviónica o línea de montaje de ATC y DME.

• Comprobación de TRANSPONDER en los modos A, C y S.

• Comprobación de ADS-B, ES, EHS y TIS.

• Plataformas de 1, 2 o 3 grados de libertad con control automático de posición, velocidades o aceleraciones angulares.

• Comprobación de instrumentos de vuelo, sistemas inerciales, giróscopos, acelerómetros, sistemas de posicionamiento de misiles y antenas etc.

Calibradores de Unidades Inerciales

• Centrífugas para generación de hasta 1000 G.

www.alavaingenieros.com

Catálogo General de Soluciones