Presentaciones proyectos en educación.

Post on 15-Apr-2017

23 views 0 download

Transcript of Presentaciones proyectos en educación.

PROYECTO

¿Qué ES?

Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente Definido…Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles. …es un esfuerzo planificado, temporal y único, realizado para crear productos o servicios únicos que agreguen valor o provoquen un cambio beneficioso. Esto en contraste con la forma más tradicional de trabajar, en base a procesos, en la cual se opera en forma permanente, creando los mismos productos o servicios una y otra vez". (http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto 2013)

Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente de forma sistemática al planteamiento de un problema, sea este un Proyecto de Investigación, Proyecto de Inversión Privada, Proyecto de Inversión Social, proyecto educativo o Proyecto Tecnológico….Los proyectos surgen de las necesidades individuales y colectivas de las personas. Son las personas las que importan, son sus necesidades las que deben ser satisfechas a través de una adecuada asignación de recursos, teniendo en cuenta la realidad social, cultural y política en la que el proyecto pretende desarrollarse. (www.promonegocios.net 2013)

Definimos un proyecto como una actividad compleja susceptible de descomponerse en una serie de tareas interdependientes entre sí en cuanto a su orden de ejecución. A veces, es útil pensar en un proyecto como un instrumento de cambio. Por este motivo, muchas veces los proyectos se establecen para efectuar los cambios de una manera controlada. (Alcaraz 2007)

CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO.CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO.

• Tiene un comienzo y un fin claramente identificable.• Tiene un objetivo u objetivos específicos.• Es único.• Es responsabilidad de una persona, el jefe del proyecto.• Hay una interdependencia en las tareas que lo constituyen.• Implica tiempo, recursos, costes y también puede considerarse

la calidad.• Es un instrumento de cambio.• Responde a un problema.

Proyecto productivo:

  TIPOS DE TIPOS DE PROYECTOS.PROYECTOS.

Proyecto público o social

Basándose en el contenido del proyecto

Basándose en la organización participante

Basándose en la complejidad.

CICLO DE UN PROYECTO.CICLO DE UN PROYECTO.

Gobierno Nacional

SISTEMA POLÍTICO INSTANCIAS DE GESTIÓN EDUCATIVA DESCENTRALIZADA

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN

SISTEMA DE PARTICIPACIÓN EN EDUCACIÓN

2,021

2,015

Centro Poblado

Institución Educativa

Ministerio de Educación

Proyecto Educativo Nacional

Consejo Nacional de Educación

Plan de desarrollo

concertado

Plan de desarrollo

concertado

Gobierno Local (D)

Gobierno Local (P)

Gobierno Regional

UGEL

DRE

PEI

PEL

PER

Plan Nacional de Educación para Todos

(PEPT)

CONEI

COPALE

COPARE

2,021

PEME/PIN

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

PLAN ANUAL DE TRABAJO

PROYECTO CURRICULAR DE

CENTRO

INFORME DE GESTIÓN ANUAL

REGLAMENTO INTERNO

PER

PEL

DRE

UGEL

ÁREA

PED

AGÓG

ICA ÁREA DE GESTIÓN

ÁREA DE FUNCIONAMIENTO

ÁREA DE DEFINICIONES CONTEXTO NACIONAL

CONTEXTO INSTITUCIONAL

PROYECTO DE PROYECTO DE INNOVACIÓN INNOVACIÓN EDUCATIVAEDUCATIVA

• Es una propuesta que incluye nuevas formas o alternativas para abordar el proceso de la educación con el fin de lograr mejoras cualitativas.

• Tienen el propósito de cambiar, transformar y mejorar la práctica pedagógica mediante la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa y su entorno social.

PROYECTOS DE PROYECTOS DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

UNIDADES DE APRENDIZAJE PROYECTOS DE

APRENDIZAJEMODULOS DE APRENDIZAJE

¿Qué es? ¿Qué es? ¿Qué es?

•Es una forma de programación, en la que las actividades del área o las áreas giran en torno a un aprendizaje “eje” (contenidos, valores, actitudes o capacidades). • Desarrolla contenidos propios de un área o en articulación con otras áreas.• Su diseño es responsabilidad del docente.•Los Los estudiantes participan indistintamente en todas las actividades.•

•Es una secuencia de actividades que surge de una necesidad, interés o problema concreto en el aula o fuera de ella, y que tendrá como resultado un producto o servicio concreto. •Un proyecto puede programarse para trabajar un área o interáreas. •Los estudiantes participan en la programación y toma de decisiones.

•Desarrolla contenidos específicos propios de un área. • No se articulan con otras áreas. •Atiende necesidades específicas, como retroalimentación, prerrequisito, demandas de los interesados, etc.

• 

Para identificar un problema, es necesario definir que es un problema y que es un síntoma. Un síntoma es un efecto, no puede atacarse directamente, como un dolor de cabeza, como las ventas.

RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA

Un problema es algo que es preciso resolver, ya que es algo que nos impide llegar a metas o propósitos fijados

La palabra problema es de uso común y solemos utilizarla para describir las situaciones con las que nos enfrentamos.

El problema también puede definirse como una situación distinta en la que nos gustaría estar.

Tenemos un problema cuando:

•Nos enfrentamos a una situación en la que existe un vacío inaceptable entre lo que deseamos y lo que es en realidad.

•Somos incapaces de identificar o hallar una forma de salvar el vacío.

El problema se define como un dilema supuestamente irresoluble que afecta a un grupo específico de personas o una cuestión difícil o confusa para la que se requiere una solución.

TECNICAS PARA IDENTIFICAR EL PROBLEMA

PLANTEANDO PREGUNTAS:

¿Qué está sucediendo?¿Dónde está sucediendo?¿Cuándo está sucediendo?¿Por qué está sucediendo?

AREASAREAS

Currículum MetodologíaMaterialesEvaluaciónGestión

PROYECTOS PROYECTOS ELEGIBLESELEGIBLES

RESPONDAN A PROBLEMAS EN EL AREA educativa.

• ARTICULADOS AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.

• VIABLES ES DECIR QUE SEAN FACTIBLES DE ALCANZAR LOS RESULTADOS. (SOTENIBLES)

• TIENEN UN PRODUCTO.• DEMANDAN UNA PLANIFICACION

CONJUNTA (docente – alumno)• SURGEN EN TORNO A UN TEMA DE

INTERES COMUN.• ES FLEXIBLE Y SU DURACION ES

VARIABLE.• PERMITE INTEGRAR LAS AREAS.• DEVUELVE EL PROTAGONISMO A LOS

NIÑOS.• ALTERNATIVA DE PLANIFICACION.

APRENDIZAJE BASADO EN APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSPROYECTOS

APRENDIZAJE BASADO EN APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSPROYECTOS

La realidad concreta se acerca al estudiante por medio de la realización de un proyecto de trabajo.

APRENDIZAJE BASADO EN APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSPROYECTOS

Es un conjunto de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos y del mundo real a través de los cuales desarrollan y aplican habilidades y conocimientos.

APRENDIZAJE BASADO EN APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSPROYECTOS

Es una experiencia de aprendizaje que involucra al estudiante en un proyecto complejo y significativo donde desarrolla integralmente sus capacidades, habilidades, actitudes y valores.

APRENDIZAJE BASADO EN APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSPROYECTOS

En esta experiencia, el alumno aplica el conocimiento adquirido en un producto dirigido a satisfacer una necesidad social, lo cual fortalece sus valores y su compromiso con el entorno, utilizando además recursos modernos e innovadores.

¿QUÉ ES EL ABP? ¿QUÉ ES EL ABP? 

La idea fundamental en la solución de problemas o la realización de tareas es la de que estas se construyen sobre el trabajo que se va a generar a partir del problema o tarea planteada.

EFECTOS DIRECTOS DEL ABP

Los alumnos constatan experimentalmente los efectos, las decisiones y las actitudes tácticas que ellos han adoptado.

Los resultados de sus intervenciones le son presentados y los estudiantes son incitados a reflexionar sobre la relación de causa efecto existente en sus decisiones personales.

EFECTOS INDIRECTOS DEL ABP

El aprendizaje adquirido en el método de proyectos tiene más posibilidades de resistir al olvido, puesto que está confrontando unos objetos significativos.

Posibilita el desarrollo de ciertos aspectos:

- Capacidades (de autonomía, de creatividad)- Actitudes (de confianza, de curiosidad, de exploración, etc.)

- Aptitudes (saber - hacer)

POSIBILIDADES DEL ABP

Posibilita el desarrollo de la persona; los alumnos adquieren la experiencia y el espíritu de trabajar en grupo, a medida que ellos están en contacto con el proyecto.

Además, se presentan otros aprendizajes tales como:

la cooperación, la eficiencia, la toma de decisiones, la facilidad a expresar sus opiniones personales.

El estudiante se dedica a realizar tareas de solución de algunos problemas o de una dificultad intelectual cualquiera; se esfuerza en perfeccionarse en una cierta técnica.

El profesor permanece es un orientador que guía las posibilidades personales de los alumnos, al mismo tiempo que es el animador, guía las posibilidades personales de los alumnos y consejero de la elaboración del proyecto.

ROL DEL PROFESOR Y ROL DEL ESTUDIANTEROL DEL PROFESOR Y ROL DEL ESTUDIANTE

LOS ESTUDIANTES BUSCAN SOLUCIONES A PROBLEMAS NO TRIVIALES AL:

· Hacer y depurar preguntas.· Debatir ideas.· Hacer predicciones.· Diseñar planes y/o experimentos.· Recolectar y analizar datos.· Establecer conclusiones.· Comunicar sus ideas y descubrimientos a otros.· Hacer nuevas preguntas.· Crear artefactos.

APRENDIZAJES QUE SE LOGRAN APRENDIZAJES QUE SE LOGRAN CON EL ABPCON EL ABP

Formar sus propias representaciones de tópicos y cuestiones complejas.

Aprender ideas y habilidades complejas en escenarios realistas.

Aplicar sus habilidades a una variedad de contextos.

APRENDIZAJES QUE SE LOGRAN APRENDIZAJES QUE SE LOGRAN CON EL ABPCON EL ABPConstruir su propio conocimiento, de manera que sea más fácil para los

participantes transferir y retener información.Habilidades sociales relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación,

la planeación, la conducción, el monitoreo y La evaluación de las propias capacidades intelectuales, incluyendo

resolución de problemas y hacer juicios de valor.

Planteamiento de la Investigación PlaneaciónOrientaciónRecolección de datosAnálisis de datosReporte del proyectoEvaluación

FASES DEL ABPFASES DEL ABP