PresentacióN1

Post on 03-Aug-2015

2.265 views 0 download

Transcript of PresentacióN1

Hasta 1944 no se sospechaba que el ácido Hasta 1944 no se sospechaba que el ácido disoxirribonucleico, ADN, fuera la molécula capaz de disoxirribonucleico, ADN, fuera la molécula capaz de asegurar la transmisión de los caracteres hereditarios de asegurar la transmisión de los caracteres hereditarios de célula a célula, generación tras generación. célula a célula, generación tras generación. Su limitada variedad química no permitía suponer que Su limitada variedad química no permitía suponer que poseyera la versatilidad y ductilidad necesarias para poseyera la versatilidad y ductilidad necesarias para almacenar la información genética de los seres vivos. almacenar la información genética de los seres vivos. No fue entonces sin asombro que a partir de ese año el No fue entonces sin asombro que a partir de ese año el ADN se convirtió en centro de interés de la biología.ADN se convirtió en centro de interés de la biología. Hoy sabemos que esta molécula, capaz de Hoy sabemos que esta molécula, capaz de autoduplicarse y transmitir así su información.autoduplicarse y transmitir así su información.

HISTORIA DEL ADNHISTORIA DEL ADN

Han pasado más de treinta años desde que J.D. Watson y F.H. Crick, eligiendo Han pasado más de treinta años desde que J.D. Watson y F.H. Crick, eligiendo los datos más relevantes de un cúmulo de información y jugando con recortes los datos más relevantes de un cúmulo de información y jugando con recortes

de cartón y modelos de alambre y metal, fueron capaces de develar la de cartón y modelos de alambre y metal, fueron capaces de develar la estructura de la doble hélice de la molécula del ácido desoxirribonucleico, ADN, estructura de la doble hélice de la molécula del ácido desoxirribonucleico, ADN, y formularon los principios de almacenamiento y transmisión de la información y formularon los principios de almacenamiento y transmisión de la información

hereditaria. Este hallazgo les valió el premio Nobel, que compartieron con hereditaria. Este hallazgo les valió el premio Nobel, que compartieron con M.H.F. Wilkins.M.H.F. Wilkins.

Estructura del ADNEstructura del ADN

Está formado por la unión de muchos desoxirribonucleótidos. La mayoría Está formado por la unión de muchos desoxirribonucleótidos. La mayoría de las moléculas de ADN poseen dos cadenas antiparalelas unidas entre sí de las moléculas de ADN poseen dos cadenas antiparalelas unidas entre sí mediante las bases nitrogenadas, por medio de puentes de hidrógeno.mediante las bases nitrogenadas, por medio de puentes de hidrógeno.

La adenina enlaza con la timina, mediante dos puentes de hidrógeno, La adenina enlaza con la timina, mediante dos puentes de hidrógeno, mientras que la citosina enlaza con la guanina, mediante tres puentes de mientras que la citosina enlaza con la guanina, mediante tres puentes de hidrógeno.hidrógeno.

El ADN es el portador de la informacion genética, se puede decir por tanto, El ADN es el portador de la informacion genética, se puede decir por tanto, que los genes están compuestos por ADN.que los genes están compuestos por ADN.

ESTRUCTURA PRIMARIA DEL ESTRUCTURA PRIMARIA DEL ADNADN

Se trata de la secuencia de Se trata de la secuencia de desoxirribonucleótidos de una de las desoxirribonucleótidos de una de las cadenas. La información genética está cadenas. La información genética está contenida en el orden exacto de los contenida en el orden exacto de los nucleótidos.nucleótidos.

ESTRUCTURA SECUNDARIA ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADNDEL ADN

Es una estructura en doble hélice. Permite explicar el almacenamiento de la Es una estructura en doble hélice. Permite explicar el almacenamiento de la información genética y el mecanismo de duplicación del ADN. Fué postulada por información genética y el mecanismo de duplicación del ADN. Fué postulada por Watson y Crick,basandose en:Watson y Crick,basandose en:La difracción de rayos X que habían realizado Franklin y WilkinsLa difracción de rayos X que habían realizado Franklin y WilkinsLa equivalencia de bases de Chargaff,que dice que la suma de adeninas más La equivalencia de bases de Chargaff,que dice que la suma de adeninas más guaninas es igual a la suma de timinas más citosinas. guaninas es igual a la suma de timinas más citosinas. Es una cadena doble, dextrógira o levógira, según el tipo de ADN. Ambas cadenas Es una cadena doble, dextrógira o levógira, según el tipo de ADN. Ambas cadenas son complementarias, pues la adenina de una se une a la timina de la otra, y la son complementarias, pues la adenina de una se une a la timina de la otra, y la guanina de una a la citosina de la otra. Ambas cadenas son antiparalelas, pues el guanina de una a la citosina de la otra. Ambas cadenas son antiparalelas, pues el extremo 3´de una se enfrenta al extremo 5´de la otra.extremo 3´de una se enfrenta al extremo 5´de la otra.Existen Existen tres modelos de ADNtres modelos de ADN. El ADN de tipo B es el más abundante y es el . El ADN de tipo B es el más abundante y es el descubierto por Watson y Crick.descubierto por Watson y Crick.

Funcion del ADNFuncion del ADN

La información genética almacenada en la secuencia de La información genética almacenada en la secuencia de nucleótidos de ADN sirve para dos propósitos:nucleótidos de ADN sirve para dos propósitos:

Es la fuente de información para la síntesis de todas las Es la fuente de información para la síntesis de todas las moléculas de proteínas de la célula y el organismo.moléculas de proteínas de la célula y el organismo.Provee la información heredada por las células hijas de Provee la información heredada por las células hijas de la progenie.la progenie.

Ambas funciones requieren que las células del ADN sirva Ambas funciones requieren que las células del ADN sirva como molde, en el primero de los casos para la como molde, en el primero de los casos para la transcripción transcripción de información al ARN y en el segundo, de información al ARN y en el segundo, para la para la replicaciónreplicación de la información en las moléculas de la información en las moléculas hijas de ADN.hijas de ADN.

Importancia del ADNImportancia del ADN

El ADN contiene la información hereditaria correspondiente a la especie. Y el ARN El ADN contiene la información hereditaria correspondiente a la especie. Y el ARN requiere para la síntesis de proteínas la presencia de los ribosomas en las células ya requiere para la síntesis de proteínas la presencia de los ribosomas en las células ya que en el momento de la duplicación de los cromosomas la moléculas de ADN de que en el momento de la duplicación de los cromosomas la moléculas de ADN de abre gradualmente por los puentes de hidrógeno. El papel de las moléculas de ADN abre gradualmente por los puentes de hidrógeno. El papel de las moléculas de ADN en la transmisión del código genético rompiendo células de Escherichia Coli, una en la transmisión del código genético rompiendo células de Escherichia Coli, una bacteria de la flora intestinal, separando sus componentes en varias fracciones.bacteria de la flora intestinal, separando sus componentes en varias fracciones.Pero si el ADN es el responsable de la transmisión de la información genética debe Pero si el ADN es el responsable de la transmisión de la información genética debe ser capaz, no solo de reproducirse, con lo cual se consigue conservar esta ser capaz, no solo de reproducirse, con lo cual se consigue conservar esta información de padre a hijos sino también debe poder transmitirlo. información de padre a hijos sino también debe poder transmitirlo.

Bibliografia: http://www.revista.dominicas.org/