Primer Trabajo de lenguaje

Post on 05-Jul-2015

1.913 views 0 download

Transcript of Primer Trabajo de lenguaje

Gabriela Jara

María José Pereira

Almendra Valderrama

I medio B

Introducción

En este trabajo vamos a hablar sobre

los vicios del lenguaje, los cuales

investigamos para saber un poco más

sobre como y a través de que vicios

del lenguaje se comunica nuestra

sociedad hoy en día.

Para lograr esta investigación

utilizamos distintas maneras, una de

ella fue grabar voces de personas, y

también utilizamos el ya conocido

internet.

Barbarismos y

Extranjerismos

Vicio del lenguaje que consiste en

pronunciar o escribir mal las palabras

o en emplear vocablos impropios.

Pueden presentarse en la escritura

(fallas ortográficas)y en el habla.

Ejemplo de esta ultima puede ser

cuando una persona dice ”tengo

diabetis”, pero la forma correcta de

decirlo es “tengo diabetes”.

Solecismo

Es una alteración en el orden de la

oración.

Por ejemplo decir “me se cayó un

lápiz”, cuando la forma correcta de

decir es “ se me cayó un lápiz”.

Dequeísmos

Uso de la locución “de que” cuando no

es necesaria, uno de los dequeísmos

mas utilizados es por ejemplo decir

“pienso de que”.

Bulgarismo

dicho o frase incorrecta.Ejemplos:* medecina* polecia* tortia* hermosio* Vitor* lechi* pior* acectar* fundio

Redundancia

repetición innecesaria de palabras o

conceptos.

Ejemplos:

* salte para afuera.

* subete para arriba.

* bajate para abajo.

* suyo de ella.

* gentio de gente.

* salio de adentro de la casa

Hiato

encuentro de vocales seguidas en la

pronunciacion.

Ejemplo:

* yo y Ignacio

* iba a Alcala.

* la agua

Pleonasmo

empleo de palabras innecesarias.Ejemplos:* bajate para abajo* salte para afuera* lo vi con mis propios ojos* orillarse a la orilla* tubo hueco por dentro* persona humana* me parece a mi que* callate la boca

Conclusión

A través de este trabajo hemos

aprendido sobre los vicios del

lenguaje, aquellas palabras que

muchas veces la gente o nosotros

mismos hemos mencionado y no nos

hemos dado cuenta.