Presentaión de Agua

Post on 09-Jul-2015

586 views 2 download

description

Esta es una presentación del trabajo de agua que presentamos con mis compañeros, analizando variables y llegando a una clonclusión.

Transcript of Presentaión de Agua

Abastecimiento De Agua En La Ciudad De Córdoba

Cuencas que Abastecen la

Ciudad de Córdoba

Cuenca San Roque

Cuenca Los Molinos

Parámetros Físicos

Parámetros Químicos

Parámetros Biológicos

Parámetros Ambientales

Parámetros Físicos

Parámetros Químicos

Parámetros Biológicos

Parámetros Ambientales

Comparación de Cuencas

San Antonio Cosquín

San Roque

Localidades por las que pasa el curso del río Cosquín

Hipervínculos

Parámetros Físicos

Parámetros Químicos

Afluentes San Roque

Localidades por las que pasa el curso del río San Antonio

Parámetros Físicos

Hipervínculos

Parámetros Químicos

Parámetros Biológicos

Afluentes San Roque

Los Espinillos Los Reartes

Lago Los Molinos

Zonas por las que pasa el curso del río Los

Reartes

Hipervínculos

Parámetros Químicos

Zonas por las que pasa el curso del río Los

Espinillos

Hipervínculos

Parámetros Químicos

Cruce de Variables de las dos Cuencas

Parámetros Físicos

Parámetros Químicos

Parámetros Biológicos

Parámetros Ambientales

Análisis de Las Cuencas

Conclusión

Parámetros Físicos

conductividad

121,22

249,4

341,06

85,3272,28 70,34

0

50

100

150

200

250

300

350

400

lago san roque Los Molinos San Antonio Los Reartes Cosquin Los Espinillos

punto de monitoreo

us

/cm

lago san roque

Los Molinos

San Antonio

Los Reartes

Cosquin

Los Espinillos

modelo A1 = 1000 us/cm

Turbidez

2,31

94,9

1,22 2,16 0,66

35

010

2030

405060

7080

90100

lago sanroque

San Antonio Cosquin Los Molinos Los Reartes LosEspinillos

puntos de monitoreo

NT

U

lago san roque

San Antonio

Cosquin

Los Molinos

Los Reartes

Los Espinillos

Modelo A1=10 NTU

Modelo A2= 100 NTU

San Antonio

Los Molinos

Afluentes San Roque

Afluentes Los Molinos

Parámetros Químicos

fosfatos

0,3

1,532,1

6,63

2,25

6,21

0

1

2

3

4

5

6

7

lago sanroque

Los Molinos San Antonio Los Reartes Cosquin LosEspinillos

Puntos De Monitoreo

Mg

/l

lago san roque

Los Molinos

San Antonio

Los Reartes

Cosquin

Los Espinillos

Modelo A1= 0,4 Mg/l

Modelo A2= 0,7 Mg/l

Nitritos

0,020,01

0,11

0,032

0,09

0,032

0

0,02

0,04

0,06

0,08

0,1

0,12

lago sanroque

Los Molinos SanAntonio

LosReartes

Cosquin LosEspinillos

puntos de monitoreo

Mg

/l

lago san roque

Los Molinos

San Antonio

Los Reartes

Cosquin

Los Espinillos

Modelo A1=0,1 mg/l

Nitratos

0

3,07

0,111,02

8,42

2,3

0123456789

lago sanroque

LosMolinos

SanAntonio

LosReartes

Cosquin LosEspinillos

Puntos de monitoreo

Mg

/l

lago san roque

Los Molinos

San Antonio

Los Reartes

Cosquin

Los Espinillos

Modelo A1= 50 Mg/l

San Antonio

Los Reartes

Los Espinillos

Cosquín

Afluentes San Roque

Afluentes Los Molinos

Parámetros Biológicos

bacterias coliformes totales

7 43

>1100>1100>1100 >1100

0

200

400

600

800

1000

Lago SanRoque

Lago losMolinos

Cosquìn LosEspinillos

San Antonio Los Reartes

puntos de monitoreo

NM

P

Lago San Roque

Lago los Molinos

Cosquìn

Los Espinillos

San Antonio

Los Reartes

Modelo A1= 50

Presencia De Algas

0,14 0,280

2,813 2,580

6,78

0,73

012

3456

78

Lago SanRoque

Lago losMolinos

Cosquìn LosEspinillos

SanAntonio

LosReartes

puntos de monitoreo

mm

2/m

l

Lago San Roque

Lago los Molinos

Cosquìn

Los Espinillos

San Antonio

Los Reartes

San Antonio

Cuenca San Roque

Cuenca Los Molinos

Afluentes San Roque

Afluentes Los Molinos

Afluentes Del San Roque

Parámetros Físicos

Hipervínculos

Parámetros Químicos

Parámetros Biológicos

San Antonio

Cosquín

Cuenca Los Molinos

Parámetros Físicos

Hipervínculos

Parámetros Químicos

Parámetros Biológicos

Comparación de Cuencas

Cuenca San Roque

Parámetros Biológicos

Hipervínculos

Comparación de Cuencas

Análisis De Cuenca

Superficie: 16 km2 Superficie: 24,5 km2

Cuencas

San Roque Los Molinos

Afueras de la ciudad de Córdoba.

Mayor proceso de urbanización.

Predominio de actividades secundarias y terciarias.

Afueras de la ciudad de Córdoba.

Menor proceso de urbanización.

Predominio de actividades primarias y secundarias.

Mayor influencia de actividades predominantes en la calidad del agua

Menor influencia de actividades predominantes en la calidad del agua

Nacimiento de afluentes en las Sierras Grandes

Nacimiento de afluentes en las Sierras Grandes

Afluentes atraviesan mayor cantidad de localidades

Afluentes atraviesan menor cantidad de localidades

Ubicada en el Valle de Punilla Ubicada en el Valle de Calavachasca

Clima semi-árido Clima semi-árido

Vegetación auntoctóna e introducida Vegetación auntoctóna e introducida

Conclusión

Zonas urbanas afectan a la calidad del agua haciendo que se incrementen en mayor medida los parámetros que involucran presencia de materia orgánica y otros como conductividad y turbidez.

Zonas rurales afectan a la calidad del agua haciendo que se incrementen en mayor medida los parámetros como fosfatos, que son afectados por actividades agrícolas.

Si bien los niveles de los parámetros pueden verse afectados por causas naturales, los principales motivos de este incremento son producidos por las actividades humanas mal reguladas.

Cuenca Los Molinos

Parámetros Físicos

Hipervínculos

Parámetros Químicos

Parámetros Biológicos