Primer encuentro - Castells

Post on 25-Jul-2015

302 views 3 download

Transcript of Primer encuentro - Castells

PROFESORA ELIANA E FENOGLIO

LA COMUNICACION

LOS NUEVOS ESPACIOS

CASTELLS, MANUEL

INSTITUTO DE CAPACITACION E INVESTIGACION

1

2

“…En la sociedad de la información ya no se aprende para la vida; se aprende toda la

vida…"

3

Sociedad de la Información

• Sociedad de Conocimiento• Sociedad del Aprendizaje• Sociedad de la Inteligencia

Consiste en una fase de desarrollo social cuyo objetivo es compartir cualquier información instantáneamente, desde o cualquier lugar y en la forma que se prefiera.

SI

4

PODER Y CONTRAPODER DE LA SOCIEDAD EN RED

• ¿Cuáles son las relaciones de poder que plantean la SI?

• ¿Cómo utilizan los grupos políticos y las grandes empresas las nuevas tecnologías para acceder a los espacios de poder?

5

Poder y Política

Se decide en el proceso de construcción de la mente humana.

En nuestra sociedad, el poder es el poder de la comunicación.

Cuando más sólidos son los conocimientos de las personas, más autónomas se vuelven con respecto a las reglas e instituciones sociales.

6

Los Movimientos Sociales

• NO se originan por la tecnología sino que hacen uso de ella.

• NO han esperado a internet para luchar por sus objetivos.

7

NO OBSTANTE…..EN LA ACTUALIDAD

OFRECE UNA PLATAFORMA ESENCIAL PARA EL DEBATE, SIRVE COMO UN ARMA POLÍTICA MUY POTENTE.

OFRECE UNA PLATAFORMA ESENCIAL PARA EL DEBATE, SIRVE COMO UN ARMA POLÍTICA MUY POTENTE.

8

¿Cómo utilizan los grupos políticos y las grandes empresas las nuevas tecnologías para acceder a los espacios de poder?

9

TECNOLOGIAS ESPACIOS DE PODER

SECTORES POLITICOS• SOSLAYAN OTROS MEDIOS

DE COMUNICACIÓN.• EXPLOSION A TRAVÉS DE

IMÁGENES.• CAPAÑAS ELECTORALES

HIPERMEDIA.• UTILIDAD EN MASA POR SU

INMEDIATEZ.• INFLUIR EN LA AGENDA

INFORMATIVA DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

INTERNET• AUMENTADO

NOTABLEMENTE CON LA DIFUSIÓN DE LA BANDA ANCHA

• LOS MEDIOS ACTUAN COMO GUARDIAN EN EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN QUE DAN FORMA A LA OPINION PUBLICA.

ESTRATEGIAS

10

TECNOLOGIAS ESPACIOS DE PODER

EMPRESAS• ABSORCION DE LOS

MEDIOS NUEVOS Y VIEJOS.• ADQUIEREN SERVICIOS

INNOVADORES EN LUGAR DE INICIARLOS.

INTERNET• ACTUAN COMO GUARDIAN

EN EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN QUE DAN FORMA A LA OPINION PUBLICA.

Video “La Revolución de los Medios I”

ESTRATEGIAS

11

¿Qué estrategias buscan los grupos que se resisten a estos procesos políticos empresariales?

12

R •AUMENTO de CONTENIDOS•NUEVAS POSIBILIDAD

E •PALABRAS PERJUDICIALES•ALTERACION de la PERCEPCION

D •FORMATOS INESPERADOS•SECTORES DEMOCRATICOS vs ELITISTAS

ESTRATEGIAS – DE LOS QUE SE RESISTEN

13

Según nos expresa Williams y Delli Carpini

Siendo optimistas: la erosión de los filtros informativos y el surgimiento de múltiples ejes de información proporcionan nuevas oportunidades a los ciudadanos para desafiar el control de las elites en los temas políticos.

Siendo pesimistas: somos escépticos(desconfiados) ante la capacidad de los ciudadanos corrientes para utilizar esas oportunidades.

14

LAS ELITES DOMINANTES ESTÁN ENFRENTADAS POR LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

SE OBSERVAN ASALTOS DEL EJERCICIO DEL PODER EN LOS ESPACIOS DE COMUNICACIÓN.

LOS PODEROSOS HAN COMPRENDIDO LA NECESIDAD DE ENTRAR EN LA BATALLA DE LA REDES DE COMUNICACIÓN HORIZONTAL, CONVIRTIÉNDOSE EN DUEÑOS DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LAS REDES PARA TOMAR EL CONTROL SOBRE ELLAS

APARECE LA VIGILANCIA EN INTERNET

15

DOMINACION SOCIAL

MEDIOS DE

COMUNICACION

DISMINUCIÓN DE PODERES FÁCTICOS..QUE SON el dominio de recursos vitales o estratégicos, que le dan el control de la ideología, la sociedad y la economía.

VIDEO LA REVOLUCION DE LOS MEDIOS SOCIALES