Primeras interpretaciones del movimiento

Post on 15-Apr-2017

88 views 2 download

Transcript of Primeras interpretaciones del movimiento

Escuela Normal Superior del Sur de Tamaulipas

Interpretación del fenómeno del movimiento. Aristóteles, Galileo, Newton y Einstein.

Tampico TamaulipasViernes 26 agosto del 2016

Nombre de la materia: Interacción I. Fuerza y Movimiento

Nombre del alumno: Leonel Gustavo Jaimes Salinas.

Nombre del Profesor: Ing. José Alejandro Salinas Orta.

Índice

Aristóteles Movimiento natural Movimiento violento

Galileo Galilei

Isaac Newton La atracción de la tierra Las leyes de Newton

Albert Einstein Relatividad especial Relatividad general

Introducción• A continuación se dará a conocer el proceso del fenómeno movimiento de acuerdo

a los físicos mas importantes en el avance de la ciencia, donde cada uno en su

tiempo explicaba el origen del movimiento de acuerdo a sus hipótesis, hasta lograr

llegar a las teorías mas actuales, como las 3 leyes de Newton o la teoría de la

relatividad de Einstein, todo con la finalidad de entender que es lo que pasa a

nuestro alrededor en relación con las fuerza, aceleración, y el desplazamiento

• En su época se pensaba que para conocer algo era suficiente solo observarlo y aplicar la lógica.

• Clasificó a los movimientos en naturales y violentos.

Aristóteles (384-322 a.n.e)

Los movimientos naturales se origina en la composición de los cuerpos. En relación con los elementos de la naturaleza.

Natural

ViolentoLos movimientos violentos se originan por un agente externo, por ejemplo tirar una piedra

La rapidez con la que cae un cuerpo depende de su composición y peso, caen primero los cuerpos mas pesados.

• Galileo utilizó una forma diferente de pensar, diseñando experimentos con mediciones precisas

• Experimentó tirando distintos objetos desde la Torre inclinada de Pisa. Observó que los cuerpos caían igual, independientemente de su masa, tamaño y forma (si despreciaba el efecto de fricción del aire) y que no caían con velocidad constante, como creía Aristóteles, sino que iban acelerándose.

Galileo Galilei (1564-1642)

Isaac newton:

La razón tiene que ser que la Tierra la atrae. Debido a una fuerza de atracción en la materia; Newton planteó que todos los movimientos se atienen a tres leyes principales formuladas en términos matemáticos y que implican conceptos cada uno.

Historia de la primera idea de la gravitación. La originó la caída de una manzana, mientras estaba sentado, reflexionando.

para cada acción existe una reacción igual y opuesta".

En ausencia de fuerzas, un objeto ("cuerpo") en descanso seguirá en descanso

Cuando se aplica una fuerza a un objeto, se acelera.

Primera Ley de Newton

Tercera Ley de Newton

Segunda Ley de Newton

• Teoría de la relatividad especial y se ocupa de sistemas que se mueven uno respecto del otro con velocidad constante 

Albert Einstein:

La segunda, llamada Teoría de la relatividad general, se ocupa de sistemas que se mueven a velocidad variable.

Conclusión

• Los grandes avances de los físicos en relación al movimiento, tiene un

precio muy alto porque gracias a ello, entendemos como funciona las

fuerzas y las leyes, con lo cual poseemos todo lo que esta a nuestro

alrededor, si no supiéramos lo que es la fuerza, la inercia, la caída libre, o la

aceleración, no tendríamos ni autos, armas, aviones, bicicletas, o cualquier

medio que requiera el desplazamiento.

Referencias

• http://www.areaciencias.com/fisica/teoria-de-la-relatividad.html• http://www.iac.es/cosmoeduca/gravedad/complementos/enlace

3.htm• http://cienciasecu.blogspot.mx/2012/10/galileo-aristoteles-y-el-

movimiento.html• http://www.astromia.com/astronomia/gravita.htm• http://www.astromia.com/astronomia/gravita.htm• http://www.astromia.com/astronomia/teorelatividad.htm