Primeros auxilios ppnt

Post on 05-Jul-2015

875 views 1 download

description

primeros aux

Transcript of Primeros auxilios ppnt

PRIMEROS AUXILIOS.PRIMEROS AUXILIOS.

-CUIDADOS INMEDIATOS, -CUIDADOS INMEDIATOS, ADECUADOS Y ADECUADOS Y

PROVISIONALES.PROVISIONALES.

OBJETVOS DE LOS PRIMEROS OBJETVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOSAUXILIOS

Conservar la vida.Conservar la vida. Evitar complicaciones físicas y psicológicas.Evitar complicaciones físicas y psicológicas. Ayudar a la recuperación.Ayudar a la recuperación. Asegurar el traslado de los accidentes a un Asegurar el traslado de los accidentes a un

centro asistencial.centro asistencial.

BOTOQUIN DE PRIMEROS BOTOQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.AUXILIOS.

Seguro lejos del alcance de los niños.Seguro lejos del alcance de los niños. Lugar adecuado.Lugar adecuado. Listado del contenido.Listado del contenido. Reponer el material y medicamento.Reponer el material y medicamento. Antisépticos.Antisépticos. Material de curación.Material de curación. Instrumental y elementos adicionales.Instrumental y elementos adicionales. Medicamentos.Medicamentos.

PRECAUCUINES GENERALES.PRECAUCUINES GENERALES.

065.065. LUGAR DEL ACCIDENTE.LUGAR DEL ACCIDENTE. ROPA O VESTIMENTA.ROPA O VESTIMENTA. EVITE MOVIMIENTOS INNECESARIOS.EVITE MOVIMIENTOS INNECESARIOS. SEGURIDAD FISICA Y EMOCIONAL.SEGURIDAD FISICA Y EMOCIONAL. ANALGESICOS EN CASO NECESARIO.ANALGESICOS EN CASO NECESARIO. NO LIQUIDOS ORALES.NO LIQUIDOS ORALES. SANGRADO, MUERTE, QUEMADURAS, SANGRADO, MUERTE, QUEMADURAS,

FRACTURAS, HERIDAS.FRACTURAS, HERIDAS.

EFECTUAR REVISION.EFECTUAR REVISION.

RESPIRACION.RESPIRACION.

COMPROMISO CIRCULATORIO.COMPROMISO CIRCULATORIO.

CARDIOLOGICO (PULSO).CARDIOLOGICO (PULSO).

NEUROLOGICO.NEUROLOGICO.

EXPLORACION.EXPLORACION.

EXPLORACION.EXPLORACION.

POSTURA, EXPRESION, EDO. DE POSTURA, EXPRESION, EDO. DE CONCIENCIA.CONCIENCIA.

COLORACION DE LA PIEL.COLORACION DE LA PIEL. EXAMEN DE CADA PARTE DEL EXAMEN DE CADA PARTE DEL

CUERPO.CUERPO. LESIONADO INCONSCIENTE.LESIONADO INCONSCIENTE. REGISTRO.REGISTRO.

En medicina la escala de Glasgow (GCS, Glasgow Coma Scale) es una escala que se usa para medir el nivel de conciencia de un paciente con traumatismo craneoencefálico.

Para determinarlo se utilizan como indicadores la apertura ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora.

ESTADO DE CONCIENCIA.

Apertura ocularApertura ocular

Espontánea: 4 Espontánea: 4 Al estimulo verbal (al pedírselo): 3 Al estimulo verbal (al pedírselo): 3 Al recibir un estimulo doloroso: 2 Al recibir un estimulo doloroso: 2 No responde: 1 No responde: 1

Respuesta verbalRespuesta verbal

Orientado: 5 Orientado: 5 Confuso: 4 Confuso: 4 Palabras: 3 Palabras: 3 Sonidos incomprensibles: 2 Sonidos incomprensibles: 2 No responde: 1 No responde: 1

Respuesta motoraRespuesta motora

Cumple órdenes: 6 Cumple órdenes: 6 Localiza el estímulo doloroso: 5 Localiza el estímulo doloroso: 5 Retira ante el estímulo doloroso: 4 Retira ante el estímulo doloroso: 4 Respuesta en flexión (postura de decorticación): 3 Respuesta en flexión (postura de decorticación): 3 Respuesta en extensión (postura de descerebración): 2 Respuesta en extensión (postura de descerebración): 2

No responde: 1 No responde: 1

Los valores de los tres indicadores se suman y dan el resultado Los valores de los tres indicadores se suman y dan el resultado en la escala de Glasgow. El nivel normal es 15 (4 + 5 + 6) que en la escala de Glasgow. El nivel normal es 15 (4 + 5 + 6) que corresponde a un individuo sano. El valor mínimo es 3 (1 + 1 corresponde a un individuo sano. El valor mínimo es 3 (1 + 1 + 1).+ 1).

La puntuación obtenida es empleada para determinar estado La puntuación obtenida es empleada para determinar estado clínico del paciente, pronostico, indicaciones terapeuticas y clínico del paciente, pronostico, indicaciones terapeuticas y realizar un seguimiento del estado neurológico. Cuando se realizar un seguimiento del estado neurológico. Cuando se emplea en un paciente con trauma craneoencefalico (TCE) se emplea en un paciente con trauma craneoencefalico (TCE) se puede clasificar como:puede clasificar como:

TCE Leve .... 13-15 puntos TCE Leve .... 13-15 puntos TCE Moderado.. 9-12 puntos TCE Moderado.. 9-12 puntos TCE Severo.... 8 Puntos o menos (Requiere IOT)TCE Severo.... 8 Puntos o menos (Requiere IOT)

FRACTURAS.FRACTURAS.

FRACTURA CERRADA.FRACTURA CERRADA. RACTURA ABIERTA.RACTURA ABIERTA. ESGUINCES.ESGUINCES. DESGARROS MUSCULARES.DESGARROS MUSCULARES.

VENDAJES.VENDAJES.

VENDA DE ROLLO.VENDA DE ROLLO. VENDA TRIANGULAR.VENDA TRIANGULAR. CABESTRILLO.CABESTRILLO. VENDAJE ESPIRAL.VENDAJE ESPIRAL. VENDDAJE DE CODO Y RODILLA.VENDDAJE DE CODO Y RODILLA. VENDAJE DE TOBILLO Y PIE.VENDAJE DE TOBILLO Y PIE. VENDAJE DE MANOS Y DEDOS.VENDAJE DE MANOS Y DEDOS. VENDAJE PARA OJO.VENDAJE PARA OJO. VENDAJE PARA CABEZA O CAPELINA.VENDAJE PARA CABEZA O CAPELINA. VENDAJE EN CORBATA.VENDAJE EN CORBATA.

INMOVILIZACIONES.INMOVILIZACIONES.

COMPLETA.COMPLETA. BRAZO Y ANTEBRAZO.BRAZO Y ANTEBRAZO. PIERNA.PIERNA.

CABESTRILLO.

HEMORRAGIAS.HEMORRAGIAS.

EXTERNAS.EXTERNAS. -Capilar.-Capilar. -Venosa.-Venosa. -Arterial.-Arterial. INTERNAS.INTERNAS.