Primaria “Jesús Urueta”...Se encuestaron a 18 alumnos, de los cuales 10 fueron niñas y 8...

Post on 03-May-2020

4 views 0 download

Transcript of Primaria “Jesús Urueta”...Se encuestaron a 18 alumnos, de los cuales 10 fueron niñas y 8...

1

ReportedeactividadesPrimaria“JesúsUrueta”

*ProgramaZonaEscolarSegura*

Primavera2018

2

CONTENIDO

CONTENIDO...................................................................................................................2

CALENDARIO..................................................................................................................3

RESUMENGENERAL.......................................................................................................4

RADIOGRAFÍAVIALDELAESCUELA................................................................................5

Primerysegundogrado..................................................................................................61.Modalidad...........................................................................................................................62.Rally....................................................................................................................................6

Tercerycuartogrado.....................................................................................................81. Modalidaddeltaller........................................................................................................82.Resultadosdelaevalución..................................................................................................8

I.PERFILDELALUMNADO..........................................................................................................8II.TRASLADOSHACIALAESCUELA.............................................................................................8III.SEGURIDADENLASCALLES................................................................................................10IV.SEGURIDADDENTRODELAUTOMÓVIL..............................................................................12V.PERCEPCIÓNDELESPACIOPÚBLICO....................................................................................15VI.EDUCACIÓNVIALCOMPLEMENTARIA................................................................................17

3.Rally..................................................................................................................................18

Quintoysextogrado....................................................................................................191.Modalidad.........................................................................................................................192.Resultadosdelaevaluación...............................................................................................19

I.PERFILDELALUMNADO........................................................................................................19II.TRASLADOSHACIALAESCUELA...........................................................................................19III.SEGURIDADENLASCALLES................................................................................................21IV.SEGURIDADDENTRODELAUTOMÓVIL..............................................................................23V.PERCEPCIÓNDELESPACIOPÚBLICO....................................................................................25VI.EDUCACIÓNVIALCOMPLEMENTARIA................................................................................28

3.Rally..................................................................................................................................28

CONCLUSIONESGENERALES.........................................................................................30

3

CALENDARIOMAYOLunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 3 4

7 8 9 10 11

14 15 16 17 18

21TallerPrimaria Lic.

JesúsUrueta

22 23 24 25

28PintaPrimaria Lic.

JesúsUrueta

29 30 31

4

RESUMENGENERAL

CANTIDADDEPERSONASIMPACTADASEntidadeducativa Gradoescolar Alumnos

EscuelaPrimariaLic.JesúsUrueta

1ero 112ndo 143ero 124to 105to 216to 11

TOTAL 79

En la primaria Lic. Jesús Urueta realizamos 2 visitas, una en la cual se realizaron 2talleres, uno de primariamenor en el que se impactó a estudiantes de 1°, 2° y 3° año,siendoun totalde37estudiantes.Enel segundo tallerdeprimariamayor, se impactóalrestodelasylosestudiantesdelaescuela,siendountotalde42.

CEBRASPORLAVIDAEntidadeducativa DiseñoGanador Alumno Estado

Lic.JesúsUrueta Acuario JoshuaFernandaRangel

Cancelada

Enesteplantelsecancelólapintadelcrucepeatonaldebidoaqueelpersonaldirectivo

noautorizóqueserealizaralaactividad,apesardequelasylosprofesoressemostraroninteresados,endirecciónnosepermitióllevaracabolapinta.

AlumnoduranteactividadenlaEscuelaPrimariaLic.JesúsUrueta.

5

RADIOGRAFÍAVIALDELAESCUELALaescuelaselocalizasobrelaCalleLeónXIII300enlacoloniaSta.Maríaenelmunicipio

deSanNicolás.Elplantesocupamediacuadraquecomparteconunparque,laentradadelaescuelaseencuentrasobrelaCalleLeónXIII.Esprecisomencionarquelaescuelacuentaconserviciodetransporteescolarperonocuentaconungrupodeauxiliaresviales.

a.PersonaldocenteyadministrativodelplantelEn cuestión al apoyo e interés por parte de la escuela, al principio, no se veían tan

interesadosenformarpartedelprograma,perolosmaestrosymaestrassemostraronmuyaccesibles al momento de realizar los talleres. Se mostraron interesados en el taller yestuvieron ahí de apoyo para el control del grupo. Al final por razones internas de losdirectivosdelplantelnosellevóacabolapintadelcrucepeatonalde“Cebrasporlavida”.

b.VialidadalrededordelaescuelaLaprimariaLic.JesúsUruetacuentaconunnivelintermedioderiesgovial.Lospeligros

quemásriesgosrepresentanparalospeatonesyquienestransitancercadelplantelescolarsondebidosalacantidaddeseñaléticaenlazonaescolarylacondicióndelasbanquetas.Encuantoalosseñalamientos,noexistensuficientesseñalesde“Zonaescolar”ytambiénhacen falta señales de “Alto”. Asimismo, no hay cruces peatonales pintados fuera de laescuela,ylasseñalesdepasopeatonalestánmalubicadasyuntantodañadas.

Lasbanquetasquerodean laescuelarepresentanunpeligropotencial,yaquesiestas

noseencuentranenbuenestadoprovocaque lospeatonesque las transitanoptenoseveanobligadasporirporlascallesparamayorcomodidad,aumentandoasíelriesgoaquepuedan ser atropellados. Por otro lado, la escuela se encuentra dentro de una coloniatranquila, losautomóvilesquecirculanpor lasvíasquerodeanelplantelescolarsonvíastranquilasenlascuálesnoexistetantoflujo.

6

PrimerysegundogradoElprimertallerseimpartióel21demayoalosalumnosdeprimerysegundogrado,los

cualeseranuntotalde25estudiantes.Enestetallertambiénparticiparonlasylosalumnosdetercergrado.

AlumnasyalumnosdurantelasactividadesenlaEscuelaPrimariaLic.JesúsUrueta.

1.ModalidadPara llevaracaboel rallycon losalumnosdeprimariamenor,seestablecieroncuatro

bases. Las estaciones se establecieron dentro del plantel, en las canchas y áreas dedescanso.

2.RallyEn todas las bases lamayoría de los alumnos indicaron que ya conocían los aspectos

básicos de las reglas viales que se vieron durante las bases del taller. En la actividad de“Pasajerosdelcarro” muchosde losestudiantes indicaronsabercuáles lamaneraen laquesedebendecomportardentrodeunautomóvilparaprevenirincidentes.

Enlaestación“Tito,Tito,Caminito”, losestudiantesaseguraronsabercuálera laseñalde cruce peatonal y que por ahí es donde se debe de cruzar incluyendo las cebraspeatonales,lasesquinas,lossemáforos,pordondehayaunoficialdetránsitoylospuentes

7

peatonales.Durantelaactividadtambiénselesdiolaoportunidaddequeplaticaranalgunaanécdotao recuerdosque tuvieranque ver con la base y unode los estudianteshizo elcomentariodeque supadrenohabía respetadoel semáforoen rojo yqueestuvieronapunto de atropellar a un peatón. Otros alumnos, aproximadamente 2, indicaron haberestadoenincidentesdetránsitocausadospordesobedecerlasseñalesviales.

Porúltimo, en la estaciónde “SuperhéroeVial” algunos alumnosdieron a conocer supercepción acerca de los policías de tránsito y después de que todos expresaran susopiniones llegamos a la conclusión de que la mayoría de los estudiantes tienen unapercepciónnegativahacia los policías de tránsito, así como tambiénhubomuchos casosdondeerapositiva.Unaalumnacomentóquéviocomounpolicíadetuvoaunautomóvilque había cometido una infracción, y que ella en ese momento vio al policía como unsuperhéroedelascalles.

AlumnosdurantelasactividadesenlaEscuelaPrimariaLic.JesúsUrueta

8

Tercerycuartogrado1. Modalidaddeltaller

Debidoalapequeñacantidaddeestudiantesenelplantel,seoptópordividiralasylosestudiantesdeterceroycuartogrado,dejandoalasylosdeterceroeneltallerdeprimariamenorjuntoasuscompañerasycompañerosdeprimeroysegundogrado.Porotraparte,lasylosestudiantesdecuartogradoestuvieroneneltallerdeprimariamayorjuntoasuscompañerasycompañerosdequintoysextogrado.

2.Resultadosdelaevaluación

I.PERFILDELALUMNADOSeencuestarona18alumnos,de loscuales10fueronniñasy8niños, lamayoría (14)

oscilanentrelos8y9añosdeedad,3alumnosentrelos10y11añosy1tieneentre12y13años.

II.TRASLADOSHACIALAESCUELA

El 72%de las y los alumnosencuestadosdijo llegar a la escuela caminando,mientrasqueel28%restantedijoutilizarelcarro.Encuantoaotrosmediosdetransporte,ningúnalumnoualumnade3°o4°gradodijeronusarlosparallegaralaescuela.

28%

72%

¿Cómollegasalaescuela?

Carro Camión Transporte Caminando

9

En la gráfica podemos observar que 14 alumnos, representando el 78% del total deencuestados, son acompañados a la escuela por sumamá o papá.Mientras que solo 3alumnos, que equivalen al 17%, son acompañados por su hermanao hermano y solo 1alumno,queequivaleal5%,llegaalaescuelaacompañadoconotrapersonadesufamilia.

De acuerdo a las respuestas de las y los alumnos, el 39% de ellos vive amenos de doscuadrasdelplantel,mientrasqueel33%dijoviviraseisomáscuadrasyel28%dijovivirentretresycincocuadrasdelaescuela.

78%

17%

5%

¿Conquiénvienesalaescuela?

Mamáopapá Hermanaohermano Otrapersonademifamilia Solo(a)

39%

28%

33%

¿Quétanlejosestálaescueladetucasa?

Menosdedoscuadras Entretresycincocuadras Seisomáscuadras

10

III.SEGURIDADENLASCALLES

Alcuestionaralasylosalumnossobresihanestadoapuntodeseratropelladosenlaescuela,89%encuestadosdijeronquenohanestadoapuntodeseratropellados,mientrasqueel11%dijoquesihaestadoapuntodeseratropelladocercadelaescuela.Sobrelasposibles causas que las y los alumnos perciben, en cuanto a los posibles atropellos, 2alumnos dijeron que fue porque el carro no les vio y otros 2 dijeron que fue porquecruzaronlacallecorriendo.

11%

89%

¿Hasestadoapuntodeseratropelladocercadetuescuela?

Sí No

0

2

0

2

0

0 0.5 1 1.5 2 2.5

Elcarroveníamuyrápido

Elcarronomevio

Crucesinmiraralosdoslados

Crucecorriendo

Estabadistraído(veníaplaticandojugando)

Sirespondisteque"Sí"¿porquéfue?

11

En la gráfica podemos observar que la mayoría de los alumnos, con 10 respuestas,cruzanporlasesquinasdelascalles,6cruzanpordondehayasemáforo,5porloscrucespeatonalesy3cruzanpordondesea.

Lamayoríade las y losestudiantesencuestados, con14votos, cuandocruzan la callemiranaambosladosantesdecruzar,6esperanaqueelpolicíadetránsitolescedaelpaso,5utilizanropallamativaparaquelosconductoreslosvean,5cruzancorriendo,solo1hacecontactovisualconlosconductoresdelosautosysolo1escuchamúsicayjuegaencelular.

10

5

6

0

3

0

0 2 4 6 8 10 12

Porlasesquinasdelascalles

Porlaslíneasamarillas(crucespeatonales)

Endondehayaunsemáforo

Dondeestéelpolicía

Pordondesea

Entreloscarros

¿Pordóndecruzaslacalle?

14

1

1

6

5

5

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Miroaambosladosantesdecruzar

Escuchomúsicaojuegoenelcelular

Hagocontactovisualconlosconductoresdelosautos

Esperoaqueelpolicíadetránsitomecedaelpaso

Cruzocorriendo

Utilizoropallamativaparaquepuedanvermelosconductores

Cuandovasacruzarlacalle…¿quéhaces?

12

IV.SEGURIDADDENTRODELAUTOMÓVIL

Al cuestionar a las y los estudiantes sobre si utilizan el cinturón de seguridad cuandoviajanenelcarro,el50%delasylosencuestadosdijosiusarlo.Mientrasqueel28%dijonousarloyel22%dijousarlosoloalgunasveces.

El 83% de las y los estudiantes dijeron sentarse en los asientos de la parte trasera

cuandoviajanenelcarro.Porotro lado,el11%de lasy losestudiantesencuestadosdijo

50%

28%

22%

¿Utilizaselcinturóndeseguridadcuandoviajasenelcarro?

Sí No Algunasveces

83%

11%

6%

¿Endóndetesientascuandoviajasenelcarro?

Asientodeatrás Asientodeadelante Enlaspiernasdemamá/papá

13

sentarseenelasientodeadelantecuandoviajaencarro,mientrasqueun6%dijosentarseenlaspiernasdemamá/papá.

El59%de lasy losalumnosdijoponer lamochilaen lacajuelacuandovaenelcarro,

mientrasqueel 23%dijoponerla arribadel asiento. Soloun12%de la y losestudiantesencuestadosdijoponerlaabajodelasientoyun6%dijoponerlaenelpisodelcarro.

23%

12%

59%

6%

Cuandovasenelcarro¿dóndeponeslamochila?

Arribadelasiento Abajodelasiento Enlacajuela Enelpiso

14

Como se observa en la gráfica, 12 de los alumnos se portanbien y evitanmolestar amamá o papá cuando manejan, 9 le dicen que no utilice el celular cuando manejan, 7cuandoviajanconsushermanosprocuranportarsebienperoavecessepeleanconellos,6lerecuerdanquecedaelpasoalpeatón,4lescuentansobresudía,1leenseñaimágenesensucelulary1norealizaningunadeestasacciones.

4

1

9

6

12

7

1

0 2 4 6 8 10 12 14

Lecuentosobremidía

Leenseñoimágenesdivertidasenmicelular

Ledigoquenoutilicesucelularcuando…

Lerecuerdoquecedaelpasolalpeatón

Meportobien,evitomolestarle

Cuandoviajoconmishermanosprocuro…

Ningunadelasanteriores

¿Cuáldelassiguientesaccioneshacescuandotumamáopapáestámanejando?

15

V.PERCEPCIÓNDELESPACIOPÚBLICO

Desdeelpuntodevistade losalumnosdeterceroycuartogrado,enprimer lugarde

prioridad se ubican los peatones con 7 votos, en segundo lugar los ciclistas con 9respuestas, en tercer lugar están los motociclistas con 4 votos y también se ubican encuartolugarcon5respuestas,finalmenteenquintolugarseubicaeltransportepúblicocon6votos.

012345678910

Carros Peatones Ciclistas Motociclistas Trasportepúblico

¿Quiénpasaprimeroenlacalle

1 2 3 4 5

16

Bajolaperspectivadel72%lasylosalumnoslacalledeberíaserunespacioparatodos.

Mientrasqueparael 17%debería serpara los automovilistas y soloparael 11% la calledeberíaserparalasylospeatones.

Cuestionandoalasylosalumnossobresuperspectivarespectoacómosonlospolicías

detránsitoyencontramosqueparael94%delasylosalumnos,lospolicíasdetránsitosonbuenos,mientrasqueparael6%,lospolicíassonmalos.

72%

17%

11%

Lacalledeberíadeserunespaciopara:

Todos Automovilistas Peatones

94%

6%

Lospolicíasdetránsitoson…

Buenos Malos

17

Encuantoa las señalesque losalumnosencuetadosconocen:14conocen la señalde

altoyelsemáforo,12conocenlaseñaldeespacioparapersonascondiscapacidad,11laseñaldenoestacionarse,8laseñaldehospitalcercaylaseñaldezonaescolar,7conocenlaseñaldereducirlavelocidady3aseñaldeprohibidoelcrucepeatonal.

VI.EDUCACIÓNVIALCOMPLEMENTARIA

Según los resultadosobtenidosde las encuestas realizadas a los alumnos, el 50%dijoqueensucasa si lehanhabladodeseguridadvial.El28%dijoquealgunasveces lehanhabladodel temaensucasayel22%dijoqueno lehanhabladodeestoensucasa.En

14

8

11

12

7

14

3

8

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Señaldealto

Señaldezonaescolar

Señaldenoestacionarse

Señaldeespacioparapersonascondiscapacidad

Señaldereducirlavelocidad

Semáforo

Señaldeprohibidoelcrucepeatonal

Señaldehospitalcerca

¿Cuálesseñalesconoces?

50%

28%

22%

¿Entucasatehanhabladosobreseguridadvial?

Sí No Algunasveces

67%

16%

17%

¿Tehanhabladosobreseguridadvialenlaescuela?

Sí No Algunasveces

18

cambio,el67%delasylosalumnos,dijeronquesileshanhabladodeseguridadvialenlaescuela,asícomoel17%dijoqueleshanhabladodeestetemaalunasvecesytansoloel16%dijoquenolehanhabladodeseguridadvialenlaescuela.

3.RallyEn este caso, los grupos fueron divididos y agregados a los diferentes rallys donde seencontrabanlasylosestudiantesdeotrosgrados,lainformaciónytemasespecíficosserándescritosenlosapartadosdecadarally,enelcasodelrallydeprimariamenor,antesfuemencionadoconlosgruposde1°y2°grado.Enelcasodelrallydeprimariamayor,dondeparticiparonlasylosestudiantesde4°grado,seráexplicadomásadelanteenelapartadode5°y6°grado.Cadarallycontinuóconlametodología,actividadesyaprendizajesdelrallyquenormalmentesellevaacaboenlasdemásescuela,solotuvolapeculiaridaddeteneralumnosdeotrosgradosynosolodedosdiferentes.Alhaberjuntadoalosgruposde3°y4°consuscompañerosdeotrosgrados,nospermitióquecadarallytuvieraunnúmerodeparticipantesmáscompletoyconelloque lasactividadesse llevaraacabodeunamejorforma.

AlumnodurantelasactividadesenlaEscuelaPrimariaLic.JesúsUrueta.

19

Quintoysextogrado1.Modalidad

Comoanteriormentesemenciona,enesterallydeprimariamayorparticiparonlasylosestudiantes de quinto y sexto grado, siendo 32 alumnos en total. Pero también fueronagregadoslasylosalumnosdecuartogrado,sumandountotalde43alumnasyalumnospertenecientesatresdiferentesgradosdeprimariamayor.

2.Resultadosdelaevaluación

I.PERFILDELALUMNADOSeencuestarona26alumnos(15niñosy11niñas)de5°y6°,deloscuales16sonde5°

y9sonde6°.Deestosalumnos,20indicarontenerentre10y11añosdeedad,mientrasque5indicarontenerentre12y13años.

II.TRASLADOSHACIALAESCUELA

Segúnlosresultadosdelaencuesta,el54%delasylosestudiantesde4°,5°y6°gradollegan a la escuela en carro, mientras que el 46% llegan caminando al plantel. Ningúnestudiantedijollegaralaescuelaencamiónotransporte.

54%

46%

¿Cómollegasalaescuela?

Carro Camión Transporte Caminando

20

Deacuerdoaestagráfica,el65%de las y losestudiantesencuestadosdijo llegara la

escuelaconmamáopapá,mientrasqueel18%dijollegarconsuhermanaohermanoyel13% dijo llegar con otra persona de su familia. Solo el 4% de las y los estudiantesencuestadosdijollegarsoloalaescuela.

El46%delasylosestudiantesdijoviviraseisomáscuadrasdelaescuela,mientrasque

el31%dijoviviraentretresycincocuadrasysoloel23%dijoviviramenosdedoscuadrasdelaescuela.

65%

18%

13%

4%

¿Conquiénvienesalaescuela?

Mamáopapá Hermanaohermano Otrapersonademifamilia Solo(a)

23%

31%

46%

¿Quétanlejosestálaescueladetucasa?

Menosdedoscuadras Entretresycincocuadras Seisomáscuadras

21

III.SEGURIDADENLASCALLES

El81%delasylosestudiantesdijonohaberestadoapuntodeseratropelladocercadelaescuela,mientrasqueel19%dijoquesí.Asimismo,4delasylosestudiantesquedijeronhaberestadoapuntodeseratropelladosdijeron que lacausafueporqueelcarroveníamuy rápido y solo uno de los estudiantes dijo que la causa fue que él estaba distraído(veníaplaticandoualgoporelestilo).

19%

81%

¿Hasestadoapuntodeseratropelladocercadetuescuela?

Sí No

4

0

0

0

1

0 1 2 3 4 5

Elcarroveníamuyrápido

Elcarronomevio

Crucesinmiraralosdoslados

Crucecorriendo

Estabadistraído(veníaplaticandojugando)

Sirespondisteque"Sí"¿porquéfue?

22

Enestágráficasepuedeobservarque,15alumnos,cruzanporlasesquinasdelascalles.14alumnoshacenusodeloscrucespeatonales,13cruzanpordondehayaunsemáforo,7por donde esté un policía de tránsito, 3 cruzan por donde sea y 2 cruzan por entre loscarros.

Laencuestarevelóquecuandolosalumnosvanacruzarlacalle25miranaamboslados

antesdecruzar,9esperanaqueelpolicíadetránsitolescedaelpaso,6cruzancorriendo,

15

14

13

7

3

2

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Porlasesquinasdelascalles

Porlaslíneasamarillas(crucespeatonales)

Endondehayaunsemáforo

Dondeestéelpolicía

Pordondesea

Entreloscarros

¿Pordóndecruzaslacalle?

25

1

5

9

6

4

0 5 10 15 20 25 30

Miroaambosladosantesdecruzar

Escuchomúsicaojuegoenelcelular

Hagocontactovisualconlosconductoresdelosautos

Esperoaqueelpolicíadetránsitomecedaelpaso

Cruzocorriendo

Utilizoropallamativaparaquepuedanvermelosconductores

Cuandovasacruzarlacalle…¿quéhaces?

23

5hacencontactovisualconlosconductores,4utilizanropallamativaparaservistosporlosconductoresysolo1escuchamúsicaojuegaenelcelular.

IV.SEGURIDADDENTRODELAUTOMÓVIL

El59%delasylosalumnosencuestadosdijeronsiusarelcinturóndeseguridadcuandoviajaenel carro,mientrasqueel41%deellosdijeronusarloa veces.Ningúnestudiantedijonousarelcinturóndeseguridadalviajarencarro.

59%

41%

¿Utilizaselcinturóndeseguridadcuandoviajasenelcarro?

Sí No Aveces

24

Encontramosqueel88%de lasy losestudiantesviajanenelasientodeatráscuando

vanenelcarro,mientrasquesoloel12%utilizaparaviajarelasientodeadelante.

El58%delasylosalumnosencuestadosdijoquealirenelcarroponesumochilaenla

cajuela,mientrasqueel23%dijoponersumochilaarribadelasiento.Tansoloel11%dijoponersumochilaabajodelasientoyel8%dijoponerlaenelpiso.

88%

12%

¿Endóndetesientascuandoviajasenelcarro?

Asientodeatrás Asientodeadelante Enlaspiernasdemamá/papá

23%

11%

58%

8%

Cuandovasenelcarro¿dóndeponeslamochila?

Arribadelasiento Abajodelasiento Enlacajuela Enelpiso

25

En relación a las acciones que los alumnos realizan cuando su mamá o papá van

manejando,lamayoríadelosalumnos(16)seportanbienyevitanmolestarlos,13ledicenquenoutiliceelcelularmientrasmaneja,11lescuentansobresudía,9cuandoviajanconsushermanosprocuranportarsebienperoavecessepeleanconellos,8lerecuerdanquecedaelpasoalpeatóny2leenseñanimágenesensucelular.

V.PERCEPCIÓNDELESPACIOPÚBLICO

11

2

13

8

16

9

0

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Lecuentosobremidía

Leenseñoimágenesdivertidasenmicelular

Ledigoquenoutilicesucelularcuandomaneja

Lerecuerdoquecedaelpasolalpeatón

Meportobien,evitomolestarle

Cuandoviajoconmishermanosprocuro…

Ningunadelasanteriores

¿Cuáldelassiguientesaccioneshacescuandotumamáopapáestámanejando?

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Carros Peatones Ciclistas Motociclistas Trasportepúblico

¿Quiénpasaprimeroenlacalle?

1 2 3 4 5

26

Desdeelpuntodevistadelos26alumnosde5°y6°deprimaria,quienestienenmayorprioridadenlacallesonlospeatonescon15respuestas,ensegundolugardeprioridadsonlosciclistascon12votos,entercerlugarseubican(segúnlosresultados)lasmotocicletasyeltransportepúblicocon6respuestascadauno,encuarto lugar losmotociclistascon10votosyenquintolugareltransportepúblicocon15respuestas.

Segúnlaperspectivadelosestudiantes,parael77%lacalledeberíaserunespaciopara

todosyparael19%deberíaserparalospeatones.Tansoloel4%delasylosestudiantesencuestadosdijoquelacalledeberíaserunespacioparalosautomovilistas.

77%

4%

19%

Lacalledeberíadeserunespaciopara:

Todos Automovilistas Peatones

27

Parael96%delasy losalumnosencuestados, lospolicíasdetránsitosonbuenos.Tan

soloel4%delasylosalumnosdicenquelospolicíassonmalos.

De acuerdo a la encuesta, la señal de tránsito quemás conocen es la de alto con 22respuestas, seguida por la señal de no estacionarse con 21 votos, después la señal deespacioparapersonascondiscapacidadcon20respuestas,posteriormenteelsemáforoyla señal de zona escolar con 19 votos cada una, y finalmente la señal de reducir la

96%

4%

Lospolicíasdetránsitoson…

Buenos Malos

22

19

21

20

14

19

14

14

0 5 10 15 20 25

Señaldealto

Señaldezonaescolar

Señaldenoestacionarse

Señaldeespacioparapersonascondiscapacidad

Señaldereducirlavelocidad

Semáforo

Señaldeprohibidoelcrucepeatonal

Señaldehospitalcerca

¿Cuálesseñalesconoces?

28

velocidad, la señal de hospital cerca y la señal de prohibido el cruce peatonal con 14respuestascadauna.

VI.EDUCACIÓNVIALCOMPLEMENTARIA

Al cuestionara las y losestudiantes sobre si en casa leshanhablado sobre seguridadvial,el48%dijoquealgunasveceslohanhechoytansoloel32%dijoquesilohanhecho.El20%delasylosencuestadosdijeronquenoleshanhabladodeseguridadvialencasa.

Porotraparte,alpreguntarlessienlaescuelaleshanhabladosobreeltema,el60%dijoque si lo han hecho y el 28% dijo que lo han hecho algunas veces. El 12% de las y losencuestadosdijoquenolehanhabladodeseguridadvialenlaescuela.

3.RallyEn este rally participaron alumnas y alumnos cuarto, quinto y sexto grado. Al ser de

primariamayor, las4basestuvieronejerciciosyaprendizajesdesarrolladosdeunaformamáscomplejaqueenelrallydeprimariamenor.

Enestecaso,enlaactividadde“Peatonópolis”hablaronsobreelnivelderiesgoalcualseexponenalcruzarunacalleycomopuedereducirsedichoriesgo.Tambiénidentificarony formaron señales de tránsito a partir de las diversas características que las componencomoelcolor,laformaylossímbolos.

En este rally también escenificaron una pequeña escena donde después dialogaronsobreaccionesquesepuedenllevaracaboparaevitarsalir lesionadouperderlavidaenunchoquecuandosomospasajerosdeunvehículo.

32%

20%

48%

¿Entucasatehanhabladosobreseguridadvial?

Sí No Algunasveces

60%

12%

28%

¿Tehanhabladosobreseguridadvialenlaescuela?

Sí No Algunasveces

29

Porúltimo, llevaronacabolaactividaddelsuperhéroevial,dóndepudieronidentificarlasaccionesquellevaacaboelpolicíadetránsito,asícomolaimportanciadedichafiguraparaguardarelordenenlascalles.

Alregresaralasaulas,lasylosestudiantesparticiparonenladinámicadedeldiseñodeunacebraporlavida,dónderecibieronunahojaconlíneasquesimulanuncrucepeatonalyrecibieronindicacionesparaquecrearanundiseñocreativoquelesgustaríaverenalgunacallealedañaalplantel.

AlumnadurantelasactividadesenlaEscuelaPrimariaLic.JesúsUrueta.

30

CONCLUSIONESGENERALESLa escuela Jesús Urueta demostró tener alumnas y alumnos que ya se encuentran

sensibilizados sobre los temas de seguridad vial. Las actividades del rally ayudaron areforzar los conocimientos de las y los estudiantes, quienes ya conocían las accionessegurasmásbásicasparamantenerseasalvoyprevenirhechosdetránsito.Seconsideraimportantequelosdirectivosdelaescueladediquentiempoaimplementaraccionessobreel tema y que las y los alumnos conserven esa cultura preventiva tan desarrollada, sinimportar que la poblaciónde la escuela seapequeña y quenoexistamucho tránsitodevehículosalrededordelaescuela.

Encuestióndeinfraestructuralaescuelapresentaáreasdeoportunidadespecialmentecon el tema de las banquetas las cuales sonmuy pequeñas. Aspecto que en ocasionesobliga a las y los peatones, incluida la población estudiantil, a tener que caminar por elarroyo vehicular; lo cual incrementa el riesgo de un hecho de tránsito. Por otro lado esimportante que el municipio mantenga una buena relación con la comunidad escolar,especialmenteporquealtenerunapoblacióntaninformadalaescuelaseconvierteenunaembajadorade seguridadvialquepodríaayudaradisminuir loshechosde tránsitoen lazona.Porello se recomiendaentablarundiálogocon losdirectivospara reconsiderar lasrazonesporlascualesnosellevóacabolapintadelcrucepeatonal,yseguirfomentandolaseguridad vial en el área mediante proyectos en red entre la escuela y las autoridadesmunicipales.

Por último, se recomienda realizar actividades con padres y madres de familia parasensibilizarles sobre la importancia del tema. Especialmente porque al ser uno de losprincipales actores estratégicos en la zona podrían ayudar a disminuir la cantidad deatropellos en el área escolar a través de campañas informativas, o bien, pláticas deseguridadvial con losvecinos.Yaqueestosúltimos también jueganun rol importantealintroducirlosautomóvilesenlazonaaltransitarporlascallesaledañasalplantel.